miércoles, 25 de septiembre de 2013

EL CRIMEN DE LA NIÑA BLOGUERA


Existen crímenes en los que unos padres matan "presuntamente" a sus hijos. Entonces, la cobertura informativa que se desarrolla en torno al triste suceso roza el morbo más vergonzoso ya que entra de lleno en todos y cada uno de los detalles más escabrosos que rodeaban la vida de las víctimas, se llega hasta un punto en el que te preguntas si existe o no, un código deontológico en la profesión, ya que no se respeta nada, pero de todo ello sacamos una conclusión:lo indefensos que están los miembros más débiles de nuestra sociedad.

Terribles parricidios que nos horrorizan porque no podemos comprender como un padre puede llegar a convertirse en un agresor y acabar con sus propios hijos, sabiendo todo lo que ello implica, ya que corren el riesgo de ser descubiertos e ir a la cárcel, y, en  según que países, incluso, perder la vida. Este tipo de delito es un reflejo de la pérdida de valores y de la función social de la familia y no es exclusivo de padres adoptivos ni de ninguna clase social. Es un hecho bastante frecuente, aunque sólo en extremos de psicopatía se llega al asesinato.

Nadie entiende como un padre puede llegar a matar a un hijo, pero sucede, y cada vez más, la violencia doméstica y uno de sus fenómenos más comunes, el maltrato infantil, que es considerar al hijo como un objeto de propiedad, a veces molesto, anularlo de tal forma que ya no exista, matarlo sería destruir lo que representa. Lo que busca un parricidio es anular la figura que se violenta.

El caso de Asunta Basterra es uno de los que ha despertado más morbo, debido en gran parte a la gran información inexacta, sin contrastar, que se está ofreciendo y cuyo objetivo es crear confusión en un caso ya de por sí bastante extraño.

Pese al estatus social de los padres ya que la madre, Rosario Porto, es una abogada criada entre las élites de Santiago de Compostela, distinguida con el cargo de cónsul honorífico de la República Francesa, y el padre, Alfonso Basterra, es un periodista originario de Bilbao, este presunto parricidio no deja de ser un caso de la España más profunda, cuyo móvil aún está por determinar...

En la madrugada del domingo, 22 de septiembre, aparecía, en una pista forestal del municipio coruñés de Teo, próximo a Santiago de Compostela, el cuerpo sin vida de una niña de 12 años, con evidentes signos de violencia.

Posteriormente, serían imputados los padres de la niña, primeramente la madre, porque mostró "incongruencias y ambigüedades". Es decir, al figurar algunas inexactitudes, como las detectadas en las cámaras de grabación, en su versión sobre la desaparición de la menor expuesta ante el juez. Finalmente, el padre sería detenido por presunta implicación en el homicidio.

La victima era una niña adoptada, de origen chino, Asunta Basterra Porto, muy inteligente, iba un curso por delante de lo que le correspondería por su edad en el instituto compostelano Rosalía de Castro, destacaba por ser una gran deportista, de ahí sus participaciones en las carreras pedestres populares que cada año se convocan en la ciudad donde residía con sus padres. Además estudiaba música y se apasionaba por el ballet, según fuentes de su entorno familiar.

La chica también escribía en un blog sobre misteriosas leyendas y asesinatos en los Parques de Santiago de Compostela, en una de sus entradas hablaba de un crimen.

Su blog, perteneciente a una conocida plataforma semántica de comunicación se ofrece al público como una misteriosa página web, que responde al nombre de ASUNCA, con fondo negro y letras blancas y rojas muy efectistas, escritas en un perfecto inglés y, como ilustración, utiliza fotos en las que ha manipulado el color. Parece ser que la creación del blog se debe a una tarea escolar. Hay quien insinua que una de las posibles causas en la muerte de la adolescente pudiese ser la historia que se relata en su post, pero no lo creo ya que la última publicación se produjo, justamente, hace un año.

En el blog comentaba que las publicaciones las hacia conjuntamente con otra amiga y ella se identificaba en una de las fotos como la "jefa de los cazafantasmas", seguramente influida por las series de televisión que tratan sobre este tema.

La historia que cuenta viene encabezada por esta frase: "érase una vez una familia feliz: un padre, una madre y un hijo. Un día la mujer fue asesinada."

A continuación relata el crimen, si nos fijamos en la expresión, emplea un lenguaje infantil, ya que cuando se refiere al asesino, lo define como un "hombre malo". Posteriormente, entra de lleno en la historia de fantasmas, ilustrando el tema con una fotografía de ella sentada en un banco, en tonos azules.

Un crimen y una historia muy extraña, es raro que una niña de esa edad sea capaz de hablar sobre un tema tan trágico y que, además, proporcione tantos detalles. ¿Será que presenció un crimen real...?

Todo está bajo secreto de sumario, y el caso de Dolores Vázquez está demasiado presente, pero también recordamos el crimen de la parricida de Santomera y tantos otros. Protagonistas todas ellas de un mito que ha dado nombre a un síndrome en psiquiatría: el síndrome de Medea. Resulta estremecedor pero no creo que la situación patológica tenga algo que ver con la enajenación mental por el abandono de su marido, o a mera desesperación por amor o los celos. El drama de su existencia es producto de una profunda crisis depresiva completa y el desencanto sobre la vida y los seres humanos que la pueblan.

domingo, 22 de septiembre de 2013

LA MARISMA TENEBROSA


Desde que vi la imagen de la Casa abandonada no he dejado de pensar en ella. Son tantas las ganas que tenía de verla que ahora que se aproxima ese momento siento una extraña sensación. Los edificios abandonados me provocan una intensa fascinación aunque se encuentren casi olvidados, decadentes o deteriorados, porque siempre nos muestran la fugacidad del tiempo y la belleza que se encuentra en las pequeñas cosas.

Al poco tiempo de dejar la furgoneta en el aparcamiento, un cielo plomizo se abre sobre nuestras cabezas y no tarda en comenzar a lloviznar. De vez en cuando, el sonido atronador de los motores de un avión nos hace levantar la cabeza y buscar con la mirada esos pequeños objetos que dada su insignificancia en el firmamento, es casi imposible encuadrarlos con el objetivo de la cámara fotográfica.

Ni siquiera una meteorología adversa es capaz de desalentar a los senderistas que dominados por un anhelo demasiado familiar se aventuran por caminos interminables sin otro interés que el de recorrer a pie los preciosos rincones que la naturaleza ofrece. Pero esa Casa ejerce una profunda fascinación en las personas que la ven por primera vez y una poderosa atracción es la que guía nuestros pasos a través de pintorescos caminos que mueren en el mar. Seguimos una hermosa vereda que nos lleva hasta los dominios de esas ruinas tan misteriosas. No lo puedo remediar, el aspecto deteriorado, los muros semiderruidos y esa vegetación salvaje que amenaza con devorarla es superior a mis fuerzas y lo peor es que es tanto mi entusiasmo que al final termino por contagiarlo a las personas con las que me relaciono.

El río avanza silencioso hasta su desembocadura, sus aguas no son todo lo puras y transparentes que desearía, ya que es uno de los más contaminados. Pero todavía se puede escuchar el croar de algunas ranas y contemplar a los patos salvajes que anidan entre el carrizo y las cañas de sus riberas. Es un delicioso paseo entre campos agrarios profundos que se pierden en la lejanía y tienden a desarrollar un mundo multicolor. En las proximidades de esos caminos bañados por las aguas del río que los acompaña, descubrimos a los pequeños visitantes del Parque embelesados con los peces y los patos que merodean por el río. Llevamos mucho tiempo caminando y, extrañamente, el cansancio no hace acto de presencia.

Me deslumbro con las masías perfectamente integradas con el precioso paisaje que las rodea. Caminos olorosos que se pierden en un horizonte encapotado en esa zona en la que se encuentra con el mar. 

Levanto la cabeza hacia el cielo pensando que quizá hoy el tiempo no sea nuestro principal aliado en la visita a las ruinas. La soledad que impera en el humedal crea un silencio inusitado quebrado por el sonido del viento.

El camino de tierra sigue y pronto llegamos hasta la primera valla, afortunadamente está abierta, cerca se encuentra una casa de labrantío y todo el gran terreno que la rodea. Detenemos nuestros pasos y la contemplamos, ofrece una panorámica agraria de gran belleza. Hacemos las fotos pertinentes y, pronto, seguimos con nuestro relajante paseo.

El camino transcurre a ambos lados de la ribera en dirección a la playa. A derecha e izquierda se visualiza un magnifico valle agrario que abarca varios kilómetros a la redonda. Dejamos atrás observatorios de aves y pequeñas pasarelas sobre el río, lugares ideales para poder descansar.

Llegamos a un punto en el que inhalamos el poderoso aroma de un eucalipto, una intensa fragancia, que casi nos aturde, inunda el camino. Observamos su estado con pena ya que se encuentra en muy mal estado. La imagen del árbol es tan desalentadora que no puedo evitar hacerle la foto. En algunos tramos la vegetación comienza a ser muy abundante y, en ocasiones, invade el camino.

Por fin llegamos a la segunda valla que restringe el acceso hasta la playa, también se encuentra abierta. Creo que ya son demasiadas protecciones...Es la primera vez que nos encontramos algo semejante en un Parque Natural. Empiezo a pensar que aquí sucede algo raro.

Pero hay un letrero que indica que el horario de visita concluye a las cinco de la tarde y se ruega que a partir de ese momento los visitantes que se encuentren en las ruinas dejen libres los itinerarios, porque todos los accesos se cierran. Circunstancia que intensifica nuestra intriga.

Nuestros relojes marcan las cuatro y pensamos en volver y dejar la visita para otro día. Pero son tantas las ganas, que decidimos llegar hasta el final.

Percibo como si algo ominoso se cerniera sobre nuestras cabezas cuando traspaso la segunda valla. Siento como una vocecita en mi mente me invita a desistir de este propósito. Pero a veces el excesivo entusiasmo nos ciega.

Ya hemos llegado hasta la playa, pero el tiempo se nos echa encima ya que son las cuatro y media. Empiezo a preocuparme seriamente con la posibilidad de que cierren los accesos y nos quedemos atrapadas en esa inquietante y remota región que hasta ese momento desconocíamos.

Traté de olvidar mis infundados temores y cuando llegamos hasta el lugar donde se encontraba el cuartel y vi sus ruinas, pensé en el ensañamiento que debió sufrir en el pasado y en la paciencia de los actuales gobernantes en volver a reconstruirlo para que se pueda visitar. Durante décadas el edificio había permanecido vacío y arruinado y comprendí que la belleza de aquel paraje ancestral se debía en parte a la rocambolesca historia de sus primeros ocupantes. Del cuartel quedaban cuatro paredes que insinuaban lo que debieron de ser las diferentes dependencias del lugar.

Abandonamos el Cuartel y emprendemos camino hacia el Caserón de la playa, hermoso e inquietante se camufla entre la vegetación. Su aspecto no puede ser más tenebroso. Es hermoso pero desasosegante, permanecemos en sus dominios lo justo. De repente, un viento huracanado se levanta cuando nos encontramos en la pasarela, arrecia con fuerza como si nos impidiera el paso. Hacemos el recorrido tan rápido que apenas nos da tiempo para disfrutar de un momento tan sublime como podría ser contemplar con detenimiento la belleza circundante.

Ya de regreso, nos ponemos a correr pues el tiempo se nos echa encima, apenas falta media hora para las cinco, cuando nos encontramos con la desagradable realidad de que las vallas están echadas. La soledad más absoluta impera en el lugar. Mi pesadilla más terrible se ha hecho realidad, nos hemos quedado encerradas en aquel paraje espectral.

Siento ruido a mis espaldas, son unas voces masculinas, muy agitadas, me vuelvo y descubro que a escasos metros de nosotras se encuentra un pequeño pelotón de ciclistas, lucen vistosos equipos verde y amarillo fosforito y portan en la cabeza el reglamentario casco aerodinámico...

-” ¿Ya han cerrado los accesos a la playa? Pero, si todavía no es la hora"- Comenta enojado uno de los ciclistas, mientras le echa una ojeada a su reloj...

-” Eso parece”- Responde mi hermana, mientras le dirige una mirada al atractivo ciclista.

-” Mira que si ahora pasamos la noche con estos mozos”. Pienso con regocijo, pero me equivoco, porque no tardan en subirse con ligereza en sus bicis y salen pedaleando hacia el primer desvío que encuentran. Nos encontramos nuevamente solas frente a la valla, y sin saber qué hacer, si estallar en carcajadas o llorar con desesperación.

Por supuesto, optamos por regresar a la playa nuevamente e intentar salir de aquel lugar siguiendo la línea costera… Es curioso como cambia nuestra apreciación sobre los parajes naturales, porque en aquel momento, aquel lugar había perdido todo su encanto y se había convertido en un lugar de pesadilla, sin escapatoria posible, y la visión del Caserón en ruinas en la lejanía, dominando el paisaje, me provocó un escalofrío.

Ahora que me sentía atrapada en aquel lugar, sentía la respiración dificultosa. La atmósfera de aquel lugar se había vuelto repentinamente densa. El paisaje que tenía ante mis ojos había cambiado sustancialmente sin apenas darme cuenta.

El atardecer rojizo impregna de una atmósfera irreal todo el ambiente. Para hacernos una idea del lugar donde nos encontramos y hallar una posible vía de escape nos dirigimos hasta una atalaya de madera que cumple la función de mirador. Una escalera de caracol nos lleva hasta una pequeña planta circular desde la que se puede observar todos los alrededores, hacia la izquierda, tenemos la depuradora y hacia la derecha, el siniestro conjunto de ruinas, que se levanta en la llanura arenosa desafiando a los elementos y a los hombres.

Así que sin pensarlo dos veces salimos en dirección a la depuradora,  siguiendo la línea de playa, que en aquellos momentos se encuentra invadida por el agua del mar; por lo que, con apresuramiento, nos descalzamos. El cielo muestra una tonalidad púrpura que enrojece la arena dorada, las arboledas cercanas y los rutilantes estanques de la zona. Si no estuviera tan contrariada por la situación creada, aquel crepúsculo me hubiera deslumbrado, pero cuando vuelvo la cabeza y diviso en la lejanía la mole del caserón con su fachada rojiza experimento de nuevo un ramalazo de miedo.

Nuestros pies se hunden en aquel eterno arenal que se pierde en el horizonte. Bajo los ojos y veo las pequeñas corrientes de agua cristalina que la marea ha dibujado sobre la inmensa superficie de arena, como se deslizan entre mis pies desnudos y siento la agradable sensación de la frescura del agua rozar mis pies cansados. No hay ninguna señal de vida. Este lugar salvaje provoca sensaciones contradictorias en mí, por un lado me atrae y por otro siento crecer en mi interior un miedo casi instintivo. Es el aislamiento que envuelve el lugar. En este momento siento mi hogar más lejano e inaccesible que nunca.

Se puede cortar la tensión que hay entre nosotras, intuyo que tarde o temprano aquello va a estallar y me atacaran. Algo totalmente injusto porque la idea de visitar la Casa ha salido de mi hermana, pero esto es lo que suele suceder cuando las cosas no salen como uno espera y encima se complican hasta un punto como el que estamos viviendo.

-"Mira a lo que nos ha llevado tu absurda pasión por los edificios abandonados"- Es mi hermana la que había abierto la boca. Decido no replicar, pienso que es mejor dejar que se desahogue después de todo me siento un poco responsable con todo lo que está sucediendo.

Ante nuestros ojos se abre una amplia llanura de arena fina, bañada por el agua, que ya comenzaba a ser invadida por las sombras. Había acabado siendo una tarde rojiza y luminosa. Caminamos sobre la orilla sintiendo la humedad del agua, contemplando la delgada línea verde del litoral de unas tierras lejanas, inaccesibles completamente desconocidas. En primera línea de playa se observa como se eleva una delgada franja de verdor, salpicada de árboles, entre los que asoman algunas casas indianas, con sus rutilantes columnatas de estética neoclásicas, típicas de los extraños palacetes que proliferan en la costa, auténticos vestigios de lujo de un triste pasado colonial.

El sol se ha hundido ya bajo el horizonte, el oleaje se embravece por momentos y la espuma de las olas nos salpica cuando rompe en la orilla de la playa, pero no abandonamos esa ruta, porque es la más segura para intentar salir de aquel paraje infernal. La tarde otoñal ha convertido ese lugar en un inmenso húmedal, una inmensa marisma pantanosa cubierta de cañas y carrizo, bajo un cielo gris completamente encapotado. La política de protección del Ayuntamiento ha resguardado el parque creando una barrera artificial de rocas inexpugnable.

Cuando me vuelvo observo que la bruma se está extendiendo más allá del horizonte y en lo más profundo del mar. Miro a mi alrededor y no veo presencia humana por ninguna parte, y eso me inquieta. De pronto he creído percibir un pequeño temblor bajo mis pies y nos detenemos bruscamente para ver si se repite.

-"¡¡¡Lo que nos faltaba, un TERREMOTO"- Grita espantada mi amiga.

Con el terror añadido por si se repite otro temblor, seguimos caminando por aquel enorme valle de arena, sin rumbo fijo. En medio de la quietud de la noche y en un paisaje nunca visto, siento más que nunca la gran extensión de aquel lugar y me doy cuenta de que nos encontramos completamente solas en aquel territorio inhóspito. 

Creía que aquello se había producido por causa de algún tipo de desequilibrio kármico en nuestra existencia como consecuencia de un castigo por algún tipo de crimen que algún antepasado nuestro debía de haber cometido en el pasado.

El camino que llevamos recorriendo, hace tiempo que no sigue ninguna senda, simplemente se extiende por aquel valle dorado. En el horizonte, se distingue una inmensa barrera infranqueable, es otra de las vallas que limita el acceso al Parque. Hacemos un alto en el camino, pues en aquel punto, emanan extraños gases y el terreno se hace más dificultoso por momentos. Comprobamos angustiadas que nos encontrabamos atrapadas en un laberinto de arena, agua y rocas y llegamos a la conclusión de que ese camino ya no es agradable y mucho menos transitable. 

 Y cuando me volví, una vez más, a contemplar el paisaje, comprendí muchas de las cosas que había visto en aquel lugar mágico, todas las leyendas que se habían generado, unas creadas por la fantasía más esplendida y otras fruto de la historia más terrible, todas pasaron por mis ojos y entonces se apoderó de mi mente visiones de gente desesperada luchando contra los elementos y las catástrofes sociales.

La luces de la tarde se van apagando y la noche y su séquito de sombras va invadiendo aquel lugar, encogiéndonos el corazón. El cansancio me hace ver las cosas borrosas, pero mirando en la lejanía los rayos tempranos de la luna iluminan un grupo de gente que se va aproximando por el estrecho sendero que transcurre paralelo a la cortina vegetal.

-” Vienen los ciclistas” Grita mi hermana, al distinguir al grupo. Intento fijar la vista y distingo que realmente son los ciclistas, pero hay algo raro en ellos, carecen del empuje que se suele percibir en los amantes del cicloturismo. Los ocupantes de las bicicletas invaden todo el camino y parece que pedalean con pereza, como si el cansancio o el aburrimiento les dominase. Hay algo raro en ellos, algo que no se percibe a simple vista ya que van excesivamente agachados hacia delante, como si se esforzaran en luchar contra algo invisible que se empeña en detenerlos.

Cuando la cercanía es casi insoportable y se pueden tocar casi con las manos, uno de los ciclistas levanta la cara, y lo que vemos es tan terrorífico que, en un acto reflejo, nos tumbamos sobre la arena intentando mimetizarnos con la llanura arenosa.

La naciente luz de la luna revela un rostro que no es humano, deformado por alguna clase de mutación genética seguramente debido a los vertidos contaminantes del río y comprendo que las vallas no están para evitar que la gente entre, sino para evitar que estos seres salgan. Pasaron cerca de donde donde nos encontrábamos y tuvimos ocasión de percibir con total nitidez sus espeluznantes rasgos. Avanzaban casi deslizándose, etéreos y como si flotasen en el aire. Aquellos mutantes de la marisma ataviados de negra noche, se dirigían cansinamente hacia las ruinas de aquel paraje de ensueño lunar. Iban en rigurosa fila india, siguiendo sin lugar a dudas una formación ritual ancestral.

Contemplamos la comitiva con el alma en vilo, conteniendo la respiración ante el temor de ser descubiertas. Aterrorizadas y sollozando casi sufrimos un infarto cuando el más rezagado se detuvo y se apeó de la bicicleta,  parecía que olfateaba el aire como si hubiese detectado algún tipo de olor desconocido. El resto del grupo no se dio cuenta de la acción de su compañero. 

Contemplé sus brazos ondeantes y fosforescentes y cuando le vimos acercarse, la luna iluminó un rostro extraño en el que relampagueaban unos ojos rojizos, era aterrador. 

Aquel ser de la luna tenía una indescifrable expresión en el rostro, su boca dibujó una mueca, algo parecido a una sonrisa, mostrando una dentadura estrecha y puntiaguda, con las encías ennegrecidas y  babeantes. 

La extraña criatura rastreó por la zona y cogió algo entre los matojos de la playa, era un bicho alargado, parecía una serpiente, el ser abrió sus fauces y la engulló sin dificultad. 

Contemplamos la escena tumbadas desde la arena y cuando el ser volvió al grupo, liberada la tensión dramática estallamos en sollozos incontenibles.

-"De aquí no salimos con vida"- Murmuro mi amiga, mientras la comitiva de mutantes de la marisma seguían avanzando como arrastrados por una voluntad demoníaca, torpe pero constante.

Cuando nos recuperamos de la impresión, decidimos seguir a los extraños habitantes de la marisma, tras vencer la reticencia de mi hermana y Helena, que no se mostraban demasiado inclinadas a ponerse en peligro. Pero,  al final, todas coincidimos en esclarecer el enigma de aquellas extrañas criaturas. Así que abandonamos nuestro escondite y seguimos a los mutantes a prudente distancia, poniendo especial cuidado en no ser vistas porque en ello se nos iba la vida,  o eso creíamos.


Bajo la luz lunar aquella escena terrible alcanzaba tintes surrealistas imposibles de descifrar. Aquella silenciosa morada largo tiempo abandonada por los carabineros y que ahora se había convertido en un divino cadáver que señoreaba sobre la playa, se mostraba como expectante, como si algo fuera a suceder de un momento a otro en aquellas remotas ruinas, que bajo el influjo de la luna resplandecían espectralmente. 

Nos ocultamos entre la vegetación y escuchamos unos débiles sonidos en la lejanía. El viento soplaba entre los juncos y cañaverales como si fueran ecos musicales de otra dimensión, aquello provocó una especie de sugestión hipnótica que nos sumió en un sueño en el que se nos reveló toda la verdad de lo que en aquel lugar sucedía. Despertamos de una forma muy lenta y aturdidas y sin saber a ciencia cierta de si estábamos despiertas o dormidas, pero pronto pudimos comprobar que nuestra pesadilla aún no había concluido. 

En ese momento invadió el lugar una horrible pestilencia.

Desde nuestro escondrijo divisamos la escena más dantesca que la imaginación puede crear, del mar comenzaron a salir extrañas criaturas primigenias que reptaban sobre la arena húmeda, su piel brillaba bajo el rayo lunar. Súbitamente, las oscuras formas se irguieron y dibujaron gigantescas sombras en los muros de la Casona.

En aquel momento, sentimos como si una especie de emanación surgiera de lo más profundo de la tierra y tomara posesión de nuestro espíritu. Como en trance, abandonamos nuestro escondite y nos presentamos ante aquellas criaturas sobrenaturales, invadidas por un éxtasis irracional que solo podía originarlo una poderosa fuerza telúrica. Mis ojos contemplaron aquellos seres de pesadilla y se produjo un extraño prodigio, el de la naturaleza desbordada.

Aquellos seres se desprendieron de sus ropas y medio flotando por los aires evolucionaban grotescamente como si su mente captara algún tipo de ritmo musical, ancestral, creado por un viento misterioso y ardiente que como un éter demoníaco soplaba sobre nuestros cuerpos en una íntima caricia, arrasando nuestras ropas y dejándonos completamente desnudas ante los espectros de la marisma. De sus cuerpos surgieron unos brazos fosforescentes que envolvieron nuestros cuerpos trémulos. 

La negrura más absoluta de apoderó de nuestras mentes, anulando nuestra voluntad. Perdida la conciencia, en sueños nos vimos abrazadas por aquellas criaturas marinas que, avanzando sobre la fría arena, acabaron arrastrándonos con ellos hasta las profundidades marinas y nos sumergimos en las negras aguas. Entonces, en silencio, todo aquel fiel séquito también se adentró en el mar y uno a uno fueron desapareciendo bajo un remolino de espuma.

Por fin abrí los ojos. Ya no estábamos en la marisma. Nos encontrábamos con la ropa desordenada y sucia, en un lugar que trataba de recordar porque me resultaba vagamente familiar. Todavía tenía el sabor del mar entre los labios. Conseguí incorporarme y el sonido atronador de un avión volando sobre nuestras cabezas me hizo recordar donde nos hallábamos. Era una de las pistas del aeropuerto, no sabía como habíamos llegado hasta allí, pero al ver el estado en que se encontraban nuestros pies intuimos que debimos de estar caminando muchísimo durante toda la noche. Nos observamos y comprendimos que incluso habíamos llegado a arrastrarnos, pero cuando percibimos las extrañas protuberancias que habían crecido detrás de nuestras orejas, un grito inhumano brotó de nuestras gargantas al unísono,  llegando hasta el último confín del Aeropuerto.


jueves, 19 de septiembre de 2013

PRAT DE LLOBREGAT, LA CASA DEL SEMÁFORO Y EL CUARTEL DE LOS CARABINEROS.


Confirmado, no se trata de Bretaña ni de Normandía, es un paraje que se encuentra en la localidad del Prat de Llobregat.Y, como alguien dijo, nada como viajar para poder apreciar nuestras bellezas paisajísticas.

Desde que vi por por primera vez la Casa del Semáforo en una foto de internet, me entraron unos enormes deseos de visitarla, me frenaba el pensar que podría ser un pelín inaccesible. Así que a pesar de lo nublado que estaba y la llovizna que caía, el domingo decidimos ir a visitarla.

Para llegar es bien sencillo, porque se encuentra en la carretera que lleva a la Playa del Prat. Un pintoresco recorrido sin apenas desnivel que lo convierte en un paseo más o menos largo, apto para todas las edades. Apenas nueve kilómetros que transcurren entre las pistas del aeropuerto. campos de cultivos,  numerosos miradores desde los que se pueden ver como aterrizan y despegan los aviones y masías abandonadas que, tristemente, no han escapado al vandalismo.


Un relajante paseo por el parque agrario del Prat que nos ofrece la visión de sus preciosos huertos terapeúticos, en los que los pensionistas cuidan con esmero lo que plantan durante todo el año. También llamados "Los huertos de ocio" o "huertos familiares" son pequeñas parcelas de cultivo cuya función no se centra en la productividad sino sobretodo en el entretenimiento que conlleva cultivar un huerto.


Para llegar al conjunto de edificios, una vez nos encontramos en el Prat, hay que seguir la indicaciones que llevan a la Playa del Prat, pasado el Cementerio, hay que seguir hasta la primera rotonda y seguir las indicaciones de "Espacios Naturales del Río". Una pequeña y estrecha pista asfaltada nos conduce hasta un aparcamiento señalizado. Y, desde aquí sólo tenemos que seguir las indicaciones de los paneles informativos del Parque, o bien, dirigirse hasta el Centro de Información que se encuentra a escasos 500 metros. De todas formas es en este punto donde se encuentra la pista que te lleva directamente hasta las ruinas.



El conjunto arqueológico se mantiene semiderruido, pero se han mantenido y restaurado para dar a conocer la vida de un cuerpo que durante un tiempo se dedicaron a proteger una parte de nuestra costa.

Las dos construcciones se encuentran a casi dos kilómetros de distancia, un recorrido en el que se puede disfrutar del mundo agrario que se ha desarrollado alrededor de la desembocadura del Llobregat. Un precioso rincón, donde la naturaleza ha hecho posible la creación de un paraje de gran belleza.



Un relajante paseo por senderos henchidos de la fragancia de los eucaliptos que jalonan sus riberas y sintiendo constantemente el atronador sonido de los aviones surcando nuestros cielos

El Semáforo (la casa de las Señales) es un edificio histórico construido a finales del siglo XIX en la zona del Prat de Llobregat. Esta casa fue edificada con la finalidad de regular el tránsito marítimo por la costa y reducir el número de accidentes. Esto se conseguía mediante la instalación de unos semáforos dotados con unos telégrafos ópticos que, siguiendo un código preestablecido, permitían la comunicación con los barcos que navegaban por la costa.

Para las comunicaciones hacían servir el lenguaje de las banderas, que pendían de un palo largo y la telegrafía óptica. Desde el mirador del edificio se veían las señales del Castell de Montjuïc y las de los barcos.

Los vigilantes vivían en el Semáforo con sus familias para garantizar la vigilancia permanente. Hacia el 1910 dejó de ser utilizado como Semáforo y pasó a ser utilizado como vivienda de los oficiales de los Carabineros. Fue abandonado definitivamente en el 1930.


El otro edificio que pertenece a este equipamiento restaurado se trata del Cuartel de los Carabineros, el cual tuvo como antecedente un cuerpo de voluntarios que velaba por la seguridad de la costa, ya que estaban lejos de la influencia del castillo de Montjuïc. En el 1829 se creó el cuerpo de Carabineros del Prat y se instalaron en el cuartel, donde llegaron a vivir 150 personas, ya que los guardias vivían con sus familias. Hasta 1940 vigilaron sobretodo el contrabando de productos gravados por tributos altos como el alcohol y el tabaco. Los Carabineros llegaron al Prat en el 1830, un año después de las formación del cuerpo, su misión era encargarse de la vigilancia de la costa, rescate de naufragios, y, en particular, combatir el contrabando, especialmente, de tabaco. El cuerpo fue disuelto en 1940 como represalia por su fidelidad a la República. Muchos carabineros fueron expulsados y el resto incorporado al cuerpo de la Guardia Civil.

La condiciones de vida en el lugar eran muy duras, padecían inundaciones, enfermedades, pues muchos de ellos morían por la malaria de los mosquitos de las marismas,



Antes de la construcción del cuartel los carabineros vivían en las casas del núcleo urbano. Los primeros edificios datan de 1844 y ocupan el centro y la derecha del ala central. Durante los años 1926-27, se construyó un tercer edificio en esta ala y y dos pabellones laterales. En el patio interior se construyó un pozo artesiano, un depósito de agua y un lavadero. En el año 1939, final de la Guerra Civil hasta 1970, el Cuartel fue ocupado por la Guardia Civil, posteriormente fue abandonado y desmantelado.


En el Cuartel de los Carabineros se han reforzado los largos muros de la fachada de más de 60 m, la cornisa y todo el perímetro de fachadas correspondientes a los pabellones, con hormigón armado.




Existe un acceso peatonal que consta de una pasarela que permite salvar la vegetación autóctona y convierte el acceso en más practicable.



En la Playa de Ca l´Arana, una curiosa y rígida construcción militar neoclásica se ha convertido en un estricto paisaje natural escogido por la naturaleza y las aves para anidar...




La cercanía del mar ha provocado que los materiales empleados en la construcción del edificio estuviesen tan deteriorados por la erosión marina, que ha sido necesario sustituirlos o apuntalar los elementos a conservar.



Conservar la Casa del Semáforo en su estado ruinoso supuso estabilizar sus paramentos estructurales y, por otro lado, sanear todo el entorno circundante y el de la propia construcción. Se propuso convertirla en un mirador con el que poder observar todos los alrededores, aprovechado las dos plantas de que dispone el edificio. Se accede a la planta superior  por medio de una pasarela-rampa que se eleva en espiral y que también cumple las funciones de un mirador que desemboca en la planta alta de la Casa, donde se ha acondicionado un punto de observación en cada una de las ventanas de las cuatro paredes.




La presencia de una arquitectura tan formal como la del Semáforo, con un grado tan alto de ruina mimetizada con el paisaje, sólo podía acarrear una acción estéticamente atrayente de arquitectura superviviente integrada en el paisaje. La construcción de la rampa-pasarela cumple las dobles funciones de mirador y camino que facilita la accesibilidad al edificio y con otras zonas del parque y también impide la progresiva degradación del conjunto estructural que conforman el entorno natural y la Casa.



Al tratarse de una consolidación de los edificios existentes, tanto en el antiguo cuartel de Carabineros como la caseta del Semáforo, se realizaron trabajos de saneamiento para eliminar los escombros del interior, de la plataforma y el entorno.


En la Caseta del Semáforo, la cornisa existente que corona el edificio, se mantiene en condiciones aceptables, por lo que para garantizar su estabilidad general, se cosió piedra a piedra toda la cornisa con grapas de acero inoxidable selladas con resina.


La pasarela de acceso está realizada a partir de pilotes prefabricados de madera clavados al terreno arenoso y servirán como soporte de la estructura y pavimento enlistonado de madera. La barandilla de toda la pasarela está realizada con montantes de madera y una red de seguridad de cuerda.



Pasear relajadamente por este insólito paraje del Prat de Llobregat nos permite descubrir una inmensa marisma repleta de estanques que se desdibujan entre arenales y pinedas donde abundan el carrizo y los matorrales de playa. Todo un placer para los amantes de la naturaleza.que no ha perdido el aspecto de territorio inhóspito del pasado.



sábado, 14 de septiembre de 2013

FANTASMA CIBERNÉTICO, V



Era una fría tarde de invierno y la última nevada había extendido su manto blanco sobre la tierra. Mario como acostumbraba a hacer, estaba sentado junto a la ventana de su habitación. Desde donde se encontraba podía ver los árboles del parque cubiertos de nieve. Era una visión casi mágica, la nítida blancura otorgaba un aire de pura irrealidad al paisaje.

Hacía apenas unas pocas semanas que Mario se había mudado a la nueva casa, se encontraba sentado frente al ordenador, pero a veces no podía evitar quedarse extasiado contemplando la maravillosa visión que la nieve confería a las cosas. Ese manto blanco que impregnaba al paisaje circundante de un aire casi sobrenatural. En aquel momento, la nieve caía sobre la ciudad y Marío sentía  más que nunca el  peso de la soledad como una enorme losa. Era en esos momentos cuando necesitaba de una persona amiga con la que compartir sus sentimientos más profundos. Pero cuando llovía o nevaba siempre se consolaba, ya que constituían la excusa perfecta para quedarse en casa  leyendo un libro o chateando en internet. Eran el sucedáneo perfecto de su escasa vida social. 

El chico desvió la atención del ordenador hacia la calle. En el exterior, la oscuridad convertía al amplio ventanal en un espejo en el que se reflejaba su persona y la habitación donde se encontraba. Por un momento, creyó ver a través del espejo, en que se había convertido el ventanal, que algo se movía en la profundidad del pasillo. Pensar en la posibilidad de que en su apartamento existiese alguien agazapado le llenó de inseguridad y temor. Así que, se volvió para asegurarse de que aquel lugar no albergaba el "típico okupa accidental" y así alejar los malos pensamientos. Pero, allí nada escapaba a la normalidad. Al final, acabó pensando que eran figuraciones suyas, fruto de su imaginación desbocada y del hecho de que todavía no conseguía adaptarse a la nueva vivienda. Volvió a mirar hacia la calle y el brillo que desprendía le embelesó tanto que casi se olvidó del extraño movimiento que había visto en lo más profundo del pasillo.

Mario pensó que la soledad y el aislamiento empezaba a convertirse en un problema para él, así que decidió chatear como había venido siendo su costumbre desde ya hacía bastante tiempo. Chatear a cualquier hora era divertido, pero hacerlo a medianoche era algo  atrevido y morboso, una descarga de adrenalina brutal. Así que, aquella noche pensó que tenía que hacer algo distinto y decidió meterse en una sala desconocida. Creyó que hablar con extraños sería divertido. Escogió una web en la que podía chatear sin registrarse y en la que tan solo le pedían un nick, él eligió Mariobross por simpatía hacía un juego que le robo muchas horas de juego en la infancia. Seleccionó una de la salas y le sorprendió ver la poca gente que participaba en el chat.

Mariobross, hola chicosssss, -exclamó haciéndose notar, pero cuando notó la escasez de participantes, bajo el entusiasmo- perdón, me parece que me he equivocado de sala..

Marina70, hola, eres nuevo por estos lares..

Mariobross, si, pero ya me voy, solo quería ver el ambiente que hay...

Marina70, pues ya ves, ésto está más muerto que vivo, no te vayas por favor, porque si no ésto será un muermo....

En ese momento, un tal Polibius entró en la sala y se presentó familiarmente...


Mariobross, parece que ha caído otro. -Comentó enviándole un mensaje privado a Marina70.

Marina70, hablas como si esto fuera una repesca....ja,ja,ja.

Mariobross, pues casi..je,je,je.

Polibius, hola chicos, pues vaya suerte que he tenido, menuda juerga tenéis montada...-comentó irónicamente el nuevo en el chat-

Marina70, es que esta sala no es como las demás, es para charlar animadamente de cosas nuestras...

Polibius, pues me piro vampiro, que ésta no es la mía...

Polibius, ¡¡¡NO SÉ QUÉ PASA PERO NO SE ME CIERRA LA PÁGINA, SE ME HA BLOQUEADO...!!!

Mariobrosss, eso es que has tenido un intento de intrusión y la seguridad te ha bloqueado el ordenador, a veces pasa...- Opinó Mario dirigiéndose a Polibius, haciendo un pequeño inciso en la conversación que mantenía con la chica... Pero ya estaba pensando en imitar al nuevo. Ya que la situación le inquietaba, había algo raro en aquella muchacha que despertaba en él un cierto recelo, y comenzaba a pensar en lo arriesgado que podía llegar a ser hablar de cosas personales con extraños.

Marina70, seguramente será eso, no es por culpa nuestra... Desconecta el ordenador de la corriente y ya verás como se soluciona...Repentinamente, cesan los comentarios de Polibius y abandona la sala tan bruscamente como ha entrado.

Marina intuye que Mario no tardará en abandonar la sala y consternada piensa que esa noche tampoco podrá hacer amigos.

Mariobross,  me parece que te ha hecho caso, porque ya no hay más comentarios de Polibius. Será que ha conseguido desbloquear su PC. - comenta en un mensaje privado y sigue chateando despreocupadamente con la chica que espera con impaciencia sus mensajes.

Marina70, no comprendo como la gente pone tantas pegas para chatear, si sólo se trata de pasar el rato. Me pareces simpático, no te vayas por favor... La chica es de esas personas que parece intuir el rechazo en la gente, en la actitud, en los comentarios cortantes y teme que tampoco esa noche podrá compartir con nadie sus sentimientos e inquietudes...

Aunque la conversación entre Marina y Mario no iba todo lo bien que debería, pero ante la súplica de la muchacha, Mario hizo una esfuerzo y decidió intentarlo. Durante una media hora se preguntaron todo tipo de cosas. Supo que con una persona desconocida también se puede mantener una conversación muy entretenida. Y, descubrió que tenía bastante en común con aquella muchacha que acababa de conocer y que ella sería especial en su vida. Pasaron horas hablando de cualquier tema o cosa que se les ocurriera y pronto cuando la confianza ya era común, ansiosos, se atrevieron a preguntarse cosas más personales. Después de todo sólo se trataba de conocerse más íntimamente,

Un nuevo usuario, Chusco2000 irrumpe en la sala de chat.

Chusco2000, perdón, me parece que me he equivocado, pero ya me salgo...

Marina 70. si quieres puedes quedarte y charlar un poco con nosotros, es que entra tan poca gente en este chat...Sus palabras no pueden ocultar la melancolía..

Pero, Chusco2000 no se sentía demasiado inclinado en continuar en aquella sala... -"¡¡¡ vaya suerte la mía, mira que dar con dos moñas.!!!!"- murmuró...

chusco2000, HEYYYYYY, QUE NO ME RESPONDE EL ORDENADOR... ¿PERO,. QUÉ  DEMONIOS PASA...? Al poco tiempo cesaron los mensajes de chusco ...

Mariobross, que te parece si lo dejamos por hoy y mañana continuamos. Es que contigo las horas pasan en un suspiro y no nos damos cuenta de lo tarde que es.

Marina70, tienes razón ya va siendo hora de que descansemos, mañana seguiremos chateando...Hasta mañana y un besito...Fue su cálida despedida.

Mariobross, pues hasta mañana... Concluyó y a diferencia de sus infructuosos compañeros de chat, no tuvo problema alguno a la hora de cerrar la página y desconectar el ordenador.

Al poco tiempo, también enmudeció el de Marina70, señal ineludible de que había abandonado el chat..Y pensó que la charla cibernética con aquella desconocida, por aquella noche ya había terminado.

Influenciado por la extraña visión y la aventura del chatroom, apenas pudo cenar, se sentía muy mal y no sabía exactamente a qué atribuirlo. Pero el caso, es que tardó mucho en conciliar el sueño. Pesadillas angustiosas poblaron sus sueños, en los que se veía rodeado de oscuridad, perdido entre recovecos dentro del espejo. Presenciaba desde su interior, como si estuviera contemplando una película, un crimen abominable, una muchacha era asesinada brutalmente por un hombre de gran tamaño que vestía una túnica negra y una capucha que le ocultaba la cabeza.  En la pálida mano del hombre refulgía una daga sangrienta. Mario contemplaba aquella escena terrorífica completamente paralizado. El asesino y su víctima se encontraban en una habitación y, en un rincón, se apreciaba un ordenador, con la pantalla encendida en lo que parecía una sala de chat, el ambiente intensificó la atmósfera opresiva. Cuando logró visualizar a la frágil muchacha que perdía la vida a manos de aquel ser de pesadilla, cruzó por su mente como un fogonazo el nombre de Marina70., horrorizado, pensó, que ella podría ser la víctima de aquel extraño crimen ritual. De repente, aquel hombre fue girándose lentamente y un rostro sin boca, llenó por completo la pantalla. El asesino se comunicó telepáticamente y una voz metálica, espeluznante, invadió la mente de Mario. Sus palabras terribles impactaron en su cerebro como una fulminante amenaza del más allá:

"Tu hora está cerca".

De repente, cambió la escena, y apareció un caserón que resistía el brutal ataque de los elementos,  dominaba un páramo de inmensa desolación, un impresionante acantilado sufría el choque inmisericorde de las olas embravecidas. Desde el espejo le venía el sonido de una respiración pesada y el latir de un corazón que le martilleaba inmisericorde en la sien.

Un trueno le arrancó de la pesadilla que le atormentaba.

Durante los días siguientes se olvidó de sus siniestras pesadillas y después del trabajo, llegaba ansioso a su habitación para conectarse y charlar con su nueva amiga. Últimamente, parecía que el frío había arreciado convirtiendo el barrio en un lugar helado en el que se veía a la gente avanzar encogidos por el duro frío invernal. Sus encuentros se estaban convirtiendo en casi un ritual y eso le molestaba porque lo que más deseaba en ese momento era llegar a conocerla personalmente.

Aquel día acudió a su cita con Marina en la sala de chat, tuvo que reconocer que la chica le había impresionado positivamente. Ansiaba volver a encontrarse con ella en el chat y reanudar la conversación donde la dejaron. Había tanta dulzura en sus palabras y tanta inteligencia en sus opiniones y actitudes que le había deslumbrado y pensaba que era la mujer que siempre había soñado. Llegar a conocerla en persona, se convirtió en el principal aliciente de su vida... En el reencuentro hablaron de sus preferencias, tendencias y aficiones.

Cuando venció la timidez, la primera pregunta que salió de su boca fue interesarse por su lugar de residencia. La chica, sin ningún tipo de problema, le dio su dirección de forma detallada y además le reveló que estaba sin pareja. Mario, muy sorprendido porque la dirección que ella le dio era prácticamente la misma en donde él vivía.

Extrañado, Mario pensó que aquella chica se había despistado ya que la dirección que le había dado era la suya propia y así se lo hizo saber..

Marina 70, No, Mario, no me he equivocado, yo vivo en esa casa"- Volvió a insistir Marina.

Mariobross, Mira, creo que he hecho muy mal chatear con una desconocida. Es mejor que lo dejemos aquí... Encantado de conocerte y hasta pronto. Mario pensó que lo más acertado sería cortar por lo sano la comunicación, había oído comentar a otras personas que se habían encontrado en una situación parecida y lo mejor era acabar con el chateo.

Sabía que en internet existe un tipo de personaje llamado troll que se dedica a sembrar la discordia creando situaciones parecida a la que acababa de vivir.

Pero, cuando intentó salir de chat no se le cerraba la página, tampoco funcionaba el ratón. Comprobó acobardado que había perdido el control sobre el ordenador, horrorizado pensó que le habían hackeado la cuenta.

Mariobross. Marina, eres un hacker...

Marina70, no soy un hacker, ya me conoces Mario.

MarioBross, qué dices loca yo no te conozco de nada - pensó Mario completamente arrepentido de haberse metido en aquel problema.

Marina70, si me conoces, soy "fantasma", te acuerdas de aquel foro, en el que un fantasma pedía socorro y sólo recibió comentarios en contra. Pues amigo, ese soy yo...

Mariobross, entonces, ésto qué es, una especie de castigo divino...

Marina, Hombre, verás, castigo, lo que se dice castigo... castigo divino, yo diría que más bien no, ya tendrás ocasión de comprobarlo

Mario bross, y qué pretendes con esto...

Marina70, ya tendrás ocasión de comprobarlo...

Mariobross, que te he hecho yo para merecer esto...

Marina70, Voy a refrescar tu memoria, MASTER DEL UNIVERSO. Hace algún tiempo, tu pusiste un comentario en un foro, en contestación a alguien que se hacia llamar "Soy un fantasma". Creo que no estuviste muy afortunado...

"¿Conoces la historia del espejo, te pones delante y pronuncias tres veces la palabra tarado:

Tarado
Tarado
Tarado
Si, efectivamente, eres un fantasma".

¿Lo recuerdas ahora?

Marina70 o lo que fuera, repitió el comentario palabra por palabra, como si lo tuviera ante sus ojos...

Mariobross, yo no he dejado ese comentario en ningún sitio, es una burda patraña... Mentía inútilmente tratando de defenderse, pero desconocía lo poderoso que era su oponente.

Marina70, Encima eres cobarde, porque no asumes la canallada que hiciste...

Mario bross, ¿cómo sabes eso, es imposible?.... Y,¿ Marina  qué has hecho con ella.?

Marina70, qué Marina  ni que niño muerto, yo !!!SOY DIOS!!! Pronunció y el ordenador se apagó....

Mariobross, ¿Qué eres Dios? estás chalada...Al ver que el ordenador  se había apagado respiró aliviado. Pero al poco rato volvió a encenderse...

Marina70. sí, de qué te extrañás, soy tu Dios, ese que tanto veneráis y adoráis  y que según parece premia a los buenos y castiga a los malos. A ver Mario, dime, ¿qué crees que debo hacer contigo, premiarte o castigarte, decide?

Mariobross, ¡¡¡déjame ya de una vez!!! que yo no te he hecho nada...Y, desconectó el ordenador de la corriente, espantado, ante el cariz que estaba tomando la situación.

Pero, para desgracia del joven, los sobresaltos de aquella noche aún no habían terminado. De pronto, se produjo un aparatoso corte de energía que le hizo pegar un bote en su silla, dejándole congelado, muerto de miedo y totalmente paralizado, seguido de un violento portazo hizo temblar las paredes. Aquello era demasiado para su espíritu, apenas tuvo el valor suficiente para darse la vuelta. Al final del pasillo, destacaba la superficie plateada del espejo y con la memoria todavía fresca por sus pesadillas recientes, se quedó mirándolo fijamente y creyó ver que se agigantaba y deformaba, se frotó los ojos creyendo que estaba teniendo visiones. Entonces, lo que vio le hizo estremecer de terror, pues el espejo le devolvió el reflejo de su rostro ensangrentado y lleno de heridas profundas. Instintivamente sus manos rozaron su piel, pero estaba intacta y en sus dedos no había rastro de sangre....

Cuando volvió la luz y las tinieblas se disiparon, se dirigió a la habitación pensando que quizá alguna ventana se había abierto causando accidentalmente el portazo. Pero las ventanas estaban cerradas y las persianas echadas, con lo que se incrementó su extrañeza.  Tratando de olvidar la desagradable experiencia con Marina70 pensó en chatear con una amiga a la que conocía de la infancia.

Decidió echar una ojeada al Facebook y encontró que Magda estaba conectada y disponible, así que intentó comunicarse con ella. La chica aceptó la solicitud de Mario y comenzaron a mandarse mensajes por el chat.

Magda, hola Mario, me alegra verte por aquí,¿Qué haces chico?

Mario, pues por aquí,  qué bueno haberte encontrado.

Magda, la verdad es que la tarde no se presenta muy divertida que digamos... Estás libre

Mario, pues ahora que me lo dices si que estoy un poco aburrido, ¿Quedamos, ahora?- Cuando terminó de escribir el mensaje se dio cuenta de que había tenido muy poco tacto al mencionar que estaba "un poco aburrido" y, temiendo que la chica se hubiera molestado, esperó impaciente a que le llegara la contestación, como solía pasar en este caso, sus dedos quedaron suspendidos en el aire pendientes de la contestación.
La respuesta no se hizo esperar y cuando las palabras hicieron su aparición no fueron las esperadas, sino más inquisitivas y recriminatorias

Magda… Hay una cosa que me ronda la cabeza y quisiera saber si  participaste en mi foro contestado al “fantasma ignorado, ” Es que como sé que sueles utilizar Master del Universo como nick, pensé que quizá podrías ser tú. ... Preocupado por su comportamiento poco ejemplar en la página, ya que todavía se estaba explicando el por qué de su absurdo comportamiento,  optó por negar la evidencia, mintiendo. Porque sabía que su contestación podría ser definitiva si quería salir con ella.

Mario…” No, que va, no he sido yo”... Mintió, en parte porque no quería causar una mala impresión en  la muchacha y también porque, bien pensado ahora le parecía que su reacción había sido desproporcionada.

Magda…” Es que hace unos días participó una persona en mi foro,  presentándose como fantasma, diciendo que nadie le hacia caso y pensaba que estaba muerto, el hombre pedía socorro. He sentido vergüenza ajena con todos los comentarios que le han dejado al pobre hombre. De todos, el que me ha parecido peor ha sido el de un tal Master del Universo”...

Mario…” No tenía ni idea - Mintió interrumpiéndola-si en los foros siempre entran este tipo de gente, lo hacen para crear discordia provocando confrontaciones y ofendiendo a la gente”...

Magda…” Ya, pero es que este pobre hombre no se metió con nadie, es más ante el escarnio del que fue objeto, tampoco reaccionó… Bueno, allá ellos, chico la gente está completamente deshumanizada, esa es la pura verdad”... Reflexionó la chica.

Mario…” ¿Qué te parece, si quedamos y nos vamos a dar una vuelta?... Volvió a insistir, intentando cambiar de tema.

Magda…”Sí, damos un paseo por el centro y de paso nos tomamos un cafetito. Te parece bien si quedamos en la plaza del pueblo”... Dijo, fijando la atención en la superficie brillante de la vidriera del librero del comedor reflejaba la luz como si de un espejo se tratase, por un momento le pareció ver la superficie registraba algún tipo de movimiento.

Magda…” Vale, allí estaré… Hasta ahora”... Contestó familiarmente Magda, el movimiento furtivo en la brillante superficie había despertado temores infundados en la chica y miraba alrededor buscando el origen de los pequeños y cotidianos ruidos que percibía en su apartamento. Magda no le concedió más importancia y siguió con lo suyo. Y, ambos desconectaron sus ordenadores.

                                                                      ***

Pero el destino se había confabulado y estaba tejiendo una siniestra red de infortunios alrededor de Mario, porque de pronto el ordenador emitió un pequeño zumbido y se encendió de nuevo. Una extraña angustia se apoderó del muchacho, algo no iba bien .... 

Marina 70, ¡¡¡COMO OSAS DEJARME CON LA PALABRA EN LA BOCA, NO HAY COSA QUE ME SIENTE PEOR. AHORA LAS COSAS HAN CAMBIADO Y YO SOY LA QUE MUEVE LOS HILOS. COMO YA HABRÁS PODIDO COMPROBAR ME HE HECHO CON EL CONTROL DE TU ORDENADOR ASÍ QUE  SI NO ME OBEDECES PUEDES IR DESPIDIENTE DE TU VIDA MISERABLE, PORQUE VOY A CONVERTIR LAS ÚLTIMAS HORAS DE TU EXISTENCIA EN UN AUTÉNTICO INFIERNO!!!!....Aquella persona, Marina70, o lo que fuera, acababa de amenazarle en toda regla y algo en su interior le dijo que la persona que utilizaba el PC para comunicarse con él, realmente, podría llegar a cumplir lo que decía....En previsión, desconectó el ordenador de la red y éste temporalmente, enmudeció.

Todo lo que había escuchado le dejó completamente petrificado, sentado en la silla, observando, fijamente, sin parpadear, la pantalla apagada del ordenador, tenía la sensación de que estaba viviendo una terrible pesadilla de la que no se  podía despertar.

De pronto, las luces del apartamento empezaron a fallar, hasta que se apagaron de golpe, pegado a la silla y después de las amenazas del hacker, no sabía qué hacer. Se acercó hasta un mueble y, tanteando, fue buscando el cajón donde se encontraba una pequeña linterna de leds. Tras rebuscar un rato entre todos los objetos que allí se apilaban dio por fin con la linterna. Con ella, barrió toda la habitación donde se encontraba. Sin saber cómo, volvió a encontrarse frente al espejo y, en la oscuridad, la luna parecía reflejar un intenso brillo casi sobrenatural. Mario se sintió atraído por aquel brillo inusual y se aproximó, colocándose delante, el espejo le volvió a ofrecer la imagen torturada y llena de sufrimiento de antes, nada había cambiado. Tuvo la inquietante sensación de que el espejo le estaba ofreciendo el destino que le esperaba. Ignoró la imagen que de sí mismo ofrecía el espejo y decidió acudir a la cita con la muchacha.
Alumbrándose con la linterna se dirigió a su habitación y poniéndose unos tejanos y pullover, cogió el abrigo y se lo colocó sobre el brazo, se puso en torno a la garganta un pañuelo de fabricación artesanal que no se molestó en anudarse. Mientras se dirigía hacia la puerta se iba fumando un cigarrillo, con el que trataba de apaciguar sus nervios.

Cuando se encontró frente a la puerta e intentó abrirla, la puerta no respondía, tras varios intentos supo que estaba prisionero en su propia casa. Escuchó atentamente y le pareció escuchar algo así como una risa imperceptible... Nervioso por todo lo sucedido, empezó a gritar descontrolado invocando al ser que le retenía en su propia casa.

El hacker había repetido palabra por palabra el comentario que él dejó en el foro. Mario había pretendido reírse cruelmente de "fantasma ignorado" reinterpretando una conocida leyenda urbana, así que decidió ponerla en práctica. Había oído decir que los espejos son portales a la cuarta dimensión, en ella los espíritus pueden vernos y entrar en contacto con nosotros. Son seres sin rostro, sombras malignas llenas de odio porque codician una vitalidad humana que ya no poseen.

Buscó las dos velas y haciendo acopio de valor aproximó sus pasos y las colocó a ambos lados del espejo y concentró su húmeda mirada en la brillante luna. Mario contemplaba sus ojos  de manera hipnótica en el espejo y, de pronto, su imagen pareció salir del espejo como si intentara acercarse hasta él,  mantuvo la calma reprimiendo sus deseos de salir corriendo. Súbitamente, descubrió que ya no se reflejaba y entonces se movió, sacudió la cabeza sin cerrar los ojos  y después observó como la superficie del espejo se volvía opaca, como si una bruma grisácea fuera invadiendo por dentro el espejo, conformando una forma antropomórfica.

Sus ojos registraron a través del ángulo muerto su visión como un movimiento furtivo. Con una lentitud pasmosa apartó la mirada del espejo y pudo contemplar que estaba rodeado de sombras. Entonces esos seres hicieron como un ademan de volverse hacia él, al mismo tiempo notó como si una extraña fuerza tirara de él y lo empujará hacia el espejo. Se sentía en trance, como si le hubieran narcotizado, privándole de toda energía. Pero, en cambio, el sentido del oído estaba muy desarrollado, ya que pudo escuchar gemidos y gruñidos al otro lado del espejo y ver como unas manos quedaban marcadas por la cara interna del espejo. En ese momento volvió su imagen, pero totalmente envejecida y con una expresión totalmente inerte, le rodeaban  unas cuantas personas que desconocía, pensó que estaba presenciando un velatorio. Mario supo que estaba contemplando una visión futura de su entierro.

Sin dejar de poder mirarse en el espejo, al final contempló con espanto como su rostro comenzaba a ponerse negro, unas manchas grisáceas comenzaron a borrar sus pómulos y un destello de energía inundó su cuerpo y fue arrastrado hasta la negrura más profunda del espejo.

Mario nunca acudió a su cita con Magda...

El ordenador se volvió a encender y apareció el chat...

Un usuario hizo acto de aparición...y escribió su comentario...

Fantasma70,..."Vivo lentamente la muerte en vida de los que son ignorados. Nadie me ve, no pueden, soy invisible. Cómo puedo liberarme de esta cruel existencia que te lleva a no ser nada, apenas una simple mota de polvo que se deposita lentamente y nunca desaparece"...


viernes, 13 de septiembre de 2013

LA VÍA CATALANA




Primeramente, voy a posicionarme, no me gustan las cadenas humanas que corren a cargo del presupuesto estatal, ni cuando se convierten en un negocio multimillonario, por mucho que se diga que sus camisetas tienen sello propio. Una cadena humana tiene que ser algo mucho más trascendental que algo socialmente alegre o festivo, una cadena humana tiene que unir las manos en un signo de protesta que nazca de las entrañas más profundas, como sucede con una abuela, con pañuelo y un abrigo largo hasta los pies, que sale en un vídeo que trata sobre la Vía Báltica. Es tan impactante verla con la cara llena de sufrimiento porque es muy anciana y no se tiene de pie.  Busca con desesperación encadenar sus manos con  las de las personas que tiene al lado, es una imagen que raramente te deja indiferente...

Me parece alucinante que el pueblo catalán se crea a pies juntillas que tiene algo que decir sobre la autodeterminación. Hace algunos años también tuvo derecho a decidir sobre el desmantelamiento de la sanidad, el desvío de fondos públicos hacia el sector privado, y otros daños que nos han sido impuestos y el señor Mas con la mayor impunidad nos negó el derecho a pronunciarnos. Ahora, se habla de espíritu independentista y nuestro derecho a la autodeterminación, y lo más preocupante es que nadie se pregunta sobré qué o en base a qué hay que autodeterminarse, porque las políticas neoliberales del Govern han encontrado en la crisis económica la excusa perfecta para justificar y salir adelante con su política radical de recortes y privatizaciones. Y, ahora yo me pregunto, ¿que ofrecería al pueblo este partido de derechas que ahora nos gobierna si llegase a liderar una Catalunya independiente? No habría cambios, seguiría, sin lugar a dudas, con el mismo programa de recortes que hasta ahora, porque como ya se ha comentado en prensa, "Mas seguirá con más privatizaciones en el 2014, porque, según él, no le salen las cuentas". ¿Es esa la Catalunya que cabe esperar nos ofrezca esa derecha neoliberal que ahora nos gobierna?. ¿Es esa la patria a la que los catalanes, en realidad, aspiran, esa que tanto criticamos y, aparentemente, contra la que luchamos?. Seguro que no, los catalanes no son tontos, no aspiran a un estado neocon. Ellos buscan sus razones identitarias o diferenciales, como son la cultura y la lengua, con respecto al resto de España. Y, también, el control de sus políticas económicas y monetarias. Pero claro, los paraísos fiscales son muy atrayentes y los políticos podrían seguir mirando hacia otro lado como hasta ahora.

Por otro lado, han sido muchos, muchísimos los ciudadanos de Cataluña que han salido a la calle a pedir la independencia. Por eso, cualquier intento de minimizar la Diada de este 2013 sería lisa y llanamente una estupidez. Y, en este punto sólo nos queda guardar un silencio respetuoso hacia los que se manifiestan democráticamente. Pero eso no significa observar el hecho objetivamente y opinar sobre este fenómeno de profunda trascendencia sociológica. Yo no he participado en este proceso, pero eso no significa que no me preocupe la situación.

Está comprobado, pacíficamente se puede llegar a todas partes(nunca mejor dicho). Nadie puede hablar de que en la Vía catalana hubiese un atisbo de violencia. Tan sólo me queda dar la enhorabuena ya que en nuestra Diada han manifestado una vez más su determinación en pro al derecho a decidir sobre nuestro futuro, y eso es lo mejor que le puede pasar a la ciudadanía. Y, en este caso, tengo que reconocer que el color amarillo es el que mejor simboliza la felicidad de los encadenados.

El 11 de Septiembre, Catalunya hizo historia, pero España y el Congreso de Diputados también. En la Diada, el pueblo catalán salió a las calles creando una cadena humana que iba desde Francia (Le Perthus) hasta Castellón (Vinaroz) reivindicando la Independencia. Pero en Madrid, ese mismo día, por la mañana, el primer pleno del Congreso del curso se suspendió durante dos horas porque la lluvia produjo goteras en el interior del hemiciclo por lo que tuvo que retrasar su inicio. Pero, casualmente, las goteras inundaban toda la tribuna de la prensa y donde se sentaban los diputados de IU.

Recientemente, el presidente del congreso anunció oficialmente el final de las obras. Y, es que la naturaleza conspira contra Rajoy y el gobierno de la nación, porque esta situación ha sido considerada como una metáfora de la situación en que se encuentra España.

No pierdo la esperanza de que España se convierta algún día en un Estado Federal. Pienso que este tipo de maniobras tan efectistas no dejan de ser manipulaciones de la masa social para ocultar los verdaderos problemas que sufrimos los catalanes y españoles. Aunque España terminará siendo, con toda seguridad, una República Federal y democrática, que es lo que ha sucedido en algunos países de Europa. Pero, si alguna vez Catalunya  alcanza esa ansiada Independencia, espero que no sea para convertirse en un feudo de la oligarquía corrupta que nos desgobierna y que tan hábilmente manipula a la ciudadanía. 

No obstante, soy optimista y creo que Catalunya será lo que quiera que sea sus gentes, la que se manifiesta en las calles, la que lucha por sus derechos y no se amilana ante nadie....

martes, 10 de septiembre de 2013

ARTUR MAS INVOCA EL SUEÑO DE MARTIN LUTHER KING



Artur Mas: "Este sueño y anhelo de libertad está más vivo que nunca"

"El presidente de la Generalitat pide a los catalanes que participen en la Via Catalana de la próxima Diada y la compara con la movilización que tuvo lugar en EEUU hace 50 años en defensa de la igualdad de los ciudadanos afroamericanos."

Alguien tendría que aconsejar al Presidente de la Generalitat de Catalunya que debería cuidarse del Síndrome de Hubris, porque ya está presentando los primeros síntomas.

Esta enfermedad mental la provoca el poder generando aislamiento, narcisismo, trastornos de la personalidad. Fue descubierta y clasificada por el psiquiatra británico David Owen, que fue ministro de Sanidad y de Asuntos Exteriores de Inglaterra entre 1974 y 1979.

Con estas declaraciones solo demuestra que está perdiendo el contacto con la realidad y solo pretende ser el elegido para llevar a cabo la misión trascendental que significa alcanzar la Independencia.

Este hombre delira si piensa que se puede comparar con un hombre tan ejemplar como fue Martin Luther King. Y, lo peor es que la gente le sigue, y ya no les preocupa tanto que Mas simbolice toda esa política nefasta llena de recortes en derechos básicos con la que nos ha acribillado, sin piedad. Vemos que continua firme en su postura de instrumentalizar el sentimiento independentista de Catalunya, creyendo que así oculta la injusticia social y el progresivo empobrecimiento al que nos ha sometido con sus medidas y obras "faraónicas", como ese carril VAO, un mal invento, cuya infraestructura, que requirió la inversión de 81 millones de euros -la mitad procedentes de fondos europeos-, no cumple ni de lejos con las expectativas que se habían generado, ya que siempre parece que está fuera de servicio.

Antes pensaba que eras más listo que el hambre, pero ahora empiezo a verte como uno de esos políticos que padecen el Síndrome de Hubris. En otros tiempos, cuando alguien se creía Napoleón, todos nos lo tomábamos a risa, ahora lo aclaman como si fuera un auténtico Mesías.

Seguramente, Martin Luther King se debe estar revolviendo en su tumba, él que tanto luchó contra el racismo y la xenofobia y que ahora le comparen con Arthur Mas, un presidente que está más cerca de las teorías de Hitler o de Hess.

Ayer, Ana Botella, era la comidilla de todos los medios, pero que alguien como Artur Mas se compare con Martín Luther King es todavía más ridículo que el "relaxing cup of café con leche en Plaza Mayor".

Psicológicamente, nos encontramos ante un Síndrome de Hubris cuando los políticos que nos gobiernan no nos escuchan, se vuelven irreflexivos y toman decisiones por su cuenta sin consultar (circunstancia que favorece la mayoría absoluta), porque piensan que sus ideas son las correctas, aunque al final se demuestre que son erróneas, son incapaces de reconocer que se han equivocado y persisten en su error, entonces nos encontramos ante “El Síndrome Hubris”, o “delirio de los políticos” una enfermedad del poder que provoca una pérdida de contacto con la realidad y una sobreestimación de la propia competencia o capacidad, especialmente cuando la persona que la presenta se encuentra en una posición dominante.

Fueron los griegos quienes acuñaron el término hubris, con el que designaban la falta más grande que podían cometer los héroes: creerse superior al resto de los mortales.

El hubris (palabra derivada del término heleno hibris) es el ego desmedido, la sensación de poseer dones especiales que le hacen a uno capaz de enfrentarse a los mismos dioses.

EL SÍNDROME HUBRIS: LA ENFERMEDAD DEL PODER

Fase 1. Una propensión narcisista a ver su mundo como un escenario donde ejercitar su poder y buscar la gloria.

Una persona se mete en política y, repentinamente, alcanza el poder o un cargo importante. Tiene un principio de duda sobre su capacidad, pero se rodea de aduladores que no dejan de alabar todo lo que hace, llegando a pensar que es influyente por méritos propios. Alcanza una excesiva seguridad en si mismo, llevándole a desarrollar una predisposición a realizar acciones que le puedan dar un aura especial, con el fin de embellecer su imagen.

Fase 2. Una preocupación desmedida por la imagen y la presentación. Se cree imprescindible y el único que puede resolver todos los problemas que se presenten, entonces entra en una fase megalomaníaca, se cree infalible e insustituible. Para poder continuar en el poder planea proyectos ambiciosos a largo plazo y obras faraónicas...

Fase 3. Cuando es consciente de su incompetencia, porque las cosas van mal o porque la excesiva confianza en si mismo ha generado un círculo vicioso en el que no ha podido intuir los peligros y las trampas que él mismo ha generado con su política inepta.

Fase 4. Empiezan a padecer el llamado desarrollo paranoide. Todo el mundo se le opone y se convierten en traidores o enemigos personales, llega a sospechar de todos los que le critican y entonces tiende a aislarse en la sociedad. El batacazo llega cuando pierde las elecciones o cuando sus ideas mesiánicas no arraigan en la sociedad. Entonces, llega el cuadro depresivo porque su mente enferma no es capaz de asimilar su derrota.

Concluyendo, diré que este síndrome es tan común en política porque se debe a que en otros ámbitos es más frecuente que el que esté arriba sea el más capaz, pero en política no es así, porque los ascensos van más ligados a fidelidades.

Como castigo al Hubris está la Némesis, que es la diosa de la justicia retributiva y la venganza, surge implacable y devuelve a la persona a la realidad a través de un fracaso.

Ya lo dijo en su tiempo Eurípides:


" Aquél a quien los dioses quieren destruir, primero lo vuelven loco."

Entrada destacada

DEMENCIA POR CUERPOS DE LEWY VIII - EPÍLOGO

"La mamá ya no está" Nuestra madre falleció recién estrenado este año. En general, descubrimos que, aunque su deterioro cognitivo ...