martes, 31 de enero de 2012

CAN BROS, UNA COLONIA OBRERA ABANDONADA.



CAN BROS, La joya abandonada del Llobregat

Siempre que vamos circulando por la autovía Barcelona – Lleida (N-II) rumbo a Montserrat vemos desde el interior del coche la antigua y enigmática Colonia Can Bros, un antiguo complejo fabril del siglo XIX, de estilo inglés, cuenta con varios molinos, escuela, varias fábricas e, incluso, una fundición de cobre. En ella destaca la fascinante iglesia que a pesar de su abandono, sobresale orgullosamente entre el conjunto arquitectónico y las antiguas naves industriales que flanquean las viviendas obreras, eso sí, muy maltratadas por el tiempo. Una imponente chimenea domina todo el paisaje y se visualiza como un vestigio más de su pasado industrial.

Salimos de la autovía cuando hemos dejado atrás la colonia y por instinto, porque las indicaciones de la Colonia brillan por su ausencia, cogemos dirección a Martorell, al poco tiempo ya aparece indicada la dirección hacía el Barrio de Can Bros.

La tarde no es muy acogedora, ha estado lloviznando todo el día y aunque hemos salido a primera hora, la tarde es muy húmeda y el cielo aparece cubierto de nubes, me preocupa que no haya la suficiente luz para captar todo el misterio del lugar. La bruma cae sobre la carretera y se ha levantado una pequeña neblina que desdibuja los contornos. Seguimos una vía secundaria que nos conducirá hasta las puertas de la COLONIA y nada más llegar una luz irreal baña los muros de este pequeño pueblecito creando un efecto que nos deja maravilladas. Una rara luminosidad impregna las piedras centenarias de CAN BROS. Pequeños huertos dejados a la mano de Dios, pues aparecen devorados por la maleza, rodean y aíslan el pequeño barrio, su presencia nos indica que este misterioso complejo después de todo no está muerto.

Una elegante mansión de estilo neoclásico aparece a nuestra izquierda, decido bajarme y hacerle unas fotos porque con la intensa iluminación de este sol tardío nos ofrece una belleza espectacular.



La gran casona precede a una pequeña capilla flanqueada por varias casas semi destruidas.
.

Es un lugar que con sólo contemplarlo ya te produce escalofríos.


Tiene la apariencia de una pequeña iglesia y justo en la entrada, a ambos lados, presenta un tipo de construcción semejante a nichos antiguos, en un estado deplorable, no se aprecia ninguna placa ni inscripción.


La pequeña iglesia posee una torre rematada con un reloj, curioso artilugio que atrae mi atención porque según como se mira tiene el aspecto de una bruja....

La presencia de un cuidado parque infantil a la derecha, me dice que hay gente joven y que la COLONIA todavía debe de mantener algún tipo de actividad, y que a pesar de lo desierta que se nos manifiesta a esta hora de la tarde, la presencia de los coches estacionados me habla de que posiblemente es el frío el que mantiene a buen recaudo a los vecinos en sus casas.

Pero me inclino a pensar lo contrario, ya que si observamos las viejas y ruinosas naves industriales captamos que la vida las abandonó hace ya bastante tiempo.


Aspecto de fortaleza, con arbotantes, la piedra centenaria ennegrecida y devorada por el tiempo excita la imaginación del que la contempla. Quizá sea esa la razón por la que se ha rodado una película de terror en este lugar. Protagonizada por los actores Amaia Salamanca, Maxi Iglesias, Luis Fernández, Úrsula Corberó y Óscar Sinela a las órdenes del novel director Sergi Vizcaíno, en la película XP3D, el primer filme español de terror en 3D. Amaia Salamanca interpreta a Ángela, una estudiante de psiquiatría le gusta arriesgarse en muchos proyectos. Su hermana, Diana, es más sensible y muy receptiva pero padece unos extraños ataques epilépticos. Las dos se odian mutuamente. A Ángela, presionada por el doctor Fuentes, le tocará investigar una serie de actividades paranormales en un pueblo minero abandonado denominado Susurro que tiene su propia leyenda ya que allí murió un médico.

La historia no es nada del otro jueves, unos jóvenes que se dedican a investigar fenómenos paranormales, el mayor atractivo de la cinta son sus escenarios naturales, pero la trama argumental es poco original, siniestros escenarios religiosos, cristos y vírgenes ocultos.

La enigmática iglesia neogótica de la COLONIA es el escenario de esta historia de terror protagonizada por las dos hermanas que llegan a SUSURRO, junto a otros estudiantes para trabajar en un proyecto y claro terminan enfrentándose al terror.

Hay una pequeña fuente que me ha hecho gracia porque no cuadra con la gran austeridad del pueblecito y que por un momento me ha recordado a esas plazas andaluzas repletas de flores.

Pasear por las calles de CAN BROS es como perderse en otro tiempo, es retroceder al siglo XIX.


se observan dos construcciones que posiblemente fueron el economato y la escuela, y al fondo la imponente iglesia destaca contra un cielo que amenaza tormenta. Fue profanada en 1936 y sus imágenes y retablos fueron destruidos.


He aquí una joya de la arqueología industrial que cada fin de semana atrae a decenas de personas, movidas por la fascinación que ejercen su abandono y degradación. Un recinto con un futuro, a día de hoy, incierto.


Hoy la zona deshabitada del antiguo complejo industrial aparece vallada y vigilada para evitar los estragos que ocasiona el vandalismo. Y, los perros, nada sociables por cierto, anuncian su presencia disuasoria con feroces ladridos. Como ya me he dado más de un porrazo con este tipo de perros, optamos por alejarnos del lugar.


Además ya queda poca luz y las sombras comienzan a deslizarse sobre los muros degradados de este misterioso complejo. La colonia envuelta en sombras convierte el lugar en una zona inhóspita, medio oculta.

Cuando nos alejamos por la carretera, giro una última vez la cabeza y creo que si no fuese por la sorprendente y hermosa visión que ofrece desde la autovía con el tiempo quedaría sepultada definitivamente en el olvido.


Pero lo cierto es que a lo largo del Llobregat las colonias industriales languidecen a la espera de que alguien se acuerde de ellas.


domingo, 29 de enero de 2012

TRAJES GÜRTEL, PRÓXIMAMENTE EN SUS TIENDAS

¿Esta noticia será real o sólo cachondeo?


"La fama de las prendas regaladas por la trama Gürtel a diferentes miembros del Gobierno valenciano de Francisco Camps es tal que han acabado siendo un producto registrado. 'Trajes Gurtel' fue inscrito en la Oficina de Marcas y Patentes como "denominativo con gráfico" el pasado día 13 de enero, a nombre de José de Jesús Rodríguez de Gomar.

Como actividad de la marca consta la venta al por mayor y al por menor de "todo tipo de prendas confeccionadas de vestir, calzado y artículos de sombrería", además de su distribución. También consta la publicación de libros, revistas, periódicos y otro tipo de artículos de merchandising.

Los trajes regalados a los miembros del Govern Valenciano han sido el elemento más distintivo de la trama, denominada 'Gürtel', en referencia al nombre de su presunto cabecilla Francisco Correa (Gürtel significa correa en alemán). Sobre los miembros de la trama pesan acusaciones de blanqueo de capitales, fraude fiscal, cohecho, asociación ilícita, tráfico de influencias y falsedad entre otros. Unos de los políticos condenados por la 'causa de los trajes', Rafael Betoret, ya tuvo que enfrentarse a la broma de un indignado que le regaló un traje mientras estaba en un bar.

'Trajes Gürtel' registra su uso para la comercialización de prendas de vestir

La fama del caso Gürtel ya se utilizó comercialmente. Una empresa sevillana comercializó embutidos bajo la marca"chorizos Gürtel" . "El dinero por delante y el que no pague, correa", bromeaban los spots del producto en internet.

La llamada 'causa de los trajes' investiga los presuntos regalos a algunos de los miembros del Govern de Camps por parte de la Gürtel. El exvicepresidente del Consell, Víctor Campos, y el ex jefe de gabinete de la Conselleria de Turismo y ex jefe de Protocolo de la Diputación de Valencia, Rafael Betoret, fueron condenados a pagar 9.600 euros tras reconocer que recibieron prendas de vestir en consideración a su cargo. Francisco Camps y Ricardo Costa, sin embargo, han sido declarados no culpables . La sentencia podría ser recurrida y el PSPV ya anunciado su predisponibilidad a hacerlo."

"Trajes Gurtel"........ co-hechos con cinturón incluido en el precio. Supongo que los trajes llevarán trabillas italianas, y no veas qué filón si los hacen con rayas blancas y negras horizontales,seguro que marcan tendencia. Y, sobre todo hechos a medida para manos muy largas y con agujeros en los bolsillos,¡¡¡ con qué elegancia los lucirán!!!. Desde luego no podemos decir que a estos políticos les falta creatividad e imaginación a la hora de montar negocios, esto es lo que le falta a nuestra economía, un auténtico empujoncito dentro de la más estricta seriedad.

miércoles, 25 de enero de 2012

MARIANO, EL "FARO" DE ESPAÑA.



Mariano Rajoy, el "gran faro" de la derecha hispana cavernaria, después de alabar la política irlandesa (hoy país intervenido) y de mirarse en el espejo del gobierno balear de Jaume Matas, hoy nos descubre sus medidas mágicas: ¡seguir el ejemplo portugués!¡Para temblar!como si nosotros no supiésemos que no nos encontramos ni de lejos en la misma situación que Portugal, porque ha sido uno de los países intervenidos.

Hombre ya que tiene tan poca iniciativa y sólo piensa en imitar otros modelos económicos fallidos, podría, digo yo, fijarse en el modelo de Islandia, que por sus buenos resultados está considerado como un éxito a nivel internacional.

Eso sí, tendremos la reforma laboral que desea La Patronal, esclavizar a los trabajadores e intentar convertir a los ciudadanos en siervos… Mientras la oligarquía gobernante acapara privilegios y poder(caso Urdangarín), porque de eso se trata, es lo que hay. Pero tranquilos, que hasta que no pasen las elecciones andaluzas nuestro clarividente presidente no mostrará sus verdaderas intenciones. Entonces, iniciará la privatización salvaje de sanidad y educación( hoy Gallardón nos ha sorprendido con el COPAGO en la justicia) y la desaparición de las ayudas sociales.

Nuestro presidente ha comprendido que ya no puede coger al toro por los cuernos como solía decir tan convencido. Hoy hemos descubierto que ya se ha dado cuenta de que el culpable de la catástrofe socio económica de España no era Zapatero, sino la crisis internacional que asola a medio mundo. Un momento de lucidez le ha hecho comprender que hasta es posible que siga aumentando el número de parados, pero eso sí se cree el muy iluso que va a mantener a raja tabla el déficit, cuando el problema que nos azota es la falta de liquidez, entre otras cosas. Aquí Rajoy verá que recibe una España muy distinta de la que él mismo dibujaba porque es seguro que casi nadie lo acusará de ser el causante personal del desastre económico hacía el que nos lleva y que se ha hecho patente que es completamente imposible que él solucione nada. Tanto que, si se empeña en estar en primera línea de la nueva Unión Europea que propugnan Merkel y Sarkozy, tendrá que dejar la política fiscal en manos de Bruselas, lo que reducirá aún más su margen de acción.

Rajoy, esto ya lo hizo Argentina hace más de una década y la llevó al descalabro abismal del corralito, y lo mismo le sucederá a España(para ejemplo, esos pobres jubilados a los que han privado de casi la totalidad de todos los ahorros de su vida), Italia, Grecia y como también se está gestando en Portugal…

Los países que se han librado de las recetas del FMI (que son la causa de la crisis) han podido despegar y garantizar el derecho social , lo que no hará Mariano el Breve. Y, a continuación “la famosa reforma laboral” de Portugal, esa que tanto gusta a nuestro querido Presidente



Subida del IVA.

Aumento de la jornada laboral en media hora diaria.

Eliminación pagas extras.

Reducción de festivos y vacaciones.

Cobro en todas las vías titularidad del estado.

Despido 10 días por año trabajado. Precariedad para los mayores de 40 años.

Abaratamiento de horas extras.

Reducción de prestaciones por desempleo.

Copago Sanitario ( urgencias 20 euros)

Recorte brutal en sistema educativo.

Despidos en Administraciones.

Los economistas ya han dicho que la economía portuguesa se contraerá 3% .. Pues está claro...sólo garantizan que los bancos e inversores cobren religiosamente sus inversiones en la deuda publica...

En Grecia, empieza a haber hambre (lo llevan denunciando los maestros desde hace meses. viendo ir a clase a menores que llevan días sin comer porque su familia se encuentra días sin hacerlo por no tener nada) y el problema, pese a todos los recortes y apretones de cinturón, sigue creciendo cada día.

Esta claro que con estos gobernantes de chiste que tenemos, nuestro país no tiene arreglo. Cada día que pasa nos parecemos mas a la decadente España de Carlos II el hechizado. ¿Quién nos colonizara esta vez..Alemania, China, Francia quizá?

Bueno, políticos de España, vosotros sabéis lo que hacéis, nosotros desde luego no nos vendemos y tarde o temprano despertaremos, sólo es cuestión de tiempo. Y, cuando ese momento llegue: “TEMBLAD…” porque ni España es como "The walking dead" ni nosotros somos como “los caminantes”.

lunes, 23 de enero de 2012

EN EL GINECÓLOGO


Una pareja va al ginecólogo. Habla el marido:
Mire doctor, es que tenemos un problema, es que mi mujer y yo queremos tener condescendencia, y como durante años practicamos el córpore insepulto ya no sabemos si es que soy omnipotente o mi mujer es histérica.
Antes hemos ido a otro doctor y nos dijo que mi mujer tenia la vajilla rota y la emperatriz subida, y, como además, la operaron de la basílica balear, no sabemos si eso puede influir, y también a mí hace años me operaron de la protesta y a lo mejor me han dejado escuelas en el cuerpo.
Nos recomendaron ir a un médico de Boston, que era muy bueno, y mire, en cuanto entramos en la consulta había allí dos ordenadores conectados a una antena paranoica. En cuanto entramos, a mi mujer le hicieron una coreografía y el medico nos dijo que no veía nada raro. Entonces nos recomendó que hiciéramos el cojito, 15 días ella y 15 días yo haciendo el cojito, pero, nada.
Nos volvimos para aquí y otro doctor nos recomendó hacer vida marítima y nos fuimos de Vigo a Bilbao y en todas las playas hacíamos vida marítima, pero nada. Además, mi mujer hace tiempo tuvo un alboroto y le nació el féretro muerto, y, a lo mejor eso ha influido. Pero yo creo que mi mujer es frigorífica, porque nunca llega al orégano.
Y contesta el ginecólogo:
Me parece que usted lo que tiene es un problema de especulación atroz.

domingo, 22 de enero de 2012

EL HOTEL ABANDONADO DEL VALLÈS




   Antes de entrar en el tema,  una pequeña recomendación para los amantes de la exploración urbana.

La experiencia de acceder a un lugar abandonado de uso restringido suele entrañar un cierto peligro y si todos sus accesos están vallados aventurarse en su interior puede constituir delito, porque estamos invadiendo una propiedad privada sin la debida autorización, por ello sería adecuado recurrir a la autoridad correspondiente para solicitar un permiso, si lo que queremos es realizar un reportaje.

Es conveniente tomar una serie de precauciones para evitar cualquier desagradable percance, y si durante la exploración presenciamos los indicios de algún delito, o algo que nosotros comprendemos que no entra dentro de la legalidad,  hay que acudir a la policía y denunciar los hechos.

No obstante, hay que tener en cuenta que estas actividades no se deben realizar en solitario y siempre se debe comunicar a nuestros conocidos lo que pensamos hacer y facilitar todo tipo de información al respecto. Recordemos, que son lugares abandonados y por ello no están exentos de peligro, ya sea suelos inseguros, riesgos de caídas, riesgos de hongos y bacterias, ocupantes ilegales y presencias no muy recomendables que pueden suponer, incluso, un riesgo para nuestra integridad física.

Sin olvidar, que la exploración urbana es algo que apasiona a la adolescencia, siempre será aconsejable realizar tales actividades en compañía de algún adulto, que controle en todo momento la situación y cuidando de que se  respete el código de conducta exigido a los URBEX y que trata de que solo tenemos que limitarnos a hacer las fotos, sin tocar nada, siendo totalmente respetuosos con el medio.

También forma parte del código de la exploración urbana ocultar la ubicación de  los lugares que se exploran, para evitar posibles actos vandálicos que provoquen su deterioro.

Mantener el anonimato de este hotel es un poco difícil, porque llama la atención desde la carretera por lo siniestro y tétrico que es y es casi imposible mantener en secreto su emplazamiento.

 Y, por último, que no falte el sentido común, y hacer caso de nuestra intuición si una voz interior nos dice que desistamos de tal propósito, porque las corazonadas, en estos casos, son siempre una certera señal de advertencia que no debemos desoír.



Hoy por fin he podido convencer a mi hermana para ir a hacer unas fotos a un Hotel abandonado, que existe en la autovía C-17 de Granollers, se encuentra justo antes de llegar a la Garriga y apenas a un centenar de metros del precioso conjunto monumental de LA DOMA. Antonia siempre ha sido muy reacia a hacerle fotos al edificio porque le da malas vibraciones. Y, a pesar de que la he convencido, he tenido que conformarme con visitar sólo el exterior, porque estaba tapiado. La razón de que haya cedido a mis deseos, es simple y llanamente porque tiene “trancazo”, y se encuentra baja de defensas. Pero, cuando hemos llegado a las inmediaciones donde se encuentra el edificio, me he dado cuenta de que muy motivada no se encontraba porque en lugar de detenerse para que yo me bajara e hiciera las fotos, ha seguido adelante y he tenido que decirle:

- Antonia, se trata de hacer las fotos lo más cerca posible, para poder coger gran cantidad de detalles.

Le he hecho el comentario riéndome porque sabía que tenía miedo y quería pasar de largo, entonces ha detenido el coche y con mala cara me ha dicho:

- Bien, ve a hacer las fotos, pero no te entusiasmes. Que este paraje me acojona.

Haciendo un poco de historia: este hotel, que fue uno de los más importantes del Vallés, se abrió en 1969. Su cierre se produjo en 1994.
Una curiosidad: durante el mundial de futbol de 1982, aquí es donde pernoctaba la selección Argentina con Maradona al frente.
Contemplándolo no puedo dejar de sentir tristeza al ver tanto destrozo y vandalismo cuando todo en él me habla de lo increíble que pudo llegar a ser en el pasado.

Antes, en la parte trasera de este hotel vivía un grupo de hippies ilegales provenientes de Europa. Fueron desahuciados pues el dueño del hotel interpuso una denuncia. La presencia de estos hippies coincidió con una oleada de robos en la zona, así que los pobres no despertaban muchas simpatías y terminaron por echarlos.

Pero, antes ya se produjo por parte de efectivos de los Mossos d´esquadra y de la policía Local el desmantelamiento de una fiesta “rave” con más de cien personas, en su mayoría franceses. Cuando los agentes se desplazaron al lugar se encontraron con 40 vehículos estacionados junto al hotel, la mayoría de matrícula extranjera. En el interior de hotel había cerca de 150 personas, que desde hacia unos días celebraban una fiesta con la música muy alta. Tras identificar a todas las personas que había en el hotel, así como los respectivos vehículos, los Mossos les instaron a abandonar el edificio. Más de un centenar de jóvenes pararon la música y decidieron marcharse, a pesar de que tenían previsto pasar allí las Navidades. Sin embargo, una veintena de personas optaron por permanecer todavía en el inmueble y fueron desalojadas por orden judicial al localizar La Policía Nacional una plantación de marihuana, con un sofisticado equipo técnico. Al parecer 21 okupas se estaban haciendo el agosto con un cultivo de dimensiones industriales con lámparas especiales, deshumificadores y un sistema de riego gota a gota eran algunos de los medios que utilizaban para acelerar el crecimiento de las plantas. En pasillos, habitaciones y terrazas crecían un total de 460 plantas.


Este hotel fue utilizado como escenario en el rodaje de una película, allá por el 1999. Su título: LOS SIN NOMBRE.

Aquí os pongo un pequeño resumen del argumento por si sentís curiosidad por verla. Nosotras no nos la perdimos cuando la estrenaron.

La trama de la película gira en torno a Claudia (Emma Vilarasau), Marc y su querida hija de seis años de edad, Ángela desaparece y, posteriormente, es encontrada muerta en misteriosas circunstancias. Cinco años más tarde, Claudia todavía no ha podido superar la muerte de su hija. Inexplicablemente, la presunta hija muerta llama a su madre, diciendo que todavía está viva y necesita su ayuda. Claudia se pone en contacto con un ex-policía, Massera(Karra Elejalde), para investigar el asunto. Equipos de Massera con el periodista sensacionalista Quiroga (Tristán Ulloa) y los dos comienzan a descubrir un culto extraño en el que se practican los sacrificios de niños. Tras esa llamada telefónica que vuelve a sacudir su existencia:

–“Mamá, soy yo: ven a buscarme”-

El grupo formado por la madre, el ex policía y el periodista penetran en el hotel abandonado buscándola, pero sólo se encuentran cara a cara con el horror.

Aquí estaba la entrada principal, ahora tapiada para evitar “okupaciones” :


Uno de los laterales del hotel, en el que se puede apreciar el estado en el que se encuentran los techos, todo parece indicar que en su interior se produjo un incendio, cuando ya estaba abandonado


En el año 2001 se declaró un incendió en una parte de la segunda y tercera planta: en las fotos no hay indicios externos de que esto sucediera, pero no sucede lo mismo con el interior.

En la foto se aprecia la zona dónde se instalaron los hippies, a la derecha existe una pequeña galería que accedía al hotel: cuando se produjo el desalojo del hotel parece ser que fue la entrada utilizada para sacar el mobiliario.



La construcción de la derecha tenía que ser el pequeño restaurante del hotel:

En donde antes había puertas y grandes ventanales ahora sólo vemos paredes devoradas por graffitis, simples, feos que destrozan el entorno…

Más fotos: fijaos en la siguiente foto: el techo de la habitación está destrozado (supongo que allí tambien debió tocar el incendio)...



...mientras que en esta otra habitación, el techo está relativamente en buen estado:


Sigamos.
Justo delante del hotel se encuentra un paso subterráneo que cruza la carretera: negro como la boca de un lobo y que no invita precisamente a aventurarse en su interior. Porque yo soy valiente justo hasta donde llega el sentido común.


Muy artísticos no eran estos hippies, si os fijáis en uno de los graffitis se ha representado una planta de marihuana…en otros aparece representada de forma esquemática, casi infantil, diría yo, la figura del diablo con cuernos, y alguna que otra estrella esquemática de 5 puntas…nada interesante…



Una mención especial merecen los graffitis que invaden todo el inmueble y que contemplados desde la carretera le confieren un aspecto tenebroso, pero que contemplado desde cerca pierde gran parte su misterio porque las pintadas no pueden ser más simplistas, torpes y chapuceras. Sabéis que me encantan los graffitis, que en ocasiones los considero como una manifestación de arte callejero dignos de ser alabados porque tienen un vínculo muy fuerte con la cultura, pero en este caso creo que se acercan más a un crimen, un acto vandálico, son unos graffitis ridículos, sin ninguna calidad técnica y además no son respetuosos con el medio ambiente, como el auténtico artista que adorna con su arte espacios deprimidos de los pueblos y ciudades…

Más fotos de graffitis:





viernes, 20 de enero de 2012

EL CRIMEN SATÁNICO DE ALMANSA




Los hechos que voy a relatar sucedieron en Almansa, localidad situada en el extremo más oriental de la provincia de Albacete, se adentra en el Levante, uniéndose a Alicante, Valencia y Murcia, ocupando el centro geográfico de las cuatro provincias.

Aunque no hay nada más grande que el amor de una madre, en España se dio todo lo contrario, una mujer asesinó, de manera brutal, a su hija de 11 años embarazada, según ella, del demonio. Fue el crimen que conmocionó a España y el considerado más horrendo de todos los perpetrados en nuestro país.

Los sucesos que rodean a este crimen brutal son muy fuertes, pueden herir la sensibilidad de los lectores y ponen de manifiesto la precaria distancia entre el curanderismo y la violencia criminal, saturada de ignorancia. Además evidencian la afición y credibilidad que las prácticas de curandería y espiritismo tienen en esta población. Cabe señalar que algunas consultas de conocidas curanderas de la población tienen más clientes que el ambulatorio de la localidad.

Rosa, que así se llamaba la criatura, tenía 11 años fue asesinada durante el transcurso de un exorcismo realizado por su madre y dos mujeres el 18 de Septiembre de 1990. Las asesinas alegaron que actuaron por el bien de la niña ya que estaba embarazada del diablo.

Rosa Gonzálvez era la respetada sanadora de un pequeño pueblo de la mancha que tenía fama de curar la enfermedad del cáncer y otros dolores en una tierra cuya principal riqueza se basa en la industria del calzado, y sin embargo es donde existe una gran tradición esotérica prueba de ello es la gran existencia de consultorios de espiritistas y curanderos que actúan por la zona. Rosa, “Hermana de la luz” se creyó una iluminada, tocada por un don especial que la empujó a convertirse en la exorcista del pueblo y todo parece indicar que cosechó algunos triunfos. Hasta que un día el padre de uno de los niños a los que había sometido a un exorcismo,descubrió y puso en evidencia sus métodos poco ortodoxos. El padre intentó arrebatarle a sus hijos pero no lo consiguió ya que la locura de Rosa y sus vecinas estaba totalmente descontrolada. Tras varios forcejeos consiguió llevarse a los niños.

Era el día 16 de septiembre de 1990. Rosa sigue con su rutina diaria, pero esta vez se encuentra más acompañada, Mª Ángeles, su hermana, el marido y su cuñada y una vecina se han unido al macabro grupo. Contagiándoles su fanatismo religioso y su esquizofrenia inicia con ellos un extraño ritual en el que no faltan rezos, gritos y un simulacro de exorcismo con invocaciones espirituales destinadas a la expulsión de los demonios y malos espíritus.

Por la tarde, descansan, pero por la noche reanudan la sesión, Rosa y sus vecinas Mª Ángeles y Mercedes. Un delirio orgiástico domina a las tres mujeres en lo que pretende ser una sesión de espiritismo, cuando el propio marido de Rosa llega a casa y encuentra a las tres mujeres danzando desnudas y recubiertas de excrementos. Cuando es descubierto se abalanzan todas sobre el pobre hombre y es obligado a que limpie la habitación.

La hija de Rosa, una niña de 11 años, es despertada en la madrugada del 18 de septiembre de 1990 por mandato de la madre cuando la chiquilla dormía profundamente. Tras desnudarla la dejaron en el suelo aterrorizada y tiritando de frio, para, según ella, hacerle un bien, pues aseguraba que la pequeña estaba embarazada del diablo. Una de las mujeres se compadece de la niña y recela del ritual por lo que se niega. Rosa cree que el demonio se ha metido en el cuerpo de su vecina y con violencia la golpea y le mete los dedos en la boca con violencia para que expulse al demonio que lleva dentro. Cuando la vecina comienza a sangrar profusamente Rosa se desentiende de ella porque piensa que el ritual satánico ha surtido efecto y, entonces, dirigiéndose hacia su hija comienza a golpearla con brutalidad pensando que así expulsará el diablo que lleva en el cuerpo.

A partir de este momento, Rosa se encarnizó esta vez con su propia chiquilla golpeándola y chillándole que el diablo que poseía antes a Mercedes estaba ahora en su cuerpo, y con estos gritos el padre se dio por enterado y acudió a la habitación para rescatar a la niña. De nuevo la histeria de Rosa y Mª Ángeles consiguió que sacaran fuerzas brutales y consiguieron expulsar de nuevo a un apaleado marido que salió corriendo a la calle en busca de más ayuda.
Durante el exorcismo, colocaron a la niña en una cama y se dedicaron a destrozar el mobiliario de la habitación, cagaron, mearon y rompieron cristales, y ambas se revolcaron en aquel suelo peligroso y sucio. Los gritos asustaban a la niña pues le decían que estaba "embarazada del Diablo".
La niña sufrió lo indecible. La pequeña Rosa Gonzálvez falleció a primeras horas de la madrugada después de que su madre, una tía carnal y dos vecinas, hermanas entre sí, la sometieran a un ritual satánico y le extrajeran los intestinos con las manos. Para Rosa, los órganos eran demonios, y su esquizofrenia, un don de Dios que ayudaba a salvar vidas de los malos espíritus.

Los vecinos de la vivienda de la calle de Valencia número 4 de Almansa, donde ocurrieron los hechos, alertados por los gritos de la pequeña, avisaron a la policía, que detuvo a tres de las mujeres y confirmó la muerte de Rosa, la niña, que falleció desangrada. El forense confirmó que a la niña le habían extraído los intestinos por la vagina y había muerto por un choque hipovolémico o shock hemorrágico. "El cadáver carecía de signos externos de violencia", afirmó en una nota oficial el juez de Almansa, después de la autopsia a la que fue sometida por el médico forense, el doctor Gómez Sáez.

Como si se despertaran de pronto, se percataron de los crímenes que habían cometido y trataron de huir, pero gracias a Dios la Guardia Civil las detuvo.


jueves, 19 de enero de 2012

MOURINHO, ESE HOMBRE



Ayer tuvimos la suerte de contemplar otro partidazo y la ocasión de comprobar de nuevo que el Real Madrid se encuentra a años luz de superar la gloria del Barça. Mourinho nos ha vuelto a demostrar que no pertenece a este mundo, vive en los mundos de Yupi. Ya no engaña a nadie, posiblemente algunos continuarán pensando que es uno de los mejores entrenadores del mundo, pero en realidad su enfrentamiento con este Barça sublime ha puesto en evidencia su mediocridad en el deporte.

Resumiendo, el Real Madrid me ha parecido un equipo sin conocimiento y descontrolado, mafioso en su manera de entender el deporte, empezando por su Presidente, y siguiendo con un entrenador prepotente, chulesco, vanidoso, egocéntrico y violento, que mejor nos vendría a los Españoles que se presentara a Presidente de Gobierno, por su manera de trabajar y de ser. Y, hablando de nuestro clarividente presidente, estoy planteándome cambiarle el nombre por “Pierre no doy una”, primero fue con los "hilillos" que salían del Prestige, luego con que no iba a subir los impuestos y ahora con que el Real Madrid iba a ganar 2-1. Bueno, no hagamos más leña del árbol caído que ya ha tenido lo suyo.

No se sabe a ciencia cierta, pero todo parece indicar que el Gran Maestro de la Rueda de prensa(Mourinho) también ha sido niño y sería en esa etapa de su vida cuando adquirió sus grandes dotes lingüísticas, ese prodigioso manejo de la palabra y el gesto. A nadie se le ha escapado esa prodigiosa coordinación óculo-manual tan certera que siempre le ha caracterizado y es que como muchos dicen "A Mourinho nos lo tomamos a cachondeo". Pues tenía la costumbre de meterle el dedo en el ojo a todos los niños con los que jugaba, costumbre que no acaba de abandonar.

Entender su filosofía de la vida no es fácil ya que es una inocente VICTIMA DE SU PROPIO CARÁCTER porque la vida es muy dura y, en el fondo, guarda en su corazón un terrible secreto que ya empezamos a descubrir la mayoría y es que sueña con volver a entrenar al Barça, el amor de su vida y la principal causa de sus desgracias y desvelos. Tiempo al tiempo. Tiene muchos encantos personales, lo que pasan es que los mantiene muy ocultos.

La opinión pública es muy injusta con él, no le comprende y le confunde. Pero no está cabreado por eso, no ni mucho menos, porque es por encima de todo un hombre pacifista con las ideas muy claras. Jamás pierde los estribos, cuando tiene que hablar del equipo contrincante nunca le falta al respeto y siempre reconoce sus méritos, como dijo en una ocasión “Es imposible ganarle al Barça”…

Mourinho es un personaje carismático, es uno de los entrenadores que ha suscitado muchas, muchísimas amistades a lo largo y ancho del mundo y sería una buena idea que le diesen el Premio Nobel de la Paz y le regalasen descuentos para el Carrefour o cupones de la ONCE( ya sabéis, por lo del dedo en el ojo). Este Dios hecho hombre coquetea descaradamente con la prensa derrochando exquisiteces educativas y protocolarias y va más allá con su voz portentosa casi sobrenatural. Llegará muy lejos este iluminado del deporte y si llegara a jubilarse algún día creo que se dedicará a la creación literaria. Eso si no llega antes un aficionado y se lo carga.

Y, para terminar una canción de ROCIO JURADO que parece ideada para él:



miércoles, 18 de enero de 2012

LA MUJER DEL AGUA





Cuenta la leyenda que, en lo más profundo del Montseny, en Can Prat, existía un amo poderoso que gobernaba con inteligencia tierras y rebaños.

Can Prat era una casa antigua que se encontraba en el corazón del Montseny y que tenía más de quinientas hectáreas de bosque y ciento noventa de tierras de cultivo y prados húmedos. En aquella época, además, se pensaba que existían 12 pequeñas masías , y toda la montaña poseía un total de siete renteros habitados por buena gente del campo.
Al dueño de Can Prat se le antojaba, a veces, caminar por los robledales. Conocía el significado del viento al rozar la copa de los chopos.

Al atardecer se oía los ladridos de los perros entre los alcornoques y las encinas, o el sonido de los cascabeles que acompañaba al ganado que se dirigía hacia el cercado. Era un hombre que disfrutaba caminando por la montaña; a menudo se le hacía de noche lejos de los dos cerros que lindaban con su propiedad y seguía subiendo montaña arriba bajo un cielo tormentoso, por senderos y veredas hasta los alrededores de la Vall de Santa Fe, donde se encontraba la gran penumbra.

Un día, en uno de estos paseos de atardecer, el dueño de Can Prat llegó a orillas del Gorg Negre, allí donde las aguas son más profundas, cuando ya era la medianoche de un plenilunio total y clarísimo. La poza estaba quieta y exánime. Ni una pizca de aire entre las ramas de los juncos. Ni un susurro de animal. Ni una centella que no fuera el esplendor del astro nocturno que señoreaba en el cielo. Había algo pesaroso y extraño en el ambiente y, sintiendo el cansancio en las piernas, el dueño de Can Prat se sentó al lado del agua, sobre una piedra inclinada. Entonces, de manera confusa, y después nítida y precisa, apareció medio sumergida en el líquido de la poza, la figura maravillosa de una mujer desnuda que, lenta y ensimismada, se peinaba la melena, rubia como el oro, con un peine deslumbrante. El dueño de Can Prat no había visto nunca una perfección semejante, tampoco hay palabras para describirla. Ningún hombre podría haberse resistido ante tal belleza.

Lentamente, la mujer, con los brazos levantados, se peinaba mientras, bajito, iba cantando no sé que extraña melodía. ¡Y los ojos!: verdísimos, suaves y dóciles, pero lejanos, lejanos como si todavía pudieran ver al final del bosque, un país de seguras y perfectas formas.

De repente, la mujer lo miró fijamente y, en aquel preciso instante, él comprendió que ya la amaba como nunca había amado a nadie y que su destino quedaba unido al de ella, sin remedio. Y era deseo y era contemplación, voluntad, orgullo y audacia lo que sentía admirando aquella cara adorable y el cuerpo provocador.

El dueño de Can Prat le preguntó cómo se llamaba, pero la mujer, sin dejar de mirarlo, no contestó. Y dice la leyenda que, durante un buen rato, el hombre le iba haciendo preguntas y ella tan sólo le observaba con sus ojos de esmeralda.
La joven seguía sin articular palabra, pero al final, llegó un momento en el que, tímida y tranquila, explicó que era una criatura del río, no mortal, pero tampoco inmortal y que obedecía una ley de vida y costumbres muy diferentes a las de los humanos; que su abrazo en aquel lugar profundo era peligroso porque acostumbraba a ahogar a los hombres que en noches de luna llena querían conseguirla. También se cuenta que la voz de la mujer vibraba como el sonido de una campana marina y que su acento recodaba modulaciones de otro mundo, quizá de aquel que algunos han conocido en una existencia feliz y primitiva.

Fueron palabras de amor lo de aquella noche singular. El hombre, prisionero del lugar y de la hora, pidió a la ninfa, con insistencia, que aceptara ser su esposa y le ofreció compartir su casa, la tierra y la riqueza que él tenia por toda la región, como prenda de su voluntad. Ella, pero tenia miedo de dejar la soñolienta protección del lugar donde había sido engendrada y aventurarse en una nueva vida que desconocía totalmente. Había oído hablar de la inconstancia de los humanos, de sus desequilibrios y rudeza, de la codicia alborotada.

Pero aún y así, aquella mujer de agua también estaba cansada de la fría realidad de su medio vital y, por otro lado sentía que el hombre robusto que tenía ante sus ojos le gustaba mucho. Así que decidió contraer matrimonio bajo la promesa de que jamás,bajo ninguna circunstancia ni razón, él le recordaría, ni en público ni en privado, el origen fluvial del que ella procedía ni tampoco se mofaría con palabras ni expresiones con respecto a su persona.

Y fue así –según cuentan- que la mujer de agua se convirtió en señora y ama de Can Prat, legítima esposa y amante, educada consejera, dispuesta y respetada propietaria, junto con su marido, y que hizo aumentar aún más el poder de la familia hasta el punto que el nombre Prat de Gualba, resultó altamente considerado en el palacio del mismo Conde de Barcelona. Y más allá del Mediterráneo, en todas las tierras, islas y consulados de Cataluña. Fruto del matrimonio nacieron dos hijos, un niño y una niña, ambos guardaban gran parecido en el semblante con su madre y crecían altos y fuertes en mitad de todo aquel clima de bienestar. Pasaron los años. Después del calor, con sus cosechas, llegaba el otoño rojo y más tarde el invierno silbante y a todas horas humeaba la chimenea de la casa de Can Prat. Cuando llegaba la primavera sorprendía con el vuelo de algunas aves y el matrimonio enamorado y cogidos de la mano contemplaban con placer los grandes saltos de agua del Gorg Negre.

Pero no todo era felicidad en la vida de los señores de Can Prat ya que en La Penya Negra al otro lado de la plana, anidaba un dios mezquino que esperaba con anhelo que pronto llegase la desgracia a los dominios de Can Prat: un genio maligno del bosque, sin nombre ni aspecto conocido, promotor de fechorías de todo tipo y creador de los diablos que habitaban dentro de las aguas siniestras; se convirtió en la causa de la desgracia que estaba a punto de producirse.

Así es que un mal día, cuando el dueño de Can Prat y su mujer medían una buena tierra que debía ser preparada, empezaron a discutir sobre el cultivo que allí sería más adecuado. Le parecía al señor que sería bueno sembrar trigo de candeal, porque es fácil de arrancar y muy valioso en el mercado. La mujer, en cambio, argumentaba en contra y decía que el terreno no era propicio y que, a su parecer, el maíz con sus mazorcas convenía mucho más. Los diferentes motivos del uno y de la otra fueron subiendo de tono hasta el punto que el marido, enfadado, lleno de vehemencia y olvidando el juramento que había hecho ya hacía años, increpó a la esposa con gritos que retumbaron por las montañas y cerros recriminándole que, al fin y al cabo, poco podía entender sobre el asunto ya que ella procedía del agua del río. Nada más pronunciar las terribles palabras se arrepentió; pero, ¿quién puede borrar una palabra funesta? El mal ya estaba hecho. La desgracia llegó, y el hechizo desapareció.

La mujer de agua, al oír las palabras prohibidas, huyó rápidamente hacia la hondonada del Gorg Negre, sin que el amo de Can Prat pudiera detenerla. Corría y corría como si estuviera poseída hasta que desapareció. Él, decaído y sin fuerzas se fue hacia la casa, mientras desde la coma de Morou hasta el Turó d’en Berenguer Mort, el cielo de llenaba de nubes furiosas.

Se dice, que el dueño de Can Prat, nunca volvió a ver a su mujer; que alto y varonil como era, muchas veces a lo largo del día, se dirigía hacia la poza y la llamaba, que hizo sortilegios y promesas a las divinidades que gobiernan ese lugar, sin ningún resultado, que iba y venía frenético de la casa a la poza y de la poza a la casa, haciendo y deshaciendo el camino, llorando como un niño, intentado descubrirla cuando ella no se lo esperara, que se pasaba horas y horas en una ventana de poniente de su masía, vigilando el lugar por donde había huido y que, de noche, cuando había luna llena, quería salir de la casa para encontrarla en la ribera del estanque pero, cada vez que lo intentaba, le entraba mucho sueño y caía, como cae un cuerpo muerto, encima del escalón del hogar y se dormía profundamente hasta el alba.

Cuenta la leyenda que la mujer, cuando el amo invadido por aquella postración no podía darse cuenta, entraba con cautela a la masía, iba a la habitación de sus hijos y los acariciaba y besaba dulcemente, se quedaba un buen rato, de pie, y solícita les cantaba una canción y que, antes de marcharse, dejaba caer unas lágrimas brillantes sobre la gran mesa de castaño del comedor. Lágrimas que a la mañana siguiente aparecían convertidas en rarísimas perlas de gran valor. El dueño de Can Prat las recogía asustado, sin saber su origen. Así fue como a pesar de la tragedia la casa se enriqueció, aún más, durante mucho tiempo.










LA MUERTE DE FRAGA



“ESTA NOTICIA ME LLENA DE ORGULLO Y SATISFACCIÓN.”

Ha muerto el franquista vivo más viejo, representante del nacionalcatolicismo, pero no hay que lanzar las campanas al vuelo porque en España aún quedan políticos que siguen jurando sus cargos sobre la biblia y ante crucifijos.

Tengo por costumbre no alegrarme de la muerte de ningún ser humano por muy malvado que haya sido. Tampoco es para celebrarla, ni para brindar con cava. Así que la muerte de este genocida me ha dejado fría porque con todas las noticias que salen últimamente en los medios estoy medio anestesiada.

La trayectoria política del Goebbels de Franco ha sido sobradamente conocida por todos así que no voy a caer en la falsedad de decir que lamento su pérdida, nada más lejos de la realidad. Si hay algo que me apena es que no hayan sido juzgados los crímenes del franquismo y lo que es peor que sus herederos estén gobernando en España con mayoría absoluta. Tarde será ese día en que podamos ver cómo se condena institucionalmente ese régimen.

Desaparece un político pésimo, absolutamente incompetente. Un buen ejemplo de su gestión es la situación en la que ha dejado la comunidad en la que ha gobernado hasta hace poco. Sus nulas dotes políticas, su peor oratoria, hicieron que se equivocase cuando apostaba por el régimen y se volvió a equivocar cuando abogó por la xenofobia, las desigualdades regionales y el genocidio… En fin, un político que rozaba el esperpento cuando se trataba de aferrarse al poder…él sabrá porqué… seguramente con la intención de eludir la justicia….

Fraga fue una desgracia para España, ahí dejó un edificio con pretensiones de Biblioteca que quedó a medio construir…¿Cuántos millones de euros de deuda ha dejado para los ciudadanos.?

El último Dinosaurio franquista ha tenido la suerte de morirse dulcemente y sin ser juzgado, pero quedará en nuestra memoria como el símbolo de la intolerancia y la crueldad contra los españoles que no comulgaban con sus ideas.

A este estadista despótico, engreído, chulesco, vil verdugo del tardofranquismo, todo un “ejemplo” de ciudadanía política… le ha llegado la hora, “asesino de Vitoria" , responsable del asesinato de 5 obreros en la iglesia de San Francisco de Asís, además firmó la condena a muerte de Puig i Antich al lado de la firma de Franco y la última sentencia de muerte que se ejecutó en España. Además de amenazar a Margot Ruano con represaliarla si no cesaba en sus protestas enconadas por la muerte de su hermano Enrique Ruano, estudiante antifranquista que fue detenido el 17 de enero de 1969, por arrojar en la calle propaganda de su partido(Frente de Liberación Popular), y trasladado a Comisaría. Tres días más tarde, fue llevado a un edificio de la calle General Mola(hoy Príncipe de Vergara), para efectuar un registro de la vivienda, y allí cayó por una ventana del séptimo piso. Siempre se consideró un asesinato, sin embargo, el régimen franquista siempre lo negó y dijo que fue un suicidio, pero con el tiempo se convirtió en uno de los casos más terroríficos de los finales de la dictadura y muestra la impunidad con la que actuaba la policía política del dictador. Y, no nos olvidemos del patético asunto de la bomba de Palomares, cuando Fraga y el embajador norteamericano se fotografiaron bañándose juntos en una playa que, dijeron, estaba próxima al lugar donde cayeron las bombas, dando a entender que no había peligro alguno. Cuando todavía los terrenos, donde se recuperaron las bombas, siguen estando acotados porque es zona radiactiva.

La memoria, colectiva o individual de los pueblos sirve para eso precisamente: para que los otros digan que sólo pensamos en abrir fosas y desenterrar a los muertos.

España y su idiosincrasia, es este un país de curiosas paradojas, mientras en Euskadi lo tenían por un dictador y un asesino, en Galicia era idolatrado como un héroe. ¿Qué cómo se explica esto? pues por la pura ignorancia. Y la ignorancia, el desconocimiento de la historia, es el mal de nuestro país, de todo nuestro país, que en eso sí que se aplicaron las escuelas del franquismo. En la ignorancia todos los españoles somos lo mismo, no hay diferencias. No hay más que mirar quien nos está gobernando, en Euskadi, en Galicia, en Madrid, en Cataluña…y, toda España….

Casi cualquier gallego con más de 50 años que le comentes algo de Fraga dirá: cánto fixo éste home por Galicia (cuánto hizo este hombre por Galicia).

Gente incapaz de comprender que destrozó la costa convirtiendo los encantadores pueblos costeros, y no tan costeros, en amontonamientos absurdos y desordenados de edificios baratos; arruinó los bosques al promocionar sin descanso el cambio de los árboles autóctonos por los eucaliptos que lo están secando todo; malgastar el dinero de todos (encima el dinero destinado a la mejora social) a construir obras faraónicas e inútiles que sólo benefician a los empresarios de la construcción (la ciudad de la cultura se lleva la palma, pero es sólo un ejemplo).

En fin, que lo que hizo por Galicia fue entregarla a sus amigos para que pudieran lucrarse rápido a costa de hipotecar el futuro de los demás.

Y, como tengo muy claro que más de uno pensará que los “rojillos”(apelativo utilizado por la extrema derecha de este país) también cometieron muchos crímenes, quiero precisar la diferencia entre CRÍMENES DE GUERRA, o la BARBARIE CRIMINALIZADA por motivos políticos, religiosos, ideológicos, raciales, étnicos u otros definidos expresamente; y los CRÍMENES DE ESTADO que consiste en la INSTITUCIONALIZACIÓN DEL CRIMEN por parte del poder por medio de métodos ilegítimos coercitivos y represivos con la intención de provocar el miedo en la población civil. Dicha actuación viene determinada para alcanzar sus objetivos sociales, políticos o militares, o fomentar comportamientos que no se producirían por sí mismos. Dichas actuaciones se suelen justificar por la "razón de Estado".

Aclarada la cuestión he aquí una de las frases más “democráticas” de Manuel Fraga Iribarne y que yo dedico a todos los que afirman que este hombre hizo mucho por la democracia.

" Es evidente que el glorioso alzamiento popular del 18 de julio de 1936 fue uno de los más simpáticos movimientos político-sociales de que el mundo tiene memoria. Los observadores imparciales y el historiador objetivo han de reconocer que la mayor y la mejor parte del país fue la que se alzó, el 18 de julio, contra un Gobierno ilegal y corrompido, que preparaba la más siniestra de las revoluciones rojas desde el poder "

( M. Fraga Iribarne. Oficina de Información Diplomática.1949 )

Seguramente, allá donde se encuentre cambiará la frase: la CALLE ES MIA por EL CEMENTERIO ES MIO.

Y, para concluir una poesía dedicada a "Don Manuel"

SONETO A DON MANUEL FRAGA IRIBARNE

Manuel Fraga, torrente de osadías,

gritando sin pudor,"la calle es mía"

o en el Congreso,"ETA acabará el día

que etarras mueran más que policías".

Con Franco, de ministro de turismo,

promocionas playas y paradores,

‘tiempo del libre amor y de las flores’

y a calzón amplio haces patriotismo.

A trompicones fuiste mejorando

con la llegada de la Democracia

y oír tus convicciones desgranando

fue un placer al oído y una gracia.

Mas nos faltó escucharte condenando

a un Dictador de muerte y de desgracia.

 Manuel, yo que tuve la desgracia de sufrir tus desmanes te pido que saludes de mi parte a Lucifer.

Como no me sale lo D.E.P, mejor pongo "Requiescat In Pace" … para que no digan.

domingo, 15 de enero de 2012

EL CASO DE MARTA DEL CASTILLO

MARTA, querida niña, por fin ha salido la sentencia, y todos nos sentimos impotentes y llenos de ira porque nuestra justicia se ha olvidado de ti y de esa vida tan prometedora que te esperaba y que unos depravados se encargaron de truncar. Mataron tus sueños y a tus padres ya no les quedan más lágrimas que derramar. Por eso nunca te olvidaremos, descansa en paz allá donde te encuentres...

Y, yo me quedo con esta frase tan llena de sentido: "TODOS ESTAMOS CONTIGO MARTA, TODOS, MENOS LA JUSTICIA ESPAÑOLA".




He aquí una serie de fotos pertenecientes a la plataforma MARTA DEL CASTILLO recogidas de la red social FACEBOOK.


























Entrada destacada

DEMENCIA POR CUERPOS DE LEWY VIII - EPÍLOGO

"La mamá ya no está" Nuestra madre falleció recién estrenado este año. En general, descubrimos que, aunque su deterioro cognitivo ...