domingo, 30 de septiembre de 2012

"LA FESTA DEL CEL"





Organizada por el Ayuntamiento de Barcelona con la coordinación del Aeroclub Barcelona-Sabadell, ha vuelto este año, como todos, la Festa del Cel, en ella se han dado cita 300.000 personas frente al litoral de la ciudad. Supuestamente, ha sido una concurrencia inferior a la del año pasado.  Pese a lo caprichoso del tiempo, los espectadores que se encontraban en la playa de la Mar Bella,  han podido disfrutar de las acrobacias y piruetas, que han trazado sobre nuestros cielos los legendarios pilotos del aire.
Este año ha destacado la menor presencia del ejército, compensada con la mayor participación de aviones históricos, algunos construidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Mi opinión personal sobre esta fiesta ya la conocéis, no la toleraba demasiado en tiempos de bonanza y ahora con la crisis me crispa los nervios saber que el presupuesto de este evento se sitúa en torno a los 240.000, de los que 118.000 euros corresponden a la aportación del consistorio barcelonés, 8.000 a la Generalitat y unos 54.000 a aportaciones de empresas privadas. Teniendo en cuenta que, la Generalitat ha dejado de recaudar 150 millones de euros en plenos recortes sociales, pero presupuesto para esta "Festa del Cel" no falta.
Resulta paradójico que para Artur Mas, que se caracterizará por tener la legislatura más corta del Parlamento catalán, sean menos importantes la educación y la sanidad que este tipo de festejos, la prueba de ello es que pese a la crisis se vienen dando puntualmente cada año. A pesar de que abandona la Comunidad con una economía nuevamente en recesión y unas arcas que requieren un rescate inmediato del Estado de 5.023 millones de euros sigue con los mismos alardes propagandísticos de siempre. Me pregunto qué clase de gobernantes tenemos que no tienen inconveniente en  perder el tiempo en organizar actos vacíos de contenido tratando de manipular y dirigir la vida social de  los ciudadanos. Como ya dije el año pasado, éste, con más razón, digo exactamente lo mismo...

“ Prefiero ver una ciudad que se declara partidaria de la paz, queremos un nuevo enfoque de estas fiestas dirigidas a fomentar la paz y la armonía de los países, deseamos ver cometas, guirnaldas, globos, bomberos, paracaidistas, parapentes, etc… todo ello puede llenar nuestros cielos de belleza, paz y armonía.”

viernes, 28 de septiembre de 2012

MARIANO RAJOY, EL FASCINANTE




Esta “sabia” reflexión que voy a poner a continuación me ha llegado por correo y he creído conveniente publicarla y, de paso, criticarla un poquito. Más que nada para no perder la costumbre. Es de un supuesto madrileño que se burla de las aspiraciones soberanistas de Cataluña, pero me parece que tras este anonimato sospechoso se encuentra algún dirigente del Partido Popular, porque después de las declaraciones del Presidente del gobierno en Nueva york, eso sí bien lejos de los manifestantes, cualquier cosa puede ser posible.

“Los españoles deberíamos convocar un referéndum para darle la independencia a Cataluña.”

Seguro que prosperaría, y el resultado sería algo así:

Cataluña se convertiría en un Estado independiente, como es hoy Túnez o Marruecos. No pertenecería a la Unión Europea, ya que, para ello, tendría que solicitar formalmente su adhesión y cumplir con los requisitos previos; esto podría durar años. Además, España tendría que dar el visto bueno para su entrada, y, podría oponerse durante más años todavía. Tendría su moneda propia que podría ser el “catalino”, por poner un ejemplo.
Estarían separados de España y de Francia por una frontera bien definida, controlada por Aduanas, o por los antiguos fielatos, donde tendrían que pagarnos los correspondientes aranceles.

Como no pertenecerían a la Unión Europea para conseguir cualquier mejora en sus relaciones con Europa tendrían que obtener el apoyo de España. Su moneda tendría un cambio flexible con el euro y probablemente se devaluaría con lo que, para evitar una inflación importada, tendrían que trabajar más que ahora, pagar más impuestos que ahora y ser más pobres que ahora.
Los españoles allí residentes tendríamos pocas diferencias con el trato discriminatorio que recibimos hoy. Al estar en un país extranjero tendríamos que educar a nuestros hijos, como ocurre hoy, en catalán. Y si quisiéramos montar negocios, como ocurre hoy, tendríamos que hacerlo en catalán, o sea, que para nosotros los españoles habría poca diferencia con lo que nos ocurre hoy. Pero su trato hacia nosotros mejoraría porque les aportaríamos nuestra divisa, los euros. Y siempre al cambio saldríamos ganando.

Para poder renovar su actual Carnet de Identidad español, los catalanes tendrían que demostrar que tienen una residencia fija en España y que pagan sus impuestos en España. Lo mismo les ocurriría con el Actual Carnet de conducir español, la tarjeta de la Seguridad Social , etc. Incluso les podríamos pedir Visado de entrada cuando quisieran hacer turismo en España.
Nosotros, el resto de los españoles, nos ahorraríamos todo el coste que hoy nos cuesta su Seguridad Social, sus pensiones, su paro, sus vacaciones, etc. Y lo mismo con lo que nos cuesta hoy mantener a los inmigrantes que ahora residen allí, que cada vez son más numerosos, sobre todo los que provienen de países árabes.
Todos los que tenemos el dinero en alguna entidad de allí, podríamos depositarlo en el Santander, o el BBVA o Caja Madrid, que al final revertiría en la empresas españolas; por no hablar de las participaciones que tiene las entidades financieras catalanas en las principales Compañías españolas, habría que obligarlas a devolver las acciones ya que, al no pertenecer a Europa, el gobierno español podría “nacionalizar” las mismas.

Nos ahorraríamos todo lo que hoy nos cuesta la cantidad de Diputados y Senadores catalanes que nos desprecian. Sus viajes en primera a Madrid, sus estancias en hoteles de lujo, sus dietas, sus vacaciones, sus sueldos millonarios de por vida, sus guardaespaldas, sus comilonas, etc. Y serían sustituidos por Diputados y Senadores españoles que trabajarían por España. Nos ahorraríamos los traductores que ellos nos exigen, cuando solo por buena educación deberían hablar en español, idioma en el que todos nos entendemos. También ahorraríamos en las “embajadas” que tienen por todo el mundo. Dejaríamos de pagar a los Mozos de Escuadra que, por si no lo sabes, no los paga la Generalidad , sino el Ministerio del Interior, como a los Policías y a los Guardias Civiles, sólo que les paga más.
Los ríos que nacen en España y luego entran en Cataluña podrían ser desviados para regar zonas secas de España, y no como ocurre ahora que hay que pedirles permiso para hacerlo así y que siempre lo deniegan. Además podríamos construir un buen pantano en el Ebro en la provincia de Zaragoza y convertir en regadío el desierto de los Monegros.
El cava se lo pueden meter por el culo, ya que tendrían que pagar impuestos a la exportación, y no olvidar que el 80% del cava catalán se vende en el resto de España. Nosotros no tendríamos inconveniente en tomar champán francés (que con los impuestos saldría por el estilo de precio) o la buena sidra asturiana , que fresquita está de muerte, y los asturianos son unos chicos muy majos que se sienten orgullosos de haber iniciado la reconquista desde Covadonga.

Si necesitarán dinero para hacer carreteras, para ampliar sus puertos y sus aeropuertos lo podrían pedir prestado a España, claro que, pagándonos los correspondientes intereses y gastos. Podrían tener su selección de fútbol, y el Barca jugaría la liga con el Nastic, el Reus y el Sabadell, así generaría buenos ingresos para futuros fichajes. Además, ganaría siempre la liga, ya que no tendría rival. Lógicamente Messi, Pujol, Busquets, Xavi, Iniesta, Valdés, Pedrito, Alves, etc. buscarían equipos más competitivos en España o Italia, pero esto, a los catalanes de pro, no les importaría mucho, lo importante sería “sus señas de identidad”.
Pero por encima de todo, los españoles, nos liberaríamos de una buena cantidad de gente que nos desprecia, de políticos que solo piensan en su tierra, y de un montón de gente que nos usa según lo que les conviene y que muchas veces lo hacen con el dinero de los impuestos que pagamos el resto de los españoles.
Será divertido verles allí macerándose en catalanismo. Y cómo, mirándose unos a otros, descubrirán con asombro lo pequeños que son al no pertenecer a España.
Cataluña tendría entonces la dimensión que le corresponde. La de un País de paletos provincianos.
Pero que a gusto me he quedao, . . . ¡¡¡ Joooeeerrrrrr !!!

ENVIALO COÑO, VALE LA PENA

Mariano Rajoy, el fascinado, hoy nos ha deleitado con otra salida de tono, como ya viene siendo habitual en él, 'Es una situación fascinante ésta que estoy abordando' Sí , y sobre todo viendo como te fumabas ese puro tan relajadamente, sin preocupaciones, ni nada que alterara tu alter ego.
Si buscamos en el diccionario de la RAE, "fascinante" significa "sumamente atractivo". No comprendo porqué define así nuestro presidente la situación de España, será que Mariano Rajoy es un sádico. Como ya dijo una vez Jaime Peñafiel: "Valgo más por lo que callo que por lo que hablo", aunque bien pensado quizá le vaya mejor este otro dicho: " en boca cerrada no entran moscas".
Mariano tu suicidio político ya es un hecho, presenta tu dimisión. Palabrita de niño Jesús que no nos reiremos...

¿FASCINANTE? ¿PARA QUIÉN? Para los millones de parados, para los desahuciados, para los que van a los comedores sociales, para la juventud que emigra, pero sobre todo para esos 6 millones de parados... Con 10 millones de personas bajo el umbral de la pobreza, tener protestas y manifestaciones a diario, amenazas de secesión, la prima de riesgo siempre por las nubes, desalojos multitudinarios por incendios e inundaciones.
España nunca ha vivido un índice de miseria semejante desde los tiempos de la posguerra y desde luego puede estar orgulloso, porque resulta muy “fascinante”, sí, esa es la palabra.

Me parece indignante que un Presidente del Gobierno, supuestamente elegido en democracia tenga la osadía de pronunciar esas palabras con la situación que atraviesa el país y que encima se permita estos comentarios.


Creo que aspirar a la Independencia en la actualidad es un poco complicado ya que con la globalización hemos unificado mercados, sociedades y culturas, hemos eliminado fronteras configurando una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria (Nueva Economía) cobrando mayor importancia el rol de las empresas multinacionales y la libre circulación de capitales junto con la implantación definitiva de la sociedad de consumo.


No me considero especialmente independentista, pero cuando veo el veneno que destilan algunos corpúsculos de la fauna ibérica del partido popular, lo que siento son ganas de vomitar y lo que me extraña es que no quieran seguir nuestro ejemplo el resto de españoles, porque la estulticia de los gobernantes de este país no tiene límites.

En primer lugar, Cataluña es una de la regiones más cultas y ricas de la península. No es que lo diga yo, es que lo ha dicho un Premio Nobel de Economía, Finn Erling Kydland y un profesor de Economía de la Universidad de Harvard y ex economista jefe del FMI, kenneth Rogoff, ha asegurado que “ Cataluña, aislada, sería uno de los países más ricos del mundo, si ya acertó cuando dijo aquello de que Europa tendría que ayudar a España, ahora no va a ser diferente. Este madrileño parece no darse cuenta de que en España lo que no funciona son los políticos. La crueldad y el profundo racismo le ciega y le impide ver que España se hunde, su camino hacia la bancarrota ya es un hecho y que el rescate que nos entregará la UE no conseguirá frenar la sangrante evasión de capitales que está ocurriendo en España. Creo que llegados a este punto, independizarse de un estado que se desintegra cada día que pasa, puede llegar a ser la mejor solución.

Si Cataluña quiere ser estado soberano como Eslovaquia o Montenegro o Kósovo, por ejemplo, donde está el problema. Querer separarse de España no tiene nada que ver con ser de la UE o no.
Si Catalunya se convierte en Estado Soberano, serán sus ciudadanos, mediante referéndum, si les interesa o no entrar a formar parte de la UE, desde mi punto de vista no supone ningún incentivo pertenecer a la UE, sino todo lo contrario.

En segundo lugar, tanto la UE, como el FMI, y el BCE, están controlados por un grupo de poder que controla los mercados y son muchos los catalanes que no tienen ningún interés en formar parte del expolio que supone para los países más débiles de Europa pertenecer a la UE.

Es cierto que con la Independencia ya no formaremos parte de pleno derecho de las grandes macroorganizaciones mundiales, pero con la cantidad de empresas y multinacionales que existen en territorio catalán, no tendremos ningún problema a la hora de negociar y nos darán todo tipo de facilidades.

Si Cataluña se independizara no se convertirá en nada parecido a los países del Norte de África, con todos los respetos, sino más que más bien se asemejará a los microestados independientes históricos como son Andorra que consiguió la independencia en la Edad Media y se puede decir que es un país próspero principalmente por su turismo de la industria, que da servicio a un estimado de 10,2 millones de visitantes al año, y también por su condición de paraíso fiscal. No es miembro de la Unión Europea, pero el euro es el de factola moneda. Los habitantes de Andorra tiene la cuarta mayor esperanza de vida humana en el mundo. Otro ejemplo, podría ser el que representa San Marino, que alcanzó su independencia en la Edad Media es uno de los microestados más discretos de Europa y La economía del país se basa principalmente en las finanzas, la industria, los servicios y el turismo… Es uno de los países más ricos del mundo en términos de PIB (per cápita) , con una cifra comparable a algunas de las regiones más desarrolladas italianas, como Lombardía y Trentino-Alto Adige / Südtirol . San Marino se considera que tiene una economía muy estable, con una de las más bajas de desempleo en Europa, posee superávit presupuestario y es uno de los pocos países que carecen de deuda nacional y posee superávit presupuestario.

Como mera anécdota, San Marino sólo tiene un preso... pero vive como un rey. Para que el aislamiento no resulte tan cruel, estas instalaciones penitenciarias cuentan con patio, biblioteca, gimnasio y televisión. Además, las comidas se las traen recién hechas de un restaurante cercano. A causa del buen trato que reciben los prisioneros, los italianos han bautizado a la prisión como 'Seychelles'. No se habla mucho de este país, ¿Por qué será?

Si las circunstancias sociopolíticas de España fueran otras(si no nos gobernara la extrema derecha), creo que la ciudadanía catalana tendría una oportunidad única para convertir Cataluña en un Estado avanzado, progresista y al margen del euro y los mercaderes.

La contribución de Cataluña al estado, es ejemplar, pues contribuye con sus impuestos al sostenimiento de la economía del país. La aportación fiscal de Cataluña supera en 250.000 millones los criterios europeos La contribución actual es de 750.000 millones, el 6% del producto interior bruto. Esto sucede, porque Cataluña es una comunidad que genera mucha riqueza en un país pobre, por eso tiene un saldo negativo. Es decir, da más que recibe, aunque otros digan lo contrario. Sin embargo en otras regiones de Francia y Reino Unido, como pueden ser Occitania y Escocia, al formar parte de países de renta media más alta, tienen un saldo positivo, es decir reciben más que dan en sus relaciones con sus respectivos estados centrales.
Si Cataluña se quedase con todo el dinero que se recauda fiscalmente, tendría superávit.
Cataluña sería un país entre Francia y España, querido amigo madrileño, y siento sacarte del error, pero las infraestructuras de Cataluña son óptimas y algunas carreteras pueden tener dos denominaciones, la catalana y la europea, ya que pueden formar parte de los grandes ejes europeos que unen Cataluña con Europa. Per ejemplo, la autopista de Manresa, además de ser la C-16, es la E-9 porque forma parte de este eje europeo que va de Barcelona a Orleans(Francia).Además, Cataluña concentra ejes fundamentales por carretera y ferrocarril en las comunicaciones peninsulares con Europa.

”El aeropuerto de Barcelona es un buen ejemplo de ello, pues en 2009 inauguró una moderna terminal, la T-1, que incorpora los sistemas de gestión aeroportuaria más modernos y que aspira a convertirse en uno de los aeropuertos europeos mejor preparados para los vuelos intercontinentales. Lo mismo pasa a menudo con grandes infraestructuras viarias o del ferrocarril. Cataluña concentra algunas de las carreteras y autopistas más transitadas de la península. La autopista AP-7 es fundamental en las relaciones transfronterizas y en el mismo corredor de comunicaciones se está construyendo la línea del ferrocarril de alta velocidad que debe unir Barcelona con Girona y cruzar los Pirineos. El éxito del AVE ha sido notable, hasta el punto de que ha superado en número de viajeros al puente aéreo Barcelona-Madrid.Con el AVE ha llegado, además, la vía de ancho internacional que facilitará las conexiones de pasajeros y mercancías con el resto de Europa. Muy pronto, las cuatro capitales catalanas estarán conectadas con trenes de alta velocidad
Las relaciones comerciales tienen en los puertos de Barcelona y Tarragona uno de sus principales argumentos, pues están considerados de los más importantes del Mediterráneo.

Y, si hablamos del metro pues te diré que muchos reconocen que una de las líneas será la más larga de de Europa, con sus casi 49 kilómetros y 53 estaciones, aunque está resultando muy compleja. Y muy cara: de los iniciales 2.500 millones de euros a 6.500 millones.

En 2001 un semanario situaba Barcelona como una de las principales ciudades tecnológicas del mundo.

Querido amigo madrileño, no sé de dónde has sacado tu información, pues Cataluña es la 4ª comunidad más rica de España, y por si no lo recuerdas, cuando el rey tiene alguna complicación en la salud se opera siempre en Barcelona. ¿Por qué será?. Es pionera en algunos tratamientos médicos, por desgracia he tenido la desgracia de comprobarlo, y nuestros hospitales públicos acogen a pacientes de todo el mundo…

Querido amigo madrileño donde está escrito que los límites territoriales no sufran cambios a lo largo de la historia cuando se producen situaciones sociales que los propician. Así, en la época medieval se diferenciaba entre España la mayor y España la menor.

De hecho, el sentido original de "Las Españas" es el que se refería a la España transpirenaica (la península) y la España cispirenaica (Occitania). Esas eran las dos Españas a la que cabría añadir además la España tingitana.

La conciencia de que España eran todos esos territorios estaba clara por lo menos hasta los Reyes Católicos, tras el descubrimiento de América y la entrada de lleno en los asuntos del Imperio, estando los españoles metidos en todos los conflictos del planeta durante siglos, esto se olvidó progresivamente.
"El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geográfico.


Y, por cierto, que se me olvidaba: Los PALETOS PROVINCIANOS TAMBIÉN MERECEMOS RESPETO.

Querido madrileño, lo tuyo se cura viajando y conociendo a fondo otras tierras y gentes. Así comprenderás que los catalanes y catalanas, somos gente de bien….

martes, 25 de septiembre de 2012

LA SOMBRA II







“Poca gente sabe que el ojo humano tiene un ángulo muerto en su campo de visión. Hay una parte del mundo ante la que somos literalmente ciegos. El problema está en que a veces el ángulo muerto nos oculta cosas que no deberíamos ignorar. A veces los ángulos muertos nos permiten ser alegres. En el caso de los ángulos muertos quizá nuestro cerebro no se equivoca, quizá esté protegiéndonos”.
Anatomía de Grey 3×08 “Mirando fijamente al Sol”



Han pasado dos meses desde la muerte de su madre y el dolor no puede ser más intenso. El pesar que la domina por no encontrarse junto a ella en un momento tan terrible de su existencia, no la deja vivir. Elisa ha tenido la oportunidad de comprobar que el dolor, como se suele decir, no tiene medida.
Sus ojos parecen de agua, a pesar de que ya no derraman lágrimas, siente que algo muy profundo la abandonó el día que lo que más quería, falleció.

Ahora se encuentra en la casa de su madre, reviviendo recuerdos y tratando de hacerse a la idea que a partir de este momento, ese lugar tan lleno de recuerdos y que un día dejó con la idea de no volver, se convertirá en su nuevo hogar.

La pequeña casa unifamiliar se encuentra en primera línea de mar, casi en la orilla de la playa. Apenas, una pequeña acera, llena de palmeras, separa la carretera de los dorados arenales que preceden al mar inmenso que se abre ante sus ojos.

Una delgada barrera de pinos y palmeras flanquea el paseo marítimo, Elisa no puede dejar de sentirse a gusto inhalando profundamente la suave fragancia que despiden los pinos y el mar.

Rebusca entre las cosas de su bolso la pequeña llave de la casa. Franquea la puerta y penetra en el interior, sintiendo que sin la presencia de su madre parece hueca. Un extraño silencio impera en el lugar, sólo la brillante luminosidad del nuevo día es la única nota de vida en un lugar donde mucho tiempo atrás se escucharon risas infantiles.

Pasea por la casa como a tientas, rememorando cada objeto, cada rincón y se detiene ante el umbral que conduce a lo que una vez fue su habitación. Sorprendida, descubre que se encuentra intacta, todo permanece en su lugar, como si nunca se hubiera ido, como si el tiempo se hubiera detenido el día que ella decidió partir, pero ya nada es igual.

Absorta en sus recuerdos, ha olvidado el motivo de su visita a la casa: encontrar la agenda con todas las contraseñas de internet de su madre.

Cuando por fin la encuentra, decide abandonar la casa. Con el último gozne de la puerta, se apoderan del lugar, nuevamente, las sombras y el silencio.

Conduce tranquilamente por la carretera, aunque el trayecto es corto, no duda en adelantar a algunos de los vehículos con los que se va cruzando.

En su casa, Elisa se encuentra sentada delante de su portátil e introduce la contraseña que le da acceso al blog de su madre. Aunque, conoce, perfectamente, lo que escribía, porque era una de sus seguidoras más fieles no deja de sentir cierta inquietud cuando teclea el código de la contraseña. Observa todo lo que llevaba entre manos antes de morir. Ella se muestra interesada en encontrar los proyectos inacabados. Entre los borradores encuentra varios relatos inconclusos, pero sólo uno llama su atención: “LA SOMBRA”. Apenas puede contener las lágrimas cuando ve ante sus ojos las últimas palabras que brotaron de su mente antes de encontrar la muerte.

Intrigada con el contenido y hecha un torbellino de emociones, accede al post y comienza a leer:

LA SOMBRA

…”El día amaneció luminoso y despejado, el graznido violento de las gaviotas la despertó bruscamente, se desperezó entre las sábanas y se levantó arrastrando los pies por efecto del sueño. Se encontraba estupendamente, era sábado, su día preferido de la semana y pensaba disfrutarlo a tope.
Tras un desayuno abundante y una ducha tonificante, Ana decidió salir a dar una vuelta por el paseo marítimo.
La televisión había dado la noticia de que se habían visto conejos en las dunas de la playa, al parecer bajaban a buscar comida entre la vegetación de los arenales. Sentía ilusión por ver alguno, no era habitual ver este tipo de fauna pastando a pocos metros del mar.

Llevaba ya un rato paseando cuando se encontró con una amiga, tras los saludos, abrazos y besos, llegaron las confidencias. Habló de la repentina muerte de su madre fruto de una grave enfermedad, tan galopante como cruel.
Sentadas en una terraza del paseo veían la gente pasar y, por unos momentos, Ana pudo librarse, momentáneamente, de la depresión que venía padeciendo desde hacía algún tiempo y que tenía relación con el fallecimiento de su madre. Charlaron largo y tendido de la enfermedad y todos los cambios que se habían producido en su vida a raíz del fatal desenlace. Ana insistió en enseñarle los arreglos que había realizado en su casa para acondicionarla a su gusto y, de paso, le propuso a su amiga de la infancia, antigua compañera de juegos con la que había compartido más de un misterioso secreto, de esos que tanto cuesta guardar... pasar el día juntas,

Pasadas dos horas se levantaron y prosiguieron el paseo, relajadas y tranquilas, nada las alteraba.

…” Ana, disimula, pero me parece que nos está siguiendo un hombre”... dijo su amiga con suspicacia.
…”Calla, no digas tonterías, que no tenemos 15 años”... Apenas podía contener la risa y es que esas cosas sólo le pasaban a las adolescentes. Eso pensaba.

… “ Qué te digo que sí, que me he fijado en él porque está muy pajizo, y encima va vestido todo de negro, debe estar sudando la gota gorda”...Sus risas alegres llegaron hasta los oídos del hombre. Intrigadas, giraron la cabeza, disimuladamente, buscando, con la mirada, la misteriosa presencia del hombre, pero se llevaron una sorpresa: HABIA DESAPARECIDO.

Cuando descubrieron que había desaparecido se relajaron y siguieron con la charla:

…” ¡¡¡Qué hombre tan raro!!! Exclamo Ana, apartándose de la cara un mechón rebelde de cabello..
…” Y, tan raro - le respondió la amiga - estaba sentado en la misma terraza que nosotras y no nos quitaba la vista de encima. Me he fijado en él, por la gran palidez de su cara.”...

…” No me he dado cuenta, hacía ya un tiempo que no me pasaba una cosa así”...
…” Sí, estos tipos suelen perseguir a las adolescentes... Bueno, puntualicemos, quizá no tanto, porque las jovencitas de ahora son de armas tomar...ja,ja,ja.”... Concluyó el comentario con una carcajada que secundó su amiga.

…”. Sí igual le pegan..., no son como nosotras, que, entonces, éramos medio tontas, y me parece que lo seguimos siendo”... concluyó entre risas...

Prolongaron el tema de conversación hasta la misma puerta de la casa de Ana. Un pequeño jardín con algún que otro árbol frutal y algunas plantas descuidadas animaba la entrada de la vivienda.

Ana fue mostrando las diversas estancias de la casa a su amiga, intentando evitar la que correspondía al antiguo dormitorio materno, pues presentaba una extraña mancha pardusca que persistía, pese a las numerosas capas de pintura que se había empeñado en dar, con la intención de borrarla para siempre. Esa mancha en la pared parecía una llamada de atención sobre su conciencia, sobre las zonas oscuras de su mente, ésas que la cegaban, nublaban el entendimiento y condicionaban su conducta. Una señal de alarma sobre esas cosas que la impedían percibir la realidad tal y como era y la empujaban a actuar de manera errática.

…”Ana, te ha quedado la casa preciosa, está decorada con mucho gusto y llena de detalles encantadores, me encantan las acuarelas y las flores de la pared. Tienes un don especial con la decoración...Ya sabes... que si quieres, tienes un lugar en mi empresa"...

…”Gracias Laura, sé que eres sincera, pero de momento tengo un proyecto entre manos que me tiene muy entusiasmada, ya te hablaré … Pues sí que es verdad,- dijo refiriéndose, nuevamente, a la casa- me ha quedado preciosa, me he tomado mi tiempo pero al final el resultado ha valido la pena. Me he volcado por completo en redecorarla y ha sido como una especie de terapia...Tan sólo se me resiste una mancha pardusca muy resistente que hay en una de las habitaciones y que no desaparece pese a las numerosas capas de pintura que le he dado

…”¿Mancha....? yo no he visto ninguna...

…”Sí, se encuentra en una de las habitaciones, ven y te la enseño”...

Cuando llegaron a la habitación se encontraron con la fea mancha, pequeña y de forma distorsionada. Destacaba contra la blanca pared. Aparecía situada a unos escasos 20 centímetros más arriba del cabezal de la cama. Aquella mancha debía su presencia, posiblemente, a un problema de humedad.


…” Ahí la tienes,...me parece que ha aumentado de tamaño...”

…” Qué pinta más rara tiene, parece una cara distorsionada”...

…” ¿Sí, algo parecido a las caras de Bélmez?..Sí pretendía ser un chiste, no consiguió el efecto deseado.

Ana miró con desagrado el imponente manchurrón que invadía la pared y su presencia interrumpió el hilo de sus pensamientos. Por un momento, creyó que la iluminación que penetraba, por los ventanales, le había jugado una mala pasada, pues le pareció que la mancha adquiría volumen y sobresalía de la pared. Por unos momentos, se produce un extraño efecto y ve proyectada una sombra en una de las paredes. Si no sintiera tanta repugnancia pasaría un dedo sobre la mancha. Supera la necesidad de comprobar personalmente la consistencia de la misma y abandona la habitación en silencio para aparecer al poco rato provista de un cubo de plástico lleno de pintura y un rodillo con el que da unos cuantos brochazos en la pared.

…”No te obsesiones, si no desaparece, será debido a alguna filtración de humedad, llama a un fontanero y te lo solucionará pronto”...

Después de la comida, aprovecharon para intercambiar confidencias y recordar tiempos pasados. Las horas pasaban y las amigas parecían no advertirlo, disfrutaban del momento rememorando las travesuras de la infancia y emocionándose con el descubrimiento de los que se habían quedado en el camino. Hay amistades que se retoman después de un largo período de tiempo y parece que siguen en el mismo estado, en el que lo dejaron, en la más tierna infancia. Con el reencuentro, comprendieron que seguía existiendo entre ellas aquella complicidad de la infancia, algo maravilloso, algo que debía mantenerse puro y cuanto menos se modificara más fiel sería al pasado.

Ráfagas de viento se levantaron y traían consigo densos nubarrones que encapotaron el cielo en poco tiempo. La atmósfera se volvió irrespirable y el rugido del viento parecía una queja de las ánimas del purgatorio. Repentinamente, el día se oscureció y se desencadenó una lluvia torrencial que no auguraba nada bueno.

…”No cometas la locura de salir con esta noche, pasa la noche en casa”...Un trueno silenció sus palabras, mientras los relámpagos rasgaban el cielo. Las mujeres fascinadas se acercaron hasta la ventana atraidas por la impornente tormenta y a través de los ventanales miraron hacia el lugar donde había caído el rayo y se quedaron sobrecogidas por lo que vieron.
Allí, a apenas un metro y medio de distancia, junto a un árbol que sufría el azote despiadado de la lluvia se encontraba un hombre aguantando imperturbable toda la avalancha de agua que le caía encima, un relámpago iluminó un rostro extrañamente blanco, con una siniestra sonrisa dibujada en sus labios.
…” ¿Ana, no es ese el hombre que nos ha estado siguiendo esta mañana?”...
…” Sí que es, ¿qué hace ahí parado con la que está cayendo?...
…” No te preocupes, voy a salir y le voy a decir cuatro verdades, a ver si así se va”...
…” No, déjalo, con la que está cayendo, no creo que siga mucho tiempo ahí”...

Pasado un tiempo prudencial, después de ver las noticias sobre nefastas inundaciones que ofrecía la televisión, optaron por apagarla y decidieron comprobar si el hombre seguía bajo el árbol, calándose hasta los huesos... Efectivamente, se encontraba en el mismo lugar y con la misma sonrisa desquiciante que tanto alteraba a las mujeres.

…” Quédate aquí, que voy a preguntarle qué es lo que ocurre”... Dijo Ana y sin pensarlo dos veces, cogió un paraguas, salió al exterior dispuesta a encontrarse con el siniestro personaje. En el umbral de la puerta, sintió como un escalofrío recorría su cuerpo y supo que no se debía a las inclemencias del tiempo. Dirigió una mirada al cielo encapotado y vio caer sobre ella una espesa cortina de agua que le infundió ánimos para enfrentarse al merodeador nocturno....

La escena era contemplada desde el interior de la casa por la amiga. Ésta se preguntaba una y otra vez si no había sido demasiado imprudente dejar que Ana se enfrentará sola a aquel desconocido que extrañamente la acosaba.
Sumida en sus lúgubres pensamientos creyó notar un movimiento furtivo en el lado izquierdo, en el ángulo muerto de la visión. Era una sombra que se movía, se sobresaltó, podía ser un efecto óptico provocado por los relámpagos que se estaban produciendo en el exterior. Así que giró, momentáneamente, la cabeza buscando un posible intruso. Cuando volvió a dirigir la mirada hacia el exterior, descubrió aterrorizada que la pareja había desaparecido en aquella noche de perros.

A partir de ese momento, comenzó a sentir extraños ruidos fuera. Decidió ir a abrir, pues podría ser su amiga. Salió al exterior buscando la presencia de la amiga, pero aquella noche infernal impedía la visión de cualquier cosa que se pudiera mover por los alrededores de la casa. Decidió explorar el exterior, sintió con desagrado el impacto de las gotas de agua, frías e hirientes, como cuchillas afiladas, en el rostro. Pero, no se veía a nadie en las inmediaciones, la más absoluta soledad imperaba en aquella noche funesta. Dentro de la casa, siguió escuchando los ruidos, pero sus sentidos la habían engañado, no procedían del exterior, éstos le llegaban con toda claridad, desde el interior. Entonces, un repentino apagón inundó de tinieblas la casa y volvió a escuchar aquellos ruidos que le resultaron familiares, pues procedían de pisadas. El terror ya la dominaba por completo cuando un relámpago y su fogonazo repentino de luz le permitió descubrir una sombra reflejada en la pared que se iba agigantando poco a poco. Presa del pánico, cerró todas las puertas... Y, corriendo como una posesa se dirigió a la cocina donde cogió lo primero..........

…”NÓMADA VENUSINA, QUE AQUIETAS LAS PASIONES ENCENDIDAS”...
RUTILANTE ESTRELLA QUE ACONGOJAS AL CIELO CON TU RAYO
DEMENCIAL ASTRO QUE LIBERAS EL LÍQUIDO PURPÚREO SESGANDO
EL HÁLITO DE LA DIVINA CRIATURA”...

Elisa interrumpió con extrañeza el relato, pues no comprendía la presencia de aquellos horribles versos como colofón final, porque tenía el convencimiento de que no eran fruto de la imaginación de su madre.
Así que siguió mirando entre los borradores que su madre había dejado inconclusos tratando de encontrar la solución al enigma. No encontró nada que aclarara sus dudas, pero reparó en un post que trataba sobre graffitis. Cuando descubrió las fotos sobre graffitis que su madre tenía cargadas, alucinó.

…” ¡¡¡Pero, qué tenías aquí, son preciosos!!! ¿Donde los habrás encontrado?”...Se preguntaba, una y otra vez. Inmediatamente hojeó las fotos meticulosamente tratando de descubrir su lugar de procedencia.

Decidió que publicaría en la red el relato póstumo de su madre bajo el nombre de LA SOMBRA, UN RELATO PÓSTUMO...

sábado, 22 de septiembre de 2012

LA PRIMERA MENSTRUACIÓN DE MAFALDA


Como veo que os gusta Mafalda, aquí os pongo otro chiste de esta niña tan encantadora.


LA PRIMERA MENSTRUACIÓN DE MAFALDA

Cuentan que era la primera menstruación de mafalda y estaba sola en casa.

No sabía qué hacer, entonces se le ocurrió ir a la casa de su mejor amigo, felipe, y le dice:

- "hola felipe esta tu mamá??".

- "no, mafalda, en qué te puedo ayudar??".

- "no, felipe, son cosas de mujeres. No te puedo contar".

- "no, pero dime... Yo se mucho de mujeres!!".

- "no, felipe!! Está la muchacha de servicio??".

- "no, pero cuéntame a mí!! Qué te pasa?? Yo sé mucho de mujeres..."

- "no, felipe, y tu hermana está??".

- "no, dale, dime a mí que yo sé mucho!!!!!".

- "bueno, felipe, te cuento..."

Mafalda se levantó la falda y estaba toda ensangrentada.

Felipe horrorizado le dice:
- "Mafalda... Qué hiciste????? Te cortaste los huevosssssssssssss??????????".

miércoles, 19 de septiembre de 2012

NUESTRA MAFALDA, ENCANTADORA COMO SIEMPRE.





TOTALMENTE CIERTO


Zorro  =  Héroe justiciero
Zorra  =  Puta

Perro = Mejor amigo del hombre
Perra = Puta

Aventurero = Osado, valiente, arriesgado.
Aventurera = Puta

Cualquier   = Fulano, Mengano, Zutano
Cualquiera = Puta

Callejero  = De la calle, urbano, citadino.
Callejera  = Puta

Hombrezuelo = Hombrecillo, mínimo, pequeño
Mujerzuela    = Puta

Hombre público = Personaje prominente. Funcionario público.
Mujer pública    = Puta

Hombre de la vida = Hombre de gran experiencia.
Mujer de la vida    = Puta

Héroe = Ídolo.
Heroína = Droga

Atrevido = Osado, valiente.
Atrevida = Insolente, desvergonzada

Dios   = Creador del universo y cuya divinidad se transmitió a su Hijo varón por línea paterna.
Diosa = Ser mitológico de culturas supersticiosas, obsoletas y olvidadas.

Suegro= Padre político.
Suegra = Bruja, vieja intrusa

Machista = Hombre viril, macho
Feminista = Loca, amargada, resentida

Don Juan = Hombre galante, seductor
Doña Juana = La mujer de la limpieza




lunes, 17 de septiembre de 2012

CAOS ANÁRQUICO





El nuevo amanecer está destinado a aquellos que sufren el desprecio, el maltrato y el olvido porque en ellos se refleja la luz de la verdad. Serán testigos del haz de rayos encendidos que ahuyentará el terror en nuestra naciente noche oscura de los tiempos. Aquellos cuyas lágrimas anuncian el hundimiento del viejo orden, serán los escogidos porque sólo el eco de sus voces anunciará la nueva aurora. Sois el presente y el futuro que se resiste a desaparecer, tortura para aquellos que nunca buscan entre las sombras la verdad hiriente. Es por eso que la única y tangible verdad se manifestará ante vuestros ojos.

Miserables de mentes cerradas al nuevo orden planetario que atesoran la palabra nunca dada. Ciegos miserables, inmisericordes y cómplices del oscurantismo neomoderno que anuncia una nueva era, tenebrosa como el ala de la muerte negra y malsonante como el graznido de un cuervo.

A vosotros, criaturas impías y ciegas dirijo mi guadaña y en la noche putrefacta os encontraré, miserables carroñeros que pululáis como ratas entre los excrementos, se os arrebatará el futuro y sólo un glorioso amanecer en la emocionante tempestad os será otorgada, si con vuestra sangre purgáis el crimen contra el hombre cometido.

La tierra se deshará en un vómito blasfemo de infames palabras corrompidas, pero la tierra y su nuevo amanecer entregarán su futuro al caos anarquista y, éste, por fin reinará.




1ª PROFECÍA ANARQUISTA.



Después de este pequeño manifiesto, aquí os dejo un pasquín de HAKIM BEY, uno de los filósofos contemporáneos más atractivos en estos cuestionamientos, su nombre es Peter Lamborn Wilson, mejor conocido como Hakim Bey (“El Señor Juez”, en turco), quien se dio a conocer por una serie de ensayos en varios fanzines subterráneos y que se agrupan bajo el título genérico de T.A.Z. (Temporary Autonomous Zones, Zonas Temporalmente Autónomas, por sus siglas en inglés). Fue considerado por algunos escritores como el padre ideológico de los hackers.


AMOUR FOU


EL AMOR FOU no es una Democracia Social, no es un Parlamento de Dos. Las actas de sus reuniones secretas tratan de significados demasiado enormes aunque demasiado precisos para la prosa. Ni esto, ni aquello -su Libro de Emblemas tiembla en tus manos.

Naturalmente se caga en los maestros de escuela y la policía, pero se burla de ideólogos y liberacionistas también -no es una habitación limpia y bien iluminada-. Un charlatán topológico proyectó sus pasillos y parques abandonados, su decoración emboscada de negro luminoso y rojo maníaco membranoso.

Cada uno de nosotros es dueño de la mitad del mapa; como dos potentados del renacimiento definimos una nueva cultura con nuestra mezcla anatema de cuerpos, con nuestra emulsión de fluidos -las junturas Imaginarias de nuestra Ciudad-estado se desdibujan en nuestro sudor.

El anarquismo ontológico nunca volvió de su última excursión de pesca. Mientras nadie se chive al FBI, a CAOS le importa poco el futuro de nuestra civilización. El amour fou sólo se cría por accidente -su objetivo principal es la ingestión de la Galaxia. Una conspiración para la transmutación.

Su único interés por la Familia reside en la posibilidad de incesto ("¡Críatelos tú!" "¡Cada humano un Faraón!") -¡Oh mi más sincera lectora, mi semejante, mi hermana!- y en la masturbación de un niño descubre oculta (como en la pelota de una flor de papel japonesa) la imagen del desmoronamiento del Estado.

Las palabras pertenecen al que las usa sólo hasta que otro las vuelve a robar. Los Surrealistas se desgraciaron al vender el amour fou a la máquina fantasma de la Abstracción; buscaron en su inconsciencia sólo poder sobre otros, y en esto siguieron a “de Sade” (que sólo quiso "libertad" para que adultos blancos destriparan a mujeres y niños).

El amour fou está saturado de su propia estética, se colma hasta los propios bordes con las trayectorias de sus gestos, marcha con relojes de ángeles, no es el destino oportuno para comisarios y tenderos. Su ego se evapora en la mutabilidad del deseo, su espíritu comunal se marchita en el egoísmo de la obsesión.

El amour fou implica una sexualidad no ordinaria en la medida en que la brujería exige una conciencia no ordinaria. El mundo anglosajón post-Protestante canaliza toda su sensualidad reprimida hacia la publicidad y se escinde en turbas enfrentadas: mojigatos histéricos contra clones promiscuos y antiguos ex-solteros. El AF no quiere unirse al ejército de nadie, no toma parte en las Guerras de Género, se aburre con la igualdad de oportunidades en el empleo (de hecho rehusa trabajar para vivir), no se queja, no da explicaciones, nunca vota y nunca paga impuestos.

Al AF le gustaría ver gestar y nacer a cada bastardo; el AF prospera con ardides antientrópicos; al AF le encanta que lo acosen los niños; el AF es mejor que una oración, mejor que la sinsemilla; el AF lleva la luna y las palmeras allá por donde va. El AF admira el tropicalismo, el sabotaje, el break dance, a Layla y Majnum5, el olor de la pólvora y del esperma.

El AF es siempre ilegal, ya vaya disfrazado de matrimonio o de tropa de boyscouts; siempre borracho, ya en el vino de sus propias secreciones o en el humo de sus propias virtudes polimorfas. No es el trastorno de los sentidos sino más bien su apoteosis -no el resultado de la libertad sino su precondición-. Lux et voluptas.

domingo, 16 de septiembre de 2012

LA GALLINETA, LLUIS LLACH.




Grandiosa y revolucionaria es esta canción de LLuis Llach, un auténtico fenómeno sociológico en lengua catalana, porque una cosa se puede decir de este genial artista y es que, con sus canciones, transcendió a la realidad catalana y su voz se dejó sentir en toda España.
Ningún disco cantado en catalán lograba semejante cosa desde Serrat, quince años atrás. 
Las de Lluis Llach son sencillas pero impresionantes y cuentan, no sin humor, historias comunes de personas comunes. Ni sexo, ni drogas, ni apenas rock and roll, simplemente esa música pegadiza imposible de escuchar sin bailar.
En mi adolescencia esta canción me ponía los pelos de punta. Todas aquellas composiciones musicales plagadas del compromiso apasionado de aquellos tiempos abrió el camino hacia el Estado del Bienestar.
Sus canciones y el Movimiento 15 M llevan consigo aquel espíritu de lucha y rebeldía, aunque hayan pasado 35 años, aquellas ideas reivindicativas aún perviven...

martes, 11 de septiembre de 2012

L´ESTACA, LLUIS LLACH




Nada mejor que este vídeo para simbolizar la diada. Un himno contra la opresión y el totalitarismo. Sus más de cuarenta años de existencia no han menguado el valor sociológico que posee.

domingo, 9 de septiembre de 2012

MIS PLAYAS FAVORITAS


CASTELLDEFELS, LA DISCRETA

Castelldefels es mi playa favorita. Ya desde pequeñas nos fascinaba. Recuerdo con cariño que, cuando mi padre nos decía que aquel fin de semana íbamos a ir la playa, me inundaba una alegría y un entusiasmo que rara vez he vuelto a sentir en mi vida. Mi padre, que era tremendo, solía decir:
..." Si esta noche hay estrellas en el cielo, mañana habrá playa, si no, no"... Buena cosa nos decía: Aquello significaba no pegar ojo durante la noche pensando con amargura en la posibilidad de que pudiera estar nublado...

La playa de Castelldefels se extiende en unos 5 km hasta los pies del Macizo del Garraf. La ciudad es famosa por ser el lugar de residencia de muchos deportistas famosos y por ser la que inspiró la creación del popular personaje "El Neng de Castefa" que solía aparecer en el programa de Andreu Buenafuente.

Si hay algo que caracteriza esta playa urbana es su indudable encanto, muy tranquila, discreta, preciosa, goza de amplios horizontes que componen una gran franja de arena fina suavemente acariciada por la espuma de las olas. Sus aguas poco profundas son ideales para el baño. A pesar de ser un lugar tranquilo no deja de estar concurrido. Fácilmente accesible desde varios lugares del Paseo Marítimo, tanto sus servicios como infraestructuras son los propios de una playa urbana.

Los accesos están muy bien señalizados; especiales, para minusválidos. Es una playa vigilada y tiene equipo de socorristas y salvamento, un servicio regular de limpieza y está equipada con papeleras, duchas y aseos.

En algunos puntos, presenta la fisonomía de un delta con imponentes dunas y humedales, de dudoso origen, donde crece vegetación típica de playa. Preciosos arenales donde han colocado columpios y otras instalaciones típicos para la práctica del deporte playero y los juegos infantiles. En algunas partes, cubre la dorada superficie un delgado manto de hierba verde que hace las delicias de todos los bañistas y cuyo fenómeno provoca una gran afluencia de visitantes.

Frente a la playa y el puerto, el paseo marítimo ofrece una serie de encantadoras terrazas en la que tomar un refresco o un helado puede convertirse en un placer, imponentes mansiones de lujo de imposibles diseños arquitectónicos se levantan en primera línea de mar. Allí se habla infinidad de idiomas pero lo que verdaderamente motiva a la gente es el paisaje marino que ofrece este lugar tan encantador de la costa catalana. Los edificios blancos de varios pisos, que crecieron con los primeros complejos turísticos, resisten al tiempo entre la tradición y la modernidad. Otros, más recientes, y, de arquitectura más audaz, suelen imitar a aquellas viejas mansiones indianas, formando parte de un paisaje en el que destaca la franja oscura de las montañas recortadas contra el horizonte y el goce de la suave caricia de la deliciosa brisa del mar.

He aquí una serie de fotos de esta preciosa playa en diferentes épocas del año:


















viernes, 7 de septiembre de 2012

LA SOMBRA






Me encontraba sentada frente a mi ordenador. La luz de la radiante mañana penetraba a raudales por los grandes ventanales de mi casa. Sentía un agradable calorcillo por todo el cuerpo que me llenaba de vitalidad. Estaba tratando de escribir un relato de terror en mi blog, pero el día era tan hermoso que me invitaba a dejar mi inspiración de lado y acercarme hasta la playa para sentir su reconfortante brisa y la espuma del mar bajo mis pies.

Me encontraba tan absorta contemplando el radiante azul de la mañana que no me percaté de que había escrito de manera automática las últimas palabras en mi blog. Las leí con asombro pues el tono poético, casi lírico que desprendían no entraban dentro de mi estilo.

…”NÓMADA VENUSINA, QUE AQUIETAS LAS PASIONES ENCENDIDAS”...

IMPOSIBLE, COMO HE PODIDO ESCRIBIR ALGO ASÍ.-.. Tengo que salir más - pensé para mis adentros, esbozando una tímida sonrisa.

Seguro que esto es cosa de la MENOPAUSIA, -pensé- ya que la desconcentración es algo que suele ser muy común en las mujeres que nos encontramos en ese ciclo tan difícil de nuestra de vida. Después de todo, es posible, que sí que necesitase un paseo relajante por la playa.

Paseaba descalza sintiendo la caricia de los rayos del sol y el hormigueo que despertaba la cálida arena bajo las plantas de mis pies. Me sentía reconfortada cuando la brisa marina agitaba mis cabellos, pero no conseguía apartar de mi mente los misteriosos versos que habían aparecido en mi blog. Trataba de tranquilizarme pensando que en esta vida todo tiene explicación. Aunque, una cosa tenía muy claro: aquellos extraños versos tan románticos no los había escrito yo, era imposible.

Empecé a creer en la posibilidad de que estuviera desarrollando otra personalidad que tenía que ver con lo que el ser humano puede llegar a comprender sin perder totalmente el juicio. Una personalidad que se mostraba rebelde a mi pasión por la literatura gótica y todo ese mundo que recrea los más negros pensamientos que pueden jamás haberse imaginado.

En lugar de asustarme, esos nuevos retos poéticos que acudían a mi mente acabaron fascinándome y me sugerían cosas inexplicables e innombrables, todo un misterio por explorar y una multitud de posibilidades se me ofrecían frente a la brillante pantalla de mi ordenador. Tan ausente me hallaba absorta en mis pensamientos que no capté que alguien vestido de negro me estaba observando y me iba siguiendo durante todo mi trayecto por la playa. Algo en aquella persona me hizo recelar, intenté visualizar su rostro, pero algo lo velaba y lo atribuí a que, quizá, empezaba a perder vista. La fijeza del extraño, su aire distante me incomodaba y opté por alejarme, emprendiendo el camino de regreso a casa.

Al cabo de un rato, intrigada con la actitud del desconocido, giré la cabeza con disimulo, buscándole con la mirada, pero había desaparecido.
Cuando me sentí protegida bajo las cuatro paredes de mi hogar, sentí una abrumadora sensación de soledad que traté de paliar sentándome frente a mi ordenador.

El aparato no arrancaba, algo iba mal, contrariada, pensé en la posibilidad de que algún hacker informático hubiese accedido a mi equipo. Pero, tras un inicio tormentoso apareció ante mis ojos la preciosa foto que da vida a mi escritorio. Funcionaba, aparentemente, sin incidencias, pero, una pequeña anomalía aparecía en una de las esquinas de la pantalla del monitor, una pequeña mancha negra que me intrigó y traté de quitar, pero era prácticamente imposible porque se encontraba en el interior.

Decidí seguir con el relato que llevaba entre manos, activé el programa y cuando se abrió busqué mi trabajo más reciente. Perpleja, descubrí que habían nuevos versos escritos que desprendían un romanticismo casi místico. Asustada porque sabía que esos poemas no los había escrito y como el PC no daba muestras de que habiera sido pirateado, comencé a pensar en la posibilidad de que quizá algún intruso se había introducido en mi casa tratando de desafiarme, confundirme o, o simplemente, asustarme y había escrito esos versos en mi blog. No quería sentir miedo. Recorrí con la mirada todos los rincones ocultos de la habitación. Sentí los latidos del corazón como aporreaban mis sienes. Miré debajo de la cama, como si esperara encontrarme al intruso agazapado entre las sombras, pero sólo encontré una delgada capa de polvo. Traté de luchar contra el pánico que se apoderó de mi mente contemplando la luz del día como invadía mi casa iluminando todas las estancias y dejando poco resquicio a la fantasía. Extendí la inspección a las demás habitaciones de la casa, mi corazón palpitante y mis pasos vacilantes por el angosto pasillo, entorpecieron y casi paralizaron mis movimientos acechantes... Todo se hallaba bajo la normalidad, pero seguía sintiendo una extraña inquietud al contemplar mi casa vacía, noté la ausencia de mi hija Elisa y la soledad se convirtió en una experiencia dolorosa, penetré en su habitación desierta, y me pareció un santuario donde todo se encontraba en su sitio, esperando su regreso.

Desde donde me encontraba podía observar la calle y un estremecimiento recorrió mi cuerpo cuando vi al misterioso hombre de negro merodeando por las inmediaciones de mi casa, cuando me descubrió se detuvo junto a un árbol que rozaba la ventana y me saludó con un gesto de la mano. Pese a sus aparentes buenos modales, su presencia era hostil sin lugar a dudas. Aunque me incomodaba verlo detenido debajo de la ventana de casa, decidí pasar el resto del día paseando por la ciudad, necesitaba desconectar, aligerar mi mente de malos pensamientos y librarme de los seres misteriosos que llenaban mi mente de monstruos y fantasmas. Sé que estaba viviendo una experiencia que sería imborrable por el resto de mi vida y que, posiblemente, estaba experimentando una etapa de locura transitoria que surgía del pánico.

Las horas pasaban y llegó el momento del regreso inevitable, del enfrentamiento con la realidad y nuestros terrores más profundos. Intenté apaciguarme encendiendo el ordenador. La foto familiar invadió nuevamente la pantalla del ordenador llenándome de queridos recuerdos. Pero, algo cambió en el escritorio y era la mancha, que ahora se veía gigantesca y se había apoderado de toda la pantalla. La masa negra se distorsionaba, estrechándose y alargándose, adquiriendo poco a poco un rostro humano que desconocía, pero, que me resultaba vagamente familiar.

En el ordenador se observaban intermitencias, fogonazos e imágenes vertiginosas de luz que revelaban, en primer plano, la presencia de ese personaje siniestro con el que había coincidido demasiadas veces últimamente. Comprendí que esa extraña criatura que me contemplaba desde las profundidades del monitor era el misterioso hombre de negro que me acosaba.

Ahora podía ver los rasgos de su cara con total nitidez. La pantalla del monitor me ofrecía la imagen de un ser monstruoso que reflejaba la imagen del mal. En su rostro inexpresivo, destacaban unos ojos totalmente negros, sin vida que me contemplaban con una fijeza que me trastornaba. De pronto, la imagen del hombre se deformó distorsionada en un grito de agonía que me sobresaltó y dejó sin aliento. Algo sobrenatural se escondía tras la pantalla del ordenador, algo que excedía a la realidad e impregnaba de un olor putrefacto toda la habitación. Cuando reaccioné, cerré bruscamente el ordenador y todo quedó en silencio. En un intento por huir del horror que me invadió, abrí las ventanas para disipar ese olor infame que impregnaba toda la estancia. Pero, la pesadilla me acechaba en el exterior, la luz de la luna me reveló, nuevamente, la presencia indeseable del hombre de negro junto al árbol que rozaba mi ventana. El frío poco acogedor de la noche y la siniestra presencia masculina me impresionaron duramente y horrorizada no supo a qué enfrentarme, la angustia me hizo llamar a la policía para denunciar aquella presencia intimidatoria. Pero, algo en mi interior me frenó, una especie de alerta que a la menor incidencia podía sobresaltarme y empujarme a la locura. Traté de serenarme y marqué los dígitos que me pondrían en contacto con la comisaría. Acababa de dar parte del incidente y el ordenador se encendió de pronto, sobresaltándome y con los nervios a flor de piel, observé que algo completamente negro inundaba la pantalla y emitía un extraño sonido. Lentamente, me acerqué y, otra vez, esa imagen oscura, horripilante, hizo acto de presencia y me contempló desde el agujero negro en que se había convertido la pantalla de mi ordenador.

En las profundidades de aquel abismo brotó una voz inhumana que irrumpió en mis oídos de manera atronadora, procedente del extraño ser que inundaba la pantalla, una voz infame distorsionada por los circuitos binarios pronunció desafiante:

-¿Qué miras?, has estado evitándome todo el día y ahora qué ¿ No te esperabas esto?. A partir de ahora vas a contemplar ante tus ojos el terror que se encuentra en la VIDA y en la MUERTE, eso que tanto te empeñas en buscar con tus relatos de sombras y fantasmas. Soy tu parte más negra y todo lo que te rodea, una parte de tu alma que desconoces, ese lugar donde afloran los sentimientos más siniestros y auténticos, sí estás perdida y ya nada, ni nadie puede salvarte. Por eso has de temerme, porque soy tu lado más oscuro, ese del que huyes con temor, pero del que no puedes escapar.
- No hables, ya no eres nadie, ni siquiera has nacido. Yo soy tú y a partir de ahora, LA NADA más absoluta te rodeará.

Escuché aterrorizada las palabras del ese ser de pesadilla que parecía un producto de mi mente enferma, una consciencia que se mantiene de manera precaria en la delgada línea roja que nos separa de la cordura. Con la certeza absoluta de que pronto su ser se esfumaría sin dejar rastro. Temblorosa y angustiada, cerré violentamente y desconecté el ordenador lanzándolo violentamente contra la ventana, tratando de librarme de él. Creí que si desaparecía en la noche oscura borraría la terrible pesadilla que estaba viviendo.

Pensé que lo mejor era intentar dormir y olvidar esta locura, pero esa noche tortuosos sueños me acometían y el extraño personaje de negro se negaba a abandonarme, poblándolos de terroríficas pesadillas en las que veía como se movía a mi alrededor convertido en una especie de sombra distorsionada antropomorfa, sentí como me rozaba un fluido espeso que se fundía con mi cuerpo y parecía desplazarse de una pared a otra.

No sé en qué momento me sentí amenazada por la masa gelatinosa, pero una fuerza inexplicable me empujó y salí huyendo como una posesa. La extraña criatura emitió una especie de gruñido amenazador, reacia a perder su presa. Sentí que me casi me alcanzaba e invadía con su repulsiva pestilencia y ferocidad.

Desperté a punto de ser engullida por el ser repulsivo, sobresaltada y llena de desasosiego descubrí en mis brazos arañazos, hematomas y dolorosas quemaduras.

Mi resistencia tenía un límite y abandoné la cama, avanzando por la inercia que movía mis torpes piernas, conseguí llegar a trompicones hasta el sofá y me cubrí los hombros con una pequeña manta de viaje. Me siento debilitada y voy perdiendo las pocas fuerzas que me quedan. El cansancio me domina y mis párpados pesan demasiado.

Quizá podré conciliar el sueño, pero no consego apartar los ojos de la puerta cerrada de la habitación. No quería presenciar la profunda negrura que imperaba en las profundidades de la habitación. Encendí todas las luces, creyendo que disipando la oscuridad alejaría la amenaza que se cernía sobre mi persona.

Con un nudo en la garganta y los ojos desorbitados por el pánico, contemplé con horror como la puerta se abrió lentamente, sentí deseos de salir corriendo de la casa y huir en la noche hacia un destino desconocido pero el miedo me paralizó. Por la puerta ya, totalmente, abierta, surgió una figura de negro que me miró fijamente. Ahora que la tenía ante mí y me llegaba su voz cavernosa, acompañada de una sonrisa displicente que no tenía nada de amistosa, sentí sobre mi persona la mirada hiriente e inexpresiva del hombre de negro cuando pronunció implacable:

..." Unas veces desaparecen y nunca más se vuelve a saber de ellas, otras mueren y su cuerpo descansa bajo la fría piedra... y, en otras, simplemente se produce la transmigración del alma... escoge libremente tu destino"...

Siento que se abre un inmenso agujero bajo mis pies y la más absoluta oscuridad cae sobre mi... Se apodera de mi mente una inocente inconsciencia que me libera del horror y el dolor.


Ha debido de pasar un tiempo precioso, pues ahora me encuentro recostada en una cama del hospital situado a las afueras de la ciudad. Elisa, mi querida hija, reclinada en el sofá me contempla con cara de preocupación. Esa preciosa mañana su hermoso cabello luce con una extraña luminosidad. Me siento extrañamente relajada, pero no recuerdo qué me ha ocurrido, cuál es la causa que ha provocado que me encuentre ingresada en este lugar. Contemplo como ausente los goteros que cuelgan de mis miembros y siento deseos de arrancarlos, pero apenas me quedan fuerzas. Un inmenso vacío se abre paso en mi mente, pero ese hospital es el que tantas veces he contemplado desde mi habitación y tengo grabada la bella estampa de su precioso perfil cuando atardece.

Un hombre de negro de facciones extrañamente blancas se detiene ante el umbral de mi habitación, hay algo que me resulta familiar en esa persona, sus ojos inexpresivos se clavan en mí y siento como un extraño escalofrío recorre mi cuerpo. Penetra en la habitación arrastrando los pies y se detiene a los pies de mi cama.

..." Unas veces desaparecen y nunca más se vuelve a saber de ellas, otras mueren y su cuerpo descansa bajo la fría piedra... y, en otras, simplemente se produce la transmigración del alma... escoge libremente tu destino"..

..." ¿Quién es usted, no le conozco?"... Replico a las enigmáticas palabras del hombre.

En ese momento mi hija se levanta, se me acerca y me pregunta preocupada:

..." ¿Madre, con quién estás hablando?"...

Guardo silencio pues empiezo a comprender que el hombre vestido de negro es fruto de mi imaginación quizá sea un incipiente trastorno mental. Así que ignoro sus preguntas y trato de descansar conciliando el sueño.

Siento que la oscuridad me envuelve y el sonido de la voz de mi hija se apaga y se va amortiguando. Una extraña laxitud se apodera de mis miembros y siento que por fin ya me siento libre.

                                                          .................................

La mujer duerme plácidamente y su hija la contempla con dolorosa atención. Con el dorso de la mano se limpia una lágrima que se desliza por la comisura de los labios.
Contempla a su madre reposando, plácidamente, sobre la aséptica cama del hospital, con los ojos llorosos de cansancio. Dirige una mirada hacia el exterior de la ventana y le llega el reflejo pálido de la luna como algo irreal y comprende que la noche es el origen de todos los monstruos, sin nombre, que acechan cuando no existe descanso. En ese momento, decide retirarse durante unas horas, para reponer fuerzas. Abandona sigilosa la habitación y la convaleciente no parece notar su ausencia.
Siente dejar a su madre en ese estado, pero tiene que descansar, lleva demasiadas horas sin dormir y ya empieza a sentir los estragos de la fatiga. El sonido de sus pisadas cuando avanza por el triste pasillo parece despertar los ecos de las voces de los enfermos ingresados. Un silencio de ultratumba impera en el lugar, cuando descubre en la lejanía un extraño hombre de negro, caminan, como si fueran a cámara lenta, uno al encuentro del otro, cuando se cruzan, descubre sus ojos extrañamente fríos, casi se pierde en sus negras pupilas. Elisa deja atrás al hombre, pero algo la empuja a girar la cabeza y mirar hacia atrás buscando su negra silueta, pero ha desaparecido.

Al poco tiempo y cuando ya se encontraba descansando en su casa recibió la llamada del hospital notificando la muerte de su madre...

..." Sentimos comunicarle que su madre acaba de fallecer, al parecer ha sufrido un infarto fulminante mientras padecía un ataque epiléptico como consecuencia del tumor cerebral que padecía..."

CATALINA CAZORLA

jueves, 6 de septiembre de 2012

LA HIPÓTESIS DEL TONTO MÁS GRANDE


La hipótesis del tonto más grande.(por una vez y sin que sirva de precedente, no se refiere a Mariano Rajoy).

El sábado compré una revista de divulgación científica “Muy Interesante” y en ella aparecía un curioso artículo sobre esta pintoresca hipótesis acerca de la reiteración de las burbujas inmobiliarias en el tiempo. Es un hecho constatado que la crisis que estamos sufriendo en la actualidad no es algo nuevo, sino que ya se ha repetido a lo largo de la historia y el detonante puede ser cualquier cosa, cereales, flores, edificios, barcos, etc...

Existen varias, pero la que más se identifica con la actual es la que aconteció durante la 2º mitad del siglo XVIII.

“El reinado de Luis XV daba fin con la ruptura entre la nación y la corte en medio de un caos tremendo. Al liberalismo de las clases ilustradas respondía la intolerancia religiosa, y al anhelo de emancipación de las gentes del campo una viva reacción de la nobleza. Las ideas constitucionales y parlamentarias, difundidas por Montesquieu, eran incompatibles con el absolutismo de derecho divino del rey. Por otra parte, las inmensas fortunas de los capitalistas y de los grandes asentistas, y las pensiones señaladas a los cortesanos, contrastaban con la espantosa miseria del proletariado industrial.
Las masas obreras hacían responsable de su situación al absolutismo real, y los campesinos, agobiados por los tributos y los derechos feudales, adoptaban actitudes hostiles a la nobleza.

“Para poner fin a esta situación caótica, el poder pasó a manos de tres hombres: el Duque de Aiguillon, que había provocado la oposición de los Parlamentos al decidir la construcción de caminos en Bretaña; el canciller Maupéon, resuelto a restaurar el poder mediante radicales reformas, y el interventor general de Hacienda, abate Terray, sobre el cual pesaba la responsabilidad de poner fin a la crisis económica.
A lo largo de todo el país, la crisis financiera corría pareja a la crisis social que provocaba la carestía del pan, lo que hacía necesario no sólo proporcionar dinero al Estado, sino apaciguar al país aliviando la miseria del pueblo. Pero lejos de seguir la corriente de ideas que, a través de toda la Europa Occidental, reclamaba la emancipación completa de la persona humana, la nobleza - que aspiraba a poder disfrutar del lujo que desplegaba la gran burguesía capitalista- se lanzó, con apoyo de los Parlamentos, a una política de revalorización de los derechos feudales, reivindicando además la posesión y adueñándose de las tierras baldías que pertenecían a los municipios. Este aumento en los derechos feudales, añadido a los impuestos, privó a los campesinos de una tercera parte de sus ingresos brutos, y la miseria resultante de ello provocó en todas partes un movimiento de resistencia contra los privilegios de la nobleza.
El estado avanzaba inexorablemente hacia la bancarrota y el abate Terray creyó que debía apelar al absolutismo para vencer la oposición de las instituciones parlamentarias. Un error que le costó muy caro porque con la promulgación de nuevos impuestos sobre la población rural, casi hambrienta por la escasez de la cosechas, originaron disturbios sociales, Terray resolvió sacar el dinero de donde lo hubiese y poniendo en práctica las teorías absolutistas de Luis XIV, en virtud de las cuales las personas y bienes de sus súbditos pertenecen al rey, anunció la incautación de las cuentas bancarias de los particulares - semejante medida la pondrían en práctica, después de la guerra de 1939-45, los gobiernos belga y holandés, para impedir la inflación a que dió lugar la ocupación alemana-
Estas medidas valieron al abate Terray el sobrenombre "el Vacíabolsillos" y provocaron un clamor general contra el gobierno. Luis XV, que no se atrevió a desafiarlo, renunció a los proyectos de Terray y su gobierno siguió viviendo en continua zozobra, estado que llevó a Francia a la catástrofe.
Con el fin de atraerse las simpatías populares y reducir el precio del pan, el gobierno trató de reglamentar el comercio del trigo, pero esta especulación con los granos sólo sirvió para acusar al monarca de enriquecerse con las angustias del pueblo. El hambre se extendió por varias provincias y se organizaron por todo el país bandas de salteadores que atacaban a mano armada las casas de campo.”

La crisis era patente: “El sistema desgarra por los dos lados, decía Choiseul; y antes de él, Argenson escribía: “La opinión camina, sube y crece, y esto puede provocar una revolución nacional”, en tanto que Voltaire preveía el porvenir con esta frase: “ Todo lo que veo es semilla de una revolución que llegará inexorablemente.”

La Revolución Francesa estallaba en el año 1789. con el resultado que todos conocemos y que no es necesario repetir.

A grandes rasgos, esta pintoresca hipótesis habla de que demuestra ser muy poco listo el gobernante que para salir de una crisis emprende una subida generalizada de los impuestos, pretenda seguir subiéndolos con la creencia de que no va a encontrar oposición en la ciudadanía.

Aunque hemos comprendido que no tenemos a Santa Teresa de Calcuta en la Moncloa, pero tratar de confundir, engañar, mentir, culpar, o llegar a creer en la capacidad de autosacrificio de la ciudadanía es como caminar sobre brasas ardientes. Si de verdad nuestros políticos creen que subir impuestos al mismo tiempo que recortan nuestros derechos va a contribuir a salir de la crisis en la que nos encontramos, es una necedad propia de los ingenuos que no perciben la realidad en toda su crudeza.

Si Mariano Rajoy demostrara un poco de sentido común, se pondría, por una vez, de parte de la mayoría silenciosa intentando subsanar las desigualdades sociales, convirtiendo una sublevación en una causa común, abriendo vías de diálogo y lo que es más importante, tendría en cuenta los brotes de rebeldía que comienzan a surgir por todas partes, tomando decisiones orientadas a calmar esta cólera incipiente.

Luchar contra las dos Españas es muy duro, sobre todo si tenemos en el gobierno a un líder tan carismático como es Rajoy, incapaz de comprender que con su política el estado se desmorona cada día que pasa. La España de Rajoy, es la de las maravillas, esa que sólo existe en su mente y que imagina: una, grande y libre.

En la hipótesis del tonto más grande coexisten en perfecta armonía la charlatanería, la mentira y la corrupción creando un círculo vicioso del que es imposible escapar.

Entrada destacada

DEMENCIA POR CUERPOS DE LEWY VIII - EPÍLOGO

"La mamá ya no está" Nuestra madre falleció recién estrenado este año. En general, descubrimos que, aunque su deterioro cognitivo ...