lunes, 25 de febrero de 2013

LAS PERSONAS TÓXICAS


Casi todo el mundo coincide en definir a una persona tóxica como alguien nocivo que disfruta haciendo daño a los demás. Estos tiempos de crisis que estamos atravesando parecen muy propicios para que los sentimientos negativos de este tipo de individuos afloren a la superficie más frecuentemente de lo que desearíamos. Estamos siendo objeto de un resurgimiento de envidiosos, arrogantes, déspotas, neuróticos y psicópatas de los que hemos de defendernos, porque pueden complicarnos la vida y en el peor de los casos pueden llegar a ponernos en peligro. Y, la cosa se complica cuando ocupan puestos de relevancia en la sociedad ya que se mueven por un irrefrenable deseo de destruir todos los logros que ha alcanzado la sociedad, buscando su propio beneficio. Y, hablando de las relaciones de poder, cabe citar a ese tipo de jefe desconcertante, impredecible o arbitrario, que más de un@ habrá sufrido. Sin olvidar a los que se creen en posesión de la verdad y que nunca reconocen los méritos y trabajos de otros.

Hay muchas clases de gente tóxica, pero todos coinciden en lo siguiente: manipuladores e intratables, parásitos que se alimentan de las energías ajenas y que tratan de ejercer un dominio sobre sus víctimas para rebajarlas, anularlas o destruirlas.

Seres que odian irracionalmente y disfrutan humillando, avasallando, manipulando con mentiras, agrediendo innecesariamente, desvalorizando, dañando sin pedir disculpas ni ofrecer una reparación, incomodando con sus actitudes, envidiando todo lo ajeno y urdiendo conflictos y problemas a los que buscan soluciones con la única intención de conseguir paz interior.

La lista de personas dañinas o tóxicas la completan el autodestructivo, el sociópata, el celoso, el neurótico, el mentiroso compulsivo, el narcisista patológico, el perverso, el violento y el estafador.

Ya lo dijo Leopoldo María Panero con “la maldad nace de la supresión hipócrita del gozo” su gran inteligencia le hizo ver que la maldad, la bondad, el egoísmo, el altruismo son intrínsecos al funcionamiento de la mente. Tiene que ver con el deseo y con aquello que proporciona placer. La persona que, de manera deliberada, elige la opción de dañar al prójimo, lo hace, sin duda, porque aquello le proporciona algún tipo de placer. No pasa lo mismo cuando el daño a terceros es involuntario.

Machado también identificó en sus poemas a esa “mala gente que camina y va apestando la tierra”. Sin duda debía referirse a unos seres depredadores que codician el bienestar ajeno vampirizando el presente. Sus conductas se convierten en enfermizas y la coexistencia con ellos resulta imposible.

Intentar acudir al psicólogo en busca de autoayuda puede ser algo acertado, sobre todo para descubrir posibles toxicidades en nosotros mismos y así evitar que nos afecten posibles enfermedades en el futuro. Pero, lo más acertado al acudir a un profesional, es si tiene por objetivo detectar a este tipo de individuos, que a veces actúan muy solapadamente y cuesta descubrirlos ya que entran dentro del campo del subjetivismo y de ello depende su aceptación o no.

sábado, 23 de febrero de 2013

BARCELONA NEVADA



Hoy hacia un perfecto día nuboso para quedarse calentita en casa; pero algo tiraba de nosotras; pese a la baja temperatura, nuestro ánimo nos empujaba a desafiar ese frío helador de la mañana. Cuando salíamos en dirección hacia la gran superficie, donde teníamos que hacer unas compras, nos hemos encontrado con el grato descubrimiento de que las montañas que rodean Barcelona aparecían cubiertas por un manto de nieve, ofreciendo una bella estampa invernal.

Retenciones y un tráfico caótico dificultaban los accesos a la cumbre del Tibidabo, en parte porque estaban cerrados. El frío era duro y había que extremar las precauciones en la conducción porque el asfalto aparecía cubierto por una delgada capa de hielo.

Recorríamos un excepcional trayecto en el que se mostraba una belleza gélida que blanqueaba los tejados y salpicaba los árboles con un armonioso manto blanco. Completaba el paisaje un cielo tortuoso de complicadas y múltiples texturas grises, convirtiendo el excepcional paisaje en un exuberante tapiz pictórico lleno de un frondoso colorido monocromático.

No extrañaba ver a la gente afanándose haciendo fotos, tratando de inmortalizar los bellos paisajes que la nieve había dejado en un momento efímero.

Y, ahora una serie de fotos sobre la nevada...

sábado, 16 de febrero de 2013

LA CONSPIRACIÓN DEL MIEDO




Seguimos con el fin del mundo, ya no podemos dejar de sentirnos arrastrados y desde una postura equilibrada podemos temerlo o subestimarlo y fuera de estos extremos cualquier cosa que se diga carece de interés.

Parece que los meteoritos tienen predilección por Rusia, se sienten atraídos y lo digo porque no es la primera vez que pasa. Otro gran meteorito cayó en Tunguska en 1908, en tiempos de los Zares, 9 años antes de la revolución. Este suceso se produjo en pleno momento inter-revolucionario, y los zares, en la creencia de que gozaban de su soberanía por derecho divino lo tomaron como una especie de advertencia divina contra la revolución, y la intentaron minimizar y ocultar a la prensa rusa.

Por el contrario, el zar Nicolás debería habérselo tomado cómo una señal divina para que aceptara la iniciativa de los liberales y crear una constitución. Se habrían ahorrado millones de vidas. La primera revolución rusa fue en 1905, duramente aplastada, pero fue la que llevó a la creación de los soviets por los revolucionarios, tanto campesinos como obreros. Efectivamente, los zares dijeron algo así como que “era una señal de Dios contra el levantamiento revolucionario”. Y, es que cuando pasan estas cosas siempre se trata de buscar en ellos un alarmante designio divino que se haga acreedor de la tarea de restablecer el viejo orden social.

Para que luego no digan que, comparados con el universo, no somos nada ya tan sólo nos queda solidarizarnos con los pueblos de: Cheliabinsk, Kurgán, Tiumén, Svédrlovsk y en general con toda Rusia, ya son 950 heridos, muchos de ellos son niños y es que este meteorito es 30 veces más potente que la bomba atómica de Hiroshima. Porque ellos sí que debieron creer que el fin del mundo estaba próximo cuando el cielo se abrió sobre sus cabezas. Declaraciones como ésta sólo ha conseguido abrir la veda de las conspiranoias. Por otro lado, si el meteorito hubiese desviado su trayectoria cayendo en EEUU, se estaría hablando de esto largo tiempo, harían un "Memmorial" y se escribirían libros sobre si fue un meteorito o un ataque de Al-Qaeda.....! y si hubiera caído en España, pues se le diría a Mariano Rajoy que son las señales del Apocalipsis... dimite el Papa... lluvia de meteoritos... pero ya sabemos que Rajoy tiene un problema y es que no entiende su letra...

Pero, tranquilos que cada día caen meteoritos en la Tierra. No hay que darles más vueltas, tarde o temprano, la humanidad desaparecerá. Ya ocurrió en el pasado con otras especies, pasará en el futuro y no porque impacte con la tierra un meteorito que vaga errático por el espacio y nos haga añicos.

Hablando de conspiraciones siniestras en este nuevo orden mundial, sólo me queda decir que esto no ha sido ningún meteorito, el impacto no deja de extrañar ya que no es “Nunca antes hubo casos de meteoritos que se desintegren a un nivel tan bajo sobre Rusia”, comentó Yuri Burenko, jefe de la sede del Ministerio de Emergencias en Chelyabinsk.que en realidad se trata de una prueba de armamento de EEUU. Y, es que como ha salido en la prensa:
“No son meteoritos sino pruebas de nuevas armas estadounidenses. John Kerry, secretario de Estado de EEUU, quiso avisar al ministro de Exteriores de Rusia el pasado lunes, pero este último se había ido de viaje. En realidad quiso advertir a su homólogo del peligro que entrañaba la prueba”, contó a los periodistas Zhirinovski, famoso por sus declaraciones escandalosas.

Además, las numerosas especulaciones sobre conspiraciones, experimentos militares, ataques de un grupo de fugitivos, avistamiento de ovnis y se ha detectado la presencia de extraterrestres, han convertido los Urales en la montaña de la muerte.

El 25 de enero de 1959 diez alpinistas intentaron coronar la cima del Otorten en una arriesgada y peligrosa aventura, pero no consiguieron su objetivo. Algo “misterioso e inexplicable” acabó con sus vidas. Los hechos fueron ocultados por las autoridades soviéticas.

Ya sean pruebas nucleares, extraterrestres, los illuminati, chemtrails, o un nuevo orden mundial...Seguro que ni se imaginan que hay minorías oscuras que tratan de hacerse con el control del planeta, aviones que rocían enfermedades y cambian el clima con Chemtrails, terremotos y tsunamis provocados por armas secretas yanquis, potentes rifles de plasma que se desarrollan con oscuros propósitos o que en nuestro ADN hay genes extraterrestres. También deberían saber que las Torres gemelas cayeron por una detonación nuclear y que el agua del mar es potable y terapéutica.

Todo ello forma parte del nuevo orden conspiranoico y su plan de crear una especie de dictadura planetaria, en la cual la Democracia no tenga razón de existir y los ciudadanos nos convirtamos en una casta de esclavos obedientes. Los planes secretos que ya están poniendo en marcha poderosas organizaciones para convertir en una realidad la pesadilla del Gran Hermano… Seguramente, ahora se planteará la cuestión de que la tierra se encuentra desprotegida y lo siguiente será crear una especie de ciudadela planetaria para garantizar la protección de la Tierra contra asteroides y núcleos de cometas”, evitando esos peligros atroces que nos rodean.

En estos tiempos de crisis sociales o grandes cambios sociales, siempre surgen las voces que nos recuerdan el fin del mundo y el catastrofismo.

Desconocemos los grandes planes secretos de esta malvada sociedad… que ya no son tan secretos. Pero, lo que sí sabemos es que el miedo es la estrategia que se utiliza para reprimir y anular a las protestas de la población general. Ya se hizo en el pasado, durante la Edad Media, tan sólo hay que fijarse en toda la iconografía religiosa de sus iglesias y catedrales para captar el "espíritu" de intimidación que desprendían con sus terroríficas representaciones del Juicio Final y el Apocalipsis, encaminado a atemorizar a las gentes humildes que acudían a rendir culto. Si lo consideramos, las cosas no han cambiado tanto, a pesar del tiempo transcurrido.

Porque la gente puede ser más o menos idealista o espiritual, pero si falta la justicia social y ya no queda esperanza en el futuro, los excluidos del sistema son abocados a un campo de batalla donde la paz y la seguridad ya no existen. El camino hacia la decadencia se escribe con sangre y la tendencia hacia el desastre es inevitable. No hace falta que se declare la guerra, ya estamos en ella y mientras no cambie este paradigma de orden mundial, el único resultado a corto plazo será el caos social y, el miedo, tan sólo un subterfugio que utilizan los nuevos amos del mundo.

Y, concluyendo, una cita de Brown, Monnett y Stovall sobre la evolución de la tierra.

"Que la Tierra había sufrido grandes y extraordinarios cambios durante su oscuro pasado era claramente evidente para cualquier ojo inquisitivo; pero concentrar esos cambios en unos pocos y breves milenios precisaba una filosofía hecha a medida, una filosofía cuya base era el cambio súbito y violento."

jueves, 14 de febrero de 2013

LOS VAMPIROS VITALES




Hoy os voy a hablar de los vampiros vitales, un tipo de vampirismo emocional que se nutre de la energía vital. El verdadero vampirismo no busca la sangre de los demás precisamente, sino su esencia, la energía. Los expertos saben del vampirismo que involuntariamente ejercen los ancianos y los niños enfermos con las enfermeras y las personas que se encuentran en su entorno. De hecho, el vampirismo energético o vital es algo que practicamos todos en algún momento de nuestra vida, y además es evidente que algunos tienen preferencia por la forma de energía que emana de cierto “chakra” al que se acercan y procuran tocar tanto como les sea posible sin que la persona afectada se sienta molesta.

La rama de la psicología que estudia el comportamiento humano usó ese término para describir a una persona que tiene la necesidad psicológica de llamar la atención, utilizando todos los medios posibles para conseguirlo, dejando a aquellos con quienes interactúa, agotados. También se autodenominan “pránicos”, derivación de la palabra del sánscrito “prana” que literalmente significa “fuerza- energía vital”.

Identificar a estos individuos no es difícil, ya que cuando nos encontramos con este tipo de personas podemos sentirnos malhumorados, ignorados, poco atractivos o disminuidos, tensos y toda una variada gama de sentimientos negativos.

Bien, en primer lugar la mayoría de los vampiros vitales actúan inconscientemente, succionando la energía sin saber lo que están haciendo. Eso sucede porque no consiguen absorber las energías de las fuentes naturales y quedan desiquilibrados energéticamente. Cuando esas personas bloquean la recepción de éstas energías naturales (o vitales), necesitan encontrar otras fuentes cercanas, que no son otras que las personas más próximas a su entorno. En verdad, casi todos nosotros, en un momento u otro de nuestra vida, cuando nos encontramos en un estado de desequilibrio, acabamos volviéndonos vampiros de la energía ajena.

Los vampiros de ficción inundan el cine y la televisión ofreciendo una imagen romántica y morbosa de estos muertos vivientes. Criaturas siniestras de la noche que se mueven sigilosamente, arrastrados, un ansia vital que les convierte en “no muertos". Cadáveres amortajados, sedientos de sangre que abandonan sus tumbas durante la noche para chupar la sangre de los vivos. Pero existe otro tipo de vampiro más cercano, más dañino y que permanece oculto, esperando el momento oportuno para robar energía la energía vital de las personas que le rodean.

¿Cómo saber si alguien está siendo vampirizado?. Hay algunos síntomas que nos permiten darnos cuenta:

-Una persona vuelve agotada luego de hablar con otra persona.
-Alguien se siente débil en su hogar; pero, si sale a caminar, sobre todo en un lugar arbolado, recupera sus fuerzas.
-La persona se siente inexplicablemente extenuada, a pesar de poseer una salud física normal.
-Aparecen pensamientos intrusos, ideas suicidas, momentos de angustia inexplicables.
-Se duerme más de lo debido o la persona se despierta de golpe a horarios inusuales.

EL VAMPIRO BROTA DEL CRÁNEO, dos casos para ilustrar el tema.

Existía en Transilvania una Condesa sedienta de la sangre de las doncellas. Comparada con el sangriento personaje literario de Drácula, compatriota de ella y de igual linaje, como se ha revelado en algunos libros. El propósito del Conde era era el de absorber el alma de sus víctimas contenida en la sangre que bebía, la condesa Erzsébet Bathori la utilizaba para procurarse baños de juventud. Y, para resolver esta demencial obsesión, solicitaba constantemente chicas adolescentes para su servicio, las cuales acudían de aldeas vecinas, por lo que al fin la aldea entró en sospechas, claro, el número de muchachas disminuía alarmantemente, y acabó asaltando el castillo de la asesina múltiple. Lo cierto es que la necesidad de energía se había exacerbado tanto en ella. Para ella juventud era energía, es decir buscaba vida. Y, la buscaba desquiciadamente en la energía de aquellas jóvenes arrebatándosela, con lo cual se extinguía inútilmente. Si las hubiera mantenido sanas y felices en su entorno, entonces sí que habrían podido transmitirle la potencia y la juventud que buscaba.



"Erzsébet, la Condesa Sangrienta, tiene el récord Guinness de la mujer que más ha asesinado en la historia de la humanidad con 630 muertes, incluyendo niñas…Todo ello para conservar su juventud, bañándose en la sangre de sus víctimas, con el fin de impedir que su piel envejeciese al paso de los años. Según algunas opiniones, los crímenes atribuidos a la condesa pudieron ser invenciones de sus enemigos en un contexto político muy complejo para buscar su perdón y muerte".


Por otro lado, según los brujos mexicanos, existe un humanoide cuya estatura es de algo más de un metro, con múltiples rasgos de murciélago, que incluye unas alas membranosas no muy grandes y colmillos, además de ojos rojos y brillantes. Se le conoce como chupacabras, chupasangres, sacalenguas y algunas otra denominaciones, pero esencialmente, son denominados por los chamanes, que son los que más saben, “nahuales” o sea la manifestación de la parte animal que hay en toda persona y que en algunas, al darse determinada combinación de factores, se le sale del cuerpo mientras duerme y se materializa por muy diversos medios. Los peores actúan como vampiros ávidos de sangre animal, atacando por la noche a cabras, vacas, pavos, gallinas y toda clase de animales domésticos, a los que muerde en el cuello con el fin de extraerles la sangre. Sus ataques se recrudecen con el avistamiento de ovnis y meteoritos.

domingo, 10 de febrero de 2013

ANATOMÍA DE GREY



Hoy os voy a hablar de una serie ambientada en un hospital. Narra una historia ficticia de cirugía donde los protagonistas son un grupo de médicos, internos y residentes de primer año que están empezando a conocer su trabajo y aspiran a convertirse en médicos experimentados y, otros, los profesionales, con años de reconocimiento y prestigio a sus espaldas... Como suele suceder en la vida misma, intentan compaginar su vida profesional con la personal, tratando de resolver los conflictos que van apareciendo en sus vidas y es ahí donde gira la principal trama de la serie. Entre trabajo y relaciones personales, la serie esta cargada de actualidad y realismo, pero carece de ese trasfondo de cínico desencanto que tienen otras series de idéntica temática y que todos tenemos en la mente. En Anatomía de Grey, los personajes se enfrentan a la vida diaria y real de un hospital, y tienen que enfrentarse en muchas ocasiones a situaciones donde se producen las típicas discriminaciones sexuales y sociales, pero siempre tratadas con un toque de humor surrealista...

Parece que este tipo de series siguen teniendo éxito y ésta, en concreto, ha sido muy bien aceptada por la crítica. La medicina siempre ha generado expectación y asombro y esa es la razón por la que este tipo de series tienen grandes éxitos de audiencia. Sus principales atractivos residen en las carismáticas relaciones entre los personajes, las situaciones a las que les someten son impactantes y la banda sonora musical es una de las partes más cuidadas de la serie y su mayor acierto.

Pero, lo verdaderamente impactante son las reflexiones de estos muchachos, cuando te paras a escucharlas dan que pensar y contienen más sabiduría que la de los antiguos griegos.

Aquí os pongo unas cuantas:

-Hace dos siglos Benjamín Franklin reveló al mundo el secreto de su éxito, nunca dejes para mañana, dijo, lo que puedas hacer hoy. El descubrió la electricidad, la gente debería prestar atención a las cosas que dijo, no se porque siempre posponemos todo pero si tuviera que adivinarlo diría que tiene mucho que ver con el miedo, el miedo al fracaso, el miedo al dolor, el miedo al rechazo. A veces es miedo a tomar una decisión, porque y si te equivocas y si cometes un error sin solución. Sea lo que sea lo que nos da miedo, una cosa es cierta: cuando el dolor de no hacer algo es más insoportable que el miedo a hacerlo es como si cargáramos con un tumor gigante.

-Eso de la mentira es cierto… Aveces intuimos que es mejor o no decir nada o decir cosas que no son ciertas para evitar problemas mayores… no es que todo el tiempo debamos hacerlo pero es que hay quienes si uno les dice la verdad después quién los aguanta!

-Las supersticiones vagan entre lo que controlamos y lo que no... Nadie quiere desaprovechar la buena suerte..Y, si nadie nos escucha, ¿por qué nos molestamos en hacerlo? Recurrimos a la superstición porque somos lo bastante listos para saber que no tenemos todas las respuestas. La vida está llena de sendas misteriosas. No rechaces los amuletos, vengan de donde vengan"...

-‎En la vida nos han enseñado que hay 7 pecados capitales. Todos conocemos los grandes... Gula, orgullo, lujuria. Pero no se escucha tanto hablar de la ira. Quizá sea porque creemos que la ira no es tan peligrosa, que se puede controlar. A donde quiero llegar es a que quizá no le demos a la ira suficiente importancia. Quizá pueda ser mucho más peligrosa de lo que creemos... Así que ¿qué hace que la ira sea diferente a los otros 6 pecados capitales? Es muy simple realmente, te entregas a un pecado como la envidia, o el orgullo y solo te haces daño a ti mismo. Prueba la lujuria o la codicia y solo te harás daño a ti mismo y quizá a una o dos personas más. Pero la ira, la ira es el peor de todos... el padre de todos los pecados... La ira no solo te puede llevar hasta el extremo, sino que cuando lo hace, puedes llevarte a demasiada gente contigo.

-No todas las heridas son superficiales, casi todas las heridas son mas profundas de lo que nosotros pensamos, no se ven a primera vista y luego están las heridas que nos cogen por sorpresa, el truco estar en hurgar en la herida hasta encontrar la verdadera causa del dolor y cuando la encuentras hay que dejarse la piel hasta curarlo.

-La comunicación es una de las primeras cosas que aprendemos en la vida; es curioso que conforme vamos creciendo y asimilando palabras y aprendiendo a hablar menos sabemos lo que decir o como pedir lo que queremos de verdad.

‎-En algun momento hay que decidirse; los muros no mantienen a los demás fuera sino a ti dentro, la vida es un caos, somos así. Puedes pasarte la vida levantando muros, o puedes vivirla saltándolos. Aunque hay algunos muros demasiado peligrosos para cruzarlos y lo único que sé es que si finalmente te aventuras a cruzar... las vistas al otro lado son fantásticas.

-A menudo, lo que más queremos es lo único que no podemos tener. El deseo nos rompe el corazón, nos extenúa, el deseo puede destruir nuestra vida. Pero, aunque desear algo puede ser muy duro, los que más sufren son los que no saben lo que quieren...

-Cielo, infierno, limbo, nadie sabe a dónde vamos, ni lo que nos espera cuando lleguemos. Pero lo que sí podemos decir, lo que sabemos a ciencia cierta es que existen momentos que nos llevan o otro lugar, momentos celestiales en la tierra...quizá por ahora, es cuanto necesitamos saber.

-Quién dijo: "ojos que no ven, corazón que no siente" era un gilipollas. No hay peor en este mundo que no saber lo que está ocurriendo a tu alrededor.

-Hay mucho que decir sobre el vaso medio lleno, sobre saber decir cuando; creo que es una línea borrosa, un barómetro de necesidad y deseo. Depende por completo del individuo y depende de lo que te estén sirviendo, a veces solo queremos probarlo, otras veces no hay suficiente, el vaso no tiene fondo y lo único que queremos es más.

-Los secretos como las desgracias, nunca vienen solos. Se van acumulando hasta que se apoderan de todo hasta que no queda lugar para nada mas hasta que tienes tantos secretos que parece que vas a reventar.

-Algo que la gente olvida es lo bien que se siente uno cuando libera sus secretos, sean buenos o malos, al menos han sido destapados te guste o no. Una vez que los has destapado no tienes que esconderte tras ellos nunca mas, el problema con los secretos es que incluso cuando crees tenerlo todo controlado, no lo esta.

-Cuando el día llega a su fin la fe es un misterio, aparece cuando menos te lo esperas, es como si un día te dieras cuenta que los cuentos no son exactamente como habías soñado, el castillo puede que no sea un castillo, no es tan importante eso de ser felices para siempre basta con ser felices en el momento. A veces muy de vez en cuando la gente puede darte una grata sorpresa, de vez en cuando la gente te deja sin respiración.

-Según Elizabeth Kübler Ross, cuando alguien muere, o sufrimos una perdida catastrófica, pasamos por cinco diferentes etapas de duelo. Pasamos por la negación, porque la pérdida es inaceptable. No podemos imaginar que sea cierto, nos enojamos con todos, con los sobrevivientes, con nosotros mismos; y después… rogamos, suplicamos, ofrecemos todo lo que tenemos, ofrecemos nuestra alma, y la cambiaríamos por un día más. Cuando la negociación ha fallado, y la rabia es demasiada para contenerla caemos en la depresión, hasta que finalmente tenemos que aceptar que hicimos lo que pudimos… dejamos ir… lo dejamos ir y pasamos a la aceptación.

En la escuela de medicina, nos enseñan a manejar la muerte, pero no como seguir viviendo.

-Pasamos la vida preocupándonos por el futuro, planeándolo, intentando predecirlo. Pensando en que saber como será amortiguará el golpe. Pero el futuro cambia constantemente, el futuro es el hogar de nuestros miedos y de nuestras esperanzas. Pero algo es seguro, cuando por fin se revela el futuro nunca es como lo imaginábamos.

-Nunca sabes que el día más importante de tu vida es el más importante hasta que lo vives. No reconoces el día más importante de tu vida hasta que estás dentro de él. El día que te entregas a algo o alguien, el día que te rompen el corazón. El día que conoces a tu alma gemela. El día en que te das cuenta que no hay casi tiempo porque quieres vivir para siempre. Esos son los días más perfectos.

-Mentir está mal, eso nos dicen constantemente desde que nacemos. La sinceridad es la mejor cualidad, la verdad te hará libre, no mentiras y esas cosas. Lo cierto es que a veces hay que mentir. Nos mentimos a nosotros mismos porque la verdad es muy dolorosa.
Por mucho que intentemos ignorarlas o negarlas, las mentiras caen por su propio peso nos guste o no. Pero la verdad de la verdad es que duele, así que mentimos.

-Un viejo proverbio dice que no puedes escoger a tu familia, aceptas lo que te ha deparado el destino, y te guste o no, la quieras o no, la entiendas o no, la aceptas. Pero una escuela de pensamiento afirma que la familia en la que naces solo es un punto de partida. Te alimentan, te visten y cuidan de ti, hasta que estás listo para adentrarte en el mundo y encontrar tu propia tribu.

-Sea lo que sea que nos da miedo, una cosa es cierta, cuando el dolor de no hacer algo es más insoportable que el dolor a hacerlo, es como si cargáramos con un tumor gigante…
Quien duda está perdido. No podemos fingir que no nos lo dijeron, todos hemos oído los proverbios, a los filósofos, a nuestros abuelos advirtiéndonos sobre el tiempo perdido, instándonos a vivir el momento, aunque a veces, debemos escucharnos a nosotros mismos…, debemos cometer nuestros propios errores…, debemos aprender nuestras propias lecciones…, debemos dejar las posibilidades de hoy, en la alfombra del mañana hasta que no podamos más, hasta que comprendamos al fin que es mejor saber que preguntarse…que despertar es mejor que dormir y que fracasar o cometer un error enorme es mejor que no haberlo intentado.

-Mucha gente no sabe que el ojo humano tiene un ángulo muerto en su campo de visión (yo no lo sabía). Hay una parte del mundo que, literalmente, no podemos ver. El problema es que a veces ese ángulo muerto bloquea cosas que realmente no deberían ser ignoradas. Y a veces nuestros ángulos muertos mantienen nuestra vida limpia y brillante. Cuando se trata de nuestros ángulos muertos quizá nuestro cerebro no es que lo compense sino que, quizá, nos esté protegiendo.

-El dolor, aparece en todas sus formas. Una pequeña punzada, un poco de dolor muscular, el gran dolor, el dolor con el que vivimos todos los días... Luego está ese dolor que no puedes ignorar. Un nivel tan alto de dolor que bloquea todo lo demás; hace que el resto de tu mundo desaparezca hasta que podamos pensar lo mucho que nos duele. Como controlemos el dolor, depende de nosotros. Dolor. Lo anestesiamos, lo echamos, lo abrazamos, lo ignoramos... y, para algunos de nosotros, la mejor manera de controlar el dolor es simplemente vivir con él. Dolor, tienes que echarlo, esperar que se vaya por su propio pie, esperar que la herida que lo produce se cure. No hay soluciones, no hay respuestas fáciles. Solo puedes respirar hondo y esperar a que desaparezca. La mayoría de las veces el dolor se puede controlar, pero en ocasiones el dolor te ataca cuando menos te lo esperas, te pega justo debajo de la cintura y no te suelta. Dolor, tienes que luchar contra él, porque lo cierto es que no puedes desecharlo sin más.

-Cuando eres pequeña, la noche da miedo porque se esconden monstruos bajo la cama. Cuando te haces mayor, los monstruos son diferentes. Falta de confianza en uno mismo, soledad, arrepentimiento. Y aunque seas más mayor y más sabio, te sigue dando miedo la noche.
Dormir es lo más fácil de hacer. Sólo cierras los ojos. Pero para muchos de nosotros, dormir parece estar fuera de nuestro alcance. Queremos hacerlo, pero no sabemos cómo. Pero una vez que nos enfrentamos a nuestros demonios nos enfrentamos a nuestros miedos y nos entregamos a los demás para ayudar, la noche no da tanto miedo, porque nos damos cuenta de que no estamos completamente solos en la oscuridad.

-No sé porqué siempre estamos posponiéndolo todo, pero si tuviera que adivinarlo diría que tiene mucho que ver con el miedo; el miedo al fracaso, el miedo al dolor, el miedo al rechazo.
A veces es miedo a tomar una decisión porque... ¿Y si te equivocas y cometes un error sin solución?
Sea lo que sea lo que nos da miedo, una cosa es cierta: Cuando el dolor de no hacer algo es más insoportable que el miedo a hacerlo, es como si cargáramos con una pesada carga. Quien duda está perdido.

-No podemos fingir que no nos lo dijeron. Todos hemos oído los proverbios, a los filósofos, a nuestros abuelos advirtiéndonos sobre el tiempo perdido. Hemos oído a los poetas malditos instándonos a vivir el momento. Aunque, a veces, debemos escucharnos a nosotros mismos. Debemos cometer nuestros propios errores. Debemos aprender nuestras propias lecciones. Debemos dejar las posibilidades de hoy bajo la alfombra del mañana hasta que no podamos más, hasta que comprendamos por fin que es mejor saber que preguntarse, que despertar es mejor que dormir, y que fracasar y cometer un error enorme es mucho mejor que no haberlo intentado. Conscientes de que nos arrepentiremos a la mañana siguiente; bueno tal vez no del todo, porque por lo menos nos hemos lanzado pero… aún así algo en nuestro interior decide hacer una locura que sabemos que se dará la vuelta y nos morderá el culo, pero aún así, decidimos hacerlo de todos modos. Lo que quiero decir es que, recogemos lo que hemos sembrado, nos devuelve nuestros actos... es el Karma y lo mires por donde lo mires es un asco. De una forma u otra nuestro Karma nos obligará a enfrentarnos a nosotros mismos, podemos mirar al Karma a los ojos o esperar que nos ataque por la espalda. De un modo u otro nuestro Karma acaba encontrándonos. La verdad que los cirujanos tenemos más oportunidades de que la balanza caiga de nuestro lado. Por mucho que lo intentemos no podemos escapar de nuestro Karma, nos persigue hasta casa. En realidad no podemos quejarnos de nuestro Karma, no es injusto, no es inesperado, sólo iguala la balanza. Incluso cuando estamos a punto de hacer algo el Karma siente tentaciones de mordernos el culo, aunque nos da igual.

-Todo el mundo necesita a otra persona para apoyarse, para saber que no estamos solos y quien dice que ese alguien no pueda tener 4 patas, alguien con quien jugar o con quien correr o con quien simplemente estar.

-El dolor solo hay que aguantarlo, esperar a que se vaya por si solo y a que la herida que lo ha causado cicatrice, no hay soluciones ni respuestas sencillas, solo hay que respirar hondo y esperar a que se calme.

-A veces estamos en el mismo sitio y justo a la misma hora. Y casi puedo oír su voz, casi puedo tocarla. Quiero creer que sabe que estoy. Eso te queda. Sólo momentos con tus seres queridos. Pero pasan página y tu quieres que la pasen, aun así es todo lo que tienes. Momentos.

viernes, 8 de febrero de 2013

IÑAKI URDANGARÍN, EL DUQUE EMPALMADO




Iñaki Urdangarin o el duque empalmado, sobrenombre que se ha dado a sí mismo por la firma en uno de sus correos electrónicos, se enfrenta a un "terrible" dilema: asegura que su fianza le causaría un "injusto empobrecimiento".

El cónyuge de la infanta Cristina, considera que, si, finalmente, tiene que sufragar la fianza de casi 8,1 millones impuesta contra él y su exsocio Diego Torres, se verá abocado a un "injusto empobrecimiento" y acudirá al Tribunal Constitucional por haberse vulnerado sus derechos de defensa. Pero, tranquilos, que la sangre no debe de llegar al río, ya que por la noche, los Duques de Palma cenaron en uno de los restaurantes más caros de Barcelona, según la prensa, cada cubierto costaba 125 euros... Así que muy escasos de fondos no están...

Mario Pascual Vives, la defensa de Urdangarín, alegaba "inclusión parcial, sesgada y fuera de plazo" del contenido de determinados documentos, dice la defensa de este señor. Sólo faltaba una nulidad del proceso por defecto de forma, o como quiera que se llame presentar cosas fuera de plazo.

El término "injusto empobrecimiento" es digno de reflexión, pues nos revela la mentalidad de esta casta. Ellos no pueden, por designio divino (más o menos), empobrecerse. Produce escalofríos que una persona como esta se refiera en estos términos a la pobreza. Sería interesante conocer qué concepto tiene la casta dominante sobre las desigualdades sociales y eso de que todos somos iguales ante la ley. Porque si pensamos en la desesperación de la gente que carece de los ingresos mínimos; los parados que ya han perdido la esperanza por encontrar un trabajo o esas víctimas de desahucios que prefieren suicidarse antes que enfrentarse a la dureza de perder su vivienda y encima tener que seguir pagando; creo que apelar a esta insólita estrategia legal me parece un agravio y una humillación a todos los miles de personas que deambulan por las calles de este país sin otra ilusión que subsistir como pueden día tras día, empobrecidos a causa de unas políticas sociales y unas prácticas corruptas, a las que él no es ajeno, que sólo piensan en los beneficios de los oligarcas y nunca en los derechos de la ciudadanía común y corriente. Esa que sólo interesa durante las campañas electorales al que se engatusa con falsas promesas electorales para arrancarles el voto que les mantenga con sus privilegios en el poder.

Me parece una buena idea, eso o que acuda al a Estrasburgo y de paso que se vayan con él todos los afectados por los desahucios que vienen sucediendo a diario(por cierto, hoy se ha producido otro suicidio), todas las victimas de la reforma laboral de Rajoy y, en resumen, los verdaderos indefensos, los españoles de a pie, esos que sufrimos vuestras corrupciones y recortes diarios.

La catadura moral de este individuo no tiene nombre, habla de “empobrecimiento injusto”, cuando sólo durante los años 2004 y 2005 percibió el importe bruto total de 706.932 euros. Durante ese tiempo no se quejaba. Mientras era el protagonista de un "injusto enriquecimiento" fraudulento a costa del dinero de tod@s... Seguramente, encontrarán algún defecto en la instrucción en el proceso que le permita a este personaje irse de rositas demostrando una vez más el buen servicio que puede hacer a unos pocos la justicia española.

Algo si ha cambiado, tanto Urdangarín como Rajoy han sido condenados y juzgados por la ciudadanía. Pero lo verdaderamente grave es que creo que lo del yernísimo no deja de ser algo con lo que desviar la atención de la monarquía ya que no se habla del enriquecimiento astronómico del rey y tampoco de la Fundación Hesperia(creada por Felipe a partir de la recepción de una herencia considerable); nada de los negocios que, en nombre de España, llevó a cabo una tal Corina, a la que últimamente se alude demasiado y no, precisamente, por lo que se trata de insinuar; nada de responder a aquella pregunta que se hizo en el Parlament para que se aclarase si la fundación Príncipe de Girona había “donado” fondos a Noos.

¡Qué pena! De todas formas, aunque perdáis la casa, ya que la corona os ha dado la espalda siempre os podéis ir a vivir a Londres con el tio Constantino y la tia Ana María. Y si no os gusta el plan, podéis optar por dormir bajo un puente o en un albergue o si no acampáis delante de la Zarzuela, como han hecho algunos afectados por las preferentes delante de alguna sucursal bancaria rescatada con dinero público. Hay miles y miles de personas que tienen que recurrir a la última solución.

Al final, como todo va a ser falso menos alguna "cosilla", va a haber que indemnizarle...Y, sí no, no te preocupes que los parados, desahuciados, discapacitados, jubilados y pensionistas van a hacer una recogida de firmas para que no te embarguen, porque su empobrecimiento sí que es justo (se lo tienen bien merecido por ser honrados y pobres), pero el tuyo clama al cielo.

Aquí os dejo una reflexión de Groucho Marx:

..."Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: Un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna..."


domingo, 3 de febrero de 2013

FIRA DE LA CANDELERA



Hoy ha sido un día especial, pese al madrugón, hemos acudido fieles a nuestra cita, como cada año, con la FIRA DE LA CANDELERA en Molins de Rei.




Durante más de 150 años se ha mantenido viva esta pintoresca costumbre en la que toda la ciudad se engalana con paradas rebosantes de la riqueza de los aromas y sabores más sensuales de la tierra.


La agricultura es el hilo conductor y el origen de esta fiesta se ha mantenido a lo largo de los años, el tiempo ha ido incorporando novedades, pero sin perder en ningún momento ese regusto por la tradición y la modernidad.



La Feria es multisectorial y un buen exponente de los diferentes sectores de la economía que dominan en la zona, así paseando por sus congestionadas calles durante la feria van apareciendo aspectos diversos de la economía y alguna que otra novedad de gran interés que trata de conquistar el mercado.

La ciudad acoge paradas de cantera y jardinería, maquinaria agrícola , caballos y ganado, vinos, alimentación, automóvil, almonedistas y coleccionismo, artesanía, alfarería, ecología, artes y esoterismo.



También existe una oferta lúdico-festiva que hace las delicias de los más pequeños, con atracciones de todo tipo.



Pasear entre la gente, percibir el aroma de la botifarrada popular y no sentir la necesidad de degustarla, es todo un desafío. Aquí os dejo un refrán referido a esta ciudad casi milenaria....


Si la Candelaria llora,
el frío está fuera.
Si la Candelaria ríe,
el frío está vivo.
Y como los molinencs y molinenques, añaden:
... Y tanto si llora como si ríe, a Molins de Rey venid!

Y, concluyendo, recomiendo vayan a ver al sr. Pacarç Farrell que tiene una paradita entrañable con unas figuritas que se llaman les Corrupies que hace con tu mano y que dan buena suerte... precioso.....

Nosotras siempre nos llevamos una planta de esta preciosa Fira, una de las más atrayentes de Cataluña...


La Candelaria llora e indica que el frío se acaba en Cataluña. En Estados Unidos, la marmota Phil ha anunciado que aún tendrán seis semanas más de pleno invierno. La tradición catalana y la estadounidense coinciden, y se contraponen, el 2 de febrero. Este pintoresco veredicto de la tradición en un 2 de febrero especialmente diferente a ambos lados del Atlántico. Mientras, en Barcelona, ​​Felip Puig daba instrucciones a los catalanes para evitar el caos en plena ola de frío siberiano, en Pensilvania unos señores con traje oscuro y sombrero de copa mostraban a la marmota Phil, recién salida de su madriguera, para hacer la predicción que los americanos esperan cada año en esta fecha.

Esperemos que nuestras tradiciones persistan con el tiempo, pese a las comparaciones con las anglosajonas y no entremos en un duelo, aunque pacífico, más entre tradiciones, como ya pasó con el Tió y Papá Noël y entre la castañada y Halloween.



Entrada destacada

DEMENCIA POR CUERPOS DE LEWY VIII - EPÍLOGO

"La mamá ya no está" Nuestra madre falleció recién estrenado este año. En general, descubrimos que, aunque su deterioro cognitivo ...