martes, 27 de noviembre de 2012
EL SILENCIO DE LOS MUERTOS
Desde tiempos inmemoriales los maestros hindúes han buscando nuevos caminos para tratar de encontrar una nueva perspectiva a la existencia humana, que la civilización occidental pretendía ignorar.
Ante las grandes desigualdades sociales y la extensión de la pobreza, renunciaron a mantenerse conectados con la naturaleza a través de la armonía y colocaron el profundo sentimiento religioso y metafísico de la existencia en la eternidad.
Conectar las experiencias positivas y negativas nos convierte en ecuánimes, que sería algo así como poseer esa energía de claridad que nos permite llegar a conocernos y adaptarnos a un mundo exterior fluctuante, en constante conflicto.
EL SILENCIO DE LOS MUERTOS
El discípulo llevaba meses recibiendo de manera aplicada la enseñanza espiritual del mentor. Un día, de repente, el maestro miró a los ojos al discípulo y le dijo:
- Sé como un muerto.
El discípulo se quedó perplejo. No entendía nada.
- No te comprendo, maestro -vaciló- A qué te refieres?
El maestro sonrió. Era la sonrisa del que ha alcanzado la calma profunda.
- Mi muy querido -dijo-, acércate al cementerio más cercano y, con todas las fuerzas de tus jóvenes y vigorosos pulmones, empieza a gritar toda suerte de halagos a los muertos.
Aunque sorprendido, el discípulo siguió las indicaciones del mentor y acudió al cementerio. Comenzó durante varios minutos a gritar halagos a los muertos. Luego regresó ante el maestro, quien le preguntó:
- Qué han respondido los muertos?
- Nada, maestro, no han respondido nada.
- Muy bien. Pues vuelve ahora al cementerio y comienza a proferir insultos contra los muertos.
Así lo hizo el discípulo. Una vez en el cementerio empezó a gritar insultos contra los muertos y luego regresó junto al maestro.
- Qué han respondido los muertos?
- Nada- respondió el discípulo-. Nada en absoluto.
Y el maestro dijo:
- Así tienes que ser tú siempre, como un muerto, o sea, indiferente a los halagos y a los insultos.
El Maestro declara:
Los que hoy te elogian, mañana te pueden insultar; los que hoy te insultan, mañana te pueden halagar. Permanece indiferente a halagos e insultos.
LAS SIBILAS
En la antigua Roma, un grupo de hechiceras conocidas como las Sibilas escribió nueve libros que contaban el futuro de Roma. Le llevaron los nueve libros a Tiberio.
- ¿Cuánto cuestan?- Preguntó el emperador de Roma.
- Cien monedas de oro. – respondieron las Sibilas.
Tiberio indignado, las expulsó. Las Sibilas quemaron tres libros y volvieron.
- Siguen costando cien monedas. – dijeron-
Tiberio se rió y no aceptó. ¿Pagar por seis libros lo mismo que pagaría por nueve?
Las Sibilas quemaron otros tres libros y volvieron con los restantes.
- Siguen costando cien monedad de oro. –dijeron-
Tiberio, mordido por la curiosidad, acabó pagando, pero sólo consiguió leer parte del futuro de su imperio.
Dice el maestro:
Forma parte del arte de vivir no regatear con la oportunidad.
lunes, 26 de noviembre de 2012
EL ORIGEN DE LAS FAMILIAS, SEGÚN NUESTRA ENCANTADORA MAFALDA.
Una niña hace una pequeña pregunta a su madre:
"Mamá cómo se creó la raza humana?
La madre le contesta:
Mira Dios creó a Adán y Eva y ellos tuvieron muchos hijos y los hijos de ellos tuvieron muchísimos otros hijos hasta que
se lleno de gente la tierra.
Ves?...Así se formó la raza humana!
Dos días después la niña le hace a su padre la
misma pregunta. Y el padre contesta:
- 'Hace muchos años existieron monos y fueron
evolucionando hasta llegar a ser los seres humanos que ves hoy.
La pequeña toda confundida regresa con su madre y le dice:
- 'Mamá ¿cómo es posible que vos digas que la raza humana fue creada por Dios y papá diga que evolucionó del mono?'
La madre contesta:
- 'Mira nena, es muy simple.
Lo que pasa es que yo te hablo de mi familia y tu papá te habla de la suya!!!!.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
GALERÍA FOTOGRÁFICA DE CASTELLDEFELS
El pasado Domingo, nos acercamos hasta la playa de Castelldefels, para fotografiar el mar. La playa parecía muy ancha, despejada y libre de los rigores del verano, se mostraba casi desierta durante esta época del año.
Indudablemente, pasear por su playa espaciosa, tranquila y con esa tonalidad plateada que le otorgaba el cielo, ofrecía una de los paisajes más bellos. Aquel día, el cielo se mostraba magnífico, con espectaculares formaciones nubosas en el firmamento. El horizonte ofrecía una imagen de gran dramatismo, con las tonalidades grisáceas de sus nubarrones amenazantes, aquel día era ideal para fotografiar el mar y el cielo.
martes, 20 de noviembre de 2012
LA AMITYVILLE VALENCIANA
El misterio rodea a un enigmático edificio situado en el numero 1 de la avenida Tres Forques de Valencia. Desde 1968, fecha en que comenzaron los funestos sucesos, la fatalidad se ha adueñado de esta comunidad de vecinos. Un singular edificio que parece tener un atractivo especial para las gentes de mal vivir y las desgracias.
Una historia plagada de infortunios tejió una leyenda negra que podría ser perfectamente el guión de una película de terror. Parece ser que todo comenzó con la terrible epidemia de peste que se desarrolló en esta zona de Valencia, en el siglo XVII, y otra, en el siglo XIX, de cólera. Se rumorea que los cadáveres fueron enterrados en una fosa común que existía en el lugar donde, posteriormente, se levantaría el actual edificio de Tres Forques.
Pero, las desgracias no daban tregua a este lugar y, cuando en Octubre del año 1957 se producen las inundaciones del río Turia, dejan la pavorosa cifra de 400 muertos en la zona donde se construyó la finca.
Es un edificio como tantos otros que existen en cualquier ciudad del mundo, pero sobre el que pesa un estigma y es que sus paredes ya han sido testigo de siete truculentos sucesos poco claros. Siete muertes en extrañas circunstancias, todas ellas rodeadas de violencia.
Una de las víctimas, la vedette, Gracia Imperio, conocida con el sobrenombre de la artista de los ojos musulmanes, y que había triunfado en Madrid, Barcelona y Valencia. Perdió la vida en uno de los pisos del maléfico edificio. Su modisto, de confianza, que se hallaba en posesión de otra llave, descubrió su cuerpo y el del su exnovio, sin vida, en la bañera. Se encontraron las espitas del gas abiertas en la vivienda. El caso se cerró sin culpables.
Tiempo después, otro vecino del edificio, el cuñado de Mercedes Viana (la dueña del Mogambo Club y 11 pisos de la finca), falleció al caer o arrojarse por el hueco de la escalera, algunos testigos afirman que tenía problemas mentales. La tercera víctima fue un joven de 18 años. Murió en su domicilio en el octavo piso tras consumir presuntamente drogas cuando celebraba su cumpleaños con sus amigos. Sus padres no estaban en casa.
El siguiente suceso se cobró la vida de una niña de dos años, la pequeña cayó por la ventana, mientras el hermano también se precipitó cuando intentaba salvarla, pero sobrevivió a la caída e ingresó muy grave en el hospital.
Se encontró el cadáver de una persona de la que se decía de que era un buen hombre, educado y trabajador, pero murió en extrañas circunstancias.
El misterioso edificio también se cobró la vida de un estafador del caso de la Nueva Esperanza, una inmobiliaria que cobró más de 100 millones de las antiguas pesetas por viviendas que nunca entregó, algo demasiado común por aquellos tiempos. Otro delincuente, al huir de la policía saltó desde un tercer piso y se rompió las piernas.
Y, el más truculento, se ha producido recientemente, una madrugada un vecino mató, presuntamente, a una prostituta y escondió el cadáver en el trastero del edificio. El presunto asesino, un hombre de 40 años, con antecedentes policiales, fue detenido al poco tiempo, en la calle Balmes, con la ropa completamente manchada de sangre y un cuchillo.
A principios del mes de Marzo de 2012, en la quinta planta de este mismo edificio, algunos vecinos comentaron que gritos y golpes les despertaron y que tras asomarse por la mirilla de la puerta, llamaron a la policía. Sobre las cinco de la madrugada acudieron varias patrullas de la Policía Nacional y descubrieron el cadáver de la mujer en el portal del edificio, de las investigaciones se encargaron la policía forense. La víctima, una mujer brasileña, durante un violenta discusión, con un hombre bajo los efectos de la droga, fue acuchillada y arrojada por el hueco de la escalera.
Los vecinos relatan experiencias espeluznantes de sombras errantes, bruscas bajadas de temperatura, extraños ruidos y pasos durante la noche, sensaciones perceptibles sólo por animales que les dejan muy inquietos, la constante sensación de que alguien está vigilando a los vecinos, brumas inexplicables que aparecen de manera repentina. En fin, en este misterioso edificio se produce todo tipo de experiencias paranormales.
Son muchos los vecinos que tratan de vivir en un edificio, supuestamente, hechizado, luchando contra la negatividad que vibra entre sus paredes y que parece afectar a sus vidas. Pero, también están lo que hablan de la felicidad que han sentido en sus hogares, de la alegría que han traído a sus vidas acontecimientos dichosos, como pueden ser los nacimientos y las buenas relaciones que hay entre todos los vecinos, algo muy difícil de conseguir con los actuales tiempos que corren.
Y, ya concluyendo, en mi comunidad, también se han encontrado muertas, en extrañas circunstancias, a varias personas, en sus respectivas viviendas, y unos chiquillos hablaban de la extraña presencia de un abuelo con boina, lo raro no era que se lo encontraran cuando bajaban la escalera, sino que también lo vieron al pie de su cama, en la habitación de su casa.
Después de todo, será cierto que los acontecimientos dolorosos impregnan con su energía vibracional negativa los lugares donde ocurrieron esos sucesos.
sábado, 17 de noviembre de 2012
LA GUERRA PSICOLÓGICA DE ESPAÑA
Una guerra psicológica es cuando entre dos o más personas se atacan o intimidan con palabras o acciones que para el otro son temibles.
Desde que el hombre pisó por primera vez la tierra, surgió el deseo y la necesidad de algunos grupos sociales por dominar los sectores más desfavorecidos de la sociedad. Pero, no sería hasta la II Guerra Mundial cuando aparecería un tipo de Guerra, digamos, psicológica, perfectamente programada y estructurada dirigida a poblaciones enemigas, aliadas o neutras, con una evidente intencionalidad política, social y económica: OCUPAR UN TERRITORIO Y APROPIARSE DE SUS RECURSOS. Este tipo de ocupación se ha venido produciendo desde que existe la humanidad y, aunque parezca mentira, las cosas no han cambiado tanto, basta echar una ojeada al mapa político de Europa para comprobar que, posiblemente, algunas de las naciones que componen el mapa político, en un futuro sufrirán variaciones cuantitativas en su organización territorial.
El fin de la guerra psicológica es destruir la moral del enemigo para lograr la victoria militar y para ello se emplean dos métodos diferentes; uno, el militar y otro, el político. El método militar se practica en los campos de batalla, directamente contra el combatiente, mientras que el método político se dirige hacia la retaguardia, básicamente, contra la población civil.
Desde antes de 1939 se practicó la guerra psicológica, pero durante la Segunda Guerra Mundial, tomó características de ciencia. Entonces, debido a que se pudieron emplear técnicas que no se usaron antes, ocasionado, en parte, por las limitaciones que imponía el desarrolló tecnológico de la época. Pero, aparte de las ventajas que otorgaba la tecnología, la sutileza y el refinamiento de los métodos empleados, se consiguió que las actividades en este campo tomaran características muy especiales durante la Segunda Guerra Mundial.
La Guerra psicológica de IV Generación, o guerra sin fusiles ni bombas, que estamos sufriendo es la más dura que hemos padecido hasta el momento y la prueba de ello es el empleo planificado de la propaganda y de la acción psicológica, de los medios de comunicación que, con la reciente globalización, llegan a millones de ciudadanos de todo el mundo, con una función orientada a dirigir conductas, casi siempre inducidas por el miedo, en la búsqueda de objetivos de control social, político o militar, sin recurrir al uso de la armas, o en forma complementaria a su uso.
Nuestro país ha sido víctima de esta Guerra Psicológica de IV Generación, cuando se produjo el triunfo del PSOE, a raíz de los atentados del 11 de marzo de 2004, perpetrados en una serie de ataques terroristas en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid, pero hay quien dice que se remonta, incluso, a antes. Han utilizado las más diversas técnicas psicológicas: En sus aspectos teóricos-prácticos, ha sido concebida como una guerra de conquista, detalle que queda manifestado en las afirmaciones de Wert cuando hablaba de ESPAÑOLIZAR a los niños catalanes. Recordemos que este tipo de guerra no se hace para matar, sino para controlar y dominar.
No hay frentes de batalla con elementos materiales. Ahora, las calles, avenidas y plazas son el nuevo escenario: la guerra se desarrolla en escenarios combinados, sin orden aparente y sin líneas visibles de combate, los nuevos soldados no usan uniforme y se mimetizan, o infiltran, con los civiles y se camuflan perfectamente en las redes sociales. Las grandes batallas son sustituidas por pequeños disturbios localizados, con violencia social extrema, y sin orden aparente de continuidad. Las grandes fuerzas militares son sustituidas por pequeños grupos operativos (Unidades de Guerra Psicológica) dotados de gran movilidad y de tecnología de última generación, cuya función es detonar desenlaces sociales y políticos mediante operaciones de guerra psicológica.
Los blancos ya no son físicos (como en el orden militar tradicional) sino psicológicos y sociales. El objetivo ya no apunta a la destrucción de elementos materiales (bases militares, soldados, infraestructuras civiles, etc), sino al control del cerebro humano.
El principal método de guerra psicológica es la desinformación, que se consigue infiltrando a personas en la prensa para que cambien el pensamiento de la gente a través de noticias inventadas o erróneas, metáforas y analogías, asociaciones de símbolos (incluso con propaganda subliminal), tono de voz o de escritura, eufemismos, rumores, binomios antiéticos, etc.
Triunfarán en la guerra quienes mejor satisfagan las necesidades primarias del pueblo y quienes eviten, por el dominio de los instintos, la desadaptación del pueblo a la nueva situación. En esta lucha social de pueblo contra pueblo, implica siempre una revolución interna en la que sobreviven los débiles, aunque durante la contienda se regrese a formas sociales primitivas más o menos duraderas.
Por otro lado, el ataque indiscriminado de los medios de comunicación con valores socio-culturales relacionados con la libertad, la propiedad y la familia, sólo pretende una respuesta de rechazo contra todo lo que signifique revolución. Los efectos de esta Guerra Psicológica de IV Generación produce en muchas personas una sintomatología típica:
Uno de los efectos más graves, es el del desequilibrio mental sobre todo en los más humildes, que se transforman en alienados o semialienados. Mientras que en la población más sana se producen ataques de ansiedad determinada por el grado más o menos intenso de incertidumbre. Si la situación se agrava, abandonan la ansiedad y entran, frecuentemente, en crisis de pánico, rabia e indignación, es en este punto cuando se producen reacciones imprevistas en la población.
También existe un porcentaje de población, por así decirlo, pasiva, este grupo es el más peligroso. Podríamos decir que se trata de ese grupo de gente que Rajoy piensa que está de su parte, porque no opina. Pues bien, en verdad que no actúa, pero llega un momento que brusca e imprevistamente reacciona con violencia y en un instante descarga todo su furor. Aquí no hay etapas intermedias y previsibles que valgan.
Transformándose no sólo en un problema de seguridad del estado, sino de salud pública. Y como el imperialismo perfecciona constantemente sus técnicas de combate, es muy probable que las guerras del futuro se libren no en campos de batallas, sino en el cerebro de los humanos
Hemos sido sometidos al fenómeno de la tolerancia ante situaciones represivas y alienantes. Es decir, estamos sufriendo un condicionamiento clásico. Utilizan un método de manipulación a base de la repetición de determinadas opiniones a modo de frases cortas y memorizables con la finalidad de que a fuerza de repetirlas, nuestro cerebro las admita como verdaderas, método de manipulación mental dirigida a los ancianos. También se valen del uso de la percepción subliminal, mediante el empleo de mensajes o señales diseñadas para pasar por debajo de los límites normales de percepción, convierten al ciudadano en esclavo de sí mismo. Otro de los efectos de la Guerra Psicológica más duros es la teoría que justifica a los cínicos, la disonancia cognitiva. Escuchamos las declaraciones de nuestros políticos y comprendemos que mienten, engañan y manipulan.
Por último, se produce una total desconfianza de la ciudadanía con respecto a sus políticos, una total falta de esperanza que suele ir acompañada de numerosos comentarios que van desde la ironía hasta el cinismo, marcados por el sarcasmo y las burlas, todo un campo del cultivo gestado desde el campo del psicoanálisis que tiene como fin conseguir desmoralizar a la ciudadanía e inhibirla en democracia, en atraparlo dentro de un vacío, permitiéndole así despejar el sistema que, a su pesar, aspiraba al Estado del Bienestar. En este sentido, el psicoanálisis es exactamente el reverso de la política y principalmente se utiliza para bloquear el discurso de emancipación social.
Y, concluyendo, todo en España es pura discriminación, la política, la economía, y la sociedad está dividida entre pobres y ricos, donde los de la casta dominante, tienen todo tipo de privilegios y ventajas y la clase trabajadora, cada vez más alienada y empobrecida, es vulnerable a la mala gestión de los gobernantes de turno, pero a pesar de la diferencia de clases, las dos se comportan irracionalmente. Es en este punto, cuando una inmensa mayoría opina que nuestra sociedad tendría que ser ácrata y así aspiraríamos a una sociedad sana donde el individuo no viva bajo la compulsión de las circunstancias socio-económicas que limiten sus actitudes y acciones y donde no hay una jerarquía de poder, por lo que se prohibiría el "nosotros" en la sociedad.
UNA VIDA UTÓPICA
Frecuentemente me preguntan que cuántos años tengo...
¡Qué importa eso!.
Tengo la edad que quiero y siento.
La edad en que puedo gritar sin miedo lo que pienso.
Hacer lo que deseo, sin miedo al fracaso, o lo desconocido.
Tengo la experiencia de los años vividos y la fuerza de la
convicción de mis deseos.
¡Qué importa cuántos años tengo!.
No quiero pensar en ello.
Unos dicen que ya soy viejo y otros que estoy en el apogeo.
Pero no es la edad que tengo, ni lo que la gente dice, sino lo que mi corazón siente y mi cerebro dicte.
Tengo los años necesarios para gritar lo que pienso, para hacer lo que quiero, para reconocer yerros viejos, rectificar caminos y atesorar éxitos.
Ahora no tienen por qué decir: Eres muy joven, no lo lograrás.
Tengo la edad en que las cosas se miran con más calma, pero con el interés de seguir creciendo.
Tengo los años en que los sueños se empiezan a acariciar con los dedos, y las ilusiones se convierten en esperanza.
Tengo los años en que el amor, a veces es una loca llamarada, ansiosa de consumirse en el fuego de una pasión deseada.
Y otras en un remanso de paz, como el atardecer en la playa.
¿Qué cuántos años tengo? No necesito con un número marcar, pues mis anhelos alcanzados, mis triunfos obtenidos, las lágrimas que por el camino derramé al ver mis ilusiones rotas... valen mucho más que eso.
¡Qué importa si cumplo veinte, cuarenta, o sesenta!.
Lo que importa es la edad que siento.
Tengo los años que necesito para vivir libre y sin miedos.
Para seguir sin temor por el sendero, pues llevo conmigo la experiencia adquirida y la fuerza de mis anhelos.
¿Qué cuantos años tengo? ¡Eso a quién le importa!.
Tengo los años necesarios para perder el miedo y hacer lo que quiero y siento!
José Saramago
Premio Nobel de Literatura 1998.
Recientemente, me ha llegado por correo electrónico esta preciosa reflexión atribuida a Saramago. Pero, quien ha leído algo de este escritor comprende que no se corresponde con su estilo literario, ya que suele utilizar oraciones complejas y muy largas y, lo más importante, no suele emplear signos de admiración o interrogación.Y, curiosamente, suele utilizar la mayúscula tras una coma. Tiene un peculiar estilo que si profundizamos, encierra algún tipo de lógica...
Es resumen, pertenezca o no a Saramago, es una reflexión muy acertada pues trata sobre el grado de optimismo vital con que nos enfrentamos a la vida, luchar contra los prejuicios a la hora de realizar lo que nos apetece. Poseer un impulso vital que nos empuja e emprender nuevos retos y desafíos independientemente de que sean positivos o negativos. Habla de la capacidad para seguir proyectándonos hacia el futuro a pesar de sufrir situaciones adversas, en ocasiones dramáticas, que padecemos sobre todo en épocas de graves crisis sociales y afrontar los miedos con un gran sentido del compromiso y una fuerte sensación de control sobre los acontecimientos y pensar que la situaciones estresantes y dolorosas son una parte más de nuestra existencia, que una vez superadas nos hace más fuertes. Y, si me apuráis, afrontando la vida desde este punto de vista, también podríamos recuperar, dentro del marco de los derechos humanos, nuestro estado original de libertad, igualdad e inocencia, que nuestros gobernantes se han apresurado a arrebatarnos... En la actualidad, la represión política, según mi opinión, es lo que nos priva de "HACER LO QUE REALMENTE QUEREMOS"
viernes, 16 de noviembre de 2012
GALERÍA FOTOGRÁFICA DEL OTOÑO EN EL BARRIO.
El otoño es mi estación favorita, porque todos los parques de mi barrio se cubren de tonalidades marrones, anaranjadas y rojizas, que me parecen espectaculares. El contraste que se produce cuando las hojas cambian de color y caminar sintiendo el crujido de nuestros pasos sobre el manto dorado de las hojas secas, es una experiencia imborrable. Adoro sentir el olor de la tierra mojada que acompaña a las primeras lluvias después de un verano caluroso y que son una bendición para nuestros campos. Me encanta la relajación que produce escuchar el sonido de la lluvia al caer y esos cielos rabiosamente azules que quedan tras la lluvia.
Llegan las lluvias torrenciales y las dolencias estacionales. La exuberancia del verano cede paso al espíritu romántico de la estación del cambio y la mudanza. Este año no se presenta especialmente difícil, no es demasiado frío y las lluvias son suaves, a excepción de algún chubasco tormentoso.
El otoño es el tiempo de la melancolía porque los días se acortan y la gota fría, las alergias y los constipados nos producen algún que otro quebranto. Aunque en esos días tan críticos siempre podemos sentarnos en el sofá con una taza de café o chocolate, bien calentito, y relajarnos mirando por la ventana, mientras nos recuperamos...
Como viene pasando cada año, cuando comienza de la temporada de setas, hace su aparición en parques y zonas urbanas la “Lepiota brunneo-incarnata”, una seta muy parecida al champiñón, pero que es tóxica y produce episodios con fuertes dolores gastrointestinales, vómitos y diarreas a las seis horas de su consumo.
jueves, 15 de noviembre de 2012
EL SANTUARIO Y LA TERCERA BRUJA II
Han pasado cuatro lunas nuevas desde la brutal violación y ahora se encuentra en una terrible encrucijada. El infortunio la ha convertido en una monja temerosa de Dios y de los hombres. Pesa sobre su alma la resignación ante el destino que su señor le tiene guardado. El demonio se cruzó en su camino y dejó su semilla en su vientre. Con angustia, no puede presenciar los cambios que se operan en su vientre porque en la pequeña celda donde se halla no existen espejos. Hasta el día presente, creía que rezar y entender era lo que Dios pretendía de una humilde servidora. Y, ahora, por oscuros designios divinos, su vida se ha convertido en un valle de lágrimas .
Una vida de humildad era lo que ella pretendía, creía que no pertenecía a nadie, pero un día terrible, un día que no quiere recordar, alguien diabólico le robó su esencia más pura..
Cree que el mal ha sembrado la mala semilla en su alma, ha destruido la única razón de su vida y su vocación se ha visto resquebrajada.
Piadosa, encomienda su alma al altísimo, que se cumpla su voluntad, porque él es su única certeza en ese momento.
Ya no puede ocultar por más tiempo su preñez, y sabe que su vientre abultado pronto llamará la atención de las religiosas del convento, donde guarda sus votos, y se verá obligada a confesar lo que sucedió. Cuando los hechos llegan a oídos de la madre superiora, ésta trama un plan para tapar el desliz. La mujer idea una historia sobre una posible divina concepción, pero sólo consigue poner en evidencia a la desgraciada muchacha y el escarnio se ceba sobre la congregación y la monja preñada. Repudiada por la orden y el convento, se ha visto obligada a abandonar sus votos, alejada del camino del señor. Carece de bienes y nadie se puede hacer cargo de su persona, así que tendrá que enfrentarse sola a su destino.
Conminada a abandonar el convento con sus escasas pertenencias, ha encontrado una pequeña cueva en mitad del bosque, alejada de la animosidad que las gentes de la aldea sienten hacia su persona. Las posibilidades de subsistir son pocas, está demasiado débil y, en su estado, tiene pocas esperanzas de sobrevivir...A partir de entonces, cubrirá su vergüenza con una piel de lobo que le dará calor en los fríos días de invierno y protección contra la maledicencia de la gente.
La vida en el bosque la rodeó de silencio y convirtió en un alma solitaria, cambiando su vida, radicalmente. Se alimentaba de setas, frutos y raíces que encontraba en el bosque. Conocida como HERMANA LOBO, por su extraña indumentaria. Siempre recibía ayuda de algunos aldeanos, que le daban comida y a cambio ella ofrecía sus sabios conocimientos en ungüentos y brebajes adquiridos en el convento y ello le permitió subsistir en el bosque. Pero, su mente desvariaba y creía escuchar en las frías noches una voz demoníaca, le rompían las cosas y su ropa aparece con manchas repugnantes sin explicación. Todo un cuadro siniestro con el que creyó enloquecer. Sentía que casi todas las noches un ser demoníaco, invadía su mente llenándola de sueños eróticos y todo tipo de imágenes sexuales que la despertaban de manera sobresaltada y temerosa.
Un día que se encontraba buscando algo con qué alimentarse, por el bosque, presenció como quemaban en varias hogueras a algunas de las monjas de su anterior convento. Gritos desgarradores brotaban de aquellas gargantas, pero poco a poco se fueron apagando. Las recordaba perfectamente, con ellas había compartido una parte importante de su existencia y sintió una pena inmensa cuando la última monja fue atada al palo de la hoguera para ser devorada por el fuego. El inquisidor, oficiaba el auto de fe, teatral, exhortaba, a las condenadas, en su último suspiro, a que confesasen su pecado, sus encuentros furtivos con el diablo, pero las desgraciadas ya casi asfixiadas por el humo, apenas podían articular palabra.
HERMANA LOBO, entendió que su aislamiento le había impedido conocer los rumores que corrían por la comarca sobre las monjas del convento al que pertenecía, ya que se comentaba que habían sido poseídas por el maligno y tuvieron que ser sometidas a exorcismos para expulsar los demonios de sus cuerpos. El auto de fe le provoca tal impresión, que ya comienzan a producirse las primeras contracciones, la criatura ha decidido nacer.
Agarrándose la voluminosa barriga y doblada por los dolores, se encamina a la cueva donde piensa parir.
Las carnes de abren dolorosamente y se escucha el potente llanto de un bebé, la madre limpia con cuidado al recién nacido. Comprueba el sexo de la criatura y descubre que es una niña. Trata de amamantarla, pero la voracidad de la criatura es tan grande que corrige a la naturaleza y no tarda en brotar la leche.
Agotada por el esfuerzo y desfallecida por la pérdida de sangre, trata de escoger un nombre para su pequeña.
La oigo decir en un susurro, te llamarás Mía y serás la escogida por Dios, porque serás la elegida...
La paciente sometida a hipnosis, se siente conectada con esa criatura que acaba de nacer, es una delgada línea de pensamiento. Ha renacido, después de tantas centurias ha vuelto a la vida, su destino le sonríe nuevamente.
Han pasado algunos años y soy una criatura más de este bosque, me alimenta, me sostiene y me ofrece satisfacción. Todo me sonríe, madre me muestra todos los remedios que ofrece el bosque y me enseña como controlar y dominar el cuerpo para que no me hagan daño. Somos muy dichosas disfrutando y aprendiendo el arte de las plantas que sanan. La soledad nos ha abandonado y habitamos en una rudimentaria choza en medio del bosque, vienen muchos aldeanos porque madre posee muchos conocimientos con los que poderles curar.
Los años van pasando y crezco salvaje y feliz en el bosque, ignorando la maldad humana que causó la destrucción de mi madre y todas la monjas de la congregación.
Un día, se presentó ante nuestra choza, una muchacha de cabello pelirrojo. Destacaban, en su pálido rostro, unos ojos rasgados que poseían la tonalidad del bosque en primavera. Sus dulces facciones contrastaban con la delgada línea que dibujaba sus labios. Nada más verla ante nuestra choza supe que aquella extraña visita me iba a causar problemas. Aquella muchacha era la hija del señor de la comarca. Una criatura caprichosa acostumbrada a conseguir todo lo que deseaba, y no era ningún secreto que alimentaba una pasión enfermiza por Juan, un leñador que frecuentaba los alrededores de nuestra choza y al que conocí un día que me encontraba buscando plantas y hierbas medicinales para fabricar pócimas y ungüentos.
No tengo muchas esperanzas, pues mi pobreza no puede competir con la riqueza que posee el padre, ya que es el dueño de todo lo que se alcanza con la vista.
Los aldeanos ya no precisan los remedios que fabricamos y no frecuentan tanto nuestra choza. Así que he decidido abandonar el bosque y trato de vender todos los remedios, en los pueblos cercanos. Pero, los aldeanos ya no se muestran muy interesados en adquirirlos... Pese a la inicial reticencia de la gente, consigo venderlos bien. Pero algunos ya me miran con recelo y dicen que soy una bruja. Yo no soy eso, pues lo único que hago es tratar de ayudar a las pobres gentes, ofreciéndoles los sabios conocimientos que me ha transmitido madre. Me preocupa, pues sé cual es el final de esas pobres criaturas...
Contemplábamos la noche estrellada, cuando sentí como una gran multitud de gente se acercaba por el viejo sendero que unía la aldea con el chamizo donde habitamos madre y yo. La luna brilla especialmente en esa triste noche, dejando su estela de plata sobre los árboles. Las antorchas encendidas me congelan el corazón, en mi vida nunca he presenciado nada parecido y sé qué algo terrible está a punto de suceder. Madre y yo huimos y nos adentramos en lo más profundo del bosque, buscando la gruta, que me vio nacer, para refugiarnos y así eludir a la muchedumbre que venía a buscarnos.
Al día siguiente, tras la recolección, volvimos a nuestro chamizo y descubrimos que las llamas lo habían devorado totalmente, y en uno de los árboles cercanos, clavado en el tronco con un puñal, aparecía un papel en el que se leía:
..."Pecadora, no escaparás a la ira divina"...
Supe a ciencia cierta que aquello iba dirigido hacia mi persona.
Aquella noche escapamos al terror, pero el señor del pueblo pagó a unos espías para que localizase nuestro escondrijo en el bosque y nos delatase. Cuando fuimos halladas, me detuvieron y fui conducida ante un pequeño tribunal, donde me condenaron, sin pruebas, a morir en la hoguera. Sabía que mi destino estaba escrito desde el día en que la hija del señor apareció en nuestra choza, supe que era cuestión de tiempo que me condenarán y sacaran de la lóbrega cueva donde nos ocultamos. Con resignación, contempló como era maniatada y subida a un carro que la llevaría hasta las calles de la aldea.
A pesar de su poca experiencia había sabido leer en los ojos de los miembros del tribunal una oscura sentencia, sin haber pronunciado palabra, pero la joven había captado el odio, el miedo y el desprecio en la mirada cruel de aquellos hombres despiadados.
Madre, desesperada no dejaba de llorar e implorar por mi vida, pero sus ruegos fueron desoídos en aquella siniestra noche de Walpurgis. Una imperceptible caricia de Juan me alivió del dolor que sentía cuando era conducida a rastras por el sendero pedregoso por todos aquellos a los que traté de ayudar en el pasado. Recuerdo, cuando le vi por primera vez, en un claro del bosque, con su imponente figura lo inundaba todo. Aquel día sentí que estábamos predestinados a vivir un amor intenso, puro y sencillo porque así es como se aman las gentes humildes.
Trato de alejar de mi mente toda esta pesadilla que se ceba sobre mi persona, recordando aquellos inmensos ojos negros, que jamás podré olvidar, en los que descubrí el misterio de la vida y de la naturaleza, con los que me contempló por primera vez, extrañamente negros y fascinantes, su intensidad me atrapó para siempre. Aquel rostro, enmarcado por sus ensortijados cabellos, me pareció el más hermoso de todos los mortales. Sentí correr por mis venas el fluido vital con tal fuerza que cuando se concentró en mis mejillas, sentí como me delataban las emociones. El fue el primero en hablar y desde entonces ya no nos separamos...
Me izaron con violencia, desgarraron mis harapos y ataron a la hoguera. El cansancio devoraba mis escasas fuerzas, había pasado toda la noche pensando en ello, haciéndome a la idea de que iba a morir y, por eso, cuando los guardias acudieron puntualmente al amanecer reclamándome, intenté recibirlos con orgullo y frialdad, sin un ápice de miedo en la mirada, no quería dar muestras de debilidad. Era inocente, no había hecho nada malo, y estaba siendo víctima de una injusticia. Mis ojos secos, parpadearon varias veces intentando controlar orgullosamente el llanto ante aquellas personas hipócritas que en el pasado habían sido amigos.
Buscaba entre la muchedumbre a mis seres queridos, contemplé como Juan se arrodillaba implorando no sé qué a la luna y madre, entre la gente, parecía extrañamente sería...Cuando prendieron las llamas comenzaron a crepitar, en ese momento algo despertó dentro de mi y proclamé, desgarrándome la garganta, a los cuatro vientos. ¡¡¡¡SOY INOCENTE!!! repetía una y otra vez...
En respuesta, recibí de la multitud asistente gritos, insultos, amenazas y una lluvia inclemente de piedras que hirieron y ensangrentaron mi cuerpo.
- "Bruja, -oyó pronunciar con odio- confiesa y salvarás tu alma"..
- "¿Qué tengo que confesar? Contestó Mía con amarga ironía.
- "Demasiado lo sabes"- Replicó iracundo su verdugo.
Sentí como la gente volvía a rugir insultos contra mi persona.
- "Confiesa tu pecado"...
-"¿Qué pecado?" Replique, perdiendo la paciencia..
- "Pues que has fornicado con el diablo pecadora"...
- "Pero, qué dice, yo no he fornicado con nadie"...
- "Si es verdad lo que dices, el fuego purificador no consumirá tu cuerpo y te salvarás".
Tras escuchar sus necias palabras, no podía creer lo que estaba oyendo y dejé escapar una sonrisa amarga de impotencia.
- "No te resistas, hija mía" - dijo el verdugo sin saber que sus palabras encerraban una amarga verdad- y confiesa tu pecado.
- "Sí - siento que desfallezco poco a poco y las fuerzas me abandonan, pero aún me queda coraje para gritar de manera desgarrada- soy bruja y juro por todos los demonios del infierno, que os maldigo a vosotros, a vuestros hijos y a vuestros descendientes, presentes y futuros porque condenáis a una persona inocente a la más horrible de las muertes y os juro que no viviréis en paz, ni en la eternidad"... Mis palabras mueren con la oscuridad que va invadiendo mi mente...
La mujer sometida a hipnosis está experimentando una proyección astral y contempla el efecto que producen las palabras de la joven, dictadas por la inminencia de la muerte, en la muchedumbre que retrocedió aterrorizada unos pasos, murmurando.
Los verdugos pasaron a la acción y arrojaron múltiples antorchas ardiendo al montón de leña, envolviendo a la condenada en una lengua de fuego que ascendía vertiginosamente, como si quisiera alcanzar el cielo con su flecha flamígera.
Los macabros asistentes sienten en el rostro el calor de las llamas y retroceden, con una sonrisa, aliviados, ante el sufrimiento de la desdichada joven. Las llamas se alzaron bruscamente y la rodearon. Ésta cerró los ojos y respiró hondo, tratando de tranquilizarse en su encuentro con la muerte. Abrió los ojos, en su agonía, otra vez para mirar a la muchedumbre que contemplaba el espectáculo de su ejecución, pero no eran más que cuerpos borrosos entre las llamas.
Entonces sucedió, en su delirio mortal, creyó ver un ser mítico, diabólico, de una increíble agilidad que surgió de entre la jauría humana y comenzó a destrozar con sus potentes garras y afilados colmillos a todos aquellos seres humanos con los que se iba encontrando. Pero sólo era la madre, desesperada, angustiada y llena de dolor, la que se enfrentó a todos los asistentes y no tardó en sucumbir, cuando voluntariamente se unió a su hija, ésta ya entregaba su alma y, así, ambas compartieron el mismo cruel destino.
Antes de sacar de la hipnosis a su paciente, la psicóloga pronunció:
-"Ahora contaré hasta tres y a partir del chasquido de mis dedos, olvidarás todo lo que has recordado durante la sesión".
Las pesadillas repetitivas han desaparecido, y todo ha vuelto a la normalidad... Pero, una noche, tiene la inquieta sensación de que algo va a ocurrir. Al cabo de un rato, concilia el sueño y como en medio de una nube ve como una multitud va avanzando por un sendero que recorre un bosque frondoso, la luz del sol apenas penetra entre los árboles. Puede sentir como se clavan las piedras del camino en las plantas de los pies desnudos, llenos de dolorosas heridas. La gente acompaña a una comitiva de 6 muchachas, van todas ataviadas de la misma manera, con una túnica que se recoge en el lado derecho con una piedra preciosa,
Sus largas cabelleras lucen todo tipo de bellos adornos, son arrastradas violentamente por un esclavo corpulento, van atadas unas a otras de las manos y de vez en cuando se escucha el sonido del látigo cuando rasga el aire antes de estrellarse en los cuerpos temblorosos de las desdichadas mujeres. Tras un tiempo que se vuelve casi agónico, llegan hasta un descampado en el mismo corazón del bosque, una pira de fuego espera a las mujeres.
Un sacerdote ataviado con una túnica blanca, se separa del grupo y alzando los brazos, realiza una invocación:
..."Dios del fuego purificador, te imploramos que desciendas a la tierra y aceptes nuestra ofrenda infinita de amor absoluta, acoge esta belleza terrenal que aviva el fuego en todas sus manifestaciones y anhelos"...
Las llamas crecen formando una columna de fuego que parecen querer abrazar el cielo.
Las víctimas son colocadas alrededor de la pira, esperando su turno. Saben que van a ser las protagonistas de un rito sacrificial, un acto con el que acallar la ira de un Dios despiadado que exige el derramamiento de sangre a cambio del perdón y la purificación.
La primera muchacha en correr su triste destino es cogida en brazos y elevada sin esfuerzo por encima de la cabeza del corpulento verdugo e ignorando sus gritos desesperados que casi la dejan afónica, contempla horrorizada como las llamas se tragan a la infortunada joven tras ser arrojada sin piedad, al poco tiempo enmudecen sus gritos. La joven presencia como las restantes van siguiendo el mismo camino, inexorablemente, como un gigantesco dragón la pira funeraria las va engullendo a todas. Desconoce en qué momento de sueño ella se ha convertido en protagonista, pero cuando le llega el turno sus desgarrados gritos quiebran la paz del bosque y la despiertan. Escapa de sus pesadillas empapada en sudor y con el corazón a punto de salírsele del pecho..." ¡¡¡Dios, otra vez no!!!" Grita llorando de manera desgarrada.
Aprovecho para hacer un inciso, según mi opinión, el temor a la brujería fue consecuencia de la desesperación con que la iglesia trataba de imponerse y eliminar los antiguos cultos chamánicos de occidente. En su intransigencia convirtió en brujos y brujas todos aquellos sacerdotes y curanderos que tenían un concepto ecológico de la magia y la religión en su relación con la naturaleza. Las antiguas creencias fueron transformadas en superchería y los antiguos cultos convertidos en satánicos motivando una persecución religiosa que muchos han definido como el gran crimen de la Iglesia...
Se comenta mucho que los primitivos cultos realizaban sacrificios humanos, pero éstos los hacían en situación críticas sociales, para entendernos: siempre en época de guerras, de hambrunas generalizadas o en graves situaciones de peligro para su sociedad.... Como todas las civilizaciones del pasado y no porque fueran peores que otros, como se intenta demostrar últimamente.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
HUELGA GENERAL, 14 DE NOVIEMBRE DE 2012
Reflexionando sobre la HUELGA general, diré que la llegada al poder del PP por una aplastante mayoría ha supuesto el mayor destrozo del Estado del bienestar de la historia. Mariano Rajoy ha hecho durísimos recortes en servicios públicos, cultura o cooperación y ha subido impuestos. La reforma laboral que abarata el despido ha llevado la tasa de paro a máximos históricos mientras la cobertura social es cada vez menor. Pero, tener en cuenta una cosa, lo peor aún no ha llegado... Todo el mundo sabe que el estado se encuentra totalmente descapitalizado, hundido y si se declara en quiebra, no quiero ni pensar en el desastre que eso acarrearía, desde el bloqueo de cuentas corrientes hasta la imposibilidad de seguir sosteniendo el plan actual de pensiones.
Amnistía Internacional sigue denunciando la brutalidad policial y las torturas en un informe reciente de 2012, pero hoy también se han presenciado cargas policiales contra huelguistas y hasta se ha visto un menor herido, y a una mujer a la que la policía empujaba por las escaleras del metro. Pero aún así, los ataques a la huelga y a los sindicalistas focalizan toda la indignación y el miedo de una parte de la ciudadanía que sigue permaneciendo pasiva ante las alarmante situación que estamos atravesando.
Los sindicalistas que podrán estar más o menos cerca de la clase trabajadora y tener una conducta más o menos recomendable, pero es el único apoyo que tiene la clase trabajadora en su lucha contra el Capital. Por cierto, el ministro de economía ha vuelto a anunciar de manera solapada una nueva subida del IVA, inmediata, porque, según dice, esperaban prorrogarlo hasta el 2014, pero el déficit es lo que cuenta. Seguidamente, como exige la UE, las pensiones se rebajaran, pero, claro, todo esto sucederá cuando hayan pasado las elecciones catalanas. Por cierto, auguro, que una vez haya ganado CIU por mayoría absoluta, seguido del Partido Popular, la cuestión de la INDEPENDENCIA, se apagará.
Tan difícil es comprender que la única forma posible de luchar contra las políticas arbitrarias del gobierno es la HUELGA y las manifestaciones masivas, en el día de hoy, para que después se pueda decir bien alto que “la mayoría que no protesta no apoya a Mariano Rajoy”
Bravo por los que luchan, es lo único que nos queda…. Y, por nuestro bien, que siga siendo así…
Ahora os voy a poner una carta que circula por internet y que se denomina: CARTA DE RENUNCIA A CUALQUIER DERECHO GANADO CON HUELGAS Y LUCHA OBRERA Y SINDICALISTA. Evidentemente, el objetivo de la carta es poner en evidencia todos los logros obtenidos con la lucha obrera sindicalista.
-CARTA DE RENUNCIA A CUALQUIER DERECHO GANADO CON HUELGAS Y LUCHA
Yo,……………………………………………………………………….., con DNI núm. ………………………, Trabajador de la empresa………………………………………………………………………………..,
DECLARO:
QUE estoy absolutamente en contra de cualquier coacción que limite mi libertad de trabajar.
QUE, por ello, estoy en contra de huelgas, piquetes sindicales y cualquier tipo de violencia que me impida el libre desplazamiento y acceso a mi puesto de trabajo.
QUE por un ejercicio de coherencia con esta postura, y como muestra de mi total rechazo a la conculcación de esas libertades,
EXIJO:
1 º. QUE se me retire el beneficio de la jornada de 8 horas, dado que este beneficio se obtuvo por medio de huelgas, piquetes y violencia, y se me aplique la jornada de 15 horas vigente antes de la injusta obtención de este beneficio.
2 º. QUE se me retire el beneficio de días de descanso semanal, dado que este beneficio se obtuvo por medio de huelgas, piquetes y violencia, y se me aplique la obligación de trabajar sin descanso, de lunes a lunes.
3 º. QUE se me retire el beneficio de días de vacaciones, dado que este beneficio se obtuvo por medio de huelgas, piquetes y violencia, y se me aplique la obligación de trabajar sin descanso los 365 días del año.
4 º. QUE se me retire el beneficio de las pagas extraordinarias, dado que este beneficio se obtuvo por medio de huelgas, piquetes y violencia, y se me aplique la obligación de cobrar sólo 12 pagas anuales.
5 º. QUE se me retiren los beneficios de bajas por maternidad, matrimonio, defunción, etc., Ya que estos beneficios se obtuvieron por medio de huelgas, piquetes y violencia, y se me aplique la obligación de trabajar sin derecho a baja por este motivo.
6 º. QUE se me retire el beneficio de baja por enfermedad, dado que este beneficio se obtuvo por medio de huelgas, piquetes y violencia, y se me aplique la obligación de trabajar aunque esté gravemente enfermo.
7 º. QUE se me retiren los beneficios de aportaciones a la Seguridad Social y al desempleo, dado que estos beneficios se obtuvieron por medio de huelgas, piquetes y violencia. Yo me encargaré de obtener atención médica de pago, y ahorraré para cuando no tenga trabajo.
8 º. Y, en general, que se me retiren todos los beneficios obtenidos por medio de huelgas, piquetes y violencia que no estén contemplados en este escrito.
9 º. DECLARO, también, que renuncio de manera expresa, completa y permanente a cualquier beneficio actual o futuro que se consiga por medio de la huelga del día 29 de marzo de 2012, y todas y cada una de las huelgas futuras.
lunes, 12 de noviembre de 2012
LA VIDA AMARGA
Que la vida es una aventura amarga, nadie nos lo ha dicho. Vivir constantemente tratando de crear nuestro futuro en el presente es una tarea demasiado difícil, casi imposible de llevar a cabo. Sobre todo, cuando luchar contra el pasado se convierte en una carga demasiado dolorosa. Hay que canalizar esa energía que brota de nuestro interior en esos momentos críticos que nos ofrece la vida y que nos empuja a explorar nuevos caminos, a pasar a la acción, a buscar nuestra verdad, a vivir la vida plenamente. Si comprendemos y asumimos que necesitamos hacer cosas nuevas, llenarnos de conocimiento fomentando nuestra individualidad, sin ponernos en peligro y pensamos que volver a empezar es una nueva forma de autoafirmarse y enfrentarse a lo que la vida nos ofrece... Entonces, y sólo entonces, alcanzaremos nuestra propia EXCELENCIA....
domingo, 11 de noviembre de 2012
CEMENTERIOS GÓTICOS
Aquí os dejo un bello y enigmático viaje por estos lugares que albergan la morada del espíritu. En un escenario semejante debió inspirarse Bram Stoker para crear su obra literaria... Una sensación de triste desolación te envuelve cuando los recorres, si piensas en su último significado. Pero tumbas, panteones y cenotafios no consiguen ocultar ese romanticismo que los hace tan decadentes y hermosos. Y, es que no hay nada que despierte más temor y recelo que esta tétrica morada del alma, porque nunca ha sido más delgada la línea que separa la vida de la muerte.
sábado, 10 de noviembre de 2012
LA ESPOSA FANTASMA
Una mujer joven había caído muy enferma y estaba a punto de morir.
- Te quiero tanto, – le dijo a su marido- No querría tener que dejarte.- Pero si así ocurriera, no cambies nunca mi recuerdo por la compañía de otra mujer.- Si lo haces, volveré en la forma de un fantasma.- Seré para ti la causa de problemas sin fin.
Poco después la mujer fallecía. El marido respetó su último deseo durante los tres primeros meses, pero entonces conoció a una joven y se enamoró de ella. Pronto estaban prometidos en matrimonio.
La misma noche del compromiso, un fantasma se le apareció al hombre, acusándolo de no haber cumplido su promesa. Volvió la noche siguiente, y la otra. Parecía saberlo todo. Le contaba exactamente lo que había sucedido durante el día entre él y su nuevo amor. Siempre que hacía un regalo a su prometida, el fantasma se lo describía hasta el último detalle. Podía repetir incluso conversaciones enteras, y eso causaba tal molestia al novio que no podía dormir. Alquien le aconsejó que fuese a contar su problema a un maestro zen que vivía cerca del pueblo, y al fin, deseperado, el pobre hombre recurrió a él en busca de ayuda.
El maestro comentó:- Tu anterior esposa se transformó en fantasma y se entera de todo cuanto haces. Cualquier cosa que hagas o digas, cualquier regalo que obsequies a tu prometida, ella lo sabe. Ha de ser un fantasma muy inteligente. Deberías sentirte orgulloso. La próxima vez que aparezca, haz un pacto con ella. Dile que, puesto que sabe tanto, no podrás ocultarle nada, y que si contesta a una pregunta, una sola, prometes romper tu compromiso y permanecer soltero el resto de tu vida.
El hombre preguntó:- ¿Cuál es la pregunta que debo formular?
El maestro respondió:- Coge un buen puñado de semillas de soja y pregúntale cuántos granos tienes exactamente en la mano. Si no puede contestar, sabrás que el fantasma era solo un producto de tu imaginación, y no volverá a molestarte.
La noche siguiente, cuando llegó el fantasma, el hombre lo aduló y le dijo que era un fantasma muy sabio, ya que lo sabía todo.- Efectivamente, – le replicó el fantasma.- Como sé también que fuiste a ver a ese maestro zen esta tarde.
El hombre sugirió:- Ya que tanto sabes ¿dime cuántos granos tengo en esta mano?
No había allí ya ningún fantasma que pudiese responder a la pregunta.
EL FANTASMA GUASÓN
El señor AI TANG 爱堂 contó: “ Un maestro confucionista que caminaba a medianoche se encontró con un amigo suyo ya difunto. Por ser persona justa no sintió ningún temor.(Según una creencia china, un hombre honesto y correcto no tiene miedo de los fantasmas y de las energías negativas.).
“Adónde vas?” preguntó al aparecido.
“Como ahora soy funcionario de otro mundo, vengo a llevarme alguna almas de una aldea del sur; ya que voy por tu mismo sendero, te acompañaré un rato.” Contestó el fantasma.
Juntos continuaron el camino. Al llegar a una choza derruida, el fantasma comentó: “Aquí vive un pensador.”
“Cómo lo sabes?” inquirió el maestro.
El espectro contestó: “Durante el día la gente esconde su alma detrás de preocupaciones y labores; pero, cuando duerme, su alma brota por los poros del cuerpo como luz, sin una forma definida pero con un brillo parecido al de la seda. Cuando quien duerme tiene una gran sabiduría, su luz tiene tal altura que llega hasta el cielo, compitiendo con la luna y las estrellas; si la sabiduría es poca, el halo luminoso puede llegar a tener unos diez metros; pero, si es nula, el brillo tendrá unos pocos metros, algo así como la luz de una vela, que sólo alcanza a iluminar la puerta y la ventana. Esta casa tiene un brillo de unos metros; por eso sé que aquí vive un pensador.”
De nuevo el maestro preguntó: “Durante toda mi vida he estudiado, a qué altura llega mi aura?”
El fantasma contestó evasivo: “Ayer, cuando pasé por la escuela donde dictas clase, estuviste haciendo la siesta; vi cómo todos los artículos que has leído, salían por tus poros convertidos en negra fumarola. También vi, cómo tus pobres alumnos estudiaban envueltos por nubes oscuras y tupidas. No observé ningún brillo. No puedo engañarte.”
Se puso furioso el maestro y se marchó el fantasma lanzando al aire sonoras carcajadas.”
CASA HECHIZADA
Si os apasionan los misterios, las casas encantadas, hoy os voy a hablar de la CASA GOLFERICHS, es desde 1989 una Casa Cultural y Centro Cívico de Barcelona. Fue construida en 1901 como casa particular por el arquitecto Rubió i Bellver a cargo de Macari Golferichs. Ese mismo año recibió de manos del Ayuntamiento de Barcelona una mención especial durante los premios anuales. Fue la primera gran obra de maestro arquitecto, por la que siguió una línea arquitectónica propia con tendencias góticas. Durante la guerra civil la Casa Golferichs fue confiscada por los militantes libertarios y una vez finalizada la guerra se cedió a la orden religiosa de las Dominicas de la Presentación. En los años setenta la participación tanto ciudadana como profesional evitó que se convirtiera en nuevas viviendas hasta que el Ayuntamiento de la ciudad condal se hizo cargo de la finca e inició los trabajos de restauración a cargo de Pere Joan Revetllat y Carme Ribas.
Hace algunas décadas un programa maravilloso que se llamaba CATALUÑA MISTERIOSA, dirigido y presentado por Sebastián d´Arbó, que no sé por qué razón no ha vuelto a reponerse, hizo un monográfico sobre esta extraña casa y explicó que en ella no puede vivir nadie ya que cuando llega la medianoche, se materializa en la pared una gigantesca pantalla de cine y en él se representa con todo lujo de detalles la muerte de todos los inquilinos que la han ido ocupando.
Y, añadió, que su último habitante huyó horrorizado, como alma que se lleva el diablo.
Algo debe de tener la casa, porque una obra arquitectónica de semejante valor se salvó de ser derribada en el año 1972 gracias a la iniciativa de los vecinos.
Pero lo verdaderamente misterioso es que un día que íbamos paseando con unas amigas, nos acercamos hasta la siniestra casa, porque es toda una belleza y la tentación es muy grande, les contamos toda la historia y una de ellas nos explicó que, justamente, en el edificio colindante con la Casa apareció un primo suyo muerto(evito los detalles) en extrañas circunstancias.
Como suele suceder en estos casos al final las sorprendidas fuimos nosotras...
NUEVO CONVENIO TECNÓCRATA LABORAL PARA EL 2013
1. VESTIMENTA
Le sugerimos que venga vestido de acuerdo a su salario. Si le vemos calzando unos Martinelli o con un bolso Gucci, asumiremos que su situación económica es buena y, por tanto, no necesita un aumento de sueldo.
Si viste miserablemente, entenderemos que usted necesita aprender administrarse mejor, para que así pueda comprar ropa de mejor calidad y, por tanto, usted no necesita un aumento de salario.
Si viste usted en un término medio, quiere decir que usted está exactamente donde tiene que estar, y, por tanto, no necesita un aumento en su nómina.
2. DÍAS POR ENFERMEDAD
A partir de ahora no aceptaremos un justificante médico como prueba de que estuvo enfermo.
Si usted puede ir al médico, lógicamente usted puede venir a trabajar.
3. CIRUGÍA
Todas las cirugías están prohibidas. Mientras usted trabaje para esta empresa, necesita todos sus órganos. Nosotros le contratamos a usted intacto. Cualquier extirpación constituye una violación al contrato de trabajo.
4. DÍAS PERSONALES
Todo empleado recibirá 104 días para asuntos personales durante el año. Estos se llaman sábado y domingo.
5. VACACIONES
Todos los empleados de la empresa tomarán sus vacaciones en las mismas fechas todos los años. Los días de vacaciones serán los siguientes:
1 de enero, 21 y 24 de marzo, 1 de mayo, 24 de junio, 15 de agosto, 11 de septiembre, 1 de noviembre, 6, 8, 25 y 26 de diciembre.
6. AUSENCIA POR FUNERAL
No hay excusa para faltar al trabajo. No hay NADA que usted pueda hacer por amigos, familiares o compañeros de trabajo muertos.
Debe gestionar que a los funerales asistan personas que estén desempleadas. En casos muy especiales donde la presencia del empleado sea necesaria, el funeral se debe organizar a última hora de la tarde. Nosotros le permitiremos trabajar de continuo durante su hora de la comida para que así pueda salir una hora antes, siempre y cuando su parte del trabajo haya sido cumplida.
7. ABSENTISMO POR PROPIA DEFUNCIÓN
Esta será una excusa aceptable . Sin embargo, le requerimos por lo menos dos semanas de pre-aviso ya que es su responsabilidad entrenar a su sustituto.
8. USO DE LOS BAÑOS
Hasta hoy se ha perdido mucho tiempo en los baños. Y aunque no hay que olvidar que al trabajo se viene meado y cagado, en el futuro, utilizaremos la práctica de ir al baño en orden alfabético. Por ejemplo todos los empleados cuyos nombres comiencen por ‘A’ irán de 8:00 a las 8:20, los empleados cuyos nombres comiencen por ‘B’ irán de 8:20 hasta 8:40, y así sucesivamente. Si no tiene ganas de ir a la hora que le toca, será necesario a que espere al próximo día cuando su turno llegue otra vez. En casos de emergencias extremas, el empleado podrá cambiar su horario con el de algún otro empleado. Los supervisores de ambos empleados deberán aprobar el cambio de turno por escrito. Además, tendrán un límite de tres minutos en los aseos. Al final de los tres minutos, sonará una alarma, el rollo de papel se retractará, la puerta del inodoro se abrirá y se le tomara una foto como prueba de la infracción. Después de dos infracciones su foto será mostrada en el tablón de anuncios bajo la categoría ‘Infractores Crónicos’.
9. HORARIO DE COMIDA
Las personas delgadas tendrán 30 minutos para comer, ya que necesitan comer un poco más para poder lucir sanos. Las personas de tamaño normal tendrán 15 minutos para la comida, como garantía de un almuerzo sano y equilibrado y así mantener la línea. A los gordos se les dará 5 minutos, ya que éste tiempo es más que el necesario para tomarse una galleta de ‘Biomanán’ y una pastilla quema grasa.
Nosotros estamos aquí para proveerle la experiencia de un empleo positivo que le realice como persona a través del trabajo. Por tanto, todas las preguntas, comentarios, preocupaciones, quejas, frustraciones, acusaciones, etc. deberán ser dirigidas a otro sitio.
Gracias por su lealtad a la Compañía.
SALUDOS,
LA EMPRESA...
jueves, 8 de noviembre de 2012
JESUCRISTO, ESE DESCONOCIDO.
En un modesto hogar de artesanos, según parece oriundos de Nazaret, en el antiguo reino de Israel, en aquella Galilea considerada por Jerusalén como perdida para la ortodoxia, y en la insignificante aldehuela de Belén, fue en las postrimerías del reinado de Herodes donde nació el Mesías esperado.
Tras una estancia en Egipto, provocada, según la tradición, por una persecución del bando antimesiánico, la matanza de inocentes, y donde nada permite seguirle, Jesús pasó su juventud oscuramente en Nazaret, lejos de la lucha de partidos y fuera de las escuelas. Después, guiado como los profetas por el espíritu de Dios, se hizo bautizar en las aguas del Jordán por Juan Bautista, que loaba la penitencia y pronosticaba la próxima venida del Reino de los Cielos. Jesús se retiró al desierto donde sufrió las tentaciones del espíritu maligno. Después del encarcelamiento de San Juan, volvió a Galilea, a lo largo de Genezaret y a Cafarnaum, y predicó como Juan: "Arrepentíos, pues el Reino de los Cielos se acerca". Seguido por algunos pescadores, discípulos de Juan, recorrió Galilea enseñando su doctrinas en las Sinagogas, anunciando el Reino de Dios y, lo mismo que los antiguos profetas, sanando a los enfermos.
Después del sermón de la montaña, su moral queda precisada: "Bienaventurados los pobres de espíritu, los mansos de corazón, los misericordiosos, los pacíficos, los que lloran, y los que padecen hambre y sed de justicia, porque de ellos será el Reino de los Cielos". La inmortalidad del alma se gana no con sacrificios y prácticas de culto, sino con el renunciamiento, la devoción a Dios y la caridad; tales son los fundamentos de la moral cristiana.
Sin duda, Jesús no pretende colocarse fuera de la Ley; recomienda, al contrario, la observancia de todos sus preceptos. Pero, aunque admite la ofrenda en el templo, se aparta de los sacrificios y da a toda su enseñanza una base moral.
Y ésta ya no es específicamente judía, sino universal. El Nazareno no distingue nacionalidades ni siquiera diferentes religiones entre los hombres, declarando que Dios acogerá con más benevolencia al buen samaritano que al judío duro de corazón. Individualista, no sólo considera a los hombres como criaturas iguales ante Dios, sino que profesa la igualdad de sexos, exige la estricta monogamía y la fidelidad conyugal, afirma la indisolución del matrimonio y no admite el repudio de la mujer más que en caso de adulterio.
Su ética no propende a imponerse a las instituciones humanas, las cuales acepta como expresión de la justicia de los hombres, rebasa el derecho, recomienda pagar el mal con bien y amar a los enemigos.
Resulta extraño que la moral de Jesús apenas se preocupe del problema social, tan discutido entonces en el mundo helenístico. Para Él, la moral, lo mismo que la religión, es fundamentalmente individual y puede resumirse en dos preceptos en los cuales están contenidos todos los demás: amaos los unos a los otros, y no hagas al prójimo lo que no quisieras que te hicieran a ti. La virtud, para Jesús, no es una cuestión social sino de conciencia, y lo mismo con la oración, es tanto más eximia cuanto más callada.
Y, es que Jesús menospreciaba las contingencias materiales y no es suya la preocupación por el mañana. En medio de la civilización mercantil de su tiempo, retrae al hombre aislándolo a la primacía de lo espiritual. Como en plena lucha de partidos y guerras civiles, lo reintegra al orden haciéndole escuchar no la voz de la autoridad, sino la de Dios, que oye el fondo de su propio ser.
A las violencias del mundo opone la caridad; el desencadenamiento de las pasiones, la pureza y la castidad, en respuesta a las bacanales y orgías del Imperio Romano. Pero, se mantiene fuera de la ascética, evitando así el pesimismo.
Sus ideas son como un bálsamo; poseen un indefinible encanto que les viene de un profundo ensimismamiento y que las va conduciendo, con simplicidad evangélica, al amor.
Lo que más caracteriza la moral de Jesús es que, yendo hasta sus últimas consecuencias, se alejase totalmente del rencor y del formulismo. Aísla la noción de lo divino decantándola de todo cuanto los hombres han aportado con fómulas y reglas para encubrir el vacío de las conciencias.
Por eso, rechaza Jesús todo dogmatismo. De ahí que no observe que el sábado, porque este día no es observado por el sacerdote en el templo y la Naturaleza es el más grande de todos los templos. El de Jerusalén no es otra cosa para Él que la mansión de las preces, y la autoridad del clero, por muy respetable que sea, no puede sobreponerse a la de la conciencia; es la práctica del bien, y no el dogma, lo que constituye la religión. La voz de Jesús, que sólo unos pocos hombres oyeron, iba a encontrar por todo lo ancho del mundo un eco inmenso.
Y, es que aportaba la conclusión de aquel incansable esfuerzo moral realizado por los hombres desde que se manifestó en Egipto, tres mil años antes con las obras de misericordia. Esta conclusión aparecía en su infinita dulzura, con potencia irresistible, porque se presentaba bajo un aspecto verdaderamente humano, porque se dirigía con universal acento a las condiciones individuales. No pertenecía, en verdad, a culto alguno, no se apoyaba en ninguna creencia interior. Despojaba de todo simbolismo y hasta de toda metafísica, su visión de Dios no iba acompañada de ritos, ni de iniciaciones secretas, ni de dogmas eruditos, sino únicamente de amor. Se ofrecía a los hombres de buena voluntad llamándolos a la fe, a la esperanza y a la caridad.
La Ley judaica, empero, imponía el respeto al dogma. Y la actitud de Jesús apareció como sacrilegio al clero dominador y soberano de aquella pequeña teocracia que era Jerusalén. El Sanedrín, ajustándose a la ley, lo condenó a la pena de muerte. El consejo de Pilatos, gobernador romano que en materia religiosa no disponía de autoridad alguna en Jerusalén, fue inútil dirigirse a los ancianos para que indultaran a Jesús con motivo de la festividad de la Pascua; la ley fue aplicada en todo su rigor y el condenado pereció en la cruz.
Su martirio, después de una vida enteramente dedicada a la paz y al amor, había de asegurar su triunfo al revelar a los hombres su naturaleza mesiánica y, por consiguiente, divina. La idea del dios redentor que informaba todos los misterios paganos iba a enfocar hacia el Mesías y su doctrina de amor el gran ímpetu místico que venía agitando al mundo. Con el imponente drama del Gólgota se anunciaba una era completamente nueva.
Aquí os pongo una serie de imágenes con reflexiones atribuidas a Jesús.
martes, 6 de noviembre de 2012
EL FUTURO BRILLANTE DE ESPAÑA Y LUIS DE GUINDOS
La acostumbrada verborrea de nuestros políticos no tiene límites, hace unos días, Fátima Báñez nos sorprendía con su desafortunada frase: “ se están viendo ya señales esperanzadoras”. Posteriormente, Mª Dolores de Cospedal le echaría un “capote”, alegando que la frase de la ministra de desempleo e inseguridad total había sido sacada de contexto y malinterpretada. Pero lo último, no tiene precio, Luis de Guindos, en su afán por defender las reformas del Gobierno de Rajoy, ha publicado en un artículo del "The wall Street Journal" sin ningún tipo de sonrojo, que, “EL FUTURO DE ESPAÑA ES BRILLANTE".
No es el primer artículo que publica en este periódico ya hubo otro en el que hablaba de una “ambiciosa” tarea para revivir España. Por supuesto, la susodicha "tarea" aún no se habrá puesto en marcha, porque, a pesar de las constantes mentiras del gobierno, el hundimiento de España es cada día más evidente.
Resultan un poco irrisorias las pretensiones del titular de economía ya que si en el año 2007, un ciudadano hubiera invertido 1.000 € en Fortis, siguiendo los consejos del hoy ministro de Economía Luis de Guindos, hoy tendría 39 euros. Si ese mismo año 2007 y siguiendo otra vez los consejos del ministro, ese mismo ciudadano hubiera invertido 1.000 € en acciones del Royal Bank of Scotland, hoy tendría 29 euros. Si en el año 2008, le hubiera comprado directamente de Luis de Guindos alguna de sus acciones de Lehman Brothers por un importe de 1.000 euros, hoy tendría 0 euros. Y si el año 2009, hubiera mantenido su confianza en el que fue un gran asesor financiero, e invertido 1.000 euros en Cuotas Participativas de la CAM , hoy tendría 0 euros. La incompetencia y la avaricia de gente como este colega es la que provocó el desastre bancario que nos ha traído a la situación actual.
Así que ya podemos ponernos a temblar, tenemos un ministro de economía muy peligroso, o bien necesita ayuda psiquiátrica o los asesores de que dispone su ministerio son unos incompetentes. Unas declaraciones tan desafortunadas como las de la Ministra de Empleo, sobre todo ahora que nos hemos enterado de que en el mes de octubre se ha registrado una tasa de más de 128.000 parados y con esto habla de un futuro brillante. Creo que nuestros gobernantes se están riendo de nosotros.
Todos tenemos muy claro que en España, brillante es el futuro de la oligarquía española, cada vez más fuerte y consolidada frente a la depauperación de la ciudadanía y una juventud cada vez más desesperanzada y sin ningún futuro en el país.
Desde la perspectiva NEOLIBERAL del Partido Popular y dado que el objetivo de las reformas es la destrucción de la clase media, las reformas están dando sus frutos. En pocos meses cuando haya de 8 a 10 millones de parados los frutos van a ser geniales.
Momento importante de la historia, asistimos a un nuevo renacer de la Edad Media y la lucha incesante, a veces encubierta y a veces sincera, de opresores y oprimidos enfrentados en perpetuo antagonismo, y constantemente imaginando nuevo medios de opresión. Y, nunca falló, en cada momento puntual de la historia, la lucha se saldó con una transformación revolucionaria de toda la sociedad o bien con el hundimiento de las clases enfrentadas, como sucedió con la REVOLUCIÓN FRANCESA, que también acabaron sucumbiendo ante la guillotina sus mismos instigadores...
lunes, 5 de noviembre de 2012
LAS PALMERAS DEL CANÓDROMO
Hace ya algún tiempo empezaron a talar las palmeras centenarias del Canódromo, y, hoy, los operarios estaban podando una, los vecinos han preguntado si tenían intención de talarla también, y por qué. La escueta respuesta ha sido que ellos eran unos mandados y que obedecían ordenes, no tenían ni idea del motivo por el que la tenían que cortar. Destacaba, en el parque del Canódromo, la presencia de la grúa para llevársela. Nuestra preocupación es que, resulta lamentable que unas palmeras centenarias tan bellas y, aparentemente, sanas y que incluso producen dátiles cada año, las hayan cortado sin avisar y sin razón.
Los vecinos piensan que quizá sea debido a las quejas que el Ayuntamiento ha recibido por la plaga de loros y cotorras que han anidado en las palmeras y crían con toda naturalidad. Exasperan a la vecindad con sus gritos estridentes y las molestias que pueden generar sus enormes nidos.
La segunda y más extendida es la plaga del escarabajo picudo(morrut, en catalán), una grave plaga que amenaza determinadas especies de palmeras a lo largo de la costa mediterránea. El insecto puede dañar las palmeras hasta el punto de destruirlas. No obstante, en Sitges, también se han dado casos y están intentando recuperar las palmeras por medio de pulverizaciones gruesas o rayo de la copa. Este insecto coleóptero barrenador se desplaza volando como un reactor durante 10 kilómetros, el escarabajo se instala en el nido de las palmeras y les va chupando la savia hasta convertir la planta en una pasta fermentada con fuerte olor a vinagre y matarla. Se saben más cosas, pero aún no suficientes como para aniquilar a este insecto de entre dos y cinco centímetros, rojo y marrón, procedente de Indonesia, extendido por todo el Mediterráneo a través de ejemplares procedentes de Egipto y que es degustado por gourmets de París como una exquisitez.
Los huevos son ovalados de color blanquecino y brillantes. Las hembras ponen de 300 a 400 huevos, en el tejido tierno de la corona y las heridas del tronco. La hembra escoge las hojas del ojo y deposita los huevos en la parte más tierna.
Las larvas se desarrollan dentro de la palmera y pueden superar los 5 cm en el último estadio. Son de color amarillento y la cápsula encefálica marrón oscuro brillante. Es ápoda o cuenta con fuertes mandíbulas. Su copa tiene los rasgos enfermos: está aplastada y sus hojas, caídas como las de un sauce. "Le llamamos el efecto piano: es como si le hubiera caído uno encima".Ejemplar afectado por el "morrut"
La Generalitat, que ha talado 1.600 palmeras desde 2005, modificará ahora la normativa para no cortarlas de entrada y darles una oportunidad. Barcelona ha logrado éxitos: de 28 afectadas, sólo ha cortado 6. Este insecto que se ha convertido en un quebradero de cabeza para parques y jardines, teniendo en cuenta la afición de Barcelona por poner palmeras en cualquier sitio.
La palmera que recientemente ha sido talada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
DEMENCIA POR CUERPOS DE LEWY VIII - EPÍLOGO
"La mamá ya no está" Nuestra madre falleció recién estrenado este año. En general, descubrimos que, aunque su deterioro cognitivo ...
-
Antes de entrar en el tema, una pequeña recomendación para los amantes de la exploración urbana. La experiencia de acceder a un lu...
-
Durante los años 70 existió en la calle Pelayo de Barcelona una tienda llamada “La sirena”. Oficialmente, se dedicaba a la venta de fajas y ...