miércoles, 23 de enero de 2013

FARMVILLE: “El moderno monopoli rústico”




Hoy os voy a hablar de uno de los juegos más interesantes de internet: "El Farmville".

Un juego muy divertido e ingenioso en el que no se mata ni se atropella a nadie para ganar puntos. Su estrategia es muy simple, básicamente, consiste en ganar puntos a base de plantar, cosechar y elaborar productos. Posteriormente, con los puntos conseguidos se puede comprar todo tipo de edificios; árboles; animales; y objetos decorativos, tales como, bicicletas, farolas, cercas, bancos, pozos, fuentes, etc... En fin, todo lo que se suele encontrar en una granja. El juego es todo un éxito en internet y viene caracterizado porque trata de fomentar las buenas relaciones vecinales, estimulando que se ofrezcan regalos, generalmente gifs, se limpien y fertilicen los campos de las granjas que se visitan. En fin, es toda una delicia muy adictiva.

En este juego es un poco complicado coger su truquillo, pero una vez te pones al corriente puede llegar a convertirse en adictivo.

Es una pena que en la vida real no nos hagamos ricos tan pronto y que, a base de cosechar y plantar podamos hacernos con un capital suficiente como para comprarte 15 edificios, nosotras, de momento, sólo tenemos siete.


Didácticamente, puede ser ideal para que un niño se familiarice con el funcionamiento de una granja, conocer las diferentes plantas que se pueden cosechar, los diferentes árboles, animales y plantas que se pueden encontrar, pero sobre todo, conocer su funcionamiento. Pero, constituyen un excelente ejercicio de memoria y asociación para los ancianos y no lo digo yo, lo dicen los médicos...


¿Qué factores han incidido en el éxito tan rotundo de las granjas y porqué se ha extendido tanto, hasta el punto de que muchos usuarios se abren una cuenta en el Facebook para jugar exclusivamente a este juego?. Pues porque tiene la misma mecánica que los juegos de siempre: sólo funciona en grupo y exige una respuesta inmediata, cada acción tiene su respuesta o pequeña recompensa con la que vas subiendo de nivel poco a poco.

Eso es lo que más gusta a los usuarios, en la vida real las cosas no son tan sencillas y las recompensas no se prodigan tanto. Estas inocentes granjas de tipo interactivo, con sus animales, cosechas y productos manufacturados crean un mundo virtual más comunicativo y solidario que en la vida real.

Pero, no solo hay granjas, también podemos encontrar ciudades, villas medievales, pero todos se rigen por la misma dinámica... Aquí os incluyo fotos sobre las otras alternativas, igual de atractivas....





viernes, 18 de enero de 2013

CICLOGÉNESIS EXPLOSIVA



Hoy han comentado en un canal de televisión que nos amenaza una CICLOGÉNESIS EXPLOSIVA. Informaba la locutora que los efectos de este fenómeno podían ser devastadores y similares a los de un ciclón tropical, con vientos de 130 km/h.

Muchos comprendemos que, exactamente, el 20 N del 2011, penetró en España una Ciclogénesis explosiva por el Oeste y nos ha dejado a todos como el gallo de Morón: sin plumas y cacareando.

Bueno, para salir del paso y quedar un poco más "fina", podría decir que Eolo, el dios de los vientos se ha enfurecido con Feijóo, y adoptando la forma de un ciclón se ha propuesto barrer, en exclusiva, al presidente de la Xunta. Y, además, me encantaría que completara su faena destructiva dándose un paseíto por Zarzuela, Moncloa y ya, que estamos, por la Generalitat y que arrasase con todos los políticos que nos desgobiernan y no dejase títere con cabeza. Y, al día siguiente, en la primera plana de todas la rotativas de España, apareciese un titular que dijera: “ LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ”. Porque ver lo que hoy se ha dejado sentir en los medios de comunicación sobre corruptos, estafadores, mentirosos, manipuladores e indecentes obstruccionistas de la justicia,... ha demostrado que algunos miembros del Partido Popular son más dañinos que esta inocente tormenta tropical que nos acecha.

Cuando la delegación territorial de la Agencia Estatal de Meteorología acaba de resumir en su balance meteorológico que este otoño seco y cálido que hemos padecido ha dado paso a un invierno más o menos normal en cuanto a temperaturas y precipitaciones, resulta que enero nos sorprende con esta "tormenta perfecta" de la que se esperan vientos de más de 130 km/h. Claro como las Ciclogénesis van por libres....

Y, yo me pregunto: ¿qué ha pasado con la GOTA FRÍA de toda la vida? a quién le tenemos que pedir cuentas de que ahora nos ronden ciclogénesis explosivas. Y, ya os lo digo yo: la culpa la tiene ZAPATERO y su herencia de chuzos de punta, que se ha empeñado en interferir en el clima y encima se ha ido de rositas…. Y, mientras tanto el primo de Rajoy no dice esta boca es mía.

Hemos entrado en la época del terror y el catastrofismo social. Ahora se trata de dar cualquier tipo de noticia de forma alarmante. Las borrascas de toda la vida ahora se han convertido en ciclogénesis explosivas, algo así como lo que sucede en la película “ La Tormenta Perfecta”.

Pero, tranquilos, que no nos vamos a morir en masa y tampoco explotará nada, simplemente sufriremos vientos de más de 100 km, lluvias fuertes y algún que otro tornado que provocará más de un dolor de cabeza. En fin, no me gusta frivolizar sobre el asunto porque en casos así siempre hay afectados. La noticia está tomada desde un punto de vista sensacionalista y exagera deliberadamente la situación real. Ciclogenésis es la formación de un ciclón. Meteorológicamente, ciclón usualmente suele aludir a vientos intensos acompañados de tormenta; aunque también designa a las áreas geográficas en las cuales la presión atmosférica es baja. En este caso, nos encontramos con una borrasca atlántica de proporciones considerables. El término “explosivo” no ha sido empleado adecuadamente ya que sería más acertado llamarla ciclogenésis repentina, ya que se suele formar en poco tiempo.

Antes de que las isobaras surgiesen de los modelos matemáticos de un programa informático de ordenador, nuestros antiguos pescadores llamaban a semejante y rápida formación de una borrasca, una GALERNA. Terrible palabra que se transmitía de boca en boca a lo largo de toda la cornisa cantábrica hasta la desembocadura del Bidasoa.

No me gusta bromear con cosas tan serias, pues los afectados lo pasan muy mal y siempre suelen ser las clases medias y bajas.

martes, 15 de enero de 2013

HAMBURGUESA ASESINA





Antes de empezar a comentar el tema os voy a contar un secreto sobre las hamburguesas: yo no soy consumidora de este tipo de comida, es más, ya desde bien pequeña me negué sistemáticamente a consumirlas, y mi madre, ante el éxito, optó por no incluirlas en la dieta familiar. Así que nadie me tiene que convencer con falsas o verdaderas leyendas urbanas acerca de qué tipo de carne se destina a las hamburguesas, creo que prescindiendo de todas estas historias, las hamburguesas que consumimos son aptas para el consumo, pero la mejor alimentación siempre será la que incluye de forma ordenada y adecuada todo tipo de nutrientes.

Este tipo de alimento pasa todo tipo de control sanitario para poder ser aceptado por los establecimientos de comida rápida. A pesar de que siempre han sido origen de numerosas leyendas acerca de su higiene, procedencia y tipo de carne usada en la elaboración del producto, no parece que influyan demasiado sobre la gente ya que es uno de los alimentos que más se consumen.

Todos estos rumores sólo ocultan un intento por desprestigiar algunas marcas. Sin embargo, la verdad es que no dejan de ser exageraciones basadas en casos reales, aunque la mayoría son falsas.

Los trabajadores de esos sitios no saben de qué es la carne con que se realiza la hamburguesa, puesto que les llega ya preparada para ser cocinada rápidamente y listo, pero de lo que no se debe dudar es que esos alimentos son analizados en laboratorios neutrales, al menos en España, y, con el acoso comercial que sufren estos establecimientos, si se detectara alguna irregularidad sanitaria en ellos sería recogida y revelada, de manera inmediata, por los medios de comunicación y les hundirían el negocio, así que ellos mismos son los más interesados en mantener una calidad y rentabilidad competitiva.

Pero también quiero aclarar que la comida rápida es una solución para quitar el hambre rápidamente, pero no es una alimentación sana, lo mismo que la bollería industrial.


Y, aunque las leyendas urbanas que circulan por internet sobre las hamburguesas no dejan de ser un ardid mal intencionado, este tipo de historias suelen estar inspiradas en hechos reales, que pueden llegar a ser tan terribles o más, incluso, que las leyendas que han ido generando.

Hoy os quiero hablar de una enfermedad provocada por las hamburguesas, la tirotoxicosis. Y, concretamente, voy a hablar sobre una epidemia, entonces desconocida, que hace algunos años, en un pueblo de EEUU, mató a muchísima gente. La gente ingresaba en los hospitales aquejada de presentar nerviosismo, incapacidad para descansar, intolerancia al calor, incremento de sudación, fatiga, debilidad, calambres musculares, diarreas frecuentes o alteraciones en su peso (por lo regular pérdida). También existían casos que presentaban palpitaciones o angina de pecho, mirada fija y espaciamiento entre los párpados, taquicardia o fibrilación auricular, temblores digitales finos durante el descanso, piel húmeda y caliente, hiperreflexia, insuficiencia cardiaca..

Entre el uno de enero y marzo del año 1984 surgió el primer brote comunitario de tirotoxicosis pasajera en los Estados Unidos, en un área de siete condados del sudeste de Nebraska.

Simultáneamente, otro, ocurrido en residentes del sudoeste de Minnesota entre abril de 1984 y agosto de 1985, con características similares al anterior, e igual causa.

A diferencia del caso anterior, estos, en cambio, están perfectamente documentados y existen estudios rigurosos sobre ellos en revistas y artículos de ciencia.

La causas de este brote de Nebraska, así como el similar ocurrido en Minnesota, se habían debido al consumo por parte de los pacientes, de carne picada contaminada con glándula tiroidea bovina, debido a la nueva práctica, desde hacía tres meses, del proveedor de carne del supermercado de la zona, que incluía los recortes de gañote o tronco de lengua (subproducto que incluye los músculos de la laringe bovina) en la carne para consumo..

La patología de la glándula tiroides puede ser consecuencia de una alteración en su estructura (bocio o nódulos) o presentar alteraciones de la función, dando lugar a hipertiroidismo cuando la secreción de hormonas tiroideas se encuentra aumentada o hipotiroidismo cuando la secreción está por debajo de lo normal.
El término tirotoxicosis se refiere a las manifestaciones bioquímicas y clínicas derivadas de un aumento de la acción de las hormonas tiroideas en los tejidos, si el exceso de estas hormonas se debe a hiperproducción hormonal por la tiroides, se habla de hipertiroidismo.

Por ejemplo, en la primera epidemia de tirotoxicosis por carne de hamburguesa entre 1984 y 1985, en Minnesota, Estados Unidos, un paciente de este caso, identificado casi al final de la investigación dio importantes claves para atar los cabos de la Investigación. La mayoría de los casos se encontraban en los alrededores de la ciudad de Luverne; pero una joven de la ciudad de Sioux Falls quien también cayó enferma acostumbraba comprar sus comestibles en el pueblo de Valley Springs. Los investigadores entonces averiguaron que la tienda de Valley Springs obtenía su carne de un matadero cerca de Luverne.

Se localizó geográficamente en un barrio de la ciudad y su frecuencia desusada en ese lugar. La evolución en el tiempo sugiere que los pobladores estuvieron expuestos durante un periodo de tiempo a la "causa" y que alrededor de los meses de febrero marzo ésta cesó. Este foco tiene bastante similitud con los dos comunicados en Minnesota y Dakota, mencionados más arriba. La clínica y dosificaciones hormonales fueron características de tirotoxicosis y variables en función del tiempo de evolución.

Las posibles hipótesis etiológicas planteadas fueron:

-Aporte exógeno de hormona tiroidea o glándula tiroides de origen animal, actuando como vehículo posible el alimento. Esta hipótesis se ve reforzada por la frecuencia del consumo de carne picada por los casos y la información surgida de la investigación del tipo de cortes que se usan en su procesamiento. Hay un escaso número de encuestados que declararon no consumir carne picada, chorizos, ni hamburguesas. Podrían explicarse los mismos por el consumo de carne en otras formas no tenidas en cuenta en el interrogatorio, (rellenos de otros alimentos) o por no recordarlo el interrogado.

-exógeno de Yodo, a través de la sal o el agua, se opone a esta hipótesis el hecho de que los estudios de captación de yodo realizados a los pacientes daban cifras francamente disminuidas y los informes de OSE y de los estudios de sal no muestran alteraciones.

-Origen viral, hipótesis más débil, dado la no-existencia de dolor a nivel de cuello, ni la presencia de ninguna otra sintomatología característica, ni antecedentes de impregnación viral.

- Se destacaron algunos hechos que favorecieron la hipótesis de contaminación de la carne como causa del foco:

En la investigación del comercio de carne en la zona se comprobó que en ella se distribuye una amplia variedad de subproductos cárnicos: tronco de lengua, pastas de carne, tráquea, bazo, adquiridas en diferentes plantas frigoríficas habilitadas, llegando a las carnicerías en cajas conteniendo únicamente este subproducto. Como se indicó anteriormente, es muy difícil separar los restos de glándula tiroidea de estos cortes cuando se va a proceder a picar la carne para su venta.
El brote epidémico cesó al dejar de comercializarse este tipo de carne.

Se descubrió el origen del brote de una manera muy curiosa, resulta que en una familia numerosa, se dio el caso que todos sus miembros estaban contagiados con la enfermedad, a excepción de uno de sus miembros, el más pequeño. Tras las oportunas investigaciones, se descubrió que era al único de la familia al que no le gustaban las hamburguesas y, claro, como no las probaba, se libró de la enfermedad.

Tras reiterados estudios epidemiológicos descubrieron que el origen del brote se encontraba en un matadero local que había sido de origen judío y ya no usaba el mismo método para descuartizar a los animales.

La tradición judía de sacrificio animal suele colgar al animal boca abajo para desangrarlo y entonces la tiroides se vacía de sangre, se hace visible y la retiran. En otros mataderos(no judíos) se usaban esas glándulas para la industria farmacéutica, donde se empleaban en medicamentos preventivos de enfermedades musculares nerviosas, pero ya no eran necesarias porque ahora había conseguido sintetizar hormonas artificiales. Este matadero fabricaba hamburguesas de poca calidad alimentos de bajo costo, porque la elaboraban con carne “no magra”, pues también incluían cartílagos, nervios y glándulas. Como la tiroides ya no era necesaria retirarla para el fin comercial al que estaba destinada ya no era preciso desangrar a las reses y se incluía en la carne picada, con sus hormonas correspondientes. Al consumir la hamburguesa, los habitantes de la zona ingerían enormes sobredosis de hormonas tiroideas, con el consiguiente trastorno hormonal correspondiente ( hipertiroidismo).

domingo, 13 de enero de 2013

EL CICLO DE LA NATURALEZA




"Debemos ser pacientes, renovarse o morir", como dijo el poeta: ese es el dilema. Si queremos inmortalizar en imágenes el CICLO DE LA NATURALEZA, el mejor ejemplo es la Plaza Masana, un lugar encantador de mi barrio, que en cada nueva estación tiene la facultad de asombrarnos.

Deslumbra con la belleza de un verdor maravilloso en el verano, con sus delicadas tonalidades añiles en la primavera, con las tonalidades amarillentas que cogen sus hojas en el otoño y con la austera desnudez de hojas que presenta en el invierno. Una metáfora que nos ofrece la naturaleza para comprender mejor los tiempos que corren. A pesar de las penurias y el sufrimiento acechantes no debemos abandonar nuestro optimismo vital y rodearnos de seres vivos que nos llenen de alegría y que su mera existencia se convierta en un aliciente para seguir luchando.

EL CICLO DE LA NATURALEZA simboliza los cambios que se producen en nuestras vidas, la exuberancia de la primavera, cede a la calidez del verano y la madurez del otoño, pero el invierno nos muestra como la naturaleza se protege de los rigores del invierno deshaciéndose de sus hojas, para volver a renacer en el momento oportuno. La vida nos convierte en políticos de nuestra propia existencia luchando contra las injusticias sociales con un movimiento positivo a nivel mundial.

Necesitamos una mente preclara para ver más allá de lo que nos depara nuestra propia existencia. Niego las verdades transcendentales y obtusas que pueden llegar a nublar el entendimiento, porque todo es demasiado sencillo como para creer en verdades absolutas. Disfrutemos de lo que nos ofrece la realidad tangible y presente ya que nos irá mejor si imitamos la naturaleza y su ciclo vital, el de su funcionamiento continuo, sin sorpresas, tengamos en cuenta todas sus constantes y captaremos la dialéctica de la humanidad y veremos como nuestra existencia viene a ser imagen y semejanza del CICLO DE LA NATURALEZA.





CARIDAD CRISTIANA





Hemos aprendido demasiado bien que los bancos no son hermanitas de la caridad, por eso resulta paradójico que; después de ver como millones de euros de los contribuyentes han fluido hacia los bancos, convirtiéndolos en los verdaderos responsables de la pobreza de millones de personas; ahora, se presentan ante nosotros como paladines caritativos que ayudan a combatir la pobreza infantil, pidiendo un 1 euro cuando nuestros escuálidos ingresos entran en nuestras cuentas corrientes...Y, pobre ingenuo aquel que cree en sus vanas palabras cuando tienen la "genial" idea de ofrecerte un plan de pensiones muy venturoso en tu más tierna juventud, pero que cuando se acerca la jubilación va menguando considerablemente. Pero qué se le va a hacer, nosotros intentamos ahorrar y ellos no pierden desde luego. Recalcitrantes y despiadados siguen tejiendo intrigas en las que nos culpan de la crisis e insinúan que faltamos a la caridad... ¡Qué modo de resolver la cuestión tan poco cristiano! Delegar en el prójimo una caridad cristiana que ellos están muy lejos de practicar. ¿Son o no prójimos, como cualquier otro, los neo liberales? ¿A dónde vamos a parar con estas ideas? Está comprobado que la caridad neoliberal que practican los bancos se nutre de la demagogia y el cinismo, bajo supuestas actitudes de halagos condescendientes y cariño, que, en el fondo, ocultan un desprecio esencial de los verdaderos bienes del hombre y los supremos intereses de bienestar social...

Pesan sobre la institución, los desahucios de familias, "estafar" a ancianos ahorradores con las participaciones preferentes, explotación de materias primas en países en desarrollo, participar en la industria militar y fomentar la sanidad privada, además de querer disimular estos hechos con la Obra Social, como para pensar que cualquier iniciativa humanitaria llegue a paliar la pobreza de la infancia cuando ellos son una de las causas.

Este sistema económico que se ha convertido en un crimen contra la humanidad, cuando el capitalismo salvaje ya no tenga donde deslocalizar, explotar, evadir, manipular, especular y generar sufrimiento, cuando haya conseguido que el nivel de pobreza se extienda a nivel planetario, entonces se frotaran la manos, porque su principal objetivo ya se habrá conseguido. Después de los desahucios que vemos a menudo en los medios y la adopción de nuevas medidas con las que grabar a los que empleamos los servicios de la banca y de los que se puede decir que entran de lleno en la usura, la obra social que La Caixa ha emprendido con esta medida de caridad no puede ser más cínica y demagógica. Si viviésemos en un "sistema social justo" , con una distribución equitativa del dinero que se recauda fiscalmente, la ciudadanía tendría sus necesidades básicas cubiertas (vivienda, ropa, alimentación, higiene, sanidad, educación, ...)y la "caridad" o limosna, entendida como ayuda a los pobres, no haría falta, no existiría. Pero no nos engañemos, seguimos bajo la dictadura de los mercados, los mismos que se niegan a ceder en su ambición por lucrarse, infinitamente, abandonando cualquier vestigio de humanidad en su ser, porque la pobreza existe en todos los países y su sola existencia constituye una humillación para el ser humano, y tiene que ser compatible combatirla con la misma consideración y solidaridad tanto en los países desarrollados como subdesarrollados. Y, una manera de combatirla es empatizar con los más débiles o los que menos tienen, empleando para ello, en casos de extrema pobreza, Servicios Sociales que cubran estas necesidades, la caridad en estos casos es el fruto amargo de los que comparten poco...

Y, ahora, una de las reflexiones más duras sobre la pobreza extrema:

“ser pobres no es pasar hambre”

Ser pobre es algo más que no tener dinero.
Ser pobre es algo más que ser humilde.
Ser pobre es algo más que pasar hambre.
Ser pobre es algo más que estar sólo.
Ser pobre es algo más que dormir bajo las estrellas.

Porque ser pobre es ofrecer una sonrisa.
Porque ser pobre es compartir lo poco que uno tiene.
Porque ser pobre es defender al más débil.
Porque ser pobre es un estilo de vida.
Porque ser pobre es ser... es ser feliz.

Y, ya concluyendo, Cómo puede ser que una institución como “La Caixa”; considerada en el pasado como algo propio de la tierra para la que era un orgullo trabajar; haya sido capaz de abusar de la confianza de sus clientes y en nombre de la política del “dinero fácil”, de la que eran partidarios algunos de sus últimos dirigentes, simpatizantes del Opus Dei; haya caído en el descrédito más profundo entre la ciudadanía, por mucho que traten de promocionar su imagen con iniciativas de caridad cristiana que posiblemente ocultan un nuevo negocio lucrativo. Su obra social de la que se dice que trabaja en pos de la justicia social y el desarrollo, ya no tiene el suficiente reclamo sociológico y es que tratar de hacer el bien como una forma de buscar el aplauso público y la promoción da una falsa imagen de bondad que en estos tiempos tan duros que estamos atravesando no cuela.

sábado, 12 de enero de 2013

SI DIOS FUERA MUJER, MARIO BENEDETTI


¿Y si dios fuera una mujer?
pregunta juan sin inmutarse
vaya vaya si dios fuera mujer
es posible que agnósticos y ateos
no dijéramos no con la cabeza
y dijéramos sí con las entrañas

tal vez nos acercáramos a su divina desnudez
para besar sus pies no de bronce
su pubis no de piedra
sus pechos no de mármol
sus labios no de yeso

si dios fuera mujer la abrazaríamos
para arrancarla de su lontananza
y no habría que jurar
hasta que la muerte nos separe
ya que sería inmortal por antonomasia
y en vez de transmitirnos sida o pánico
nos contagiaría su inmortalidad

si dios fuera mujer no se instalaría
lejana en el reino de los cielos
sino que nos aguardaría en el zaguán del infierno
con sus brazos no cerrados
su rosa no de plástico
y su amor no de ángeles

ay dios mío dios mío
si hasta siempre y desde siempre
fueras una mujer
qué lindo escándalo sería
qué venturosa espléndida imposible
prodigiosa blasfemia.

jueves, 10 de enero de 2013

EL GRAN HERMANO


Amigos: El Gran Hermano nos vigila.

Ha salido una noticia que sólo busca intimidar a tuiteros y bloggeros con la amenaza de que la fiscalía se dedica a citarlos acusándoles de enaltecer el terrorismo. En los supuestos tuits "violentos" han sido llamados a declarar por citas y comentarios de Gramsci y Benedetti. Aunque la Fiscalía dice que las investigaciones son secretas y no confirma las citaciones.

Me pregunto, si la fiscalía del estado no tiene otra cosa que investigar, tenemos por ejemplo, miles de políticos corruptos, millones de defraudadores de impuestos, centenares de imputados por tráfico de influencias. Y, si la memoria no me falla, que pasó con aquella presidenta que declaró peregrinamente que habría que matar a los arquitectos porque le caían mal. ¿La investigarán a ella por amenazar o desear la muerte del colectivo de arquitectos? Reparó su error con unas exiguas disculpas... Y, todo quedó en un ejemplo de su acostumbrada "verbigracia".

Sin embargo, en algunos países, con un desliz semejante no son tan condescendientes, sin ir más lejos, recuerdo que, en Inglaterra, un seleccionador inglés, creo que fue Atlinson, tuvo unas palabras desafortunadas contra los jugadores negros. Se disculpó públicamente y... DIMITIÓ.

¡Que doble rasero a la hora de juzgar y vaya nivel cultural que tiene la élite gobernante de este país! Creo que tal y como se desarrollan las circunstancias, no tardarán en encarcelar a intelectuales, quemar libros, bibliotecas y demás riquezas del patrimonio de la humanidad.

Y, que gran patinazo el de "Loba Roja", ilustrar su tuiter con unas "inocentes" citas de un premio nobel subversivo y un filósofo marxista, omitiendo la autoría, porque no hay nada más peligroso que una oligarquía inculta, que se empeña en acechar a una ciudadanía que le es decididamente hostil. Quizá si hubiera empleado esta otra frase "No he venido a traer paz, sino espada"(Mt.10.34). La metedura de pata de la Audiencia Nacional hubiera sido apoteósica, ya que dudo de que puedan reconocer el mensaje de Jesucristo en la frase. Será por eso, que la figura del mesías comienza a resultar un tanto molesta a la iglesia ya que su máximo representante, Benedicto XVI, ha señalado en la segunda parte de su libro "Jesús de Nazaret", que la crucifixión no fue un hecho histórico, que no fue un "revolucionario político" y que su mensaje y comportamiento no constituyeron un peligro para el dominio romano.

En su afán por negar la dimensión humana de Jesús, Benedicto XVI se ha cargado el Nuevo Testamento. Paradójicamente, la iglesia cada vez tiene más poder económico y mediático en el mundo. En cambio, la gran mentira del liberalismo económico más la gran mentira del cristianismo nos hacen vivir en la gran dictadura del capital, materializados en esta época de estulticia y oscurantismo que está llegando a su fin. Teniendo en cuenta la gran influencia que la iglesia ejerce en el mundo, fue precisamente un Papá polaco el que contribuyó decisivamente a la caída del comunismo, modelo político que conoció personalmente porque vivió en él durante más de tres décadas. Cuando le tocó el turno a Ratzinger muchos pensaron que su pontificado sería una de las etapas más duras de la historia mundial, precisamente por eso, porque el Espíritu Santo se vestía de la Extrema Derecha. Y, esas voces proféticas no se equivocaron. Y, es que como dice una cita de Antonio Gramsci,"El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos." Gramsci.

Centrándonos nuevamente en España, con esta persecución, ya es un hecho que Rajoy nos trajo una dictadura camuflada con las urnas, más de medio centenar de imposiciones por Decretos Ley, presos políticos, represión policial...

Si en este país, la fiscalía persigue a tuiteros por citas de Gramsci y Benedetti, algo falla en el sistema de "justicia". ¿Quizá que no se hiciera en su día una ruptura democrática con el franquismo, y que por ello heredamos su aparato judicial? ¿Querrán seguir el ejemplo de Mussolini represaliando las ideas de Gramsci?.

Causa un profundo desaliento comprobar que cada día que pasa se demuestra de forma más fehaciente que en España y Europa se ha implantado un partido dictatorial que utiliza cualquier medio para la represión. De todas formas, si los políticos que nos gobiernan apuestan por la represión en esta época de redes sociales, será como cazar moscas a cañonazos. Por lo menos en una cosa si tienen razón:

...""Decir la verdad es siempre revolucionario" (Antonio Gramsci).

Y, concluyendo, recurro a la ley que, supuestamente, nos ampara:

El artículo 578 del Código Penal de España regula el delito de apología del terrorismo como "el enaltecimiento o la justificación por cualquier medio de expresión pública o difusión de los delitos de terrorismo o de quienes hayan participado en su ejecución, o la realización de actos que entrañen descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas de los delitos terroristas o de sus familiares se castigará con la pena de prisión de uno a dos años".

domingo, 6 de enero de 2013

EL PESEBRE VIVIENTE DE TONA




El Pesebre Viviente es una representación navideña de los evangelios, pero es también una buena manera de conocer las tradiciones y el arte de nuestros pueblos, en profundidad. Las últimas horas del día, cuando las fogatas y las lucecitas llenan de vida los pesebres. Es, en esos momentos, cuando la más pura tradición se manifiesta y se mantiene viva de generación en generación gracias a la pasión y dedicación de sus gentes.

Es tradición, que cuando llega la navidad a los hogares, en algunas casas, se construya un belén, a pequeña escala, sobre todo para contentar a los más pequeños. Figuritas, musgo y ríos de papel de plata, es lo típico de estos pesebres, provocando las delicias de los más pequeños. Pero, en algunos pueblos de Cataluña, estos pesebres salen a la calle en tamaño real y con ellos se transmite la esencia del sentir de estos pueblos.

Aprovechamos el día el Reyes para visitar el precioso pesebre viviente de Tona, situado a unos 60 km de Barcelona, es, juntamente con el de Corbera de Llobregat, uno de los más antiguos. Hay oportunidad para verlo hasta el 13 de enero y las representaciones se realizan de 18 a 20 horas. Si os animáis, es recomendable llevar ropa de abrigo y calzado cómodo, pues las representaciones se hacen por la tarde-noche y las temperaturas suelen ser bajas. Ya os digo de antemano que la visita no defrauda.

En Tona, esta manifestación cultural se ha convertido en patrimonio inmaterial, y en este caso un referente actual de la larga tradición teatral catalana que bebe de los misterios y formas más genuinas del teatro hagiográfico medieval de Cataluña.

El conjunto de actores, con más de 200 vecinos, está integrado por padres, madres, abuelos, hijos y niños del pueblo que se ponen en la piel de los personajes de cada escena pesebrística, en un marco incomparable de paisaje natural al aire libre, en una pequeña montaña, a los pies de los restos del Castillo de Tona, en una zona boscosa. El pesebre viviente es un recorrido por la montaña donde se van representando las distintas escenas que van incluyendo música y diálogos.

Durante el recorrido, el público se mueve guiado por una narración que incluye diálogos, música y efectos de luz y sonido, de excelente calidad, fiel a las sagradas escrituras, y amenizada con los comentarios en prosa de los actores, con algunas excepciones, como la paradigmática actuación del demonio, una aportación un tanto heavy a la representación, pero que le confiere gran originalidad.

Este belén es la fantasía hecha realidad, pasear entre el musgo, bosques, acantilados y personajes entrañables como el caganer y los pastorcillos que cobran vida alrededor de las fogatas y riachuelos.

Cuando acaba el recorrido de las actuaciones, se obsequia al público con una rebanada de pan tostado con butifarra y un sorbo de vino para recalentarse.

Por cierto, la butifarra está buenísima, será por el apetito que despierta un paseo tan relajante, aspirando el fresco de la noche, el aroma del bosque y el cielo tan rabiosamente estrellado que se cierne sobre nuestras cabezas.

Es algo para vivirlo...
























jueves, 3 de enero de 2013

ZOMBIMANÍA



"El mundo se fue al infierno...Los muertos se levantaron para comerse a los vivos"...
WALKING DEAD

Tras ver el último éxito de la serie televisiva The Walking ´Dead, aunque a mi parecer la 2ª temporada ha sido algo floja. Debo decir que todavía tiene el suficiente interés como para esperar con impaciencia que se estrene la 3ª parte. Pero, antes, cabe preguntarse: ¿por qué atraen tanto las películas sobre muertos vivientes? Creía que esta serie iba a pasar sin pena ni gloria, pero el ambiente apocalíptico y la zombización de sus personajes la han convertido en un fenómeno sociológico. Pensando en los terroríficos tiempos de crisis que estamos pasando resulta inaudito que la gente se apasione por un género de este tipo. Su clamoroso éxito se debe sin duda alguna a que está inspirada en las mejores películas sobre zombies de los últimos años como: Yo anduve con un zombi; La serpiente y el arco iris, que es para mí la más escalofriante y tenebrosa porque está inspirada en un caso real; 28 días después; Zombieland; el Amanecer de los muertos; el día de los muertos; resident evil, y tantas otras, en las que no falta el planteamiento filosófico sobre si merece la pena que el ser humano sea salvado.

El zombi es, genuinamente, una figura legendaria propia de las regiones donde se practica el culto vudú. Se trataría de un muerto resucitado por medios mágicos por un hechicero para convertirlo en su esclavo. Por consiguiente, la literatura fantástica lo ha convertido en un sinónimo de muerto viviente y una manera metafórica para designar a quien hace las cosas mecánicamente como si estuviera privado de voluntad.

Un hechicero vudú sería capaz mediante un ritual de resucitar a un muerto que quedaría sometido a la voluntad de la persona que le devuelva a la vida. Estos muertos vivientes son los zombis. La palabra tiene relación con el nombre de una serpiente sagrada que es objeto de culto en las regiones níger-congo y que está emparentada con el término kikongo nzambi, que significa dios.

En 1937 Zora Neale Hurston conoció en Haití el caso de Felicia Félix-Mentor, fallecida y enterrada en 1907 y a quien, sin embargo, muchos lugareños aseguraban haber visto viva treinta años después convertida en zombi. Hurston se interesó por rumores que afirmaban que los zombis existían realmente aunque no eran muertos vivientes sino personas sometidas a drogas psicoactivas que les privaban de voluntad. Sin embargo, no pudo encontrar datos que fueran más allá del mero rumor.


UN CASO CLÍNICO REAL


En 1982, un etnobotánico canadiense Wade Davis viajó a Haití para investigar si había un fondo de realidad en la leyenda de los muertos vivientes y llegó a una conclusión que plasmó en dos libros;
The Serpent and the Rainbow (1985) y Passage of Darkness: The Ethnobiology of the Haitian Zombie(1988). La trama de ambas novelas giraba en torno a la posibilidad de convertir a alguien en zombi mediante el uso de dos sustancias en polvo, la tetradoxina, presente en el pez globo. Otras fuentes hablan de estramonio o datura. Con estas dos sustancias se induciría a la víctima a un estado de muerte aparente para ser revivida por un hechicero. El uso de esta sustancia psicotrópica sería capaz de anular la voluntad de la víctima.

Davis narraba la historia de un hombre que aseguraba haber sido víctima de esta práctica y haber vivido como esclavo zombi en una plantación durante dos años.

En Haiti, está extendida la creencia de que los zombis existen e incluso se toman medidas para evitar que los muertos sean convertidos en esclavos. Se les inyecta agua salada o se les corta la cabeza. No hay constatación de que se haya producido un proceso de zombificación por medio de los ritos anteriormente narrados. Incluso las revelaciones de Wade han sido puestas en tela de juicio por escépticos en la materia.

De todo este asunto, surgió una película que visualizaba un acercamiento a la práctica del vudú haitiano. Se convirtió en una profunda y lúcida indagación sobre el más allá; LA SERPIENTE Y EL ARCO IRIS, en ella exploró nuestros miedos y fantasias alrededor de la muerte, desconcertando a la prensa de todo el mundo.

Claramente autobiográfica, en ella un antropólogo de Harvard es enviado a Haití para investigar sobre unos extraños polvos de magia negra, milagrosos, que tienen el poder de revivir a los muertos.

La terrorífica película de Wes Craven tiene un mérito que la hace destacar de otros films de zombies típicos de Hollywood. En 1943, existía un antecedente, "YO ANDUVE CON UN ZOMBI" de Jacques Tourneur, en ella se mezclaban vudú, zombies y magia negra en una isla misteriosa. La famosa "NOCHE DE LOS MUERTOS VIVIENTES" y sus efectos especiales reemplazaron a la vieja película de serie B que había arrasado en los cines en el momento de su estreno. LA SERPIENTE Y EL ARCO IRIS, significa un regreso al origen del mito.


EL SÍNDROME COTARD


Existe un caso clínico en medicina que se llama el síndrome de Cotard o de los muertos vivientes.

En el año 1880, Jules Cotard describió un extrañó síndrome, que denominó Delirio de negación, sufrido por una de sus pacientes. Esta mujer de 43 años creía que estaba muerta, afirmaba no tener cerebro, órganos, nervios o sangre: su cuerpo sólo eran piel y huesos.

En este Delirio de negación o nihilista, los pacientes creen que están desapareciendo, que están muriendo o que ya están muertos, y los síntomas asociados a la situación son sensaciones de putrefacción de su cuerpo, percepciones de pérdida de sangre y delirios de inmortalidad porque se creen muertos.

Este síndrome aparece relacionado con la depresión, la esquizofrenía y la ansiedad y la reacción es negación del ser, del exterior y aislamiento del mundo porque creen que ya no existen. En ocasiones, también se han descrito síntomas accesorios entre los que destacan la analgesia, automutilaciones, ideas suicidas y diversos tipos de delirios olfativos y visuales relacionados con la descomposición.

"SEGÚN VAMOS ADQUIRIENDO CONOCIMIENTO, LAS COSAS NO SE HACEN MÁS COMPRENSIBLES, SINO MÁS MISTERIOSAS".

martes, 1 de enero de 2013

LA FIRA DE REIS






A estas alturas, cuando ya tenéis casi todos la carta a los reyes hecha, es el momento ideal para llevar a los más pequeños a ver la Fira de Reis de la Gran Vía, con más de 300 puestos.

Desde 1877 esta es una de las ferias tradicionales de estas fiestas en Barcelona donde hace unos años. Hay paradas de artesanía, vestiditos para la Nanci y el nenuco, juguetes tradicionales, chucherías, regalos para todos los gustos y también, como no, cestitas con carbón.

Las paradas están alineadas a ambos lados de los laterales de la Gran Via entre las calles Entenza y Muntaner.

Uno de los encantos del paseo es que puede combinarse con un chocolate caliente con churros y nubes de azúcar. Como podéis apreciar, sigue en la más pura tradición, de ahí su encanto. Aconsejo su visita por la noche porque resulta espectacular...


2013: AÑO NUEVO, VIDA NUEVA.


En la Barceloneta, el frío no suele ser excusa para realizar actividades deportivas al aire libre. De hecho, en Barcelona no es necesario esperar al verano para zambullirse en las aguas de la playa de San Sebastián. La cita suele ser el 1 de Enero y el evento corre a cargo del Club Natació Atlétic Barceloneta. Con posterioridad al baño, todos los valientes que no le teman sumergirse en el mar en esta fría mañana recibirán una ración de caldo bien caliente y un diploma conmemorativo de su osadía. Aunque, yo diría que con la lluvia y el frío que hacía esta mañana, las gaviotas eran las únicas osadas a la hora de darse el baño, ...je,je,je.

Nosotras hemos acudido al evento, pero de baño nada de nada...con mirar ya hemos tenido bastante... Aquí os pongo unas cuantas fotos.















Entrada destacada

DEMENCIA POR CUERPOS DE LEWY VIII - EPÍLOGO

"La mamá ya no está" Nuestra madre falleció recién estrenado este año. En general, descubrimos que, aunque su deterioro cognitivo ...