viernes, 30 de septiembre de 2011

GRAN IDEA PARA NUESTROS ANCIANOS



Al Govern Català le ha traicionado el subconsciente, porque aquellos políticos que se desentienden de los discapacitados y los ancianos, porque no son productivos, tienen un nombre.

Hace unos días la Generalitat anunció que aplazaba el pago a los Geriátricos, asilos de ancianos y centros de discapacitados, durante dos meses. Tras la reacción ciudadana, ha recapitulado y ha decidido aplazar el pago sólo 15 días.

Ahora, sólo nos queda rogar por ellos, por sus pobres almas y esperar que no mueran de manera prematura…

Concluyo mi artículo, con una excelente reflexión de INTERNET sobre la situación de los ancianos. Es tan acertada que estoy pensando seriamente en ponerla en práctica cuando se acerque mi jubilación, porque yo, a los 67 años no me jubilo ni loca....

GRAN IDEA PARA NUESTROS ANCIANOS

Colocar a las personas de edad en cárceles y a los delincuentes en residencias de ancianos. De esta manera, nuestros ancianos tendrían acceso a una ducha todos los días, al ocio, paseos, medicamentos, exámenes dentales y médicos regulares. Recibirían el dinero en lugar de pagar por su alojamiento. Tendrían derecho a la vigilancia continua por vídeo, por lo que de inmediato recibirían la asistencia después de una caída y otra emergencia. Sus camas se lavarían dos veces a la semana. Un guardia vendría cada 20 minutos y les llevaría sus comidas y sus bocadillos directamente a su habitación. Podrían recibir a su familia en un lugar especial para ello y disfrutarían de biblioteca, piscina, sala de ejercicios, terapia física y espiritual, además de pijamas, zapatos, zapatillas y asistencia jurídica gratuita bajo petición. Tendrían una habitación privada y segura para todos, con un patio de ejercicios, rodeado de un hermoso jardín. Cada hombre de edad tendría derecho a un ordenador, televisión, radio y llamadas ilimitadas. Los delincuentes, tendrían platos fríos, se quedarían solos, sin vigilancia, con las luces apagadas a las 20 horas. Tendrían derecho a un baño a la semana, vivirían en una pequeña habitación por la que pagar al menos 1500 euros por mes, sin esperanza de salir con vida. De esta forma habría justicia para todos.

Abuel@, antes de ir a una residencia, comete un delito…



“QUIÉN SABE POCO, CREE MUCHO; QUIÉN NO PIENSA, SE LO CREE TODO”.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

LAS PIERNAS DE LA CHACÓN

El imposible cruce de piernas de Carme Chacón

Este país no tiene arreglo, cualquier excusa vale para insultar, menospreciar y humillar a una mujer, pero lo más doloroso es que nadie hace nada por evitarlo. Tenemos que luchar contra una sociedad casposa y cavernaria, obsesa sexual y vejatoria. Se necesitan leyes que penalicen este tipo de conductas, que, últimamente se producen demasiado. Los ataques que reciben las mujeres de la izquierda no tienen límites y rozan el trato vejatorio. Anteriormente, sucedió con la foto de Leire Pajín, tomada en la playa, luciendo algún kilo de más. Cuando se producen estas situaciones siento vergüenza ajena, ya estoy harta de lapidaciones internautas, porque entiendo que la anécdota no tiene mayor importancia. Si es un montaje, seguro que intentaba ocultar algún tipo de “indiscreción” femenina.

El origen de la polémica se halla en la publicación de una foto de la ministra de defensa española, Carme Chacón, en ella, la cabeza de lista del PSC, por la provincia de Barcelona, para las próximas elecciones generales posa sentada en un diván con las piernas cruzadas. En la foto muestra una “pose” un tanto atípica, fruto, posiblemente, de una muy mala manipulación y montaje fotográfico. Pero los autores del reportaje, Ximena Garrigues y Sergio Moya, aseguran que es un efecto óptico, una ilusión provocada por el vestuario.



Los “entendidos” se han tomado su tiempo en analizar la instantánea con minuciosidad y se aventuran dando todo tipo de explicaciones sobre el extraño fenómeno. Y, desde luego que le han dado un buen repaso a la pobre mujer.

Unos, dicen, que lo que pasa en realidad es que el muslo que se ve parece horizontal debido a la superposición de la manga sobre éste, pero en realidad dicho muslo está en diagonal y en dirección rodilla que Chacón se está tomando. Además, una sombra hace que su pierna se vea más delgada cerca de la mano. En definitiva, el muslo que se ve es la parte baja del muslo izquierdo.

Otros, alegan, que “aunque pueda parecerlo, la pierna derecha no está cruzada sobre la izquierda. De hecho, es la pierna derecha la que pasa por detrás de la izquierda”, apuntan.

Dejando aparte toda la elocuencia de estos “observadores”. Es un montaje, se detecta en los dedos gordos de los pies, si nos fijamos en su posición, vemos cómo están anormalmente situados en la parte externa de los pies.

Los lectores, que ya han descubierto la presunta trampa en la imagen de la nueva revista de moda de El País se han quejado diciendo, “ ¡Queremos una ministra con los pies en su sitio!¡Con celulitis y sin retoques fotográficos!. Pero, la verdad, es que cuando Leire Pajín fue captada en la playa luciendo sin ningún complejo sus michelines, no faltó quien le aconsejara que se practicase la cirugía estética. Pese a que los retoques en la piel y las figuras de las modelos en fotografías de moda son todo un clásico, resulta complicado entender los motivos que habrían llevado a esta manipulación.

Existe en los políticos una auténtica obsesión por cuidar su imagen. Mariano Rajoy aparece más luminoso, con mejor piel, sin una cana, y unos dientes blanquísimos, en la foto que ilustra su nueva págína web aunque se ha negado a afeitarse la barba como le aconsejaban sus asesores. Esperanza Aguirre pasó por un lifting fotográfico en su foto de campaña de las pasadas elecciones autonómicas.

Soraya Sáez de Santamaría, también hizo sus pinitos con los montajes, ¿recordáis aquella pose insinuante en interviu?-En la que parecía que la mujer se había caído de una silla, se había quedado sin zapatos y abierta de piernas …. con su escote, su vestido de gasa negro, y con la mirada extraviada. Dejando en evidencia y avergonzando a todas las mujeres de su partido con su actitud, cuando hizo estas declaraciones:


"Rajoy me engatusó. Cuando le conocí, me rompió los esquemas”…“Yo me casé con un hombre que tiene una retranca bárbara.”apuntó.

Todo el mundo sabe que una imagen en campaña influye en el resultado de las elecciones, pero lo verdaderamente importante son los contenidos y las propuestas. Pero, claro, ésta es mi opinión....

jueves, 22 de septiembre de 2011

LA ESPAÑA DE LA EXCELENCIA Y ESPAÑA PARA SU EXCELENCIA

LAS NUEVAS MEDIDAS LABORALES PROPUESTAS POR LA CEOE




LA CEOE PROPONDRÁ REIMPLANTAR EL “DERECHO DE PERNADA “Y PODER MARCAR A LOS TRABAJADORES CON UN HIERRO AL ROJO VIVO, Y A LAS MUJERES MÁS RESPONDONAS, SIMPLEMENTE QUEMARLAS EN LA HOGUERA.


Recientemente, y en vista de que de la crisis salimos todos juntitos, la CEOE ha presentado sus propuestas de “reforma del mercado laboral.” Según se ha sabido hoy, por cuestiones de “contexto social” se decidió dejar fuera dos anexos que recogían la reimplantación de dos figuras que habían desaparecido de la legislación laboral española hace algún tiempo.

En primer lugar se mencionaba el “derecho de pernada” (en rigor “ius primae noctis“). Este derecho, que estuvo muy extendido “en países de nuestro entorno” según señala la CEOE, permitía al señor feudal yacer con la esposa de su súbdito en la noche de bodas, o más, comúnmente, permutar este derecho por un pago en metálico o en especie. Reimplantar este derecho serviría de “compensación al empresario por el gravoso mes de vacaciones del que disfrutan los trabajadores después de casarse”. Y, con respecto a esas mujeres tan reivindicativas y revolucionarias, esas que tanto les gusta caldear el ambiente y soliviantar a sus congéneres, han decidido quemarlas en la hoguera, directamente, para que terminen de recalentarse.

En segundo lugar, el documento de la CEOE proponía, “por motivos de seguridad e imagen corporativa”, que se permitiera marcar a los trabajadores de una empresa con un hierro candente. Si bien, el documento advertía de que “no estamos en el s. XVII” y el proceso de marcado debería tener “las necesarias garantías de higiene” así como “respetar la intimidad y autonomía del trabajador” por lo que no se podría aplicar “en la cara o los genitales”

El documento hace mucho hincapié en que estas medidas en ningún caso serían “impuestas” ni “necesariamente de aplicación universal”, sino que “estarían disponibles pasa ser admitidas de forma voluntaria por el trabajador en el proceso de negociación de contrato con el empresario”. Sobre esta medida la CEOE hace la precisión de que “en una primera fase de implantación” se podría aplicar “a los trabajadores de origen subsaharianos” ya que por “memoria cultural” serán más proclives a aceptar esta medida.

También, se espera, en breve, la noticia en la que se habla de que una comisión del PP está preparando de nuevo la Santa Inquisición con Rouco de Ministro de Cultura.

LA CENSURA PREVIA EN ESPAÑA

Hasta hace poco, este artículo que circula por la red era una broma exagerada sobre el asunto, pero las noticias que, últimamente, van saliendo en los medios de comunicación demuestran que quizá sea lo que nos espera en un futuro inmediato si entra la derecha en el Gobierno de España.

Hoy los medios de comunicación nos han sorprendido con que el Consejo de RTVE ha decretado la CENSURA PREVIA en los Informativos. La propuesta la realizó Rosario López Miralles, periodista vinculada a RTVE desde hace más de 40 años y nombrada a propuesta del PP. Contó con los votos a favor de los consejeros del PP y de CIU (5 votos). Se abstuvieron los consejeros nombrados a propuesta del PSOE, CCOO y ERC (4 votos) y sólo votaron en contra los consejeros designados a propuesta de IU y UGT (2 votos). La propuesta no es nueva. Ya había sido lanzada en otras ocasiones por la consejera del PP Charo López, que vio la iniciativa frenada por los ex presidentes Luis Fernández y Alberto Oliart.

Dice el refranero popular castellano ( una fuente de inagotable sabiduría) que “para lo que me queda en este convento, me cago dentro”, nunca mejor dicho y es que los políticos “democráticos” no dejan de obsequiarnos a diario con sus “gracias”, y eso es lo que ha pasado con la abstención del PSOE que se ha cagado dentro, y bien cagado, además. Se habla de pacto entre los partidos mayoritarios, pero con quien verdaderamente ha pactado el PP ha sido con CIU, dando una idea de qué clase de legislatura y qué socios va a tener el PP cuando entre en el gobierno. Queda patente en las declaraciones de Duran i Lleida cuando dijo que airear el patrimonio de los políticos eran “chafarderías” que no interesaban a nadie. Recuerdo que CIU para conseguir el voto de los catalanes, tuvo la peregrina idea de firmar un contrato ante notario, que adjuntó a los sobres de propaganda electoral, en el que juraba que nunca pactaría con el Partido Popular, pero, en política, las promesas se las lleva el viento. El partido del PP se ha aprovechado de las circunstancias, con el PSOE ya casi caducado y aprovechando la despedida del Presidente, han decidido que éste era el momento adecuado para salirse con la suya. La prematura injerencia del PP en todos los organismos oficiales con la intención de ser manipulados e ir tomando posiciones dentro de ellos, es lo que suele llamarse en política “un golpe de mano”. Mariano Rajoy, al igual que Fraga en tiempos de la dictadura franquista, ya se ve como el “amo de la calle”, tanto a nivel autonómico como nacional, ya nos va enseñando su plumaje. Ayer, con el patinazo del máster. Ahora ha sido RTVE, la afectada, pero la extrema derecha de España no desconoce que se está enfrentado al 4º Poder que es el principal formador de opinión Y por lo tanto el que lo controla tiene la capacidad de influir o manipular a la gente, por eso tratan de imponer la CENSURA PREVIA de los informativos de la cadena pública. Aunque, se han retractado, no nos engañemos, la CENSURA ha llegado a España y eso es imparable. Retirarla sólo ha sido una maniobra electoral, ya que les da miedo perder votos, cuando ganen las elecciones su imposición será un hecho. Entiendo y creo que no me equivoco que es una seria advertencia, una hábil estrategia de intimidación de la derecha sobre su actitud cuando entren en el Gobierno.

Esta medida es totalmente anticonstitucional. No es una CENSURA PREVIA, porque supone una intromisión en el derecho a la información veraz del artículo 20 de la constitución. El hecho de que el consejo pueda controlar y decidir sobre lo que tiene que llegar al público demuestra que quieren ocultar la actuaciones que lleven a cabo en su Legislatura.

En este Capitalismo salvaje de extorsión a la Democracia, nuestra sociedad globalizada está en manos de los “mercados”, la élite financiera dominante, ahí tenemos los vaivenes de la Bolsa capaces de hundir la economía de un país sin ningún tipo de escrúpulo y ya se empieza a hablar de terrorismo financiero, éstos controlan a la economía y, ésta a su vez a la política, la política controla al sistema judicial y a la información. El poder religioso controla la ética, la política y exprime nuestro patrimonio.

En contra de lo que piensan algunos, los mejores años de independencia informativa de Televisión Española han sido los de Zapatero. Injustamente tratado y con una gran decepción a cuestas por haber sido infravalorado en su legislatura creo que debe abandonar su cargo con amargura, pero el tiempo lo pondrá en su sitio, lo mismo que pasó con Felipe González. Cuando los escribanos y comisarios de la extrema derecha ultracatólica ocupen los informativos y veamos a Pio Moa, Césal Vidal, Nacho Villa, Losantos, Isabel Durán e Isabel San Sebastián asegurándonos que AZNAR ERA UN SANTO Y QUE EXISTÍAN LAS ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA EN Irak, y por otra parte, desempolvando falsas cartas difamatorias, comprobadas, con una antigüedad de más de 30 años descubriendo lo malo que fue Santiago Carrillo en la Guerra Civil, nos acordaremos de Zapatero y todo su gobierno…

Orwell ya lo dijo en su tiempo: “ Es el Sistema, que controla todo aquello que pueda perjudicar su sostenibilidad y su viabilidad.”

Primero se cargaron el estado del bienestar conseguido, con Felipe González, art. 135 de la Constitución y ahora la libertad de prensa e información veraz, art 20.

Por estas razones, debemos luchar por una televisión pública y plural ya que es lo mejor a lo que puede aspirar un país.

¡¡¡POR UNA TELEVISION PUBLICA Y LIBRE que garantice una información independiente, plural y veraz. !!!

martes, 20 de septiembre de 2011

ESPERANZA AGUIRRE Y SU MÁSTER




Vuelve a estar en el candelero la “incontinencia verbal” de los líderes del PP. Sucedió con Fraga, cuando dijo en la época de Franco que él "era el amo de la calle" y que "el obrero debería ir en zapatillas".

Esperanza Aguirre ha vuelto a las andadas como cuando alegó que, “Tecnología también lo estudian las chicas” y es que sus ocurrencias rozan el esperpento, qué es lo que tiene esta señora que siempre que se celebran las elecciones sus ciudadanos confían plenamente en ella, saliendo reelegida una y otra vez.

Hoy se ha superado a sí misma cuando ha dicho: "Si la educación es obligatoria y gratuita en una fase, a lo mejor no tiene que serlo en las demás". Ante la reacción ciudadana, ha tenido que rectificar, alegando que cuando ha dicho que “la educación no tiene por qué ser gratuita en todas las fases, me refiero a estudiar un master”, pero sólo ha cometido una torpeza más, evidenciando su ignorancia, porque, en España, los másteres no son, precisamente, gratuitos y mucho menos obligatorios. Pero, no sé cómo se extraña la gente si ya nos vamos dando cuenta de que la información que tienen los políticos del PP sobre la realidad del país está sobradamente demostrada, ya que todavía recordamos cuando no hace mucho, un consejero suyo en el Parlamento de la comunidad, dijo que no existía en Madrid el bono bus, después lo desmintió. Claramente bochornoso…

La señora Aguirre cuando se refiere a que no todas las fases han de ser gratuitas se refiere claro está a la Enseñanza Secundaria y a la Formación Profesional para frenar así el acceso de nuestros jóvenes a la Universidad y, digo yo, que esta decisión han decidido tomarla desde que “el movimiento de Indignados” ha demostrado que una juventud capaz y bien preparada no interesa a los gobiernos de la derecha.

Propugnan una Educación hasta los doce años y luego a trabajar, siguiendo el tipo de modelo franquista. Entonces, el bachillerato ya no será obligatorio y la Formación Profesional tampoco. Hasta ahora, era una enseñanza postobligatoria, pero también era muy importante para nuestra juventud y la economía.Teniendo en cuenta, que, el 80 % de los parados son menores de 30 años y carecen de una cosa y otra. Esta es una de las "soluciones" de la horrenda derecha española. Un auténtico suicidio colectivo para una juventud sin futuro. ¿Se puede hablar de que ha empezado el bachillerato de la excelencia, o en realidad a lo que aspira es a seguir con la educación de “Su Excelencia” …?

¿Si nuestra juventud no sale adecuadamente preparada para incorporarse a un sistema productivo eficaz qué ocurrirá? Mejor no pensamos, porque España se hunde irremediablemente.

El otro día, Rajoy, como ya se ve triunfador, se reunió con un grupo de empresarios prometiéndoles beneficios e incentivos a la inversión salarial en sus empresas, para que nos entendamos, se habla de quitarle a los “ricos”, pero en realidad está prometiéndoles ventajas fiscales, y con sus amigos banqueros para que les condonen las deudas y les paguen sus campañas. Y, lo más vergonzoso es que los señores de PP no están preparados técnicamente para afrontar la crisis del país y la prueba de ello son las meteduras de pata que cometen algunos de sus líderes, pero por mucho que trate de vender su imagen el anodino líder del PP, dando a entender que cuenta con el apoyo de los empresarios y banqueros de este país, Cospedal, Soraya, Aguirre, Pons…Todos ellos nos descubren inconscientemente un proyecto electoral que horroriza.

La Condesa Gil de Biedma, Consorte de Murillo, Grande de España, Esperanza Aguirre, que está siempre rectificando, porque no deja de meter la pata como es costumbre habitual en ella. Esta señora, en su tiempo, una nefasta Ministro de Educación y Ciencia, que habló de una gran pintora llamada Sara Mago, permitió que los libros de texto se vendieran en los grandes centros comerciales, en detrimento de las librerías. Si tanto le preocupa a la Condesa “descalza”(digo lo de descalza, porque, según ella tiene dificultades para llegar a fin de mes)el gasto público, podría obligar a los suyos a que no cobren dos sueldos del erario público(Cospedal), no despilfarrar en propaganda y publicidad en televisiones locales y prensa, y apoyar que los ricos paguen mucho más. Y, debería eliminar la bonificación que aplica en el IRPF por uniformes escolares colegios privados. También podría quitar las subvenciones a los colegios concertados por la iglesia o similares ya que no son accesibles a todos los contribuyentes, pero las subvenciones se pagan con los impuestos de todos.

La Educación no es una política de Estado y debe estar por encima de ideologías y presupuestos, pero la derecha en España tiene muy claros sus objetivos, volver al Caciquismo del siglo XIX y para ello, cuanto más ignorante sea la clase obrera, mejor, porque de esta manera se pueden manipular mejor. En resumidas cuentas, los políticos del PP padecen una enfermedad que se llama “rentabilitis”. La derecha pretende gobernar en España reduciendo los servicios públicos porque ellos y sus sueldos son intocables. Demasiado claro lo ha dejado Rajoy: “Nunca de las rentas altas ni de los sueldos a cargos del gobierno, ni gastos superfluos, como viajes o coches de alta gama a disposición de ellos o sus asesores por doquier”.

Los políticos de España han de comprender que los servicios básicos (salud, educación, asistencia social) tienen que ser públicos, universales y gratuitos. Y, que, últimamente, la gente parece que recuerda, demasiado, que hace más de 200 años, en Francia, toda la aristocracia pasó por la guillotina, por su despotismo ante el pueblo, y ya se empieza a plantear que el mejor camino para crear “un mundo mejor” sea la Anarquía y la rebelión social. Pero, mientras no llega………..

domingo, 18 de septiembre de 2011

LAS FOTOS DENUNCIA DEL PARQUE DEL CANÓDROMO





Es casi crónico ya el abandono en el que se encuentra sometido este parque del barrio. Ante la falta de planificación y gestión de un Ayuntamiento no nos queda más remedio que pensar que los vecinos del Canódromo somos vecinos de segunda. Desde que entró CIU, se inició una etapa de incertidumbre con respecto al futuro del Canódromo y las dudas que ha generado, nadie parece interesado en aclararlas…

Hoy algo ha causado que vea su peor cara, motivado por la falta de mantenimiento y limpieza del mismo. Contemplar un ridículo cártel en la que aparecían las recomendaciones tan típicas que se aconsejan en todos los jardines normales y corrientes y, que en éste, parecen inútiles, esa es la triste realidad. Aparte de indignarme por la desfachatez con la que se ríen de nosotros nuestros gobernantes, he sido consciente más que nunca de la desidia y el abandono en que se encuentra este lugar y he comprendido más que nunca que al prestigioso edificio del Canódromo le espera un futuro muy poco esperanzador.

Qué es lo que pasa, qué excusa se puede alegar para no mantener en un estado óptimo uno de los edificios de más prestigio de Barcelona; pero, mientras el tiempo va pasando y la desidia crece día a día. Creo que, quizá habría que ponerse en contacto con los representantes municipales del Ayuntamiento y los medios de Comunicación para denunciar esta situación

El parque que se encuentra actualmente en las antiguas dependencias del Canódromo es un lugar que da pena, árboles y palmeras centenarios sin podar y con las raíces resecas al descubierto, evidenciando que no han recibido ni una gota de agua, desde hace ya bastante tiempo. Sin duda, Parques y Jardines se ha olvidado de ellos,

En cambio, las farolas presentan un sospechoso cerco de humedad en la base, algo muy peligroso teniendo en cuenta la cantidad de criaturas que juegan en el lugar, socavones en el suelo, hierbajos salvajes, y algún que otro excremento de perro y es que el lugar y su aridez contribuyen a fomentar la idea de que es inmenso pipi can.

Todo ello convierte este lugar en un lugar poco deseable para pasar un rato al aire libre y menos en compañía de niños…

Será que como ya no tiene futuro han dejado todo el conjunto abandonado a su suerte, será que al final, ni la cantidad de premios con que han galardonado a este edificio podrán salvarle de un futuro derribo. No no es una idea descabellada, edificios muy emblemáticos de Barcelona han estado a punto del derribo y se han salvado gracias a la iniciativa de los vecinos.

Siempre nos quedará la posibilidad de que la brigada de “LOS JARDINEROS GUERRILLEROS”, se hagan eco de la injusticia que se está cometiendo con este lugar y un día se presenten y conviertan este lugar en un bello jardín. Estos jardineros revolucionarios que protestan contra las ciudades de acero y hormigón, sin futuro, y cuya labor ha sido la de convertir espacios públicos abandonados en nuevos jardines.


Estos utópicos jardineros se dedican a plantar árboles y arbustos, o bien a crear pequeños jardines, en espacios urbanos degradados. También se dedican a embellecer las carreteras y autopistas plantando tulipanes y girasoles en las medianas. Actúan de manera excepcional por todo el mundo, principalmente el 1 de Mayo, pero ya van ampliando su campo de acción.

Quizá estos “revolucionarios jardineros” no tengan mucho futuro, pero sirven para concienciar a la gente y a las autoridades locales de que “otro mundo es posible”.

Y, para concluir, si este artículo sobre la desidia del Canódromo llega a molestar a alguien, pues lo siento. Es evidente que las cosas no se arreglan solas y siempre se encontrará un camino lleno de optimismo y positivismo para solucionarlas.

Concluyo esta pequeña denuncia con un cariñoso saludo a “nuestros” jardineros que no dejen en el olvido a este pequeño lugar de nuestro barrio.


miércoles, 14 de septiembre de 2011

LA FÁBULA DEL NIÑO TONTO




Se cuenta que en una ciudad del interior, un grupo de personas se divertían con un niño del pueblo, un pobre infeliz, de poca inteligencia, que vivía haciendo pequeños recados y de limosnas. Diariamente algunos hombres llamaban al niño al bar donde se reunían y le ofrecían escoger entre dos monedas: una de tamaño grande de 400 reales y otra de menor tamaño, pero de 2000 reales. El siempre cogía la más grande y menos valiosa, lo que era motivo de risas para todos.

Un día, alguien que observaba al grupo divertirse con el inocente, le llamó aparte y le preguntó si todavía no había percibido que la moneda de mayor tamaño valía menos y este le respondió:" Lo sé, no soy tan tonto. Ella vale cinco veces menos, pero el día que escoja la otra, el jueguito acaba y no voy a ganar más mi moneda".

Esta historia tiene su moraleja como todas y se pueden sacar varias conclusiones:

Podemos decir que no todo el mundo que hace tonterías es tonto y que juzgando las apariencias de los demás nos estamos juzgando a nosotros mismos. Y, por supuesto no podemos olvidar al refranero cuando dice:..." la avaricia rompe el saco"...

Pero, la conclusión más importante que podemos sacar es la siguiente:

..."Preocúpate más por tu conciencia que por tu reputación.
Por tu conciencia eres lo que eres
Por tu reputación eres lo que los otros piensan de ti
Lo que los otros piensan de ti, es problema de ellos"...

Y, ya, finalizando, quiero decir que burlarse de una persona con motivos, es pura crueldad y, sin motivos, es una necedad....




FUENTE: E-MAIL

ADIÓS AL VERANO




El verano se despide y nos deja cargados de melancolía y tristeza. Y se aleja con esos días tan llenos de luz y de alegría, con esos ratos maravillosos que; al atardecer junto a la orilla del mar, son casi mágicos; con esos largos paseos sin rumbo fijo gozando de los nuevos paisajes que nos ofrece esta ciudad tan vibrante y llena de vida. Será que es todo tan intenso porque se avecina un tiempo de mudanza y crecimiento, que deja un nuevo espíritu que nos renueva por dentro y nos llena de poder y energía. Toda la alegría de esos días llenos de risas, de complicidad e historias que se comparten con los amigos, se acaban. Gozamos brevemente de una existencia donde lo único que se busca es desconectar y evadirse de la rutina diaria que nos toca vivir. Esos recuerdos tan bellos que serán el aliciente para un nuevo encuentro.

Se despide un verano anómalo, lluvias, truenos y relámpagos, han sido la tónica general de este año, y algún que otro resfriado bastante fuerte, debido a los cambios bruscos de temperatura. En general, un verano bochornoso, como todos los años, difícil de aguantar.

El verano nos abandona y la nostalgia se apodera de nosotros, porque es muy difícil para nuestro cuerpo tratar de adaptarnos al cambio de tiempo que se avecina. Toda la alegría y exuberancia veraniega, esos días tan largos nos han marcado un ritmo frenético que ahora debemos abandonar para volver a la realidad diaria y nuestro cuerpo no acaba de asimilar todos esos cambios, nos tenemos que enfrentar a nosotros mismos y debemos comprender que el derroche del verano no puede durar, ahora nos queda el reencuentro con la familia y la vuelta al hogar.

Pero, aunque tengo bajón, no estoy tristona, pues ahora tengo unos días de fiesta y nos esperan nuevos planes, cosas por hacer, no hay posibilidad de aburrimiento, cuando se tiene un buen ánimo. Las vacaciones son un goce del espíritu, no importa lo que hagamos o a donde vayamos, sólo comprendes hasta que punto las necesitábamos cuando concluyen.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

¿POR QUÉ EL POLLO CRUZÓ LA CARRETERA?

Aquí tenéis una de las cosas más ingeniosas que circulan por Internet: un chiste que se va ampliando con las aportaciones de los usuarios de internet. Y, que consiste en dar opiniones sobre la siguiente pregunta:

¿Por qué el pollo cruzó la carretera?

JOSÉ LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO

"Mientras yo sea presidente, el pollo no cruza....". (Catalina)

JOSÉ MARIA AZNAR:

" Mire usté, el pollo cruza la carretera en busca de las armas de destrucción masiva. Puede estar usted seguro, y pueden estar seguros todos los pollos que nos ven, que les estoy diciendo la verdad.(Catalina)

FRANCISCO FRANCO:

Españoles todos... el pollo... ha cruzado..(Catalina)

BILL GATES:

Precisamente acabamos de terminar el nuevo programa "OfficePollo2008" que además de cruzar las carreteras, será capaz de incubar huevos, archivar los documentos importantes , etc..

DALAI LAMA:

No preguntes, siente cómo el pollo cruza la carretera huyendo de la tiranía.

ZEN:

El pollo puede cruzar la carretera en vano, solo el Maestro conoce el ruido de su sombra detrás de la pared.

GEORGE W. BUSH:

El hecho de que el pollo haya cruzado la carretera a pesar de las resoluciones de la ONU representa un grave ataque a la democracia, la justicia y la libertad. Esto prueba sin ninguna duda que teníamos que haber bombardeado esta carretera hace tiempo. Con el objetivo de garantizar la paz en esa región, y para evitar que los valores que defendemos sean otra vez atacados por este tipo de terrorismo, el gobierno de los Estados Unidos de América ha decidido enviar 17 portaaviones, 46 destructores y 154 fragatas, con el apoyo desde tierra de 243.000 soldados de infantería y por el aire de 846 bombarderos, que tendrán por misión, en nombre de la libertad y de la democracia, el eliminar todo asomo de vida en los gallineros a 5.000 Km. a la redonda, y después, asegurarse con unos disparos de misiles muy precisos de que todo lo que parezca de lejos o de cerca un gallinero sea reducido a un montón de cenizas y no pueda nunca más desafiar a nuestra acción con su arrogancia. Hemos decidido también que después, este país será generosamente dirigido por nuestro gobierno, que reconstruirá gallineros según las normas vigentes de seguridad, poniendo a su frente a un gallo elegido democráticamente por el embajador de los USA. Para financiar todas estas reconstrucciones, nos conformaremos con el control absoluto de toda la producción de cereales de la región durante 30 años, sabiendo que los habitantes locales se beneficiaran de una tarifa preferente sobre una parte de la producción, a cambio de su total cooperación. En este nuevo país de justicia, paz y libertad, podemos asegurarles que nunca más un pollo intentará cruzar una carretera, por la simple razón que no habrá más carreteras y que los pollos no tendrán patas. Que Dios bendiga a América.

IKER JIMENEZ:

¿Que le hizo al pollo cruzar la carretera? Es extraño que un pollo cruce la carretera. Es un asunto muy muy interesante para investigar. ¿Fue un acto voluntario del pollo?, ¿Fue un acto influenciado por algun fenomeno paranormal? o quizas fueron seres de otro mundo

MAESTRO DE PRIMARIA:

"Porque quería llegar al otro lado".

PROFESOR DE SECUNDARIA:

"Aunque se los explique, queridas bestias, no podrán entenderlo".

PROFESOR DE FACULTAD

"Para saber por que el pollo cruzó la carretera (tema que se incluirá en el parcial de mañana) lean los apuntes desde la página 2 a la 3050".

PLATÓN:

"Porque fue en busca del bien y la armonía. Está en la naturaleza de los pollos cruzar la carretera".

CARLOS MARX:

"Era una inevitabilidad histórica y dialéctica. Veo un mundo en el que todos los pollos serán libres de cruzar la carretera sin que sus motivos se pongan en cuestión".

MOISÉS:

"Y Dios bajó de los cielos y le dijo al pollo: Cruza la carretera. Y el pollo cruzó la carretera, y todos se regocijaron".

MAQUIAVELO:

"La cuestión es que el pollo cruzó la carretera. ¿A quién le importa el por qué? El fin de cruzar la carretera justifica cualquier motivo".

FREUD:

"El hecho de que estás preocupado porque el pollo cruza la carretera revela tu inseguridad sexual".

DARWIN:

"A lo largo de grandes períodos, los pollos han evolucionado naturalmente de modo que ahora tienen una disposición genética a cruzar carreteras".

EINSTEIN: "El si el pollo ha cruzado la carretera o la carretera se ha movido debajo del pollo depende de tu marco de referencia".

BUDA:

"Preguntar eso niega tu propia naturaleza de pollo".

TITULO DE TAPA DE LA NACIÓN:

"Habría cruzado la carretera un pollo"

TITULO DE PAGINA 12:

"Listo el pollo"

TITULO DE CRONICA TV:

"Pollo asesino cruza la carretera de la muerte.... imágenes sin procesar !!!

O GLOBO:

"Mayor frango do mundo consegui atravesar a rodovia"

REVISTA CARAS:

"Toda la intimidad del pollo: "SOLO NECESITO UN AMOR PARA QUE MI ÉXITO SEA COMPLETO"

JOSÉ SOFISMA:

"Todos los pollos cruzan carreteras. El pollo cruzó la carretera. El pollo es una carretera".

SOPORTE TÉCNICO:

"Yo desde acá no veo que haya cruzado la calle. Reseteá

el pollo y si lo seguís viendo que cruza, formateate la carretera".

INFORME SINDICAL:

"No somos oficialistas, pero esto es un signo claro de la reactivación conseguida por el presidente. El país y los pollos están en marcha".

Estas son los aportes que hemos recibido hasta ahora:

EMPLEADA PUBLICA:

Agradezca que lo atiendo porque se nos cayó el sistema y además desconozco esa información.

POLICÍA:

Le tendría que hacer una multa por no respetar las normas de vialidad Sr. Pollo, pero por una contribución de $5 a la Institución se puede llegar a arreglar.

VECINA:

Ay! no sabés lo que hizo el pollo del 4 D!! No lo vas a poder creer!


POR INGENUO

Al otro lado de la carretera hay un campo de trigo, y este pollo sabe que no es transgénico. Al menos eso es lo que él cree.... pero como no piensa dejemos que sea feliz (María Eugenia)

POLÍTICOS (ARGENTINA)

"Cabe consignar, por otra, parte, que en "Menem Vs. Pollo en Carretera", y reiterando lo ya sostenido por este Alto Tribunal, el pollo, que cruzaba la carretera formaba parte del patrimonio inalienable de la Nación, y el ex-Presidente tenía derecho a su apropiación a fin de engullirlo como viene, constantemente, apoderándose de todo lo que no es de él pero el FMI le ha cedido en calidad de préstamo, que la Nación, para honrar sus deudas deberá devolver con los intereses usuales... (ver supra,cfr-2-395)"

MENEM:

"¿Con quién podíamos comprar los pollos antes de que crucen las carreteras?"

RECUERDOS DEL PASADO

El pollo cruzó la carretera porque era Montonero y pasó a la clandestinidad

ACTUAL

El pollo cruzo la carretera por que lo estaba corriendo unos piqueteros con Hambre

POLÍTICOS (VENEZUELA) GLOBOVISION:

Varios pollitos y sus madres fueron salvajemente maltratados mientras cruzaban la calle por una horda de gavilanes que los esperaban en el puente.

VTV:

La patria mesma se duele al ver como los pollos se picoteaban unos a otros mientras los auxiliaban los círculos avícolas, que se están preparando en las escuelas granjas de nuestra revolución bonita. Por cierto, ¿Cuanto vale un pollo Mari Pili?, bueno, las calles se han manchado con la sangre de los pollos, como en los tiempos del Urogallo. ¿Más cafecito, o una sopa Maggi?....

POLÍTICOS (COLOMBIA)

INFORME SOBRE LA REALIDAD COLOMBIANA: Porque lo desplazaron del gallinero.
TERTULIA POLÍTICA COLOMBIANA: Porque el "Pollo" tenía grandes extensiones de tierra en la región

POLÍTICOS (GUATEMALA)

Porque quería ser presidente y hoy nos está gobernando con un montón de
robos, persecuciones, impunidad, etc. (Francisco, aclara que al presidente de Guatemala le dicen El Pollo Ronco

GRUPO DE LOS 77 MÁS CHINA

El pollo cruzó la carretera huyendo de la desertificación, la hambruna y el efecto invernadero, para asistir a la Cumbre Mundial de Desarrollo Pollerible

MUSICAL:

El pollo cruzó la carretera para ver un recital de "LA POLLA RECORDS"...

LÓGICO:

- Eso no es nada nuevo, resulta que el pollo cruza la calle todos los días, y para mi no es nada nuevo… claro si estamos hablando del mismo pollo por supuesto. Resulta que lo veo cruzar todos los días porque al otro lado vive la novia de él, y claro como es común a su edad anda buscando su polvorete. Eso es lo que se yo....


PERITO PSICÓLOGO

A causa del daño psíquico que tiene el pollo por el estrés post-traumático provocado por su deambular por la carretera


GUIA ESPIRITUAL

De cuáles fueron sus motivos, la respuesta solamente está dentro del pollo. Busca en su interior y si no la encuentras es porque el pollo está perdido, no sabe adónde ir y por eso cruza la carretera

EL PUEBLO LATINOAMERICANO:

"Porque en este lugar no hay agua, no hay luz, no hay drenajes y menos va a haber un puente peatonal (pasarela) para que el pobre pollo pueda pasar"

DE UN CHULAPO MADRILEÑO

Porque al pollo, le daba igual, que descarrilara el trailer de 37 ejes y 2000 toneladas.....pues no era chulo ni "na" el tal pollo madrileño.

Respuesta a la causa del pollo de un sexólogo....que de teoría sabe mucho....pero luego liga menos que el chofer del Papa.

Porque si dos tetas pueden mas que dos carretas...y un pollo ve 4 tetas de 2 gallinas(silicona on line)..¿sería osado pensar que podría tirar mas que las carretas y las carreteras...y hasta separar las aguas del Mar Rojo?

FISICO:

El pollo cruzó la carretera ya que al estar formado intrínsecamente por fotones, según la física cuántica, debe avanzar en línea recta y al formar un ángulo adecuado con la línea de la carretera se vio inevitablemente impelido a hacerlo

REFLEXION ORIENTAL:

Si el pollo cruzo la carretera y no hay nadie para verlo, ¿realmente cruzó la carretera?

SHAKESPEARE:

El por qué el pollo cruzó la carretera no es el dilema, el dilema consiste en qué pensaba el pollo cuando quiso cruzar la carretera. "Cruzar o no cruzar, he ahí el dilema"

HITLER:

"¡Un pollo cruza la carretera!, ¡¡¡¡APLASTADLO!!!!!”

LENIN:

El pollo cruzo la carretera, porque quiso pertenecer al partido y alejarse por siempre de la Burguesía. ¡Es un pollo Bolchevique!

BUSH

El pollo era un terrorista de las fuerzas del mal y estaba huyendo. Ya fue ejecutado

PINOCHET:

El pollo ha cruzado la calle porque yo se lo ordene. ¡O si no lo mando a fusilar!

CHE GUEVARA:

Yo sabía que era un pollo que estaba con la revolución, porque sabía a que lado de la carretera se tenia que ir.




lunes, 5 de septiembre de 2011

LAS MEJORES FÁBULAS DE ESOPO





Pocos datos existen sobre la biografía de Esopo, y ya en la época clásica su figura real se vio rodeada de elementos legendarios. Se supone que fue un famoso escritor de fábulas pues no está probada su existencia como persona real, diversos autores posteriores sitúan en diferentes lugares su nacimiento y la descripción de su vida es contradictoria. Hasta la época en que vivió también varía según los autores aunque todos ellos coinciden en que vivió alrededor del 600 A.C. Heráclides Póntico, lo menciona como una persona natural de Tracia, nacido esclavo de Jantos y posteriormente liberto de Idmon.


LA VIUDA Y LAS CRIADAS


Una viuda muy laboriosa tenía unas jóvenes criadas a las que despertaba por la noche al canto del gallo para empezar el trabajo. Ellas, extenuadas siempre de fatiga, resolvieron matar el gallo de la casa por ser él a sus ojos el causante de su desgracia, puesto que despertaba a su señora antes de que abriese el día.

Mas ejecutado el propósito se encontraron con que habían agravado su mal, porque su señora, no teniendo el gallo que le indicaba la hora, las hacía levantar antes para ir al trabajo.

Nunca creas que la causa de tus problemas es lo que primero se atraviesa ante tus ojos. Piensa en qué sucedería si eliminas lo que estás viendo como posible causa.


LA MUJER Y EL MARIDO BORRACHO


Tenía una mujer un marido borracho y, para librarle de este vicio imaginó la siguiente argucia: en el momento en que su marido se quedó tan insensible como un muerto a causa de la embriaguez, cargó con él sobre sus espaldas, lo llevó al cementerio y allí lo dejó. Cuando juzgó que ya se le había pasado la borrachera, volvió y llamó a la puerta del cementerio.
_¿Quién llama ahí? _dijo el borracho.
_Soy yo, que traigo la comida a los muertos _contestó la mujer.
_No me traigas comida; prefiero que me traigas algo de beber _replicó el borracho.
Y la mujer, golpeándose el pecho, exclamó:
-¡Qué desdichada soy! Ni siquiera mi treta ha hecho el menor efecto sobre ti , marido mío, pues no sólo no te has corregido, sino que te has agravado, convirtiéndose tu vicio en una segunda naturaleza.
No dejes que una conducta equivocada domine tu vida. Pon tu razón sobre el error.


EL LADRÓN Y SU MADRE


Un joven adolescente robó un libro a uno de sus compañeros de escuela y se lo mostró a su madre. Ella no solamente se abstuvo de castigarlo, sino que lo estimuló. En la siguiente ocasión robó una capa y se la llevó a su madre quien de nuevo lo alabó.
El joven creció y ya adulto fue robando cada vez cosas de más valor hasta que un día fue capturado en el acto, y con las manos atadas fue conducido al cadalso para su ejecución pública.
Su madre lo siguió entre la multitud y se golpeaba violentamente su pecho de tristeza. Al verla el ladrón dijo:
-Deseo decirle algo a mi madre al oído.
Ella acercó su oído a él, y éste rápidamente mordió su oreja cortándosela.
Su madre le reclamó que era un hijo desnaturalizado, a lo que él replicó:
_¡Ah! Si me hubieras reprendido en mi primer robo del libro aquel, nunca hubiera llegado a esto y ser condenado a una ingrata muerte.
Al nuevo árbol se le endereza tierno para que crezca derecho.



jueves, 1 de septiembre de 2011

LEIRE PAJÍN, LA MINISTRA ACOSADA SEXUALMENTE






Si hay algo que me encoleriza es ver a una mujer, sea del partido que sea, acosada por misóginos sin escrúpulos y maltratada. Cuando podremos aspirar a una sociedad igualitaria que no humille a nadie y que no permita que nadie sea humillado. Cuando llegará esa ansiada Ley que tenga como objetivo sacar a la luz los problemas de discriminación que existen en la sociedad y ofrecer un tratamiento político, social y adecuado a los mismos.

Leire Pajín, pese a lo que diga la derecha, tiene una formación superior Universitaria, Licenciada en Sociología, una capacidad de expresión y comunicación muy superior a las que fueron ministras de PP, con Aznar. Su buen trabajo nos lo demuestra el nivel de hostigamiento y desprestigio que la extrema derecha, ultracatólicos del PP están vertiendo sobre ella.

Pero, también quiero decir que si carece de estudios o preparación universitaria, tampoco tiene gran importancia, porque sorprendería a más de uno y una, saber la cantidad de ilustres autodidactas de las letras que han habido en España, por ejemplo, Antonio Machado, Miguel Hernánde, Jose Saramago, Francisco Umbral…etc..Existen muchísimos, más de los que nos imaginamos, grandes personajes de nuestra cultura que por razones socioeconómicas no pudieron completar sus estudios, siendo la vida y su tesón lo que motivó que se convirtieran en lo que ahora son, o fueron…. Ya estoy harta de los discursos de esta derecha cavernaria y clasista y compararla con COSPEDAL, SORAYA, ANA MATO, CELIA VILLALOBOS,LA PASTOR, LA AGUIRRE...siempre haciendo recuento de los títulos y las carreras de la izquierda, pero a los señores del PP se LES olvida que cierta ministra de cultura, cuando se le preguntó por SARAMAGO, dijo que SARA MAGO era una pintora muy buena.


Saramago, un escritor genial y además una buena persona, quiso evitar el ridículo que hizo ESPERANZA AGUIRRE y dijo que era un bulo, pero para desgracia de la ministra, salió en su día en todos los telediarios. El maestro acababa de ganar el PREMIO NOBEL, jamás se podrán borrar los archivos e imágenes de ya hace unos 10 años, pero yo lo recuerdo perfectamente. Ventajas de tener mucha memoria.

Pero no sólo ella, Ana Palacio también tuvo sus momentos de gloria, Celia Villalobos y sus famosas comparecencias hablando de la crisis de las “Vacas Locas”, creando alertas sanitarias…Y, no podía olvidarme de Soraya y su pose insinuante en INTERVIU, nadie criticó nada, ni siquiera a la Señora Mato que decía desconocer el Jaguar de su marido , de Rita Barberá parece que lo tiene mejor,

LEON DE LA RIVA pese a ser catedrático de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina más antigua de España, como es la de Valladolid, y Jefe de Servicio (en excedencia por su labor de alcalde) en el Hospital Clínico, con sus comentarios machistas, despreciables, soeces, irrespetuosos, denigrantes, injuriosos ha demostrado su falta de educación, urbanidad y capacidad gestora, entre otras muchísimas cosas,.y el Colegio de Médicos debería darle un toque de atención. Entre otras cosas, porque se ha saltado el código deontológico de los médicos.

Ya dijo Blanco en su tiempo que, “Rajoy debe actuar de forma contundente e inmediata para demostrar a toda la sociedad española que tiene tolerancia cero frente a toda expresión sexista, machista o denigrante para cualquier mujer, porque cuando se hacen estas declaraciones sobre una mujer por el hecho de serlo, se está atacando a todas las mujeres".

Pero, en este país de reprimidos y obsesos sexuales, todavía existen personas que opinan de otra manera por sus características físicas y no nos engañemos no sólo es atribuible al PP, ya que algún que otro político del PSOE ha manifestado esa “incontinencia verbal” que ya parece que está justificada porque forma parte de los altos cargos políticos.

"Tú ve por esos caminos, que te van a echar un polvo" fue la ocurrencia zafia y burda de Antonio Burgos.
.
La derecha y las dictaduras se sustenta en la pobreza y en la incultura del pueblo, porque un pueblo inculto si no sabe no piensa, no pregunta y se le convence con cuatro tonterías.

Y, es que parece que España padece una borrachera: …”la borrachera se pasa… los quilos que sobran se quitan…pero la indecente estupidez de muchos, esa jamás desaparecerá”…

La Señora Pajin no es mas ni menos que la Señora Cospedal, pero con menos sueldo y no engaña con sus declaraciones.

NO SE SI LEIRE SERÁ LA MEJOR PAGADA O NO,SI TENDRÁ MUCHAS RETRIBUCIONES DINERARIAS, SI COBRARÁ MUCHAS PENSIONES , PERO HASTA EL MOMENTO LA QUE ENCABEZA LA LISTA DE MEJOR PAGADA ES MARÍA DOLORES COSPEDAL.

La secretaria general del PP y presidenta de ese partido en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, percibió en 2009 145.717 euros más que el presidente de esa comunidad, el socialista José María Barreda, según su declaración de actividades publicada hoy mismo en el Boletín Oficial de Castilla-La Mancha. Las cantidades percibidas por la número dos del PP el año pasado ascendieron a 241.840 euros, superando ampliamente los 96.123 euros que cobró el presidente castellano-manchego. Pero, no sólo eso COSPEDAL recibe ingresos de retribuciones, en su condición de SENADORA percibe 43.771,70 euros, y en relación a su cargo orgánico en el PP (167.864,98). Además, como líder de ese partido en Castilla-La Mancha obtuvo otros 3.560,80 del Ministerio de Justicia en concepto de trienios por su trabajo como abogada del Estado y otros 25.538,82 también del Senado como indemnización por gastos para el desempeño de su función. Eso, sumado a los rendimientos de sus cuentas bancarias y otras aportaciones sumó 241.840 euros. Pues teniendo este imponente patrimonio fue capaz de oponerse a la ley de Igualdad, al divorcio y a la ley de dependencia, ya que intentan no cumplirla allí donde gobiernan. Bueno supongo que queda claro que esta señora supera con creces el patrimonio de LEIRE PAJÍN.

Ya estamos acostumbrados a que todos los años, en las vacaciones, salga algún político enseñando sus “bellezas” y no se arma tanto escándalo, porque tanta importancia, si ni siquiera era un hotel de lujo, lo importante de aquella noticia debería haber sido que una ministra se fue de vacaciones a un lugar que solo el personal del ministerio de sanidad podía ir, lo cual ya es curioso que existan sitios así, y que se llevó a sus padres que nada tenían que ver con el ministerio de sanidad, se podría aclarar si tuvimos que pagar también las vacaciones a los padres, pero de eso no se habla. Podríamos hablar de los veraneos de Aznar y Ana Botella ý tantos otros políticos a cargo de las arcas del estado.



HIJA DE LA GUERRA CIVIL






He decidido relataros la infancia de mi madre, la historia de una niña de la posguerra que sintió el hambre como un aguijón en el estómago, y la necesidad y privación de lo más necesario como un impulso vital en su existencia.

 Mi madre en la actualidad tiene 76 años, pero no ha dejado de ser aquella niña espabilada y pícara, siempre luchando contra cualquier hostilidad que se le presenta en la vida.

Con esta historia participé en un concurso de Televisión llamado "Explícanos tu vida". No le dieron ningún premio, pero su historia quedó archivada en la UNIVERSIDAD DE ANTROPOLOGÍA CULTURAL de BARCELONA.



LA INFANCIA DE MI MADRE I


Mi madre cuenta que la primera vez que vio a su padre fue vestido de soldado y que no le conoció, pues la guerra comenzó en el 1936 y ella nació en el 1935. Claro, era muy pequeña y tampoco se entusiasmó demasiado cuando se encontró con él, cara a cara. Un total desconocido para ella y sus hermanos. Su madre más preocupada que contenta, lo primero que les dijo fue que no hablasen con nadie de la llegada de su padre, pues creía, y me parece que con fundamento, que había abandonado el frente.

"Cuando finalizó la guerra,-explica mi madre-, mi padre perdió el miedo que le mantenía oculto y buscó trabajo en las minas de la Unión, pues la necesidad apremiaba y tenía a su cargo tres bocas que alimentar. Y, tanto era así, que mi hermano pequeño cuando sonaba la sirena de la minas anunciando la hora de la comida, dejaba lo que estaba haciendo y corriendo como alma que se lleva el diablo entraba en casa exigiéndole a mi madre el plato en la mesa.

Yo, era la mediana de tres hermanos y me convertí en la testigo de los siguientes embarazos de mi madre que ante mis indiscretas preguntas acerca de su estado me respondía que tenía la barriga tan gorda porque había comido judías y tenía muchos gases y, como era muy inocente me creía todo lo que me decía la muy guasona. Tristemente he de decir que padeció más de un aborto espontáneo y la muerte de un hijo con un mes de vida a causa de una pulmonía.

Recuerdo mi infancia con cariño sobre todo cuando iba con mis hermanos a robar guisantes a la huerta del vecino y con qué generosidad siempre hacía la vista gorda, el guarda. A veces nos miraba y decía con una risita de circunstancias,-¡qué poco dan estos bancales!.-"

Evoca con nostalgia la primera muñeca de cartón que recibió en Reyes, lo contenta que estaba y el entusiasmo con que agobiaba a su madre preguntándole : -"¿Cómo podría yo agradecerle a los Reyes esta muñeca que me han traído?. Y, tan pesada me puse, -comenta-, que al final me dijo que los reyes eran los padres. Y, ese día tuve el primer desengaño en la vida.

La muñeca era muy fea, con una goma que enlazaba internamente los brazos y las piernas y así se convertía en algo parecido a un muñeco articulado con una cierta movilidad. Pero, la alegría que tenía con la muñeca duró poco ya que un día que estaba jugando con ella, en la calle, me la dejé olvidada y con la lluvia de la noche mi "preciosa " muñeca se convirtió en algo parecido a un mendrugo de pan cuando lo remojas en agua y claro mi gozo en un pozo. Me quedé sin ella.

El tiempo que vivimos en el pueblo fue una etapa feliz en nuestra existencia y sólo nos importaba jugar con una cabra que en opinión de mi padre era nuestra segunda madre, porque nos habíamos alimentado con su leche ya que mi madre no nos pudo amamantar a ninguno de los tres, era tan poquita cosa.

Disfrutábamos tanto con la cabra y la queríamos tanto que se acabó convirtiendo en nuestra compañera de juegos y llorábamos mucho cuando mi padre tenía que sacrificar a sus hijitos para alimentarnos, y, para colmo de males, nos hacía estar presentes en la matanza. ¿Con qué intención?. No sé. Aún estoy buscando la respuesta.

Prefería quedarme sin comer antes que presenciar como descuartizaba a los cabritillos. Contemplaba sus brillantes ojos agonizantes fijos en mí, extrañamente abiertos y como pidiendo,-¡socorro, ayúdame!. en aquellos momentos mi padre se convertía en una persona muy mala."

A pesar de que era muy pequeña también tiene recuerdos de la guerra civil y se acuerda de las sirenas que anunciaban el inminente bombardeo y de cómo corría la gente enloquecida hacia los refugios en busca de protección.

Recuerda perfectamente la estrechez de aquel agujero inmundo, débilmente iluminado y sin apenas ventilación.

Me confiesa que no podrá olvidar jamás el silencio opresivo, el terror que dominaba a todas aquellas personas que parecían saber en todo momento dónde caían las bombas.

"Nosotros -dice- nos acurrucábamos asustados junto a nuestra madre que siempre trataba de tranquilizarnos y para que no nos moviéramos del sitio, nos decía que por allí habían caballos muertos escondidos. Estos comentarios tan oportunos eran muy efectivos, y, aunque mis hermanos eran unos críos muy traviesos y vivarachos se quedaban paralizados por el terror y no había fuerza humana capaz de arrancarlos del lado de su madre.

Pasábamos muchas horas allí metidos, se hacían eternas, pero cuando cesaba el atronador sonido de las bombas la atmósfera allí reinante se relajaba, empezaban a charlar entre ellos y siempre acababan jugando a las cartas bajo la curiosa mirada de sus inquietos hijos.

Un día mi padre le dijo a mi hermano mayor que fuera a cuidar de los cerdos de un familiar y cada mañana los de la finca le llevaban el almuerzo hasta el lugar donde se encontraba, que solía ser un gran plato de migas que estaban riquísimas y como también nos gustaban a nosotros, cuando intuía que más o menos se las llevaban cogía de la mano a mi otro hermano, el pequeño, y los dos juntos nos íbamos hasta donde se encontraba para "ayudarle a comer", y él cuando nos veía aparecer por allí, pensaba: -¡ Jo, ya están aquí estos dos, y tengo que repartir las migas!.- Pobre, tenía tanta hambre…Y, en parte tenía razón para quejarse ya que nosotros no salíamos de casa con el estómago vacío, precisamente.

A veces íbamos a la casa de estos familiares con mi hermano pequeño y el muy pícaro le decía al niño de la casa: -¡Anda, saca un puñao de almendras que te las voy a partir!- y, empezaba a partir una tras otra mientras le iba diciendo al pobre niño: -¡Esta está falluta, no tiene gajo…! ,- y mi hermano seguía partiendo y comiendo, claro está. Y, el otro niño que era más pequeño y hacía bola cuando comía, apenas las probaba.

Mi hermano no es que fuera mucho mayor que este niño ya que cuando emigramos a Barcelona tenía unos tres o cuatro años, pero, lo cierto es que no hay más verdad que esa de que el hambre agudiza los sentidos.

Íbamos muy a menudo a esta finca porque la madre de este niño era una prima hermana de mi madre y de manera habitual nos preguntaba : -¿Habéis comido?.- A lo que nosotros siempre contestábamos que no, aunque hubiésemos comido , era tanto el hambre que arrastrábamos… Así, ella nos sacaba una gran rebanada de pan de dos dedos de gruesa con manteca de cerdo y azúcar que estaba para morirse.

Nuestros juegos en el pueblo no dejaban de ser un poco salvajes. Mis hermanos pasaban el día cazando pájaros con tirachinas que ellos mismos se fabricaban, o, directamente, a pedrada limpia.

Pero de todos los juegos el que más nos gustaba era uno en el que metíamos a nuestro hermano pequeño dentro de una caja para luego con gran esfuerzo ir arrastrándola hasta la cima de una pequeña colina y, posteriormente, lanzarla cuesta abajo con el crío dentro y creo que si todos los niños tienen ángel de la guarda mi hermano debía de tener algo así como media docena ya que casi siempre llegaba antes él que la caja. Cuando mi madre veía nuestra intención de despeñarlo salía corriendo de la casa gritando, – ¡Qué me lo matáis!,- Y, nosotros al verla tan encedida poníamos "pies en polvorosa "pues sabíamos que se avecinaba una buena tunda.

También me acuerdo de la alegría que llevábamos cuando mi padre nos montó a los tres en la destartalada tartana de unos ancianos vecinos a los que queríamos como si fueran de la familia para ir al bautizo de mi hermano, el menor, que con sus tres años de edad iba más contento que unas pascuas y no sé si era por el paquete de galletas María que le regaló una vecina y que por cierto tuvo que compartir a la fuerza con nosotros, o por el traje que estrenó y en el que se perdía dentro por lo grande que le estaba.

Las condiciones de vida y de trabajo en la mina afectaron negativamente a mi padre ya que al poco tiempo enfermó de silicosis y tuvo que buscar otro trabajo de guarda nocturno en una huerta, pero nuestra situación lejos de mejorar empeoraba día a día y mis padres comprendieron que no había un futuro para nosotros en el pueblo y empezaron a pensar en la emigración como una vía de escape a la solución de sus problemas (tristemente comprenderíamos con el tiempo que no podían estar más equivocados).

Y, así, sin pensarlo demasiado un buen día mis padres decidieron emigrar a Barcelona y sin saber como nos vimos una mañana de madrugada encaramados en lo alto de un carro con los pocos cachivaches que teníamos, las cuatro perras gordas que habían ahorrado con tanto esfuerzo, los cuatro panes que nos trajeron unos ancianos vecinos del pueblo, que ya he mencionado antes, muy apreciados por mis padres, que, cuando se enteraron de que habían decidido irse a Barcelona se ofrecieron a darnos un cursillo de catalán acelerado. Nos enseñaron las palabras más elementales del catalán: aigua, noi, càntir, pa, cigró, etc… Con jocosidad ausente de malicia se reían de nuestra ingenuidad infantil diciéndonos que cuando llegáramos a Barcelona nos pondrían un boñigo en la boca pinchado con un palo porque era lo que hacían los catalanes con los que nunca habían estado en Barcelona.

Y, entre lo que habíamos más o menos aprendido del catalán y el trabajo que le ofrecía un hermano embarcamos en el María Ramos rumbo a Barcelona en una travesía que duró 8 días y 8 noches. El barco, que era un mercancías, hacia escala en todos los puertos que iba encontrando conforme se acercaba a Barcelona, cuando tocó puerto en Valencia, la familia que allí teníamos se acercó con comida, sólo me acuerdo de los moniatos asados y el pan que traían consigo y así arribamos al destino final, donde también nos esperaba familia, un primo de mi madre que era Guardia civil, con otro bocadillo de carne para cada uno, pero, la alegría y la emoción de saber que ya estábamos en Barcelona, nuestra tierra prometida, nos cerraba por completo el estómago y apenas comimos."

Y, hasta aquí la primera parte de la INFANCIA DE MI MADRE, cuando "mi negra " se recupere de este esfuerzo tan grande de memoria que ha hecho comenzaremos la segunda parte que transcurrirá en Barcelona y, que para mí es mejor que la primera, es más triste; pero, igualmente entrañable...



LA INFANCIA DE MI MADRE II


"Después de una larga travesía en barco que duró nueve días y nueve noches, llegamos a Barcelona más muertos que vivos; pero, con la sensación tan agradable de saber que éramos unos privilegiados, porque arribábamos a la ciudad condal con trabajo y vivienda. Pasamos todos los controles sin ser detenidos, ni confinados en el castillo de Montjuïc, como les había pasado a otros compañeros del viaje, por no traer la carta de trabajo y la vivienda en el bolsillo. Si esta gente no era reclamada por ningún familiar se volvían a sus lugares de origen. A nosotros nos reclamó un pariente, un hermano de mi padre, que tenía casa en Barcelona y nos ofreció su techo, durante una corta temporada. El tiempo justo y necesario para que mi padre encontrara trabajo y una casa donde vivir.

Mi tío tenía tres hijos y, posteriormente, nacieron dos más y aún vendría algún que otro familiar del pueblo que se encontraba en las mismas condiciones que nosotros.

Todas nuestras esperanzas se frustraron nada más llegar al hogar de nuestros tíos; pues no habían dormitorios suficientes en su casa. Acabamos durmiendo los tres hermanos en 6 sillas, amontonados, y mis padres en la habitación del piso de unos vecinos.

Al poco tiempo de llegar a Barcelona hice la primera comunión y recuerdo aquel día con mucha guasa.

Mi primoroso traje de comunión me lo regalaron los catequistas y estaba hecho con una sábana; porque yo, que era muy "devota" iba cada domingo a misa. Ataviada con mis galas y con más humos que una chimenea inicié una azarosa peregrinación para que me vieran amigas y vecinas de mi madre, atravesamos los antiguos terrenos del campo de Barcelona, removidos por las excavadoras que empezaban las obras del mismo.

Esta llegó a ser la cruz más pesada de mi existencia. ¡ Qué vergüenza pasé aquel día!. Muy pequeña era, pero me di cuenta de que, lo que mi madre estaba haciendo era "pedir" entre sus conocidos y familiares.

Durante trece largos años se alargó la estancia en el hogar de mi tío, que, en un principio creíamos más corta, pero que se fue prolongando años y años, porque nuestra situación social lejos de mejorar, empeoraba día a día. Teníamos unos excelentes vecinos que, al ver nuestras limitaciones nos ayudaron todo lo que pudieron, y, así fue como entre la familia y los vecinos que teníamos, pudimos ir tirando. Unos, ofreciéndonos una habitación donde dormir; otros, dándonos de comer.

Confieso que hemos encontrado gente muy buena que, en el peor de los momentos supo matarnos el hambre y darnos un techo bajo el que cobijarnos.

A pesar de que Barcelona estaba arrasada por la Guerra civil, en aquel tiempo se dejaban sentir en las calles el alegre regocijo de las radios encendidas. Y, en la barriada se disfrutaba de la inocente seguridad de tener la puerta abierta todo el día, sin temores, ni recelos. Y, en las cálidas noches de verano sentados en el quicio de la puerta tomábamos el fresco en amable compañía, escuchando "Los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós" y los retrógrados consejos de la Fortún durante el día.

De los duros días de la Posguerra recuerdo el hambre, la miseria y un bullicioso enjambre de niños jugando en la calle y practicando todo tipo de pillerías y travesuras.

Pasábamos la vida en la calle, porque en casa los niños se convertían en un estorbo. Un día, que estábamos jugando en la calle, una de mis amigas me hizo meterme en un huerto y robar una berenjena enorme para ella; pero, al final, me la quedé yo que no tenía ni un pelo de tonta.

Mis hermanos campaban a sus anchas, por todas partes, con sus amigos, jugando al fútbol y destrozando alpargatas, para desgracia de mi madre.

A veces, el pequeño corría detrás de críos más grandes que tenían la costumbre de provocar a los perros, cuyos dueños, enfadados, los soltaban y, estos, enfurecidos, salían a la carrera detrás de los críos y, claro, mi hermano que estaba en desventaja se quedaba el último, porque era el más pequeño, siempre era alcanzado y se llevaba un mordisco en el culete.

Como era costumbre en estos casos, mi madre se encargó de llevar a mi hermano al zoo durante unos veinte días, para que le pusieran la vacuna antirrábica. Después, cuando nos volvimos a encontrar, nos dijo que le habían puesto una "indisión", como él la llamaba en su jerga particular, en la barriga y que no le habían hecho daño porque había sido muy valiente.

Un día, mi madre llegó a casa hecha un mar de lágrimas y desesperada de preocupación y angustia, porque ella, muy responsable, siempre seguía a rajatabla todas las medidas de precaución que le indicaban en el zoo. Intentaba que no se mojase demasiado. Pero, aquel día, cuando pasaron por debajo de unas obras de construcción coincidió que, los paletas arrojaban al vacío un cubo de agua y le cayó todo encima a mi pobre hermano. Mi madre se alarmó y se asustó mucho … Pero al final no sucedió nada…

Nuestras vacaciones eran una delicia, algunos domingos por la mañana, mi madre y algunas amigas nos llevaban a la playa a todos los críos del barrio. Cogíamos el tranvía que iba siempre atestado de gente y no cabía ni un alfiler. Entonces, entre varias mujeres metían a mi madre, era tan menuda, y a algunos críos, por la ventanilla del vehículo, porque por la puerta era imposible de tan lleno de gente como iba.

Otros días, buscábamos colillas para que mi padre pudiera fumar, preferiblemente, en las entradas de las iglesias.

Recuerdo que, cuando tenía más o menos 12 años, mi madre se empeñó en llevarme al entierro de una tía suya, muy querida. Cuando llegamos al velatorio, que se realizaba en la misma casa de la muerta, me llevé tal impresión que creo que no la olvidaré jamás. Allí me encontré con un grupo de gente que no conocía de nada. Y, mientras, unos charlaban animadamente; otros, en cambio, no tenían consuelo. Cuando, tras los pésames y los saludos de rigor que fue dando mi madre, nos metimos en una habitación iluminada por las dos enormes velas de unos candelabros, situados a ambos lados de la cabecera de la cama, donde se encontraba acostada la muerta, totalmente amortajada de negro, peinada con un moño y sin decir ni "mu". Yo sólo tenía una cosa en la cabeza y era salir corriendo; pero, para colmo de males, mi madre me obligó a besarla en la frente. Recuerdo aquel hecho como algo terrorífico ya que cuando la besé, tuve la amarga sensación de estar rozando con los labios una barra de hielo de lo fría que estaba.

De aquella amarga experiencia durante el entierro, me quedó una atracción morbosa hacia la muerte y todos los entierros, convirtiéndose en una de mis aficiones favoritas ir a la puerta de la iglesia del barrio para ver los entierros.

Justamente, enfrente, había un pequeño taller de fundición, y, el aprendiz, cuando el patrón no se encontraba en el taller, acostumbraba a ponerse en la puerta.

El crío, un día que iba con mis amigas a ver uno de estos entierros, al verme me dijo: -" Chafardera, marrana, vete a tu casa a fregar platos"- Y, yo, que le oí, me encendí, y, ni corta, ni perezosa, le tiré una piedra y le escalabré. A la mañana siguiente, el crío, muy airado, me esperaba en una esquina, para darme una tunda. Pero, una amiga me puso sobre aviso: -"Alfonsica, el crío que escalabraste ayer te está esperando"- Y, yo, que siempre he sido muy "prudente", sin que el crío me viera, le di la vuelta a la manzana y, así me libré de él.

Las travesuras no estaban reñidas con la pobreza, sino muy al contrario, se agudizaban. También, yo llevo la cabeza toda llena de señales de pedradas que me han tirado, pero son de mis hermanos, porque cuando se tienen cuatro o cinco años, se tira una piedra y nunca sabes a dónde va a parar, ni a quién vas a escalabrar.

Teníamos un espíritu ahorrativo, pues esperábamos a las mujeres que salían del mercado cargadas con sus bolsas de la compra y, nosotros, muy diligentes, nos ofrecíamos a llevárselos hasta su casa.

Las mujeres no rehusaban nunca nuestra ayuda y casi siempre nos pagaban con una naranja y dos céntimos. Utilizando estos últimos para alquilar bicicletas, nuestra debilidad. Una de las veces, mi hermano pequeño, que era tremendo, cogió carrerilla en una cuesta y no pudo controlarla y fue a estrellarse de narices contra una tapia. Dejó la bicicleta con las ruedas cuadradas. Y, para, sacarle del apuro, la cogí y yo misma la devolví, diciendo que estaba estropeada porque unos gitanos la había visto, les había gustado y nos la querían quitar. El propietario parece que se creyó nuestra mentira. Y, ahí se acabaron nuestros juegos con las bicicletas.

De mi época colegial sólo diré que la escuela era un martirio para mi. Y, como decía mi padre, costaba una peseta.

Cuando inicié la escolaridad pensé que mi vida quedó hipotecada y me parecía más una cárcel para niños donde los profesores te gritaban y pegaban con una vara sobre las yemas de los dedos si no eras obediente, yo me las arreglé, para no tener que pasar por semejante trance. Aunque no me entusiasmaba el colegio ya que era una niña muy salvaje y rebelde, sin embargo, diré que, era muy aplicada y cumplía siempre con mis tareas escolares.

Me sentí atraída por mujeres de la historia de España y me aprendí de memoria sus nombres y sus historias, con la típica morbosidad de una niña que confundía la negra historia de España, con los personajes de los cuentos.

Sentía mucha curiosidad por Doña Urraca, que nunca entenderé como un padre pudo escoger tal nombre para una recién nacida, Doña Berenguela, Inés de Castro y, cuando me explicaron que esta última fue coronada reina por su marido, después de muerta, aluciné.

Me gustaba mucho hacer cuentas y escribir, muchas veces, cuando mi tío se sentaba en la mesa para hacer sus cuentas, yo, imitándole, cogía otra silla y me ponía a su lado escribiendo con él, así, yo jugaba a ser mayor. Y, haciendo un garabato en el papel le decía: -" ¿Padrino, es esto una letra?"- Y, él, con paciencia infinita, me contaba y corregía al mismo tiempo: -"No, no es una letra"- Pero, con la típica pesadez de los niños, volvía a hacer otro garabato y volvía a preguntarle…

Los vecinos de aquella escalera eran muy variopintos, pero, muy buena gente, como ya he dicho antes.

La única nota discordante de aquella escalera era la portera y su hijo, un auténtico terror para todos los críos de la escalera. Su afición favorita era la de atizar con la escoba a todos los críos que entraban o salían del edificio.

La madre era una mujer algo entrada en carnes, con el pelo desgreñado y eternamente malhumorada. En cambio, el hijo, no estaba mal, era bastante atractivo, alto, moreno; pero, rivalizaba con la madre en mala leche. No gozaban de mucha simpatía en el barrio.

Con el tiempo los años fueron pasando y nuestra situación lejos de mejorar fue empeorando y mi familia se vio obligada a dispersarse y, sólo coincidíamos en las comidas.

Mi padre por medio de un amigo encontró una barraca donde vivir, pero nos echaron ella porque la dueña cogía nuestro dinero y no pagaba.

Cuando entré, por fin en la adolescencia me puse a trabajar con la idea de arreglar la situación económica de la familia.

Comencé a trabajar a la temprana edad de 13 años. Entré en una sastrería propiedad de un catalán. La mujer era, como yo, de Cartagena. Y, empecé ganando 10 pesetas, la primera semana, pero viendo, que ya sabía coger el dedal y picar cuellos y solapas, me subió el sueldo a tres duros. Siendo tan espabilada, como era, acabé siendo la chica de los recados, hasta que, un día me harté y le dije a una compañera que tenía que hacer los recados igual que yo.

Resulta que la dueña tenía la mala costumbre de escuchar tras la puerta, me oyó quejarme y, se lo dijo al marido y, así, acabaron mis recados.

Los dueños del taller no tenían hijos y, a menudo, me iba con ellos en las vacaciones o algún fin de semana. Y, entonces ni se oía hablar de la anorexia. Yo, comía y comía, y, nunca me veía harta, era un pozo sin fondo, estaba creciendo. Y, el marido, que era muy tacaño, le decía a su mujer: -" No li donis tant de menjar a la nena, que la posaràs malalta"- Yo creo que lo que de verdad le preocupaba era ver como disminuía su despensa…

También se pusieron a trabajar mis hermanos y, en especial, el mayor, que con dos años más que yo, ya hacia algún tiempo que estaba ocupado. Comenzó en una fábrica de vidrio, pero como era perjudicial para su salud, tuvo que dejarlo. Era un trabajo de demasiada envergadura para sus pocos años, sólo contaba con 12 años de edad, enfermó de ictericia y se le deformó el pecho.

Entonces, paso un período de tiempo no demasiado largo y entraron a trabajar los dos en un taller mecánico.

Un año más tarde mi madre cayó enferma con la Tuberculosis y ya no se recuperó, fallecería años más tarde justo el día anterior a la celebración de mi boda.. Durante un tiempo  vivimos en una barraca que sólo tenía dos habitaciones y un pequeño comedor que hacíamos servir como cocina, disponía de un pequeño fogón detrás de la puerta y aunque carecíamos de agua corriente, luz y gas, para nosotros era pura gloria, ya que era nuestro primer hogar. Y, aquí duramos unos dos años y pico, tuvimos que irnos, entre otras cosas, porque querían edificar y expropiaron los terrenos".

A partir de este momento todo lo que suceden son desgracias y mucho sufrimiento, por lo que hemos decidido quedarnos en este punto ya que podemos decir que es el final de una infancia que, a pesar de las circunstancias, fue muy feliz.



Entrada destacada

DEMENCIA POR CUERPOS DE LEWY VIII - EPÍLOGO

"La mamá ya no está" Nuestra madre falleció recién estrenado este año. En general, descubrimos que, aunque su deterioro cognitivo ...