miércoles, 30 de noviembre de 2011

LA ECONOMÍA EXPLICADA CON VACAS




Socialismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te obliga a darle 1 a tu vecino.
Comunismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te las quita y te DA algo de leche.
Fascismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te las quita y te VENDE algo de leche.
Nazismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te las quita y te dispara en la cabeza.
Burocratismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te pierde una, ordeña la otra y luego tira la leche al suelo.
Capitalismo tradicional
Tú tienes 2 vacas.
Vendes una y te compras un toro.
Haces más vacas.
Vendes las vacas y ganas dinero.
Capitalismo moderno:
Tú tienes 2 vacas.
Vendes 3 de tus vacas a tu empresa que cotiza en bolsa mediante letras de crédito abiertas por tu cuñado en el banco.
Luego ejecutas un intercambio de participación de deuda con una oferta general asociada con lo que ya tienes las 4 vacas de vuelta, con exención de impuestos por 5 vacas.
La leche que hacen tus 6 vacas es transferida mediante intermediario a una empresa con sede en las Islas Cayman que vuelve a vender los derechos de las 7 vacas a tu compañía.
El informe anual afirma que tu tienes 8 vacas con opción a una más.
Coges tus 9 vacas y las cortas en trocitos. Luego vendes a la gente tus 10 vacas troceadas.
Curiosamente durante todo el proceso nadie parece darse cuenta que, en realidad, tú sólo tienes 2 vacas.
Economía japonesa:
Tú tienes 2 vacas.
Las rediseñas a escala 1:10 y que te produzcan el doble de leche.
Pero no te haces rico.
Luego ruedas todo el proceso en dibujos animados. Los llamas Vakimon' e, incomprensiblemente, te haces millonario.
Economía alemana:
Tú tienes 2 vacas.
Mediante un proceso de reingeniería consigues que vivan 100 años, coman una vez al mes y se ordeñen solas.
Nadie cree que tenga ningún mérito.
Economía rusa:
Tú tienes 2 vacas.
Cuentas y tienes 5 vacas.
Vuelves a contar y te salen 257 vacas
Vuelves a contar y te salen 3 vacas.
Dejas de contar vacas y abres otra botella de vodka.
Economía china:
Tú tienes 2 vacas.
Tienes a 300 tíos ordeñándolas.
Explicas al mundo tu increíble ratio de productividad lechera.
Disparas a un periodista que se dispone a contar la verdad.
Economía suiza:
Hay 5000000000 vacas
Es obvio que tienen dueño pero nadie parece saber quién es.
Economía francesa:
Tú tienes 2 vacas.
Entonces te declaras en huelga, organizas una revuelta violenta y cortas todas las
carreteras del país, porque tú lo que quieres son 3 vacas.
Economía neozelandesa:
Tú tienes 2 vacas.
La de la izquierda te parece cada día más atractiva.
Economía hindú:
El hindú tiene dos vacas, una de ellas es la reencarnación de su tia abuela y la otra reencarnación de su suegra, por lo que intenta cambiar las dos vacas por una bicicleta, pero como son sagradas-las vacas-no lo dejan efectuar el cambio hasta que no logren una escala más pura dentro de las castas, mariposas de colores, por ejemplo.
El hindú, ante la imposibilidad del hecho, al menos de una de sus vacas, que es su suegra, marcha a Rusia y se atiborra de vodka.
Ante el hecho, se realiza una llamada de ayuda internacional (económica y de apoyo moral) hacia el pobre hindú. (Aportación de Nikté)
Economía española:
Tú tienes 2 vacas, pero no tienes ni idea de donde están.
Pero como ya es viernes, te bajas a desayunar al bar que tienen el Marca.
Si acaso, ya te pondrás a buscarlas el miércoles después del puente de San Aniceto.

¿MEMORIA HISTÓRICA O AMNESIA NACIONAL?


Hoy una foto triste y deprimente ha aparecido en el facebook y no porque transmita explícitamente un trasfondo fascista y se ataque a José Luis Rodríguez Zapatero, que en la actualidad, parece que cualquier excusa vale para denostarlo y atacarlo duramente. Lo que más duele es ese odio visceral que levanta una ley de la Memoria Histórica que a mi parecer resulta insuficiente y floja, pero al leer este tipo de comentarios no puedo evitar sentirme molesta viendo la violencia que desata.


Gregorio Marañón dijo: …“Para juzgar la Historia hay que prescindir de este prejuicio: los hombres se dividen en buenos y malos, y los buenos se adscriben a las buenas causas y los malos a las malas. No hay causas buenas ni malas del todo; y en cada causa, sea buena o menos buena, mala o menos mala, hay siempre hombres buenos y hombres malos”…

A todos los que nos está tocando vivir estos tiempos, solamente conseguiremos construir el futuro si mejoramos el presente y nos empeñamos en no borrar el horror de nuestro pasado. Por eso muchos piensan que todo se resume en dos bandos enfrentados en una guerra, que en ambas partes hubo las mismas atrocidades. Olvidan que que los de un lado fueron dignificados y tratados con honores de guerra y que los familiares de los de ese lado no sufrieron durante cuarenta años la represión, cárcel, el exilio, el miedo y el desamparo.

Por ejemplo, mi Padrino perdió tres hermanos de la “quinta del biberón y su madre enloqueció de dolor… Hace más de treinta años le notificaron que sus restos habían aparecido en el monte. La documentación que les acompañaba permitió identificarlos… Nunca he visto una expresión más fría en el rostro de mi padrino cuando le decía a mi padre que los documentos que acreditaban su personalidad, estaban rotos por el impacto de las balas y ensangrentados… Por supuesto, no recuperó nunca sus cuerpos, ni siquiera lo intentó. Ya sabemos que las fosas comunes no están identificadas con placas o monumentos oficiales; casi todas están escondidas y olvidadas.… Nunca más volvió a hablar de ellos y tampoco respondió a nuestras preguntas…

Creo que la gente diferencia perfectamente entre "familiares muertos" y "familiares asesinados", pero lo que no se sabe es que cuando una persona lleva mucho tiempo desaparecida estos crímenes no prescriben hasta que no aparecen ellas o sus cuerpos. Este es uno de esos detalles por los cuales podemos decir que los jueces en España están saltándose la ley cuando aparece una fosa y no se presentan en el lugar a levantar el cadáver, o los cadáveres, y no inician investigaciones…. Perdón, el juez estrella de la Democracia sí que lo intentó…

Creo que España es el único país del mundo civilizado en el que si le avisan a un juez de que han aparecido restos humanos en una cuneta y éste ni se inmuta y sigue con sus cosas.

Es muy triste que, a estas alturas aún se mantenga el tópico franquista de que los dos bandos eran iguales, pues los asesinados por el bando republicano siempre tendrán un lugar donde ir a llorarles, placas conmemorativas, homenajes… los muertos republicanos acabaron en fosas comunes, tirados en la cuneta o desaparecidos.

El caso de mi padrino es desolador, pero como ya sabréis, una parte del exilio republicano, formado principalmente por profesionales e intelectuales, marchó a Hispanoamérica, que se benefició de un elenco intelectual y artístico formado en su mayor parte por las instituciones derivadas de la Institución Libre de Enseñanza, la Residencia de Estudiantes, el Instituto Escuela y el Museo Pedagógico Nacional, entre otras. Esta fuga de cerebros empobreció la vida cultural de la posguerra española y enriqueció en cambio la de los países de acogida: Argentina, México (gracias al apoyo del presidente Lázaro Cárdenas) y Estados Unidos entre otros. Más de quinientos médicos españoles fueron a parar a México, impedidos de volver a España por su conocida oposición al franquismo.

La generación del 98, la generación del 14, la generación del 27 y las Vanguardias históricas emigraron en su mayoría a otras tierras. Algunos llamaron a esto trastierro o destierro. Biólogos como Severo Ochoa o Enrique Rioja Lo Bianco, físicos como Arturo Duperier Vallesa o Blas Cabrera, químicos como Enrique Moles, matemáticos como Enrique González Jiménez, Ricardo Vinós Santos o Lorenzo Alcaraz, astrónomos como Pedro Carrasco Garrorena o Marcelo Santaló, oceanógrafos como Odón de Buen, escritores como Manuel Azaña, Max Aub, Ramón J. Sender, Arturo Barea, Manuel Andújar, Rafael Alberti, Pedro Salinas, Luis Cernuda, Emilio Prados, Manuel Altolaguirre, Unamuno, Miró, Pau Casals, Paulino Massip, cineastas como Luis Buñuel, artistas como Gausachs, Óscar Domínguez o Pablo Ruiz Picasso, historiadores como Claudio Sánchez Albornoz, filólogos como Tomás Navarro Tomás, pedagogos como José Castillejo o Lorenzo Luzuriaga, filósofos como Juan David García Bacca, ensayistas como Anselmo Carretero, entre muchos otros, quienes nunca pudieron regresar a España o lo hicieron en plena ancianidad, sólo tras la restauración de la democracia. No menos dura, y quizá mucho más, fue la supervivencia de aquellos que optaron por quedarse y fueron represaliados por haber apoyado a la República, como Antonio Rodríguez Moñino, o vivieron amordazados en una especie de exilio interior, como Juan Gil-Albert o Vicente Aleixandre, quienes de una manera u otra mantenían serias diferencias con la ideología oficial del franquismo.

Cuando estudié el BUP, durante la transición, en los planes de estudio entraban Miguel Hernández, Federico García Lorca, Antonio Machado… Estos poetas republicanos por excelencia son y serán un símbolo de España. Ya teníamos conocimiento de que habían sido represaliados por la dictadura franquista, y, justamente por eso, nos enseñaron a valorar su grandeza sin juicios ni prejuicios, porque la poesía va más allá de los ideales políticos y conecta directamente con el alma.

Lo importante de estos poetas es su poesía, GRANDIOSA E INIGUALABLE y la represión franquista no acabó con ellos, son ETERNOS, son nuestro orgullo y forman parte de nuestra MEMORIA HITÓRICA Y CULTURAL. Sobrecoge la belleza que encierra esa poesía única que los convirtió en los mejores poetas de nuestras letras y lo suficientemente comprometida para que siga crispando los nervios de algunos.

El holocausto español, así es como Paul Preston definió la represión franquista que asoló España durante y una vez terminada la Guerra Civil. Los expertos cifran en unos 150.000 los ejecutados durante esa masacre, muchos de los cuales permanecen todavía enterrados en fosas comunes en los pueblos y ciudades españolas. Esta ley generaba unas expectativas imposibles de cumplir. Ha sido frustrante y ha tenido un coste emocional altísimo pues ha provocado mucho sufrimiento, mucho dolor y un nuevo sentimiento de derrota para muchos familiares. Pero, no todo han sido fracasos ya que en la provincia de Málaga se ha identificado con nombre y apellidos a más de 4000 personas que fueron sometidas a uno de aquellos juicios farsa y posteriormente fusilados sin contar con los asesinados sin juicio.

Porque sí, tarde o temprano, los supervivientes morirán, pero las generaciones venideras tienen la responsabilidad de rescatar esa memoria ya octogenaria. Porque la historia que nos han contado sólo sirve para legitimar el poder de quien lo ostenta. El reciente traslado del cadáver de Franco no soluciona en absoluto el problema de impunidad. Hasta que no se recupere la memoria histórica, hasta que no se rehabilite a Garzón, hasta que no se derribe el Valle de los Caídos, hasta que no se destierre a los Franco y no se les confisquen todos sus bienes, hasta que no se diga que todos los que enaltecen el franquismo son ilegales por estar en contra de la constitución, hasta que se prohíba que la iglesia siga manteniendo todos sus privilegios y se les impida intervenir en política enalteciendo el nacionalcatolicismo, la transición en España no se podrá dar por concluida y ha sido y sigue siendo una auténtica farsa. Incluso personalidades respetadas socialmente sufren de urticaria cuando oyen hablar de los crímenes de la dictadura y de la necesidad de amparar a las víctimas y sus familiares.

Wiston Churchill fue quien primero habló de crímenes de guerra y de la necesidad de que "el castigo por estos crímenes debiera tener lugar cuando se produjera el desenlace definitivo de la contienda”…

La definición que dio el estatuto sobre los crímenes contra la humanidad parece sencilla y razonable: Se entendía por ellos: "asesinato, exterminio, esclavización, deportación u otras acciones inhumanas, cometidas contra una población civil antes de, o durante la guerra, y la persecución por motivos políticos, raciales o religiosos". En otras palabras, se describieron aquí -con la ausencia ostentosa de la tortura- aquellos crímenes que solemos llamar hoy los "crímenes de lesa humanidad" o las graves violaciones de derechos humanos, y que en los 50 años desde el proceso de Nuremberg han sido definidos y prescritos en numerosos tratados y convenciones internacionales.

Allen Jay era un reportero de guerra en Europa que informó de diversos conflictos, como la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial. En el momento de producirse el alzamiento militar, Allen se encontraba muy cerca de Torremolinos. Días después, el 27 de julio, consiguió entrevistar a Franco en Tetuán. A raíz de aquella entrevista Allen publico un artículo nunca desmentido que incluía la siguiente conversación. Uno de los artículos, sobre la guerra civil española, de mayor impacto de este periodista, remitido al Chicago Tribune, desde Elvas(Portugal).

Allen: "¿Durante cuánto tiempo se prolongará la situación ahora que el golpe ha fracasado?"

Franco: "No puede haber ningún acuerdo, ninguna tregua. Salvaré a España del marxismo a cualquier precio"

Allen: "¿Significa eso que tendrá que fusilar a media España?"

Franco: "He dicho a cualquier precio"

Allen fue también el último periodista que entrevistó a José Antonio Primo de Rivera, el 3 de octubre de 1936 en la cárcel de Alicante donde sería fusilado.

Aún se escucha, aunque cada vez con menos énfasis que con Franco no había parados, dicen algunos ignorantes atrevidos…los dos millones largos de emigrantes, los de la maleta de cartón, todos sabemos que iban a hacer turismo y conocer mundo. El mito del desarrollismo es posiblemente una de las mentiras mas exitosas del franquismo, vendieron crecer muy por debajo del resto de Europa como un período de prosperidad y progreso cuando era todo lo contrario, pues la ciencia y la tecnología se mantenían en unos niveles tercermundistas.

La memoria de una persona es frágil, la memoria de unas cuantas personas es quebrantable, la memoria de muchos se convierte en imperecedera, por eso y porque se lo debemos, no los olvidaremos ni los dejaremos abandonados en el camino.

Si un país no se sabe su historia , o lo que es peor no quiere reparar los males que provocó en el pasado , dicen que está condenado a repetirla .

domingo, 27 de noviembre de 2011

PABLO ALBORÁN Y DIANA NAVARRO.




Dos maravillosos artistas con el sentimiento a flor de piel que te arrebatan el sentido y el alma. Dos voces que armonizan de manera espectacular.

Pablo Alborán se dio a conocer por un vídeo publicado en Youtube y ahora, cinco millones de visitas después, Pablo Alborán ya tiene un disco en el mercado. Se llama 'Solamente tú' y está formado íntegramente por canciones escritas por el artista malagueño.

EL GOBIERNO DE RAJOY



MERCEDES AMARAL es la primera ciudadana en denunciar el fin sorpresivo de su derecho a la asistencia sanitaria el pasado viernes. Parada de larga duración y a tratamiento por una depresión, Amaral asegura que su nueva tarjeta PSR no llegará antes de seis u ocho meses. Por ahora, mientras el Sergas no la da de alta, paga sus medicinas. Tendrá que presentar, como el resto de los afectados, una justificación de ingresos que demuestre que su única vía para recobrar la asistencia sanitaria es la de solicitar tarjeta destinada a las personas sin recursos. El Sergas le exige, además, un certificado de empadronamiento. ¿Qué está pasando aquí? Desde hace unas semanas no deja de llegar gente por este asunto de la tarjeta, le preguntó a principios de octubre una trabajadora del Ayuntamiento de A Coruña cuando E, la paciente de O Ventorrillo, le explicó que necesitaba un certificado de empadronamiento para recuperar su tarjeta continúa el goteo de personas en el paro desde hace más de un año o sin prestación económica de algún tipo que denuncian que se le ha bloqueado la tarjeta sanitaria y se quedan sin prestaciones mientras no tramitan, con nuevos requisitos, el documento que les da acceso a la sanidad pública y gratuita en Galicia. Ante el revuelo cuando empezaron a surgir la pasada semana los primeros casos, la Consellería de Sanidade negó en un primer momento que fuera posible que un usuario, como ocurrió, se entere de repente, al llegar a su centro de salud, una farmacia o incluso a Urgencias de un hospital público, que su tarjeta ha sido desactivada. Pero ahora el departamento que dirige Pilar Farjas sostiene que reactiva de oficio todas las tarjetas. Los demás, parados de 12 meses que agotaron su subsidio o personas que ya tienen reconocido no tener recursos económicos, verán cómo se mantiene de forma automática su tarjeta del Sergas y no tendrán que tramitar nada, aseguró ayer un portavoz de Sanidade. No se verán afectados, insistió, por la nueva orden de septiembre que endurece los requisitos, al reclamar una declaración de ingresos y otra de no que se está acogido a una mutua privada, para obtener la tarjeta sanitaria. Si al cruzar los datos con el Instituto Nacional de la Seguridad Social, éste dice que no tiene derecho a asistencia sanitaria porque cambió su situación [como, por ejemplo, un desempleado que agotó su subsidio de paro] el Sergas mantienen igualmente activa su tarjeta, insisten desde la consellería.

Como podemos comprobar, aún no ha tomado posesión de su cargo Mariano Rajoy y ya se han producido las primeras denegaciones del derecho a la asistencia sanitaria. La angustia y el desamparo empiezan a anidar en la población ante el terrorífico futuro que se nos presenta, desde luego podemos pensar que el año 2012 será único y no sé si llegaremos a extinguirnos, pero lo que si se extinguirá es la carrera política de algunos personajes, mientras que otros menos respetables seguirán ganando influencia en poder gracias al respaldo de las urnas.

Las 4 medidas cardinales de las que se valdrá Mariano Rajoy para salir de la crisis son:

- DESPIDO UNIVERSAL, LIBRE Y GRATUITO.

- RECORTE DRASTICO DEL GASTO PUBLICO.

- REBAJA GENERAL DE IMPUESTOS, ESPECIALMENTE A CLASES MEDIAS Y MEDIAS ALTAS

- CORTE DE TODA SUBVENCION A LOS SINDICATOS. QUE VIVAN DE SUS CUOTAS (SI PUEDEN)

Esta es la voluntad del pueblo, democráticamente expresada el 20-N. Además, desde la perspectiva del Partido Popular, no hay otra manera para salir de la crisis.

Ese es el mandato que la mayoría absoluta de los ciudadanos, en ejercicio democrático de su soberanía, le han dado al próximo presidente, Rajoy.

Cualquier cosa menos cumplir con estas 4 medidas seria traicionar la voluntad del pueblo.

EL HOSPITAL TENEBROSO




Este cuento está basado en una leyenda urbana sobre uno de los hospitales más importantes de Barcelona. Por cierto esta es una de las más interesantes, según mi opinión… Aunque el que describo en el cuento es pura invención. La historia nos la contó una amiga que trabajaba en el turno de noche.

Con este relato no pretendo insinuar que el personal médico y sanitario no realice su trabajo correctamente, nada más lejos de mi intención. Estos profesionales realizan una labor humanitaria encomiable y por supuesto siempre están pendiente de sus pacientes brindándoles la mejor atención posible

En la víspera del día de todos los santos la vida transcurre sin grandes incidentes en un viejo hospital de la ciudad. En él destaca su arquitectura abarrocada en la que se observa una profusa decoración con impactantes frescos y bajorrelieves representados en el muro. Un gigantesco portal es franqueado por dos enormes jambas y un dintel de granito que presenta algunos símbolos indescifrables ya borrados por el tiempo. Esa tarde los pináculos desafiantes del pabellón de reposo se recortan contra un cielo casi púrpura y siniestras gárgolas encaramadas en afilados espigones otean el horizonte. Tiene un aspecto tan tenebroso que ni las palomas osan acercarse.

Algo indescifrable se desprende de esas piedras centenarias, casi devoradas por el musgo. Un triste pabellón de reposo que ante unos ojos infantiles bien podría considerarse el castillo de un cuento de hadas.

Esa tarde los enfermos están un poco inquietos, gritan llamando impacientes a las enfermeras, lloran con desconsuelo. La actividad no cesa. Las enfermeras se mueven con sus carritos a un ritmo frenético a lo largo de los pasillos controlando las camas repletas de monitores, de cables, de sondas y de goteros con etiquetas de distintos colores. Al otro lado del pasillo, donde esperan los familiares de los enfermos, una puerta cerrada impide el paso. Es el amargo umbral del silencio y la pena que hay que traspasar para ver a los enfermos. Pero, tras la cena, las cosas cambian, los enfermos se relajan y sólo se escucha en, algunos casos, la respiración profunda de los convalecientes.

Cuando se produce el relevo, algunas enfermeras se recluyen en un lugar tranquilo durante un largo rato para descansar y charlar un poco. Poco antes de la medianoche un grupo de enfermeras se encuentra en una pequeña salita tomándose algo caliente, muy aburridas y ociosas por el poco trabajo que tienen por lo que proponen realizar una sesión de ouija en los sótanos del edificio. Unas, atemorizadas, se niegan y las reprenden, pero las otras, ignorando la advertencia, optan por realizarla. Al final se insinúa que un buen lugar para llevarla a cabo podría ser en la salita que hay junto a la morgue. Tras la reticencia inicial, excitadas y no pudiendo ocultar el entusiasmo con risitas nerviosas y bromas, las tres enfermeras se dirigen hacia la antigua escalera de caracol del edificio, casi oxidada por el paso del tiempo. Los escalones, muy desgastados, son casi un peligro para el personal del centro y más de un pobre se ha despeñado en algún momento.

La iluminación mortecina propicia el misterio y las mujeres comienzan a sentir reparos en realizar algo así, aunque no es la primera vez, siempre sienten esa inquietud que anuncia que algo no previsto puede suceder.

Cuando llegan por fin al sótano, donde la calidad del aire es tolerable y aséptica, se dirigen hacia la morgue, siguiendo una línea amarilla. Recorren a buen paso los túneles subterráneos del hospital, con escasa iluminación, con desgastadas losas bajo sus pies y bloques de granito toscamente tallados infinitos y caóticos, un lugar donde es fácil perderse si no se conoce el sistema de galerías. Según parece, esos lóbregos pasadizos y dependencias subterráneas se construyeron durante la guerra para no interrumpir la atención médica y mantenerse a buen recaudo durante los bombardeos. Otras leyendas, hablan de extraños pasadizos milenarios que conducen a profundidades insondables e ignotas, misteriosos lugares habitados desde tiempos remotos por extrañas criaturas de dudoso origen y que utilizaban esos túneles para comunicarse con el exterior. Personal del centro e incluso pacientes desorientados hablan de visiones de extrañas sombras escurridizas que parecen rehuir la luz. Pero nadie da crédito a esos testimonios…..

Ellas se conocen al dedillo el complejo laberíntico de pasillos que recorren las entrañas del hospital. Así que tras recorrer los oscuros pasadizos y respirando ese acre olor a humedad llegan hasta la vieja salita, una capillita a la que se accede por una especie de gran abertura ojival, rematada con un gablete abarrocado, las mujeres no experimentan ese repentino presentimiento de maldad. Penetran en el oscuro interior donde se respira una ominosa e insalubre atmósfera y cogiendo unas precarias sillas se sientan alrededor de una mesa destartalada, para crear ambiente encienden varias velas que colocan en el centro formando un círculo y queman incienso para eliminar las malas vibraciones. Una de las mujeres se saca un trozo de papel sobre el que dibuja todos los caracteres del alfabeto, la numeración del 0 al 9 y en un lugar preferente el Si y el No, hola, adiós y quizás, en inglés y como guía utilizan un vaso de cristal que sirve para señalar. Sobre la mesa descansa el papel que simboliza la tabla de ouija y las tres mujeres la contemplan en silencio, con fijación casi hipnótica. Aunque están familiarizadas con el objeto porque ya la han practicado en otras ocasiones no dejan de sentir un cierto respeto por todo lo que representa este enigmático juego. Las mujeres se manifiestan muy dueñas de sí mismas, llenas de seguridad y confianza, no demuestran tener miedo en ningún momento y parecen tomarse la sesión como un pasatiempo con el que matar las horas libres. Unas dormitan un poco, otras se entretienen con juegos más macabros.

Inician la sesión colocando sus dedos índices respectivos sobre el culo de vaso y comienzan las preguntas a una hipotética criatura del más allá..

…”¿Hay alguien ahí?”… no ha acabado de formular todavía la pregunta cuando el vaso ya comienza a moverse vertiginosamente de un lado para otro tratando de contestar afirmativamente…Las mujeres sienten un escalofrío en la espalda, y alguna retira el dedo para cerciorarse a sí misma que no es ella la que desliza el vaso, y así siguen haciendo las demás componentes de la sesión. No saben en qué momento ha descendido la temperatura en la sala, pero su aliento se condensa rápidamente en contacto con el aire….Pero, ellas no se detienen, siguen con la espectral conversación…

…”¿Eres Hombre?”… la “cosa” que mueve el vaso responde afirmativamente…

…”¿cómo te llamas? El vaso se mueve y sigue deletreando las palabras…

…”Manuel Vidal”…

…”Cómo moriste”

…”atropellado”…

…”¿estás mal?”…

…”no”…

…”¿quieres que hagamos algo por ti?”…

…”sí”…

…”Flores”…

…”¿quieres que te llevemos flores?”…

…”sí”…

…”¿adónde?”…

En este momento, el vaso de cristal sale disparado y se estrella contra la pared cayendo roto en mil añicos… Las mujeres asustadas huyen corriendo despavoridas llorando a lágrima viva, descontroladas aunque aliviadas al dejar atrás el cuchitril infernal, comprenden que el espíritu se ha quedado sólo en la habitación y confían en que no lo abandone.

Cuando se reúnen con sus compañeras no revelan lo que les ha sucedido, silenciosas y cabizbajas se reincorporan al trabajo y siguen con sus tareas..

Es el día de todos los Santos y una de las jóvenes ha madrugado para ir al cementerio a visitar la tumba de un pariente que ha fallecido recientemente. Tras un azaroso viaje por el interior del campo santo, llega por fin a la tumba donde reposa su ser querido y cuando deposita las flores, sus ojos reparan en la foto de la tumba de al lado, en ella aparece un hombre joven de bellas facciones y franca sonrisa, que desde la frialdad de la instantánea parece observarla. La enfermera siente curiosidad y quiere conocer el nombre del difunto que reposa bajo la losa… Y, estupefacta, lee con horror: Manuel Vidal.

La pena la domina cuando ve el lamentable estado de abandono en que se encuentra la tumba, sin flores, sin recuerdos, esos signos indicadores de que hace mucho tiempo que dejaron de visitarla. De pronto se hace la luz en su mente y comprende lo que debe de hacer, acerca la mano al ramo que ha ofrendado a su pariente y extrae una flor que deposita con cuidado sobre la fría losa de la tumba.

Ante la inminente tormenta que anuncian los negros nubarrones del cielo, se dirige presurosa hacia la salida del cementerio cuando la sorprende una lluvia torrencial sin paraguas ni chubasquero. Baja golpeada por las feroces rachas de viento y lluvia cuando encuentra un panteón con la puerta abierta, y luchando contra la aprensión no lo piensa dos veces y se resguarda en el interior de las inclemencias del tiempo, el aguacero no cesa y desde el tenebroso interior de la suntuosa tumba contempla como se doblegan los árboles cuando arrecia la lluvia. Contempla los muros ciclópeos del interior del cubículo con acritud, cuando una infinidad de lucecillas inundan toda la estancia, pululan por el techo abovedado y se arremolinan a su alrededor, la joven desencaja los ojos con horror cuando de pronto se materializa un ser luminoso ante sus ojos, moreno y con unas bellas facciones que no le resultan desconocidas.…

De pronto, siente como el espectro le habla, pero sin llegar a mover los labios. Increíblemente, el extraño ser se comunica telepáticamente con la joven…

…” Gracias por la flor que has dejado en mi tumba solitaria, me sentía lleno de desolación y tristeza al ver el olvido en que ha caído. Ya sabemos que abandonamos la vida terrenal tarde o temprano, pero deseaba tanto que alguien se preocupara de mí, que comprendiera lo solos que nos quedamos los muertos que cuando he sentido tu generosidad he decidido que a partir de ahora te protegeré y nunca volverás a padecer más sufrimiento"… Pronuncia y con la última palabra se esfuma en la nada.

La enfermera aún no da crédito a lo que había experimentado, cuando abandona el cementerio…

Catalina Cazorla


viernes, 25 de noviembre de 2011

EL INDULTO DE ALFREDO SÁENZ,


Hoy la prensa nos ha sorprendido con otra “grata” noticia sobre el panorama político de nuestro amado país:

El Gobierno indulta al consejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz.

Le exime de la condena de cárcel e inhabilitación impuesta por el Supremo por un delito de acusación falsa cometido en 1994 contra unos acreedores del banco.

En respuesta a esta noticia, he observado todo tipo de insultos e improperios cargados de un deprecio y un odio visceral que ya roza lo irracional contra la figura del presidente en funciones y sus votantes. Voy a poner una serie de comentarios para que lo ilustren…

…”Éste es el último peaje que paga el PSOE a la banca antes de dejar el poder. Qué vergüenza de sociatas, moralmente son todavía más rastreros que el Partido Popular, porque al menos los peperos no ocultan que son de derechas”…

…”A los pobres ya no los quiere ni el socialismo, que se pudran en la cárcel. Poderoso caballero es don dinero. Inteligencias zapateriles”…

Pues a esta gente que se expresa libremente y sólo consigue manifestar su gran ignorancia quiero decirle que a ver si se informa bien y se entera de que EL “BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO” publicó el martes pasado un real decreto por el que se declara el cese de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, tras la celebración de las elecciones generales del pasado domingo. Con la publicación del Real Decreto 1742/2011, de 21 de noviembre, se cumple lo dispuesto en los artículos 62 y 101 de la Constitución. En el mismo se establece que ZAPATERO CONTINUARÁ EN FUNCIONES HASTA LA TOMA DE POSESIÓN DEL NUEVO PRESIDENTE DEL GOBIERNO. En otro real decreto publicado también hoy en el BOE, el 1743/2011, se declara EL CESE DE TODOS LOS MIEMBROS DEL GOBIERNO, que también continuarán en funciones hasta la toma de posesión del nuevo Ejecutivo.

El ministro de la Presidencia en funciones, Ramón Jáuregui, y la ex portavoz parlamentaria del PP Soraya Sáenz de Santamaría han sido designados para coordinar el traspaso de poderes.

AHORA, LA DURA TAREA DE APLICAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA MEJORAR LA SITUACIÓN ECONÓMICA ESPAÑOLA SE LE HA OTORGADO AL PP Y MARIANO RAJOY DEBERÁ ENFRENTARSE A ELLA. EN RESUMIDAS CUENTAS, TODAS LA DECISIONES QUE SE TOMEN A PARTIR DE AHORA SON RESPONSABILIDAD DEL PP Y MARIANO RAJOY.(Noticia de prensa “esperadísima”)

Zapatero, por ley, no puede tomar decisiones, ni oponerse, porque el PP ha sacado MAYORÍA ABSOLUTA, gracias a estos votantes alienados del PP y que despotrican contra un gobierno que ya no tiene ningún tipo de influencia política en nuestro país. Ya se irán enterando cuando la prensa lo vaya publicando y que no se olviden que la gran fiesta de la democracia en España fue el día 20 N y es cuatrienal, que no se quejen que esto es lo que querían…

Ahora voy a ser especialmente quisquillosa, mientras Rajoy no sea investido presidente carece de potestad para gobernar. El gobierno en funciones es aún soberano, ejecutivo pero sin facultad para legislar, hasta el mismo día en que sea proclamado presidente el ganador de las elecciones. Así es que dejémonos de cuentos por ignorar los protocolos democráticos ya que las propuestas que haga Zapatero ahora solo pueden ser en nombre del Estado Español y no de un candidato a la presidencia que aún no ha sido ratificado por el Pueblo y por el Jefe del Estado.

El plazo de 25 días para el traspaso total de los poderes se establece porque las elecciones podrían ser impugnadas si surgiera sospecha de delito electoral y entonces tendrían que actuar los tribunales que en el caso de probarse delito decretarían una nueva convocatoria a las urnas. Por eso Rajoy no puede mover nada hasta obtener su acta de Primer Ministro del Gobierno.

Somos muchos los que pensamos que el Partido popular cometió “fraude electoral” cuando Mariano Rajoy ocultó su programa electoral de cara a las elecciones del pasado 20N. Ya que votar sin conocer el programa nos incapacita, para pedir explicaciones si las medidas no son de nuestro agrado.

Y, hablando de delito, sospechoso es que el Partido Popular conociendo estos protocolos de transición hayan solicitado excepcionalmente el traspaso de poderes desde el mismo día de ganar las elecciones, cosa que no ha ocurrido nunca.

… Y, no hace falta decir más los mercados financieros apremian a Rajoy y el Dios Mercado Financiero, ese que tiene su Sede en Wall Street, le subió ayer el "riesgo país" a España hasta 490 puntos y sigue creciendo. Y, la gente se extraña de que se indulten a banqueros si se informan objetivamente quizá se aclaren sus ideas y vean a dónde nos dirigimos, cual es el destino final que nos espera, porque la decisión ya está tomada y no nos va a librar ni Dios…

Pero, claro, es importante detenernos en esta *minucia* siendo el caso Gürtel de una proporción más colosal y sabiendo que ya no vamos a conseguir nada, porque todo está perdido…

Y, por cierto, hablar de la defenestración del PSOE es prematuro, si no tiempo al tiempo

jueves, 24 de noviembre de 2011

EL BARCO FANTASMA





El Capitán del barco contempla la agitada masa de agua que se extiende ante sus ojos, piensa que es el tercer día de travesía y no puede ser más accidentada, desde el primer momento comenzaron los problemas y los infortunios, supersticioso hasta el tuétano, no puede dejar de pensar que la culpa es de la extraña momia que llevan en la bodega, nunca debió aceptarla. Los vaivenes del barco tienen a media tripulación indispuesta.

Empieza a pensar en las maldiciones que se apoderan de los barcos, y a las que nunca dio crédito, pero las circunstancias actuales indican que todo puede ser posible…

Mientras tanto, en su camarote, descansa la arqueóloga encargada de custodiar la valiosa momia, todo un hallazgo para la humanidad. Tiene el estómago revuelto por el temporal marino. La cena le ha sentado fatal y piensa que antes de dormir, necesita estirar las piernas. Así que aprovecha para ir a echarle una ojeada. Abandona su camarote silenciosamente y atraviesa el pasillo rumbo a la escalerilla en dirección a la bodega, lugar donde se encuentra la vieja reliquia humana. No sabría decir que es lo que le pasa cuando se encuentra ante ella, pero se siente inquieta, raros estremecimientos recorren su cuerpo. Sólo desea intensamente que el viaje llegue a su fin para poder deshacerse de esa cosa tan repugnante que colocada boca arriba, en una posición un tanto extraña, parece sumida en un sueño eterno. Su rostro aparece enmarcado por unas manos descarnadas que se asemejan a unas poderosas garras. Todavía presenta jirones de piel en algunas partes del cuerpo con desgastados símbolos desconocidos por el cuerpo, su boca descarnada, presenta unos colmillos, grises, muy desarrollados. Pero lo que más llama la atención de la arqueóloga son sus ojos, unas cuencas negras, sin vida, que parecen contemplarla desde el infierno. Pese al desagrado que le inspira no deja de reconocer la importancia de tal hallazgo y lo que puede significar llegar a desentrañar las técnicas de embalsamado, el rito funerario al que fue sometida y las causas de la muerte… El aspecto de la momia induce a pensar que pertenece a una época muy lejana en el tiempo. Mientras la contempla, siente un soplo frío tras la oreja y la luz del lugar sufre una pequeña fluctuación que la estremece por el pánico que siente ante la idea de quedarse a oscuras en compañía de esa reliquia. Con un respingo, sale apresurada de la bodega. Las luces del pasillo vuelven a fluctuar. Avanza rápida, pues la mala sensación que le ha inspirado la momia no la abandona. El único ruido que se percibe es el de sus pasos nerviosos. Cuando de pronto escucha un fuerte alarido en algún lugar del barco y se apagan las luces, la arqueóloga se detiene paralizada por el terror. Las tinieblas la envuelven cuando siente una corriente de aire gélido en la nuca que le da el impulso para seguir huyendo. Tanteando llega hasta la escalerilla y sube jadeando y resoplando por la veloz carrera. Justo cuando ya ha superado la escalera se hace la luz, pero ha tenido tiempo de ver al fondo del pasillo inferior, como una extraña sombra furtiva se desliza misteriosamente… Decide ir en busca del capitán del barco para informarle del grito que acaba de escuchar.

Repentinamente, descubre que se siente desorientada, el barco se ha transformado en un estrecho laberinto de pasillos sin final, y su angustia crece cuando persisten las fluctuaciones de luz, de pronto un olor pestilente, a muerte impregna el pasillo donde se encuentra y el ambiente se vuelve opresivo e irrespirable, una espesa niebla se aproxima lentamente. La mujer contempla el extraño fenómeno atmosférico y una inquietante sensación va creciendo a medida que la bruma se acerca y sinuosa se adhiere a las paredes, desencaja los ojos cuando observa como los jirones de la niebla adoptan formas humanas con mandíbulas desencajadas en muecas de terror inimaginables que se adelantan tratando de alcanzarla. La arqueóloga no lo duda dos veces huye despavorida, presa de un horror sin límites, pero la bruma antropomorfa la persigue veloz arrastrándose a ras de suelo. Siente como las paredes del pasillo se estrechan y la respiración dificultosa por la falta de aire cuando ve al final un resquicio de luz, es la cabina del capitán del barco. El silencio y la soledad se han adueñado de la sala de máquinas del barco, no hay ni rastro del capitán, pero a través de los cristales de la cabina contempla la niebla que se extiende sobre el mar inmenso, siente un horror que casi la ciega y le oprime la garganta, porque de pronto de entre los jirones de niebla emerge un gigantesco Galeón de color blanco, con las velas deshilachadas y el barco resplandeciente sigue imperturbable su aparente camino sin ruta, pero antes de chocar detiene su marcha ante la impresionada mujer que en un hilo de voz, llama a la tripulación, pero entre los ecos de su propia voz sólo atina a escuchar el crujido de la madera y el silbar del viento entre las velas deshechas. Una suave brisa se levanta y comprueba que la cubierta principal esta llena de luces brillantes, y del interior surge una música de fiesta. La joven no entiende qué ha pasado, de dónde ha salido esa repentina niebla y ese barco misterioso. Desde cerca contempla a unas siniestras formas humanas colgando de las jarcias y los mástiles, que se mecen en un extraño balanceo que desafían la gravedad. La arqueóloga mira atónita como esas espectrales criaturas se desprenden de las sogas y flotando comienzan a girar de manera vertiginosa a su alrededor.

Aturdida por el acoso de las fantasmales criaturas, percibe como un jirón de niebla traza un dibujo que acaba transformándose en una rosa blanca que cae deslizándose entre las delicadas manos de la joven que espantada, la rechaza, como si le quemara la piel. Repentinamente, y emergiendo entre la pegajosa niebla aparece ante sus ojos un extraño personaje totalmente vestido de negro, con barba larga, con la cara muy pálida, se presenta con la rosa en la mano ante la mujer que le contempla casi hipnotizada, y se la vuelve a ofrecer con galantería, ella la acepta y entonces, con suavidad la invita a que lo acompañe por el barco fantasma. Sube a bordo del barco de la mano del siniestro personaje. La joven tiene ante sus sus ojos una inmensa cubierta resplandeciente y sobre la que se posa algún resto de niebla que se desliza hacia el mar. Una soledad absoluta impera por todas partes. La irreal pareja, cogidos de la mano se dirigen hacia los camarotes y la cabina del capitán que se presentan completamente desiertos y sin vida. Prosigue la exploración sobrenatural por el barco cuando de repente irrumpen en una sala donde existe una celebración festiva en torno a una pareja de recién casados que evolucionan al ritmo de un vals, se percibe en la estancia un agradable olor a rosas. La novia ataviada con un vestido de encaje ensangrentado y con el rostro velado comienza a girar a un ritmo vertiginoso que culmina cuando se detiene delante de la atónita arqueóloga. Entonces, ve su rostro y se asombra del extraordinario parecido que mantiene con ella. Es como ver su rostro en un espejo. Cuando comprende que la sangre es de una profunda herida que tiene en el vientre ve con claridad que la muchacha que tiene ante sus ojos está muerta.

El hombre pronuncia sus primeras palabras al mismo tiempo que un grupo silencioso de mujeres irrumpe en la sala, visten indumentarias de otras épocas. La arqueóloga contempla sus rostros pálidos y las profundas ojeras que rodean sus ojos, mientras se van acercando lentamente y forman un círculo a su alrededor. Contempla hipnotizada sus rostros y se ve reflejada en ellos, cuando comprende que todas ellas son su doble, su réplica exacta… y, para ella la trampa más cruel…

…”Amada he estado esperándote toda la eternidad y hoy por fin has venido a mí, a partir de ahora ya no nos volveremos a separar”… Termina diciendo el hombre de la barba, con una extraña sonrisa en el rostro…

La rosa cae lentamente y una lágrima de sangre se desliza por la mejilla de la joven….

CATALINA CAZORLA

lunes, 21 de noviembre de 2011

LA MEJOR REFLEXIÓN DE ESTE DÍA

MOSTOLENSE.

LEEDLA , Y COMO DICE SU AUTOR, QUE OS APROVECHE!

"....Mi felicitación más sincera a quienes ayer se quedaron en su casa y no fueron a votar, a aquellos que desperdiciaron su voto destinándolo a opciones marginales y sin posibilidades, a todos aquellos que han demostrado con su actitud ser auténticos "sibaritas" a la hora de emitir su voto, a todos vosotros y vosotras gracias y enhorabuena por los resultados obtenidos.

Durante los próximos cuatro años no habrá que escuchar vuestros lamentos cuando empiecen los recortes, cuando empiecen las privatizaciones y la pérdida de los derechos ciudadanos por los que tantos y tantas hemos luchando durante tantísimo tiempo.

Supongo que a vosotros os da igual porque no sois mayores, ni mujeres, ni homosexuales, ni extranjeros de segunda, ni sufrís maltrato, ni estais en paro, ni dependéis de una pensión no contributiva, ni necesitáis una beca pública para poder estudiar, ni acudís a la sanidad pública cuando os ponéis enfermos.

Torpe de mi que me olvidaba por un instante que vosotros y vosotras sois personas con sobrados recursos económicos lo suficientemente abundantes como para llevar a vuestros hijos e hijas a colegios privados, porque ya se han encargado algunos, a los cuales habéis aupado, de hacer guetos en vez de colegios públicos, que cuando vuestras niñas se quedan embarazadas siempre tenéis los medios necesarios para organizar un viajecito a Londres para aliviarlas del "paquete", había olvidado que vosotros contáis con generosos planes de pensiones que garantizan el futuro y que cuando os ponéis enfermos contáis con numerosas clínicas elitistas gracias a vuestras compañías de seguros.

Supongo que será así, porque de otro modo no entra en cabeza ajena que alguien que depende del "estado del bienestar" contribuya con su voto a desmantelarlo por vía de urgencia. No quiero creer que se hace realidad el dicho popular que afirma que "no hay nada más tonto que un obrero de derechas".

A vosotros y vosotras, a todos los que con vuestro voto habéis hecho posible que España vuelva a vestirse de azul, el mismo color con el que este país estuvo cara al sol durante cuarenta largos años, quiero daros la enhorabuena.

A vosotros que habéis hecho posible que España pase de la Jornada de Reflexión al Estado de Genuflexión quiero desearos que os aproveche el cambio y no se os indigeste, pero no quiero escuchar ni un solo lamento de vuestra parte en los próximos años cada vez que ese gobierno que habéis hecho posible con vuestro desinterés, vuestra apatía o vuestra ignorancia recorte vuestros derechos y vuestras libertades.

Vuestro, solo vuestro, es el mérito. Disfrutadlo mientras podáis......"

BUEN PROVECHO!

miércoles, 16 de noviembre de 2011

RAJOY, EL SALVADOR DE EUROPA




RAJOY, otro salvador de patrias, pobre iluminado que se cree que es la garantía para romper con la prima de riesgo.

 El negador del cambio climático aún no se ha dado cuenta que su peso en Europa es nulo, aunque diga lo contrario hará lo que le ordenen Merkel y Sarkozy. La prima de riesgo seguirá subiendo, porque esta crisis es un ataque especulativo brutal contra el euro, y será un esclavo de los mercados y ante quien haga falta. Porque aún tengo en la memoria las mil ridículas reverencias de Piqué ante Colin Powell cuando fue a recibirlo al aeropuerto. No se ha visto algo así en toda la historia de la humanidad. Si algo bueno tuvo la cosa, fue el gran avance en la lucha contra el racismo, no sería tan agridulce si no conllevara la absoluta sumisión de un presunto gobierno democrático a los intereses económicos de otro Estado. Qué clase de ayuda cree Mariano Rajoy que va a recibir de la UE, si es del dominio público que su partido está lleno de políticos corruptos que como consta en el artículo 412 de la ley de enjuiciamiento criminal de la Constitución no están obligados a concurrir ante un juez para declarar, qué clase de imagen se cree que ofrecerá su gobierno si todos los políticos imputados en delitos gozan del amparo y protección de nuestra Constitución. Si no existe en las listas del pp un sólo político que pueda demostrar su honorabilidad, Camps, Barcenas, Fabra, Mata, Gallardón, el mayor derrochador del reino, que la ciudadanía no castigue al pp en las urnas no significa que la UE no tome cartas en el asunto…Así que ya se puede despedir de ayudas y posibles rescates de la UE…

Qué se puede decir de una persona que equiparó el puño en alto propio de los comunistas con el saludo fascista. Afortunadamente, todavía existen y existirán en España muchas personas que levantan el puño con orgullo. Son personas que han luchado por mejorar las condiciones de vida de la clase obrera, personas que se opusieron al franquismo, personas que luchan por una sociedad mejor, sin diferencias de clases, con igualdad de oportunidades, con viviendas dignas para todos, con una educación de calidad y gratuita, con un sistema de sanidad universal y gratuita, con unas pensiones dignas. Muchos de estos logros sociales se han conseguido gracias al empuje y a la lucha de estas personas que levantan el puño…Nada que ver con el brazo en alto del fascismo, símbolo de un régimen ignominioso que vulneraba los derechos de la persona y entronizaba un sistema clasista donde los obreros eran reprimidos. Señor Rajoy, el símbolo de puño levantado es el símbolo de los ideales proletarios. Gracias al puño levantado y a la sangre proletaria se consiguió la jornada laboral de las 40 horas, el voto de las mujeres, la baja por enfermedad, la democracia…Es la forma más natural y genuina de reivindicar cualquier protesta en cualquier manifestación cultural humana. Levantaron el puño los surafricanos contra el apartheid, los afroamericanos contra la segregación, lo levantan los indígenas para reclamar su territorio, los vecinos airados, los niños de pecho cuando reclaman su alimento, los huelguistas, los estudiantes en lucha, los precarios reclamantes de una vivienda digna. Es un gesto instintivo y seguirá levantándose siempre en señal de protesta contra las injusticias y la represión.

Mariano Rajoy y los herederos del fascismo utilizan el capitalismo salvaje como herramienta de dominación frente al socialismo. Ahora habla de seguir “un plan de austeridad y control del gasto público”, cuando le llueven fraudes por todas partes…

PALMA ARENA: 110 MILLONES DE EUROS GASTADOS EN UN CIRCUITO QUE LA FIC SE NIEGA A HOMOLOGAR POR SU PÉSIMA CALIDAD CIRCUITO FÓRMULA 1.

28 MILLONES DE EUROS COSTÓ EL ACUERDO CON ECCLESTONE-AGAG.

82 MILLONES DE EUROS COSTÓ LA EJECUCIÓN DEL CIRCUITO (PRESUPUESTADO EN 37 MILLON INICIALMENTE) ADEMÁS DE LOS 90 QUE HA TENIDO QUE PONER LA GENERALITAT VALENCIANA AHORA PARA SALVAR A UNA EMPRESA PRIVADA DE LA BANCARROTA.

ADECUACIÓN PUERTO VALENCIA PARA COPA AMÉRICA: 300 MILLONES DE EUROS. ESTE AÑO YA NO SE CELEBRARÁ EN VALENCIA SINO QUE SE VA PARA LOS EMIRATOS ÁRABES.

CONSTRUCCIÓN ESTACIÓN AVE-GUADALAJARA: 10,5 MILLONES DE EUROS. MEDIA USUARIOS DIARIOS:8 COSTE M-30: 3.600 MILLONES DE EUROS. EL AYUNTAMIENTO DE MADRID QUEDA ENDEUDADO POR 35 AÑOS.

LA GENERALITAT VALENCIANA AVALA UN CRÉDITO DE 74 MILLONES DE EUROS AL FC VALENCIA.

El caso Calatrava, en Valencia, donde se han pagado 15 millones de euros a un paraíso fiscal (Suiza) por un proyecto que ni tenía la propiedad del suelo, ni la partida presupuestaria suficiente, ni la viabilidad económica, el juez dictamina que "el despilfarro NO es delito" (aunque sea ostentoso. bochornoso y manifiesto).

¿Qué pasa en estos casos con el PLAN DE AUSTERIDAD Y CONTROL DE GASTO PÚBLICO?...

Estas palabras encierran el desprecio más absoluto hacia el esfuerzo y sufrimiento de las clases trabajadoras. Así que éstas y otras declaraciones semejantes que tenemos que soportar a diario no hacen más que retratar el verdadero talante político de Rajoy y su equipo gûrteliano ofreciendo constantemente esos infames discursos o comentarios con aspiraciones mesiánico-patriarcales, o su defensa del librecambismo de hace siglos…

Ahora voy a incluir un diálogo que ha publicado una amiga en facebook. Un diálogo terriblemente actual que sucedió hace más de 400 años entre Colbert, ministro de finanzas del Rey Sol y Mazarino, de origen italiano se nacionalizó francés bajo el amparo del Cardenal Richelieu al que sucedió como Ministro principal del Estado, cargo que mantuvo hasta su fallecimiento durante el reinado de Luis XIV llamado el rey Sol.

Durante el reinado de Luís XIV de Francia:

Colbert: Para conseguir dinero, hay un momento en que, engañar [al contribuyente] ya no es posible. Me gustaría, Señor Superintendente, que me explicara como es posible continuar gastando cuando ya se está endeudado hasta al cuello...

Mazarino: Si se es un simple mortal, claro está, cuando se está cubierto de deudas, se va a parar a la prisión. Pero el Estado... ¡¡ cuando se habla del Estado, eso ya es distinto!!! No se puede mandar el Estado a prisión. Por tanto, el Estado puede continuar endeudándose. Todos los Estados lo hacen!

Colbert: Ah sí? Usted piensa eso ? Con todo, precisamos de dinero. ¿ Y como hemos del obtenerlo si ya creamos todos los impuestos imaginables?

Mazarino: Se crean otros.

Colbert: Pero ya no podemos lanzar más impuestos sobre los pobres.

Mazarino: Es cierto, eso ya no es posible.

Colbert: Entonces, ¿sobre los ricos?

Mazarino: Sobre los ricos tampoco. Ellos no gastarían más y un rico que no gasta, no deja vivir a centenares de pobres. Un rico que gasta, si.

Colbert: Entonces cómo hemos de hacer?

Mazarino: Colbert! ¡¡ Tú piensas como un queso de gruyere o como el orinal de un enfermo!!. ¡¡ Hay una cantidad enorme de gente entre los ricos y los pobres !! Son todos aquellos que trabajan soñando en llegar algún día a enriquecerse y temiendo llegar a pobres. Es a esos a los que debemos gravar con más impuestos..., cada vez más..., siempre más! ¡¡ Esos, cuanto más les quitemos, más trabajarán para compensar lo que les quitamos¡¡. ¡¡ Son una reserva inagotable !!.

Ya que no podemos elegir entre las personas y las ideas que proponen, simplemente por el sistema de listas cerradas de este pobre país ... La gente se pregunta porque no se puede destituir a la persona que no cumpla con su labor de manera honorable? Creo que debería haber un procedimiento regulado para si un político, sea concejal, gerente de una empresa pública, consejero o cargo de libre designación pueda ser expulsado, sin remisión y legalmente, de su estatus, sin menoscabo de la Justicia. O sea, aparte de que esté imputado o no, que los ciudadanos decidan si es merecedor de seguir representándolos. Los políticos de dudosa reputación no deberían tener acceso a los erarios públicos.

En realidad el artículo de la Constitución que dice que todos los españoles son iguales ante la ley, no es verdad ya que la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA es un ASILO PARA TODOS LOS DELINCUENTES POLÍTICOS.

lunes, 14 de noviembre de 2011

EL DEMONIO QUE VINO DEL MAR, una escapada nocturna



Una escapada nocturna con mis primos a la playa me ha inspirado este cuento. Ellos me pedían que les contara uno de esos misterios que tanto me gustan. Yo, callaba porque ya me lo estaba inventando...

Aquí tenéis el resultado, espero que os dé muchooooooo miedo, aunque con buena intención…je,je,je…

Era una noche tranquila y soplaba una leve brisa que suavizaba los ardientes rigores de un verano que se caracterizaba por ser excesivamente cálido y bochornoso. Aquellos jóvenes decidieron disfrutar del fin de sus vacaciones organizando su propia fiesta en la orilla del mar.

Un grupo de amigos anhelante de gozar de las fuertes emociones que puede provocar un baño en el mar bajo la luz plateada que irradia la luna.

Las risas de los chicos inundan la noche de vida y alegría. La oscuridad imperante se revela espectacular ante los ojos de nuestros amigos y no dudan en plasmarla con los objetivos de sus cámaras. Preparan los trípodes y tratan de adaptar la sensibilidad de la película para captar la espuma burbujeante de las olas del mar sobre la opaca arena. Tras varios intentos surgen las primeras instantáneas y algunos resultados han sido infructuosos, una negrura total emerge de la imagen. Pero entre todas aparece esa foto genial, llena de brillos y contrastes, tan bella como extraña. En ella se observa que entre el remolino de las olas se vislumbra una mancha oscura con forma humana claramente recortada contra un cielo tenuemente iluminado por la luna.

La extraña foto acapara la atención de los muchachas que se dedican a contemplarla con atención, deciden borrarla porque creen que la mancha es un defecto. Pero una chica dice que no, que esperen a revelarla a ver qué es lo que aparece. Y, así lo deciden, guardan la cámara y siguen disfrutando de las excelencias de la noche festiva. Los chicos salpican en el agua como si de niños se tratase, pero entre las mujeres ya empieza a notarse cierto malestar e inquietud por la misteriosa sombra que aparece en la foto y al final acaban abandonando la frescura revitalizadora del agua, para tumbarse somnolientas sobre la arena, que todavía retiene el calor de los rayos del sol. Casi dormitan sus cuerpos jóvenes completamente relajadas, cuando les llega el primer insulto, injusto y completamente fuera de lugar, ofendidas se enfrentan a la agresora, que sigue provocando y lanzado injurias. Pasados unos minutos, empieza a descubrir las infidelidades de las amigas y a enumerar las traiciones ocultas.

La armonía y la alegría que regía en el grupo, al principio, ha desaparecido por completo. En un acto de violencia extrema, la enajenada mental coge carrerilla y haciendo gala de una agilidad sin límites, se encarama en lo alto de uno de los coches, y con los ojos inyectados en sangre se dirige al resto de sus acompañantes hablando  una lengua desconocida. A continuación, y dejado perplejos a sus amigos, da tres volteretas en el aire y cae quedando clavada en el suelo a cuatro patas. En esa posición, se levanta sobre las piernas, y dirigiéndoles una mirada terrorífica sale corriendo como una furia mitológica perseguida por todos los demonios del infierno, en dirección a la negrura de un horizonte desconocido. Los amigos se quedan paralizados por el terror, sobre la arena, aún sin saber qué hacer y con la certidumbre de que la extraña transformación que ha padecido su amiga es fruto de un enajenamiento mental.

Una compañera se halla fugitiva, pero dada la situación casi lo agradecen. Y, preocupados piensan que lo primero que debe de hacerse es tratar de encontrarla, inmovilizarla y llevarla a un centro asistencial y que le den tratamiento.

Organizan dos grupos de búsqueda, uno rastreará por la orilla de la playa y otro por el interior. Tras guardarlo todo en el coche inician la búsqueda.

La noche atemoriza a los jóvenes cuando se pierden entre el laberinto de calles que va a morir a la playa, arboledas frondosas dibujan sombras tenebrosas contra el cielo y las casas, la mayoría desiertas, apenas unas pequeñas lucecitas anuncian la existencia de vida. El ladrido de un perro guardián asusta a nuestros amigos. Ni rastro de la muchacha enloquecida. En esa noche tan sólo les llega el sonido amortiguado de sus sandalias contra las aceras…

En la orilla de la playa el otro grupo sigue con la ardua tarea de seguir buscando a la fugitiva, pero el horizonte se divisa despejado, ninguna presencia humana turba su placidez marina… El rumor de las olas se ha convertido en algo desasosegante y al no encontrar ni rastro de la mujer deciden volver a su vehículo… La noche de repente se ha vuelto más fría y las olas del mar más amenazantes. La contemplación de la inmensa mole un macizo montañoso al fondo de la playa produce una sensación inquietante y convence a los muchachos en dar la vuelta y dirigirse hasta el lugar donde están lo coches. La frialdad de la noche y el miedo da alas a estas criaturas y cuando por fin llegan, se encuentran con el otro grupo, que también ha dejado la búsqueda.

Se sienten reacios a abandonar el lugar sin la joven, pero ya no pueden hacer nada, la chica ha desaparecido en la noche y no se sabe nada de ella, y la situación es tan terrible que ya sólo les queda acercarse hasta la comisaría más cercana y denunciar la desaparición.

Una vez formalizados todos los trámites se despiden y deciden regresar a sus hogares, se dirigen hacia los moteles donde se hospedan, se abrazan llorosos comprendiendo que a partir de ese día las cosas ya no serán igual. Algo inexplicable ha pasado y cambiará rotundamente sus vidas.

Montados sobre sus vehículos y en ruta, descubren lo fantasmagórica que puede convertirse una carretera de noche, sin casi iluminación y las señales de tráfico transformadas por la imaginación calenturienta en siniestros personajes al acecho. Sin apartar la vista de la carretera, en el interior del coche ha bajado la temperatura y en el exterior un manto de niebla se cierne sobre el paisaje.



Los jirones de niebla dibujan figuras fantasmagóricas que aterrorizan a los ocupantes del coche. De pronto entre la bruma que genera la niebla, en medio de la carretera, aparece de súbito como una brusca aparición, la amiga perdida, esta vez les contempla desde el exterior con los ojos en blanco. Adolfo, intenta evitar el accidente con un brusco volantazo del coche que, evitando el vuelco de milagro, continua con su marcha, sin detenerse a socorrer a la amiga ya que han descubierto que lo que se les ha presentado no era una criatura de este mundo. Con la poca valentía que le queda a los ocupantes del coche, giran la cabeza tratando de buscar con la mirada a la endemoniada y lo que ven les encoge el corazón. El ser diabólico levita sobre sus pies y flotando entre la bruma se acerca lentamente hacia el coche. El conductor aumenta la velocidad tratando de aumentar la distancia de separación y lo consigue porque el espectro ha desaparecido del ángulo de visión. Las mujeres lloran desesperadamente. El terror les sigue, ya no les abandonará mientras vivan…

Mientras tanto, al otro coche, le ha ocurrido lo peor que puede pasarle en una noche tenebrosa, han pinchado una rueda y se encuentran en la cuneta cambiándola. Las mujeres está heladas y el frío las mantiene encogidas, una extraña sensación se apodera de ellas. Dirigen miradas recelosas hacia los campos circundantes. Tienen la extraña sensación de que algo va a ocurrir… Entre las sombras de la noche presencias siniestras acechan… Cuando la rueda ya ha sido cambiada reanudan la marcha… Los ocupantes del coche ya se sienten más tranquilos cuando de pronto los faros del coche revelan algo tendido en el suelo en medio de la carretera. Detienen el coche y se apean para observar de cerca el obstáculo de la carretera. Cuando se aproximan, comprueban que el cuerpo ensangrentado que tienen ante sus ojos es el de la amiga fugitiva. Cuando tratan de darle la vuelta, para incorporarla, se encuentran cara a cara con un rostro de mirada infernal que lentamente se levanta y quitándose una imaginaria mota de polvo les dirige unas terribles palabras….

¡¡¡ME ENCUENTRO MUY SOLITA, OS NECESITOOOOOOOOOOOOOO!!! Y, con un terrible alarido y lanzándoles por sorpresa un enorme jirón de niebla que oculta los cuerpos de sus antiguos amigos haciéndoles desaparecer…..

Mientras tanto, al otro grupo, el motel solitario les espera a pie de carretera, la iluminación de las farolas lo hace menos tétrico. Han sido los primeros en llegar, pero son demasiadas las ganas que tienen de sentirse bajo la protección de las paredes del motel. Con los sufrimientos de la noche, deciden pasarla todos reunidos en la misma habitación. Las horas pasan y sus amigos no aparecen. La incertidumbre se apodera de ellos, piensan que es posible que hayan pasado por el mismo trance que ellos, y no hayan tenido la misma suerte. Al final, el sueño y el cansancio se apodera de sus cuerpos y caen sumidos en un profundo sueño del que despiertan con las primeras luces del día. Impacientes, salen a cerciorarse si los amigos han regresado, pero al no ver el coche en el aparcamiento la duda les atormenta. Cuando llaman a sus habitaciones y no reciben contestación, se confirman sus peores sospechas: sus amigos también han desaparecido… Tras denunciar los extraños sucesos a la policía, reanudan el viaje rumbo a sus hogares….Donde seguirán con su pesadilla personal….

Catalina Cazorla

FIN


viernes, 11 de noviembre de 2011

EL DÍA DEL FIN DEL MUNDO




..."El próximo día 11 de Noviembre del 2011 (11/11/11) se acabara el mundo, pero tranquilos no para todos, solamente para aquellos que se lo merezcan, estos caeran fulminados a la 11:11 h y sus cenizas se disiparan con el viento.

¿Como saber si seras fulminado?

Suma los dos ultimos digitos de tu año de nacimiento con la edad que tienes o tendrás este año 2011.

Si la suma resultante es 111, entonces despidete porque seras fulminado sin remedio"...

(Precisando se trata del 11-11-11 o sea la combinación del mes 11 con el día 11 del año 11 que realmente no es 11 puesto que el 2011 se convierte en 4 según la Numerología (2011=2+0+1+1=4, pues todos los números se reducen a una sola cifra al efectuar cálculos numerológicos).

Desde que tengo uso de razón vengo oyendo a agoreros y profetas anunciando fechas fatídicas en las que se producirá algún tipo de catástrofe o evento cósmico que pondrá fin a la vida en la tierra, y la verdad es que no creo que sea una idea muy descabellada, últimamente nos rondan demasiados asteroides y meteoritos como para tomárselo en broma.

Hoy se inicia una nueva era. Y, no es el fin del mundo, eso espero. Antiguas profecías místicas ya nos hablan de un período, que culminará en diciembre del 2012, en el que se producirán profundos cambios, y hoy es uno de esos días, además no debemos olvidar que hoy hay una cita con los extraterrestres a nivel cósmico en la Montaña de Montserrat.

La Era de Acuario se inicia desde nuestra perspectiva el 11/11/11, y termina la Era de Piscis.
Nuestro planeta está atravesando una transición, que tiene que ver con un acomodamiento de los astros, el cual influye en la mente humana.

En esta nueva mentalidad combinada con la acción que se enfocará en el Ser, y no en el Tener o en el Hacer, como ha sucedido hasta ahora. En esta nueva era se producirá un cambio de mentalidad en el que por medio de la meditación buscaremos la armonía entre el cuerpo y la mente, para lograr el entendimiento con el Universo.

Los progresos en la tecnología y el conocimiento superan al hombre, demasiada información que no puede ser asimilada por el ser humano y le provoca conflictos colectivos.

El número 11 simboliza la energía creadora del universo, la vibración cósmica más elevada y la gran oportunidad para lograr este cambio tan importante en nuestra esencia.

Pero si no controlamos nuestra energía potencial y canalizamos nuestros conflictos colectivos podríamos llegar al borde de la extinción.

Bromas aparte, quizá este viernes nos encontremos ante un Apocalipsis que sólo sea un renacer espiritual a lo largo y ancho del planeta. Y, para ello nos tenemos que apoyar en la numerología para cambiar nuestra mente.

El día 11-11-11 miraremos directamente al cielo buscando esa conexión estelar que nos abra una puerta a nivel espiritual que permita vislumbrar ese posible crecimiento mental que tanto necesitamos.
Pero en realidad no hace falta fijar nuestra atención en las estrellas para intentar crear un mundo mejor. La revolución está en amarse uno mismo para poder amar todas las cosas.



EL DEBATE A JUICIO





Si tengo que valorar el debate entre Rubalcaba y Rajoy llego a la conclusión de que con este debate hemos perdido la ciudadanía española, sin distinciones. Creo que un debate ni se gana ni se pierde, sólo se exponen ideas para solucionar problemas. Aquel que aporte las ideas y soluciones más acordes con nuestros intereses obtendrá nuestro voto. Está muy claro: el debate lo han ganado la banca, las grandes corporaciones y los especuladores financieros. Ha perdido Rubalcaba porque ya hablaba a Rajoy dándole la presidencia y Rajoy, igualmente, porque no se aclaraba con sus patéticas exposiciones-lecturas, con sus constantes errores.

Ya estamos hartos de tanta palabrería, queremos hechos tangibles. Siguen dando soluciones que más que animar al país únicamente dan ganas de llorar ante la incertidumbre que se nos avecina. He encontrado más demagogo que nunca a Rajoy con sus propuestas casi comunistas, qué pensaran los insignes próceres “neoliberales” de su partido ante tanta “defensa social”, no sé qué pensaréis vosotros pero a mi me ha parecido otro desatino más como a los que nos tiene acostumbrados.

No he visto en toda la historia reciente de España un discurso más demagogo(qué desfachatez llegar a decir que no va a aplicar recortes, cuando en todas las comunidades en las que gobierna el PP ya los están poniendo en práctica), vacío, insultante y reiterativo. Una cosa me ha quedado muy clara es que Rajoy es todos los políticos de la derecha el que menos altura política tiene, carece por completo de oratoria. Qué lástima que su falta de talento político o esos tics nerviosos que hacían acto de presencia cuando su contrincante le ponía en un brete al preguntarle si iba a bajar la prestación por desempleo o porque en su programa no aparece ningún apartado que trate de la financiación de la educación y la sanidad, responsabilizándole de una total falta de interés por esos asuntos sociales tan preocupantes.

Como no se aclaraba con sus notas dejó de lado sus papeles y fue cuando entonces empezó a decir tontería tras tontería, añadiendo aún más confusión a la propia confusión que ya tiene su programa. En una de las ocasiones se dirigió a las cámaras confundiendo zonas de Cádiz con las de Sevilla. Y, esto lo dice el líder de un partido político que no ha dudado en tratar de analfabetos a los niños andaluces.

Rajoy sigue en su línea ambigua, no especifica qué planes piensa llevar a cabo con los españoles y mucho menos qué medidas piensa tomar para afrontar y superar la crisis. Y, enmudece porque si empieza a hablar no va a conseguir ningún voto, pero para los más entendidos no hay dudas, está demasiado claro… Rajoy calla, Y LOS ESPAÑOLES NO NOS MERECEMOS QUE NOS OCULTE Y NOS ESQUIVE SUS ULTRA-MEDIDAS! , nadie lo dice, pero los desempleados alcanzarán el nivel de pobreza más elevado de la reciente historia de España, porque no cobrarán desempleo(declarado por Dolores Cospedal), la patronal abaratará el despido, aunque lo niega ya es un hecho que la sanidad será financiada con el COPAGO, si pensáis que exagero, preguntad en vuestras farmacias y ya veréis lo que os dicen, la educación será privada y elitista, las pensiones de los abuelos congeladas, no habrá piedad para los enfermos terminales… Podría seguir la lista interminable, pero ya tendremos ocasión de comprobarlo cuando el PP tome las riendas del gobierno de España el 20 N(Hasta esta fecha me da mala sensación).

Y mientras tanto la ciudadanía permanece muda, la salida de la crisis se encuentra en manos de los Estados y no de la iniciativa privada incapacitada por la falta de crédito. El empleo sólo se puede generar en el ámbito público aplicando impuestos justos y proporcionales, más a quien más tiene, o las tasas de desempleo altas van para largo y lo poco que haya con una precariedad absoluta, y las cosas empeorarán si el que gobierna es Mariano Rajoy y su equipo de gürtelinos.

Escuché atentamente el debate y algunas cosas me dejaron sorprendida como escuchar de la boca de Rajoy una afirmación tan contundente como decir que la política económica de PSOE excluye a los ricos, esta frase aparentemente tan insignificante, viniendo de quien viene ha dignificado la legislatura del gobierno de Zapatero, aunque muy poca gente así lo entienda. Porque el descontento de los ricos y el partido que los representa es la causa de la actual defenestración de que está siendo objeto el PSOE.

Así que, me atrevo a decir que me parece que Rubalcaba, al igual que Zapatero, tiene un programa elaborado, detallado; un proyecto que no descuida lo social sino que, muy al contrario, ha escuchado a la ciudadanía y ha comprometido su gobierno a los ciudadanos y su bienestar. Rubalcaba no quiere hacer pagar los desmanes de los especuladores a la clase trabajadora y media, a los pensionistas y parados. Rubalcaba apuesta por la SANIDAD, la EDUCACIÓN, la AYUDA A LOS DESEMPLEADOS, la FINANCIACIÓN DE PROYECTOS CON EL DINERO DE LOS MÁS RICOS Y DE LA BANCA, y no solo con el sufrimiento de la gente, cosas que no son contempladas en el proyecto electoral de gobierno del PP. Lo ha dicho y lo ha comprometido ante los españoles. Me ha parecido muy honrado y valiente, dejando claro desde el principio CUÁL SERÁ SU PAÍS, Y CÓMO IREMOS SALIENDO DE LA CRISIS.

Yo tengo claro que votaré a la izquierda, concretamente al PSOE, aunque Esteban González Pons* me llame Idiota, y tengo muy claro que con la ley electoral que tenemos se me considera una votante de segunda, y es esa razón precisamente la que me impulsará a salir a la calle con todas mis fuerzas. Cambiar esta democracia es cosa nuestra, se lo debemos a nuestros hijos y nietos para que vivan en un mundo mejor.


*El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha dejado entrever en sus últimas declaraciones que los españoles que votan al PSOE eran “idiotas": “No hay ningún español tan idiota que quiera al PSOE”.
Según él, los españoles “tienen clarísimo que quieren cambio porque no hay ningún español tan idiota que quiera la continuidad que el PSOE nos ha dado todos estos años”.
Con estas declaraciones Pons insulta a los futuros votantes del PSOE, descalificando así a gran parte de la población española, en concreto a 11 millones de españoles.
Posteriormente,rectificó por haber faltado el respeto a todos los votantes del PSOE, González Pons decidió pedir perdón a través de su cuenta de Twitter.

martes, 8 de noviembre de 2011

EL HOTEL DEL PÁNICO



Mi sueño siempre fue visitar los Castillos del Loire y cuando por fin lo conseguí, pasé la noche más horripilante de mi vida. Todo transcurrió en un Hotel de Limoges, cuyo nombre omitiré para no hacer propaganda.

Aquel día había sido especialmente duro para todos los viajeros. Empezó con una indisposición gravísima de uno de los compañeros del viaje. Nada más subir al autocar, cuando iba por el pasillo entre los asientos, empezó a irse de un lado para otro, diciendo: …” ¡¡¡me encuentro mal!!! – Mientras el hombre se agarraba donde podía. Al final, ya fuera del autocar, se tumbó en el suelo. Esperamos el tiempo prudencial que tarda una ambulancia en llegar y llevarse al enfermo. El viaje reanudó su itinerario rumbo a los soñados Castillos del Loira. Más tarde, nos enteraríamos que nuestro compañero había sufrido un ictus cerebral y ya estaba fuera de peligro.

Angustiadas y muy afectadas por lo sucedido, la mañana transcurrió sin percances, la belleza escenográfica de los famosos Castillos borraba cualquier atisbo de inquietud. Así que pese a las circunstancias, disfrutamos del día. Fue precioso y tal y como soñaba. La realidad superaba con creces la imagen que yo me había formado de ellos en mi imaginación.

Pero, cuando se acababa la maravillosa jornada, aquellas estrechas carreteras se convirtieron en un cementerio viviente. Lloviznaba y el asfalto resbaladizo de la carretera, por cierto una vía en no muy buen estado, era una pista improvisada de patinaje para los vehículos que circulaban por ella. El trayecto hasta el hotel se convirtió en una macabra sucesión de accidentes múltiples de coches con los cuerpos de las víctimas rotos en la cuneta o sobre el asfalto. Era algo dantesco y difícil de contemplar, cada vez que el autocar pasaba cerca de un fallecido, nosotras mirábamos hacia otro lado.

Cuando llegamos al hotel, la primera impresión que me produjo fue de desagrado, inhóspito, frío y pasado de moda. Efectivamente, su estética arquitectónica respondía a una clara tendencia neoclásica. Su aspecto denotaba que en otro tiempo pudo ser influyente, pero en la actualidad, presentaba un aire decadente y su fachada con un blanco desvaído me provocaba malas vibraciones. No me gustaba nada el Hotel, y por los comentarios que escuchaba a mi alrededor, de mi hermana y compañeros de viaje, tampoco parecían demasiado seducidos por el anticuado hotel.

Cuando el guía repartió la llaves de las habitaciones, nos apelotonamos todos junto a la puerta del ascensor, una antigualla de los años cuarenta, que, aunque, con el tiempo es posible que sean expuestos en algún museo, en este que tenía delante ni la puerta encajaba bien. Pero, aún así funcionaba, cuando, tras esperar un largo rato llegó, por fin, la primera pareja que se disponía a entrar, la antigualla se tragó a la chica y cerró las puertas dejando al marido fuera estupefacto. Pero, no sólo eso, el ascensor y su ocupante, empezaron un trasiego sin fin, el ascensor subía y bajaba y las carcajadas de la chica se oían desde fuera. Al final, el ascensor harto de su inútil periplo se detuvo ante la perplejidad de todos, en el vestíbulo, con la joven todavía en su interior. El marido al verla de nuevo, le preguntó: …” Se puede saber que has estado haciendo todo este rato”… y la chica riéndose con ganas apenas le podía contestar. Tras tranquilizarse, le dijo que ella no había hecho nada que era el ascensor que subía, abría las puertas, las cerraba, y otra vez bajaba…

Cuando Antonia y yo la oímos, decidimos no subir en el ascensor maldito, y como nosotras un montón de compañeros. Subimos cargadas con las maletas tres plantas, que se hicieron eternas. Lo chocante era la alfombra roja que se extendía sobre los escalones. Aún así cada paso que íbamos dando hacía crujir el suelo bajo nuestros pies.

Sofocadas y casi jadeantes por el esfuerzo, llegamos hasta nuestra habitación, que también nos costó lo nuestro abrirla, porque la cerradura necesitaba tres en uno. Pero, mientras nos encontrábamos trajinando la cerradura, oímos a nuestro vecino que dice: …” La leche, esto parece el castillo del Conde Drácula”… Yo, que lo oigo, y con lo miedosa que soy, llamo a mi hermana y le digo: …” ¿Antonia, has oído, dice que se parece al Castillo del Conde Drácula?”… Antonia me hace un gesto de silencio con la cabeza, …” No le hagas caso, ese es tonto”… me dice riéndose.

Pero nuestro compañero de viaje no era tonto, que va, ni mucho menos. Nuestra habitación era horrible con unos gruesos cortinajes de terciopelo granate. Completaba el conjunto unos grandes pompones en los bajos. Le eché una mirada a la estancia y me fije en que todo estaba cogido con cadenas. Y, eso chocaba, jamás se me hubiera ocurrido que pudiesen robar los mandos de televisión de los hoteles.

Ojeamos con curiosidad toda la habitación, me metí en el lavabo y me extrañó no ver el water por ninguna parte y que la única toalla que había era pequeña, vieja y con un aspecto muy poco higiénico. Tanto es así, que tras lavarme las manos, rehusé secarlas con ella. Hice un comentario en voz alta dirigido a mi hermana:…” Antonia mira que vergüenza de toalla nos han puesto”…

Mientras tanto, Antonia, parecía que su empeño por encontrar el water había llegado a buen fin. Descubrió que se encontraba camuflado en la pared, como oculto. Cuando vio la toalla le volvió a entrar la risa.

…”Me parece que esta noche no me desvisto, este lugar me provoca escalofríos”…me dijo. Y, curiosamente, su voz no sonó irónica.

La decoración era más bien cutre, sin grandes alardes, y desde luego ningún decorador había querido lucirse en aquel lugar. Un frío extremo penetraba en la piel, imperaba un ambiente desasosegante. Cuando  terminamos de hablar por teléfono con la familia, nos fuimos a dar paseos por la ciudad ya que Limoges, como todo el mundo sabe, es célebre por sus finas porcelanas. Nos encontramos con otros miembros del grupo y después de conversar con ellos, llegamos a la conclusión de que la habitación les había producido la misma desagradable impresión que a nosotras. Era ya hora avanzada, y pocos eran los comercios que todavía mantenían sus puertas abiertas. Pero, milagrosamente, encontramos una tienda en la que se vendían preciosas vajillas, y otros objetos de regalo, así que el grupo se aventuró en su interior, ante la cara de satisfacción del dueño, que no tardó en cambiar porque uno de nuestros compañeros del viaje rompió una de las piezas que había expuesta en una vitrina. La pequeña discusión que originó el percance fue más que suficiente para que todo el grupo saliese pitando del establecimiento. La situación muy cómica, arrancó unas cuantas risas al grupo…Estas cosas pasan en los viajes.

Llegó la hora de la cena, que, para variar, estaba riquísima, era tanta el hambre que arrastraba que me hubiera comido hasta las piedras, cuando tengo hambre soy muy voraz…je,je,je,.

Pero, después del café pensamos en dar otro paseo, nuestra habitación no era precisamente acogedora.  Después de la salida,  cuando llegamos al hotel  dejemos los abrigos en la habitación. Pero conforme iban pasando las horas, la noche se iba volviendo más fría y húmeda,  y  pese a las reticencias que el alojamiento suscitaba en el grupo, la necesidad de alejarnos de aquel hotel tan tenebroso fue algo apremiante. Tampoco se trataba de acabar el viaje con una galipandia, así que decidimos subir a la habitación en busca de los parkas.

Como suele suceder en los hoteles más viejos, cuando ya nos encontramos en nuestra planta y había que recorrer el largo pasillo, sobre el que flotaba una leve bruma y un inquietante olor a quemado, se fue la luz. En ese momento, experimenté todo el terror que se puede sentir en este mundo. Cuando, de pronto, se abrió al final del pasillo una puerta y de su interior brotó una luz lo suficientemente intensa como para iluminar todo el lugar. Paralizadas por el terror, permanecimos estáticas un largo rato, a la espera de que alguna persona saliese de su interior y ahuyentase nuestros terrores. Pero nada de eso pasó, aquel lugar estaba completamente desierto. Antes de que se apagara la luz, nosotras ya nos encontrábamos en el interior de nuestra habitación y asiendo nuestros parkas, abandonamos la habitación a toda prisa. Sin encontrarnos con nadie, y bajando a toda pastilla por las escaleras. Cuando alcanzamos la calle, nos sobraba todo lo que llevábamos encima.…

Después de callejear y coger frío, dando más tumbos que un tiovivo, regresamos al hotel de los horrores. Sólo pensar en la oscuridad de aquel pasillo tan largo ya me ponía los pelos de punta. Pero, ahora íbamos acompañadas de nuestros compañeros de viaje, así que recorrer el largo pasillo en su compañía fue algo divertido.

Una vez dentro de la habitación, cuando me dirigí al cuarto de baño descubrí que la toalla la habían cambiado, ahora tenía ante mis ojos una nueva y ,en condiciones. Así se lo hice saber a mi hermana, pero no insistí porque no me contestó. Estaba lavándome los dientes, cuando escuché un alarido y creí que había sido mi hermana. Así que salí corriendo del lavabo pensando que se había hecho daño, pero ella estaba tan campante viendo la televisión.

…”Antonia he oído un grito espeluznante”… le conté todo y también le enseñé la nueva toalla que nos habían dejado. Mi hermana pensó que cuando nos quejamos, alguien nos había oído.

Lo más extraño de todo es que el grito era descomunal  y,. extrañamente, sólo lo había oído yo.

Escucharlo me puso en un estado de nervios descontrolado. Sentí que la habitación estaba helada, un frío intenso, y no tardé en padecer los primeros síntomas de un enfriamiento. Contemplaba el extraño saliente de la pared de enfrente y no sé por qué, pero me inquietaba . Me quería ir, sabía a ciencia cierta que aquella noche no iba a pegar ojo. La escasa luz me jugaba malas pasadas, y en una de las esquinas creí ver una especie de bruma negra. Hicimos fotos, muchas fotos forzando la sensibilidad de la película, porque tuve la sensación de que allí había una rara presencia. Algo imposible de definir. Curiosamente, todas las fotos que hicimos de la habitación se malograron, tan sólo en una se captó esa especie de bruma en una esquina de la habitación…

Cuando me dormí, tuve pesadillas y entre ellas soñé que un hombre en mangas de camisa salía del extraño saliente de la pared, un hombre joven y de facciones agradables, se acercaba hasta mi cama y me decía en un susurro: …”Aýudame…ayúdame”…

Cuando nos despertamos con la llegada del día, Antonia me dijo que había tenido una extraña pesadilla, me la contó y nos dimos cuenta que las dos habíamos soñado lo mismo.

Dejé la habitación muy enferma con un resfriado muy fuerte, pero curiosamente, fue desapareciendo durante el día. Y, cuando me encontré en casa estaba totalmente restablecida.

Esta historia que he contado no es ningún cuento, nos sucedió en uno de los viajes más maravillosos que hemos hecho. Ya hace algún tiempo de ello, pero aquellas experiencias quedarán en mi memoria hasta el día que me muera.

LOS PÁJAROS DE LA NOCHE




Me gusta pasear por la noche, no hay nada más relajante que los paseos nocturnos sin rumbo fijo, una sensación de paz y equilibrio se apodera de mi alma. En estos momentos disfruto de mi ciudad como si fuera mía y no hay nada que pueda turbar mi placidez.

La noche es pura magia, gozar de su silencio y quietud me hace sentir libre del ajetreo diurno y si hay algo que me gusta es perderme en las ciudades, cuanto más grandes, impersonales y complicadas, mejor. A veces, la multitud de extraños ruidos que pueblan la noche excita mi alocada imaginación y creo ver extrañas figuras palpitantes que se agazapan en oscuros rincones. En esos momentos, tengo la sensación de que una bestia terrible y hambrienta se encuentra al acecho. Hasta mi sombra, en ocasiones, me juega malas pasadas y creo que es un siniestro acosador con las peores intenciones.

Hoy he salido un poco más tarde de lo habitual y ya las calles están libres del agobiante bullicio de la gente, del incesante y contaminante tráfico, cualquier vestigio del hilillo de vida que anima mi barrio es cosa pasada. Hoy se respira en el ambiente algo distinto, incierto, tengo una extraña sensación. Siento que algo se avecina.

Camino absorta en mis pensamientos, mis pasos son lentos y sin rumbo, contemplando con atención los edificios y la luz que irradian sus ventanales y me siento sugestionada por el sonido que desprenden. La intensa observación me hace perder el sentido del tiempo, ya que la vida parece detenerse y es posible escuchar el espíritu de la ciudad. Evito los encuentros con los vecinos porque alteran mi tranquilidad, en esos momentos mis conocidos de siempre se convierten en intrusos y nunca deseo tanto la soledad como en esos momentos. Cruzo calles sin fijarme en los semáforos, pasos de cebra, la noche me convierte en un ser solitario y rebelde. Soy más celosa que nunca de mi intimidad.

Todavía quedan unas horas para que la ciudad sea nuevamente deslumbrada por el reflejo del sol en sus impolutas y blancas fachadas, mientras que en la noche todo se convierte en un ambiente silencioso, roto en ocasiones por el atrevimiento de algunos vecinos que disfrutan del relente nocturno al amparo de sus casas, pero no consiguen quebrar la serena tranquilidad de la noche.

Recorriendo mi barrio me siento protegida. Con las farolas iluminando mi camino y los edificios vigilándome… Sé que nada malo me puede ocurrir.

Llevo paseando largo rato y la noche sigue iluminada por la luna y las estrellas, me siento como una moderna adoradora de los fenómenos celestes y la belleza nocturna que se me revela es tanta que no me he dado cuenta que mis calles conocidas han desaparecido, me encuentro en un lugar que no conozco y siento que se acrecienta en mi interior la inquietud, me siento desorientada y perdida, de repente toda la paz y la serenidad que me ofrecía mi barrio ha desaparecido. Ahora sólo tengo ante mis ojos una ciudad siniestra y llena de oscuras sombras, taciturna y terriblemente silenciosa.

Vagabunda en la noche, me sobresalta un intenso aleteo que procede del cielo, cautelosa opto por ocultarme. Ante mis ojos se presentan una bandada de pájaros que cubre el firmamento con un manto inmenso de negrura. Son los pájaros de la noche que sepultan la ciudad, grandes y pequeños, emiten gorjeos y graznidos. Encontrarlos en mi camino sólo puede ser una señal, un canto a la vida que me parece magnífico, alegra y disipa mis temores en esta noche oscura.

De pronto, una ráfaga de aire frío penetra en mi cuerpo, cuando contemplo como los edificios que se encuentran en mi camino son invadidos por la bandada de pájaros negros, irrumpen como si criaturas del mismo infierno se tratase, emitiendo fuertes alaridos y desde el interior me llega el atronador silencio del vacío que genera la ausencia de vida. Horrorizada, comprendo que la ciudad está desierta. Soy el único ser viviente en esta ciudad de muertos. Todo me parece muy extraño, cuando las aves reinician el vuelo veo en ellas el pelaje de la desgracia y la esencia de la misma muerte. Siguen su rumbo silenciosos y pausados. Sin ser consciente sigo intrigada a estos pájaros dominada por curiosidad.

Al cabo de un rato, los pájaros llegan hasta una odiosa Torre llena de columnas de hierro, tornillos y acero. Contemplo una sombra detestable de la modernidad que se extiende como una mancha de tinta por una plaza desconocida, ningún edificio sobrepasa su altura, imponente domina la plaza como un faro que irradia una luminosidad que se pierde en los edificios desiertos que la rodean, casi muertos de esta insólita ciudad. La gigantesca torre acoge como una madre vigilante a los pájaros de la noche sobre la que se encaraman silenciosos y expectantes. Esta noche de difuntos se acaba de convertir en una noche de brujas y en esta ciudad sólo se escucha retumbar el sonido de mis pasos en la vacía acera entre los edificios. Siento crecer un peligro incierto que intensifica mi imaginación enfermiza cuando confundo los bultos oscuros que forman los edificios en amenazantes sombras negras.

El terror me vuelve cautelosa y sigo avanzando lenta y cuidadosamente, procurando no hacer ruido. Me oculto tras un oscuro rincón porque tengo la certeza de que va a ocurrir algo en los próximos minutos y así sucede, de pronto, una puerta gigantesca se abre y del interior de la torre salen unos encapuchados que van descalzos, porque sus pies no tocan el suelo, y llevan como indumentaria raídas túnicas negras. Las siniestras aves abandonan la torre y encabezando la fantasmal comitiva se dirigen hacia un lugar desconocido.

La extraña procesión de encapuchados me provoca escalofríos y no puedo distinguir sus rostros ya que las sombras los ocultan. Sigilosa y aterrorizada sigo a los extraños personajes cuando veo que las aves se acercan a una casa que se encuentra iluminada, el único punto de luz en esta ciudad de brujas, y se encaraman en el tejado. Mientras tanto, la extraña procesión detiene su marcha delante de la puerta y golpeándola fuertemente tres veces esperan a que se abra.

Una muchacha joven, llorosa y con la mirada perdida, su frágil cuerpo irradia una extraña luz que acentúa la palidez de su rostro. Se abre la puerta lentamente, aparece la muchacha y con resignación se incorpora a la lúgubre procesión portando una vela.

La siniestra comitiva reanuda su marcha entonando unos extraños cánticos, que me provocan escalofríos, precedida de los pájaros de la noche. Se dirigen de nuevo hacia la torre y se pierden dentro de ella con la nueva acompañante.

Todavía no acabo de comprender lo que ha pasado, pero cuando me doy la vuelta, me encuentro cara a cara con un encapuchado, un ser sin rostro y del que me llega una voz atronadora que no parece de este mundo:

- …”Has visto algo que te estaba prohibido, has perturbado el sueño de los moradores nocturnos. Los pájaros de la muerte son presagios de muerte si los has oído cantar ya estás condenada y nunca verás la luz del día”…

Las horripilantes palabras del espectro me hielan la sangre y comienza a formarse en mi garganta un atroz alarido que se lleva un repentino golpe de viento que hace crujir las ramas de los árboles y las ventanas de los edificios..

La siniestra comitiva de espectros penetra en la extraña torre y tras el último encapuchado la puerta se cierra violentamente con un potente rugido que parece salido del mismo infierno.

Mi alma deambula sin rumbo fijo por esta triste noche, convertida en una caminante errante llevo perdida en esta aterradora pesadilla demasiado tiempo. Comprendo resignada que nada soy y nada tengo, quizá ya pertenezco a la eternidad. Esos espectrales pájaros de la noche me acosan, pero yo consigo eludirlos. Su empeño irracional en atraparme no ceja y sé que al final caeré bajo su poder…

Entrada destacada

DEMENCIA POR CUERPOS DE LEWY VIII - EPÍLOGO

"La mamá ya no está" Nuestra madre falleció recién estrenado este año. En general, descubrimos que, aunque su deterioro cognitivo ...