La navidad es una de las fiestas más consumistas del año gracias a la publicidad, que es la encargada de estimular el gasto con la promesa de ofrecer felicidad y "buenos sentimientos". Es un tiempo en el que comprar se convierte en algo obligatorio y la ostentación es el gran aliado a la hora de regalar objetos distintos y de elevados precios para familiares y amigos, y se extiende en la celebración cenas y comidas navideñas. En resumen, son las fiestas de la hipocresía y la vanidad, algo muy acorde con el origen pagano de la festividad
HACIENDO UN POCO DE HISTORIA
Después de todo, el nacimiento de Jesucristo se rige por un patrón astrológico. La estrella Sirius(conocida como la estrella de Belén) se alinea con las tres estrellas del cinturón de Orión(conocidas como los tres Reyes Magos). Esto sucede el 25 de Diciembre y se conoce con el nombre de Solsticio de Invierno donde nace el nuevo Sol, es decir Jesús.
En la antigua Babilonia, la fiesta del Hijo de Isis (Diosa de la Naturaleza) se celebró el 25 de diciembre. Era una fiesta opípara y con entrega de regalos. Eran las tradiciones de esta fiesta.
Los romanos celebraban el 25 de diciembre la fiesta del "Natalis Solis Invicti" o "Nacimiento del Sol invicto", asociada al nacimiento de Apolo. Las celebraciones de Saturno durante la semana del solsticio, que era el acontecimiento social principal, llegaban a su apogeo el 25 de diciembre. Para hacer más fácil que los romanos pudiesen convertirse al cristianismo sin abandonar sus festividades, el papa Julio I pidió en el 350 que el nacimiento de Cristo fuera celebrado en esa misma fecha.
Los germanos y escandinavos celebraban el 26 de diciembre el nacimiento de Frey, dios nórdico del sol naciente, la lluvia y la fertilidad. En esas fiestas adornaban un árbol perenne, que representaba al Yggdrasil o árbol del Universo, costumbre que se transformó en el árbol de Navidad, cuando llegó el Cristianismo al Norte de Europa.
Los mexicas celebraban durante el invierno, el advenimiento de Huitzilopochtli, dios del sol y de la guerra, en el mes Panquetzaliztli, que equivaldría aproximadamente al período del 7 al 26 de diciembre de nuestro calendario. La oportuna coincidencia de fechas provocó que el catolicismo integrara a más gente a su culto religioso...
Los incas celebraban el renacimiento de Inti o el dios Sol, la fiesta era llamada Cápac Raymi o Fiesta del sol que abarcaba y daba nombre al primer mes del calendario inca. Esta fiesta era la opuesta del Inti Raymi de junio, pues el 23 de diciembre es el solsticio de verano austral y el Inti Raymi sucede en el solsticio de invierno austral. En el solsticio de verano austral el Sol alcanza su mayor poder y muere, pero vuelve a nacer para alcanzar su madurez en junio, luego declina hasta diciembre, y así se completa el ciclo de vida del Sol. Esta fiesta tenía una connotación de nacimiento, pues se realizaba una ceremonia de iniciación en la vida adulta de los varones jóvenes del imperio, dicha iniciación era conocida como Warachikuy.
Nacieron de idéntica manera:Horus, Thor, Attis, Krishna, Odin, Mitra, Dioniso, Indra, Zoroastro, Bali, Mikado, Chiminigagua, Quexacoatib, Baldur entre otros.
El cuento de "Deus sol invictus" adaptado a cada cultura y tiempo.
Y, ahora una serie de fotografías que hablan de la vana ilusión que genera la navidad con su deslumbrante iluminación.
sábado, 29 de diciembre de 2012
¡¡¡INOCENTE... , INOCENTE!!!!
El 28 de Diciembre es el Día de los Inocentes, en España, y desde siempre ha sido costumbre que, en todos los medios, se recojan noticias falsas en tono de broma para conmemorar esta fecha. Pues bien, mi hermana y yo nos hemos dedicado a localizarlas y aquí os ofrecemos una selección de todas las que corren por los medios y la red.
El Barça reserva 5 hectáreas en la provincia de Castellón para construir un estadio y así poder jugar la liga española en caso de independencia.(Ésta es buenísima porque en la web donde ha aparecido, más de un usuario se la ha tomado en serio).
Otra, muy ingeniosa, es la supuesta aparición en el Parque Nacional de Cabañeros de dos ejemplares de Cebras Africanas(Equus Quagga). La aparición de estos ejemplares en los Montes de Toledo se debe a su introducción en algunas fincas de recreo de la zona. En principio, todo parece indicar que han aparecido de manera irregular. Así que estas navidades los turistas que frecuenten Cabañeros gozaran del atractivo añadido de disfrutar de un inusitado y fascinante Serengueti español.
Tampoco podía faltar la que hace referencia a Cecilia Giménez y la posibilidad de que su Ecce Homo restaurado se pueda visitar en el Museo del Prado.
La política de Mariano Rajoy no ha escapado a las bromas y se llegó a hablar de la proclamación de Independencia de Madrid con respecto al Estado español y la creación de un impuesto para los pobres, porque ser pobre en España se ha convertido en un lujo para nuestros gobernantes.
Con tanta privatización, era algo esperado alguna broma sobre el asunto y la verdad es que no decepcionaron ya que se recogió la noticia de que el Ayuntamiento de Madrid iba a privatizar las calles y habitantes de Malasaña.
Ratzinger no escapó a las inocentadas y comunicaron que habían retirado una estatua de Ángel Caído por indicación del Papa. Otra, ya clásica, es la que habla de la venta de los tesoros del Vaticano, para saciar el hambre del mundo.
Pero la que más me gusta, es esta: Apple adquiere Bankia y lo integra con su nueva plataforma iBank para revolucionar los pagos electrónicos.
Podrán ser bromas, pero si yo fuera Mariano Rajoy no estaría muy tranquilo. ...je,je,je.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
DEMENCIA POR CUERPOS DE LEWY VIII - EPÍLOGO
"La mamá ya no está" Nuestra madre falleció recién estrenado este año. En general, descubrimos que, aunque su deterioro cognitivo ...
-
Antes de entrar en el tema, una pequeña recomendación para los amantes de la exploración urbana. La experiencia de acceder a un lu...
-
Durante los años 70 existió en la calle Pelayo de Barcelona una tienda llamada “La sirena”. Oficialmente, se dedicaba a la venta de fajas y ...