miércoles, 31 de agosto de 2011

EL ASESINO SONÁMBULO


Se suele decir que “una persona no puede hacer dormido algo que no haría despierto. Pero puede causar un daño sin saber que lo está haciendo”….

El sonambulismo es un trastorno del sueño, objeto de estudio para los médicos, pero para la justicia es una situación más que delicada.

Existe un caso muy famoso. En Phoenix, Arizona, Scott Falater, de 43 años, fue sometido a juicio por la muerte de su esposa.

El 16 de enero de 1997, a eso de las siete de la noche, durante la cena, Yarmila mencionó que la bomba de la piscina no funcionaba. Scott decidió dejar aplazar el arreglo de la avería para el día siguiente. A las dos horas y media más tarde, se levantó. De acuerdo con su abogado confesor, Scott Falater actuó sonámbulo, pero tuvo un único testigo de todo lo que sucedió, fue el vecino Greg Koons, que al escuchar los gritos del patio trasero de los Falater se acercó hasta la vivienda de sus vecinos y mirando por encima del muro de separación de ambas viviendas contempló a Scott parado junto a su postrada esposa. Más tarde, se estableció que había sido apuñalada 44 veces, después Scott, subió a su habitación, se despojó de la ropa ensangrentada que llevaba puesta, se curó la herida y volvió al lugar donde se encontraba Yarmila asesinada, y junto con el cuchillo, lo metió todo dentro del maletero de su auto.

Después se colocó unos guantes y arrastró el cuerpo de Yarmila hasta la piscina y procedió a mantener la cabeza de su esposa bajo el agua, Greg, horrorizado corrió a su teléfono y llamó a emergencias.

Pero, Falater, declaró en su testimonio que no recordaba haber hecho nada de eso. Como causa del violento episodio, dos expertos aludieron a la historia de sonambulismo de la familia de Falater, las tensiones de su trabajo y la falta de sueño. Asimismo, la defensa describió al matrimonio como una feliz pareja y sostuvo que el acusado no tenía motivos para asesinar a su esposa.

Scott y Yarmila Klesken se conocieron en la escuela secundaria, Scott continuó sus estudios en el Instituto Tecnológico de Illinois, mientras Yarmila intentaba conseguir su diploma en tecnología médica en el North Central College. Sería en el año 1976, cuando decidieron casarse. Al poco tiempo ambos dejaron la iglesia católica para abrazar la mormona.

Scott consiguió un puesto de ingeniero en Motorola, mientras Yarmila encontró trabajo como puericultora. La pareja se estableció en Phoenix, donde criaron a sus dos hijos. Los años felices pasaron rápido. Hubo festejos en la piscina en espléndida casa. Tras 20 años de una feliz convivencia matrimonial no se explica un final tan trágico.

Los dos hijos adolescentes de esta devota pareja mormona afirmaron que el suyo era un hogar muy feliz. Sus padres raramente discutían. Scott, mismo, fue incapaz de explicar por qué había matado a su esposa. Afirmaba que había estado sonámbulo y que no era responsable por sus acciones. Siguió afirmando que había estado profundamente dormido desde el momento que en que se había reunido con su esposa hasta el momento en que había llegado la policía, casi una hora después. Scott, llegó a afirmar que estaba todavía dormido cuando la policía apareció.

En mayo de 1999, Scott fue juzgado por el asesinato de su esposa, alegando que se encontraba en estado de sonambulismo y que no tenía ninguna razón para asesinar a su esposa. Pero, la fiscalía tenía sus dudas y afirmó que había actuado con una firmeza y había llevado a cabos actos premeditados no típicos de sonámbulos. Ya que durante el asesinato de su esposa, el asesino se hirió y se colocó un vendaje en la mano. Se había tomado su tiempo para colocar su ropa ensangrentada y el arma asesina en su coche. Y, encima, no se había sacado los lentes de contacto, como siempre hacía antes de acostarse. Según los expertos en sueño que asistieron al juicio, un sonámbulo sufre un período de amnesia, así que Scott no debería haber recordado donde estaba el cuerpo de su mujer.


Un prerrequisito para la defensa de un sonámbulo es que el acusado tenga un claro historial de sonambulismo. En el caso Falater, había alguna evidencia de esta historia, pero la pregunta crucial era si era lo suficientemente fuerte para ser creída por el jurado. También se cuestionó el largo episodio de sonambulismo ya que los expertos alegaron que más de 50 minutos desde el principio hasta el fin, es un período de tiempo extremadamente largo, lo más normal es que dure entre 5 y 20 minutos.

No se sabe que fue lo que pudo motivar el asesinato de Yarmila, en la reconstrucción del crimen se barajó la idea de que posiblemente, la mujer saldría detrás del marido para ayudarle en la reparación de la bomba. Surgiría alguna discusión entre la pareja y a continuación se desencadenaron los hechos…

Quizá, Scott Falater tenía planeado matar a su esposa molesta y ya contaba con llamar la atención del vecino, que sería el que reforzaría su coartada de sonambulismo. Según se aclaró, el matrimonio no era tan feliz, ya que tenían discusiones sobre el deseo de Falater de tener más hijos, ¿más mujeres? y sobre el abandono de Yarmila de la Fe Mormona..


Y, para acabar, el caso de Scott Falater no es excepcional, ni siquiera es el primero… Listillos hay en todas partes….

El sonambulismo es un trastorno que padece el 2% de la población. Así que un buen consejo voy a dar, hay que ponerse pijama a la hora de dormir, nos ahorraremos muchas vergüenzas, especialmente si estamos de vacaciones y con las emociones intensas, despierta en nosotros un episodio de sonambulismo... ¡¡¡DIOS QUE ANGUSTIA!!!

martes, 16 de agosto de 2011

LOS PEREGRINOS DE LAS TINIEBLAS XIV


El hombre huye despavorido, dando grandes zancadas, recogiéndose los faldones de su mísero hábito en la carrera. Asustado sabe que si le dan alcance no escapará a la muerte. Las piedras pasan a escasos centímetros de su cabeza y más de una ha impactado contra su cuerpo, ahora corre intentando evitar estos certeros proyectiles, pues uno le ha abierto una brecha en el cogote y unos hilillos de sangre comienzan a deslizarse por su cuello.

Los falsos peregrinos y su protegida, contemplan la escena llenos de estupor, son incapaces de reaccionar ante la furia desatada de los aldeanos que van acortando peligrosamente la distancia que les separa del desdichado visionario. Cuando finalmente le dan alcance se arrojan sobre el pobre desgraciado. Los viajeros sólo tienen ante sus ojos una inmensa mole humana que cubre totalmente a su presa. Y, sin pensarlo, dos veces, la abadesa comienza a correr como poseída por alguna vieja deidad del bosque y sus compañeros de viaje la contemplan estupefactos. Eugene es sin lugar a dudas descendiente de “Macha, la pelirroja” la que corre con los caballos. La mujer es veloz y sus compañeros no la alcanzan fácilmente, cuando llega finalmente hasta la mole humana que oculta al pobre visionario, lanza un fuerte alarido que sobresalta a todas las criaturas del bosque que, en ese momento se encuentran por los alrededores, de una rama cercana, un grupo de gorriones levanta el vuelo con premura, y unas traviesas ardillas que se encontraban recolectando bellotas trepan por el tronco de un árbol cercano. Eugene, la abadesa, vuelve a lanzar otro grito, un alarido atroz y terrible que sobresalta y atrae la atención de los enfurecidos aldeanos que la miran con recelo. La mujer no contenta con la reacción de los hombres, ya que parece que no quieren abandonar a su aterrorizada presa, se acerca con rapidez levantando una pierna y girando bruscamente la espalda, la mujer siente el fuerte impacto de la punta de su pie, una y otra vez, en el pecho de un hombre, buscando atemorizar al resto del grupo, pero los aldeanos no ven a una guerrera, sino a una mujer que creen vulnerable, y reaccionan con sarcasmo y ataques a su condición femenina, se le acerca el primer “valiente”, pero Eugene no está desprevenida y lo recibe con dos fuertes puñetazos que casi quiebran la cabeza del hombre que osa atacarla. Para evitar otro ataque, coge carrerilla y dando un gran salto, casi mortal, comienza a moverse por el aire, para aterrizar a gran velocidad sobre las dos piernas, se levanta rápidamente y doblando su cuerpo por la cintura apoya la cabeza y las manos en el suelo, extiende sus piernas hacia arriba y abriéndolas todo lo que puede abrirse de piernas una mujer, se da impulso y comienza a dar una serie de vueltas con la intención de abatir a todo aquél que intente acercarse, la mujer pega la barbilla al suelo y gira y gira en un torbellino, que repele a todo aquél que intenta acercarse, hace alarde de una agresividad que no deja títere con cabeza.

Los peregrinos más que extrañados, perplejos, ante el ardid guerrero de la monja asisten pasivos al desarrollo de la acción, pero la mirada colérica que les dirige la mujer incitándoles a intervenir, les obliga a entrar en acción y echando mano a sus espadas se acercan presurosos dispuestos al ataque, pero los aldeanos ya han reaccionado, abandonan su presa y se dispersan por todas partes, unos en dirección a la aldea y otros buscando la protección del bosque.

Cuando se acercan hasta los restos de lo que queda del pobre hombre comprenden que, a pesar de las lesiones y heridas que hay por todo su cuerpo todavía conserva la vida, es más, un hilo de vida, una vida preciosa que se va apagando como una vela. Su rostro es apenas un amasijo sanguinolento. La piel desgarrada o aplastada, apenas unos colgajos, y donde antes estaba la nariz ahora se contempla un total destrozo, apenas unos orificios sangrientos justo encima de la boca, casi borrada. Sólo le recubre el rostro la sangre que va empapando el suelo, se le escapa la vida y finalmente muere.

– Pobrecillo, –dice Sara- no podemos hacer nada por él.

– Estos fanáticos han acabado con él – le responde Hugo, acercándose y acariciándole la cabeza con ternura.

– Sólo podemos ocultar su cuerpo ya que tampoco podemos enterrarlo, ya que carecemos de herramientas. – Añade Eugene.

Recomponen un poco el cuerpo y buscando unas piedras y unas hojas secas improvisan un entierro, y confeccionan una tosca cruz con dos ramas.

Eugene ofrece un responso por el alma del pobre desgraciado y cuando extiende sus manos hacia el montón de piedras y hojas se oye una vocecita llorosa que les llega como amortiguada.

Sara busca con la mirada de donde procede la voz lastimera, y de pronto sus ojos dan con una niña desvalida que inclina su cuerpo sacudido por el llanto sobre el cuerpo de un hombre joven que yace bocarriba en el suelo, con los ojos en blanco y con la boca llena de espuma presa de unos movimientos convulsivos. La monja cuando ve los síntomas, reconoce la enfermedad y trata de poner remedio cogiendo el trozo de una rama e introduciéndola con cuidado dentro de la boca del joven.

– Padece el “mal “ con esto impediremos que se ahogue con su lengua.

Sara se acerca con cuidado hasta donde se encuentra la niña y lo primero que ve son unos inmensos ojos grises, casi azules, son los ojos más raros que ha visto nunca, profundos y sombreados por unas espesas pestañas, morena y con el cabello enredado, las lágrimas trazan surcos sobre sus mejillas cenicientas. Es una criatura pequeña que muestra una total indefensión. En ese momento, trata de despertar al joven sacudiéndolo, pero no despierta de su letargo y la niña se desespera. Cuando ya comienza un llanto descontrolado de desesperación, se acercan hasta ella los falsos peregrinos, pero se asusta y llora con más fuerza. Trata de escapar aterrorizada, pero Eugene sale corriendo detrás de la pequeña y la alcanza sin problemas, con suavidad. Tras los intentos fallidos de resistencia que opone la niña, la dulzura de la abadesa la va dejando más tranquila y calmada.

-Tranquila, pequeña-le susurra la mujer al oído mientras alisa los encrespados cabellos de la pequeña, y con suavidad la acaricia mientras trata de calmar a la aterrorizada criatura- que no te vamos a hacer daño.

Cuando la niña comprende que la mujer no es una amenaza deja de debatirse y se deja coger de la mano, pero sigue mirando con recelo a la mujer. La chiquilla debe tener unos diez años, pero una inmensa tristeza inunda sus facciones y un silencio enfermizo sella sus labios.

Contempla al muchacho y vuelve a llorar, pero en ese momento el joven se recupera de su inconsciencia. Exhausto y desfallecido por la virulencia del ataque sufrido, se recupera lentamente.

El joven, una vez pasada la crisis, se medio incorpora contra la pared, medio derruida de una casa, devorada por la yedra. Y, dirige una mirada extraviada hacia las personas que le miran, con una rara expresión en el rostro. Y, queda preso de la intensa mirada gris de la joven….

domingo, 14 de agosto de 2011

LOS PEREGRINOS DE LAS TINIEBLAS XIII




Las encantadoras amigas fantasmales de Sara hacen su luminosa aparición encaramadas en lo alto de la copa de un árbol de gran frondosidad vegetal y contemplan, atentamente, la lenta comitiva de peregrinos que se mueve por el serpenteante camino del bosque.

La hermosura de las muchachas las asemeja a la de las diosas paganas de la antigüedad, realzada por la belleza de su atuendo clásico ya que visten clámides griegas con un brillo deslumbrante, sujetas con gracia y donaire al hombro. Adornan sus tocados con una gran profusión de bellas flores silvestres enraizadas entre los rizos de sus abundantes cabelleras.

– Tenemos un gran problema con Sara, no parece tener interés en poner en práctica los planes que tenemos con respecto a ella.-Comenta Filo mientras trata de apartar de su rostro un rizo rebelde que le oculta la visión.

– Sí, la verdad es que el muchacho a veces se prodiga en favores con ella, como cuando le ha ofrecido la flor. – Le responde Sofía sin dejar de mirar a la pareja, que en esos momentos parece que están más distanciados que nunca.

– Si no se cumplen nuestros planes y no parte de Francia ya preñada, entonces tendremos un gran problema. Vamos a tener que idear algo y forzar la situación…-Dice riéndose Clara.

– Sí, pero, habrá que tener cuidado no vaya a ser que nos pasemos de listas y no nos salgan las cosas como queremos. – Comenta Filo mientras contempla a la pareja formada por la abadesa y Hugo, el caballero templario, que avanzan lentamente por el estrecho sendero del bosque.

Con estas últimas palabras y unas cuantas risas traviesas desaparecen en un torbellino de luz.

Mientras tanto, los peregrinos, en el verde sendero y totalmente ajenos al acecho de que son objeto por parte de las amigas de Sara, siguen su camino tranquilamente y sin contratiempos. Los sonidos típicos del bosque contribuyen a crear una atmósfera de paz y sosiego que alivia los temores más íntimos de nuestros amigos.

– ¿Qué es lo que ha sucedido cuando os encontrabais en el interior de la tumba.?- Pregunta intrigada la abadesa a Hugo, mientras mira con tanta fijeza a los ojos del hombre que casi consigue incomodarlo.

– Mientras examinábamos una serie de frases escritas en latín que habían en algunos de los catafalcos hemos empezado a sentir una voces que decían: …”No toquéis lo prohibido”…

– La misma frase que pronunciaron los muertos ayer por la noche – Le interrumpe Eugene, con los ojos desorbitados por el horror.

– Sí, las mismas, al principio se escuchaban muy lejanas y eran casi ininteligibles, pero, al final, se iban sintiendo cada vez más fuertes y más cercanas y no nos hemos quedado a esperar a ver qué es lo que pasaba.

-Dios mío cuantos horrores tendremos que vivir todavía y no es justo que nosotros tengamos que pagar las culpas por lo que otros han hecho. -Añade la abadesa -Ciertamente, –continua diciendo- estoy un poco confusa, y ya empiezo a pensar que son demasiadas las apariciones de estos espectros. Tenemos conocimiento de que materializan en las Landas, en el bosque de los aparecidos y en este pueblo. Creo que estos fantasmas están en todas partes y lo encuentro un poco sospechoso.-

-En cierto modo – aclara Hugo- no es que sea raro, tenemos unos hechos en los que son protagonistas un tesoro y los hombres que lo custodiaban. Se produce un crimen brutal y la misteriosa desaparición del mismo, fruto de la codicia y ambición.-

-Supuestamente, una siniestra venganza del más allá mantiene unidos este tesoro misterioso y unas almas en pena que no descansan en paz porque han sido privadas de sus cuerpos terrenales, violentamente, y no pueden recibir cristiana sepultura ya que se encuentran por ahí perdidos. Y, esa es la razón por la que se materializan en varios lugares a la vez. Es muy posible que el tesoro se encuentre en un lugar y las víctimas en otro.-

-De lo que decís se deduce que en esa tumba debía de encontrarse algo, sino a qué se debe su posible repentina aparición. Dios nos asista, qué horrores nos esperan todavía en este viaje tenebroso. -Comenta apesadumbrada la mujer.

-Y, sobre esas misteriosas frases latinas que me decís, Hugo.-

– Pues que se repetían en dos de los catafalcos que, curiosamente, estaban construidos con un extraño material,..

– ¿Extraño material…? Pregunta la abadesa interrumpiendo al caballero templario.

– Si era un material muy frío y duro al tacto, no estaba hecho de piedra o metal, posiblemente era una clase de material que desconocemos, de no ser por ese murmullo de voces de ultratumba, posiblemente hubiésemos tratado de investigar sobre el asunto, pero cualquiera se enfrentaba a esos espectros rabiosos.

– ¿Y, las frases latinas, todavía las recuerda.? Pregunta interesada la abadesa, cambiando de tema, mientras sigue con la mirada como el tortuoso sendero se pierde en el bosque.

– Sí, eran tres, y como nosotros no estamos versados en lenguas clásicas desconocemos su significado, quizá vos podáis aclarar nuestras dudas. La mujer le contempla y por unos minutos se olvida de cuánto le rodea perdida en la inmensidad de los ojos del hombre.

- Una de ellas decía: A CAVE MUTO ET AQUE SILENTE… - Hugo trata de reproducir la frase escrita en los féretros, pero la memoria le falla…



- A CANE MUTO ET AQUA SILENTE CAVE TIBI. -La abadesa le corrige y concluye la frase con una sonrisa que la rejuvenece y que le forma dos atractivos hoyuelos en las mejillas. – esta frase quiere decir más o menos cuídate del perro que no ladra y con el agua silenciosa.

- ¿Y, qué querrá decir tal frase? le pregunta el templario.

- Es un mensaje que encierra una advertencia, y seguramente se está refiriendo a un animal inanimado o más bien a una escultura de piedra o una estatua. Creo que cuando habla de agua silenciosa se está refiriendo a un tipo de agua estancada, una balsa. Podría ser una fuente con una figura de piedra que representa a un perro.

- ¿Conoce alguna fuente en la que aparezca una figura que represente a un perro. O algún estanque en el que aparezca una escultura representándolo?

- Pues no, no conozco ninguna.

-¿Y, las otras que decían? la abadesa vuelve a preguntarle

- Pues una decía: AD ASTRA PER ASPERA; y, la otra, AB INSOMNE NON CUSTITA DRACONE, quizás conozcáis el sentido de estas frases… – Pregunta el templario arqueando una ceja.

-Esta última quiere decir: PARA EJERCER DE CUSTODIO EL DRÁGON DEBE PADECER INSOMNIO.

-Estas frases son más difíciles, la primera dice: A LAS ESTRELLAS POR EL CAMINO MÁS DIFICIL. No quisiera errar, pero me parece que se refiere al Camino de Santiago. Y, la segunda dice que “el dragón para ejercer de custodio debe de padecer insomnio”. Esta última es más fácil, a mi entender, ya que habla de custodia y cuando se trata de dragones, éstos, siempre custodian tesoros, por lo tanto se está refiriendo a un tesoro oculto. También puede ser interpretada como si se tratase del diablo custodiando las puertas del infierno, pero me inclino a creer que esta frase indica el emplazamiento de un tesoro. Quizá si me indica en qué posición se encontraban las frases podamos dilucidar el misterio. Todo parece indicar que se encuentra en algún lugar del Camino de Santiago.

- Si no recuerdo mal –dice el templario- la primera , la del perro, se encontraba en el margen superior izquierdo. La segunda, la de las estrellas, aparecía en el centro. Y, la última, la del dragón, en la esquina inferior izquierda.

- Esa disposición es un tanto peculiar, posiblemente estén indicando una direccionalidad. – La abadesa hace un alto en el camino y cogiendo una ramita del camino escribe las frases en el suelo y cuando acaba rodea con una línea todas las Aes mayúsculas que encabezan la frases y las une con una línea unidireccional.



¿Es casual que las tres frases empiecen por la letra A?- Pregunta Gondemar, el templario ha seguido en todo momento la conversación entre Hugo y la abadesa.

– No no es casual – le responde la abadesa sin dejar de contemplar intrigada el enigma de las frases lapidarias. – Yo diría que esto indica una ruta a seguir, un itinerario. ¿Pero, cuál?. Aquí hay algo que todavía no entiendo… que se me escapa.- La abadesa inspira y gira la cabeza hacia el bosque esmeralda como esperando encontrar en su exuberancia vegetal la respuesta a sus dudas.

Archembaud atrae la atención de sus compañeros de viaje ya que observa con extraña fijeza, como si buscara inspiración, las frases dibujadas en la tierra. Cuando, al final, se le ilumina la cara y con regocijo exclama:

– ¡Cielos! -grita con entusiasmo.- Me parece que sé a qué ciudades se refieren esas “Aes” que encabezan las frases. La revelación de Archembaud atrae la atención de todos sus compañeros que no acaban de entender el sentido que encierran sus palabras.

Todas las miradas están concentradas en el templario a la espera de que acabe por desentrañar el misterio que rodea a las frases.

– ¿Y, bien, qué ciudades son esas ? la pregunta de la abadesa no logra ocultar el interés.

-Pues son Amiens, Angers y Angulema. No pueden ser otras. Geográficamente tienen esa disposición. – La contestación de Archembaud es un tanto escueta y por la expresión que revela su rostro no parece satisfacer la curiosidad de la abadesa.

-Eugene arquea una ceja ante el comentario del templario, asombrada por el poder de deducción del hombre.

-¿Cómo conocéis la situación geográfica de esas ciudades?. Es algo que no está al alcance de todos ya que la consulta de cualquier documento, libro o manuscrito sólo esta reservado a los copistas en los monasterios y a la gente religiosa.

– No debéis olvidar que nosotros pertenecemos a una orden de monjes guerreros.- Es la vaga respuesta, no exenta de sarcasmo, que recibe la abadesa y como el hombre no parece muy propenso a dar explicaciones, prefiere rodearse de un halo de misterio que irrita y deja contrariada a Eugene por lo que la mujer opta por no seguir con las preguntas.

– Sí, monjes, guerreros y célibes- le replica la mujer con una sonrisa maliciosa. Uno de los templarios carraspea ligeramente cuando escucha las palabras de la monja.

– Siempre he dudado acerca de esta cuestión.- Añade la mujer.

-¿ Qué cuestión…?- Inquiere Gondemar con un leve arqueamiento de cejas que le confiere un aspecto ciertamente diabólico.

– Pues la que hace referencia a vuestro supuesto celibato.- concreta la monja con una sonrisa pícara, porque en Irlanda es común que las comunidades religiosas sean mixtas y se permiten los matrimonios entre los religiosos, y es común que hombres y mujeres críen a sus hijos en el servicio de Cristo.

– Por supuesto que guardamos los votos, con esfuerzo, pero los seguimos. En realidad, nosotros también seguimos la tradición cristiana.

– Nosotros también seguimos la tradición cristiana- aclara la monja-, pero no acostumbramos a mortificar el cuerpo tan innecesariamente. El celibato está reservado únicamente a los ascetas y a los abades y abadesas de las comunidades monásticas.

– ¿ Y, no ha escuchado esos rumores, menos amables, que circulan en torno a nuestra persona en los que se insinúa que somos promíscuos, sexualmente, y que acostumbramos a mantener relaciones sexuales que personas de nuestro mismo sexo.? Le pregunta Hugo riéndose, con una leve inclinación de la cabeza.

Eugene abre unos ojos como platos, estupefacta, pues desconoce tales habladurías y tampoco cree que algo así puede ser cierto, pero al final estalla en unas alegres carcajadas, es la primera vez que sus compañeros de viaje la ven reírse con ganas y al final ellos también se contagian de la alegría de la mujer.

-La frase del dragón custodio me parece haberla leído antes, me suena – La revelación de  Andrés eclipsa el momento, mientras se rasca la cabeza con brío y es que ya son demasiados los días que lleva sin tomar un baño y el cuerpo ya empieza a quejarse.

Eugene emite un suspiro de impotencia y piensa en el enigma que encierran las frases latinas y qué es lo que mantiene unidas a tres de las ciudades más importantes de Francia. La mujer permanece absorta en sus pensamientos cuando comprende que Archembaud oculta algo, que no es tan ajeno a los hechos que rodean a este misterio. Observa al templario con una fijeza que aunque trata de disimularla no escapa a los ojos inquisitivos de Hugo.

– ¿En qué pensáis? le pregunta el templario.

– En nada – le responde, con un resentimiento que no escapa a la sagacidad del hombre.

– ¡Ya sé donde se encuentra! –Exclama Andrés con el entusiasmo propio de la persona que parece haber recibido una importante y preciosa revelación- se encuentra en la portada oriental de la Catedral de Chartres.

El descubrimiento de Andrés provoca el repentino enmudecimiento de sus compañeros de viaje.

-¿La catedral de Chartres?. Murmura Hugo frunciendo los labios, algo que puede ser muy peligroso en el caballero- Ya veo que este misterio se complica cada vez más.

Hugo comienza a pensar en cuál puede ser el hilo conductor que une estas tres ciudades de Francia con Chartres y los muertos, en cual es el extraño nexo que les mantiene unidos. Todo un laberinto de preguntas sin respuestas que le enojan.

-Siento tener que decir que no tenemos ninguna necesidad de ir detrás de ningún tesoro, nosotros tenemos una tarea que cumplir y no debemos alejarnos de nuestro cometido por el bien de todos y de nuestra protegida. – Afirma Hugo intentando desafiar a sus compañeros a que le lleven la contraria.

– No, tienes razón, debemos seguir con el propósito inicial de este viaje y no debemos apartarnos de nuestro objetivo ya que la vida de nuestra protegida corre peligro. Es la contundente respuesta de Archembaud.

Continúan el viaje ya exhaustos por las muchas horas que llevan de peregrinaje y sus cuerpos acusan el esfuerzo. La luz solar, intensa y radiante, les ofusca por un instante, pero tras rápidos parpadeos y después de alzar la mano para protegerse los ojos, su visión mejora notablemente. Ya llevan un buen trecho del bosque siguiendo lo que parece ser un impreciso sendero, del que nacen otros que se dirigen en diversas direcciones, perdiéndose todos en la espesura del bosque.

Eugene se detiene junto a un árbol caído cuyo interior está ocupado por una masa informe de color terroso y maloliente, un musgo verde amarillento se derrama por lo poco que queda de la corteza del tronco y lo devora de manera inclemente. Casi oculto por unos matorrales, este cadáver de la naturaleza es la manifestación más descarnada de la muerte en el claro del bosque. Un conjunto de hongos de color blanquecino, con unas manchitas ocres en el lomo, muy hermosas llaman la atención de Sara que no duda en tocarlas.

– ¡No las toques, que son venenosas, es un tipo de hongo muy común y terriblemente mortal que tan sólo con probarla ocasiona la muerte al instante, con unos fortísimos dolores de estómago ! grita Eugene y al mismo tiempo agarra violentamente la mano de la muchacha, cuando ya se encontraba a unos escasos centímetros de las llamativas plantas.

– Cualquiera lo diría, si son preciosos, y los gnomos y los duendes no deben de estar muy lejos – añade Guillermo, riéndose.

Se alejan de los restos cadavéricos del árbol y siguen con su peregrinaje, pero no saben decir en qué punto del sendero, el bosque se ha vuelto más inquietante y tenebroso, en qué momento, el rumor del viento entre las hojas ha dejado de ser un delicioso arrullo relajante y tranquilizador, sino que parece más bien los quejidos del más allá, y se ha convertido en un sonido que pone los nervios de nuestros amigos a flor de piel.

Extrañas sensaciones se apoderan de sus mentes y las formas tortuosas de los árboles parecen que se van a echar encima de los peregrinos. La abadesa conoce demasiado bien qué es lo que produce estas extrañas sensaciones y alerta rápidamente a sus compañeros de viaje.

– Tapaos la boca y la nariz, inmediatamente – exclama muy alterada Eugene- Hemos penetrado en un lugar donde existe un hongo alucinógeno y pronto sufriremos sus efectos.

– ¿De qué efectos habláis…?- Inquiere Gondemar.

– Pues que enloqueceremos por efecto de la droga, yo ya estoy empezando a ver los árboles con brazos y piernas. Si no nos cubrimos la boca, es posible que acabemos matándonos entre nosotros. – De inmediato, los falsos peregrinos cubren sus bocas con un improvisado pañuelo a fin de evitar los posibles efectos del hongo venenoso.

Los falsos peregrinos parecen haber superado los efectos alucinógenos de la droga cuando se encuentran con la primera criatura viviente del bosque, una preciosa ardilla roja, de esas que se hacen tan caras de ver. El gracioso animalito se encuentra sentado, allí, en medio, sobre sus patas traseras, haciendo malabarismos con una diminuta bellota que tiene entre sus patas, la cola, muy generosa y de color cobrizo luce generosa detrás. El pequeño animal no parece indiferente a la presencia de los hombres en el claro del bosque, constantemente gira su preciosa cabeza hacia ellos, pero no parece sentirse incómoda con su presencia.

-¡ Oh, que maravilla.! Exclama con entusiasmo Sara.- ¡Hemos tenido la suerte de encontrarnos con una ardilla roja!. No tarda en acercarse hasta el animalito con intención de acariciarla, pero la criatura del bosque no está preparada para tales demostraciones de afecto y no tarda en salir huyendo, soltando la bellota y trepando por uno de los árboles más cercanos, haciendo alarde de una graciosa agilidad que la lleva hasta una de las ramas más altas del árbol.

– ¡ Vaya un susto de muerte que le has dado a la pobre ardilla!- Le dice riéndose Andrés, pero al poco rato tiene que tragarse sus palabras, porque el precioso animalito deja su preciado alimento y sin pensarlo dos veces y mirando en su dirección, decide abandonar la rama del árbol donde se encuentra, y se dirige hacia la joven.

– ¡ Hola!. Es el dulce saludo con el que recibe la joven a la preciosa ardilla. El rostro de la joven refleja en ese momento, la más placentera de todas las sonrisas.

Una sonrisa que se eclipsa cuando la ardilla vuelve a abandonarla, al poco tiempo.

Los peregrinos siguen su viaje y pronto dejan atrás los árboles y aparecen a ambos lados del camino unos matorrales salvajes que mueren en una extensión de helechos de un verde oscuro y tejos amarillos cuya función parece que sea la de contener el espesor del bosque. Ahora el sol se encuentra en su punto más alto y el cielo que lo rodea es de un color azul pálido, el azul más puro y limpio que nunca hayan visto. Es un día estupendo, a pesar del frío y la humedad.

Los viajeros pendientes de los ocultos rumores del bosque no han captado a la negra presencia que a una prudente distancia va siguiendo sus pasos de manera silenciosa.

A media tarde, tras hacer un alto, para dormir la siesta y comer un poco a base de mendrugos de pan resecos, cecina de carne y un pobre conejo que ha tenido la mala suerte de encontrarse con los hambrientos peregrinos, éstos y su protegida llegan hasta una pequeña aldea, perdida en lo más profundo del bosque. Es un lugar muy bello, casi idílico. Los rayos del sol arrancan destellos esmeraldas a las verdes hojas humedecidas, todavía por el rocío de la mañana.

Un pequeño riachuelo es atravesado por un viejo puente de piedra al que se adhiere el musgo que ha brotado con la primavera.

Sobre el puente, destaca la figura harapienta de lo que parece ser un mendigo que, envuelto en su parduzco hábito se esfuerza, haciéndose oír, ante la muchedumbre silenciosa que hay congregada a su alrededor.



Frases apocalípticas brotan de su boca desdentada y sucia.

…” Y, la bestia surgirá del mar…! Pero no puede concluir su frase ya que cuando descubre a los recién llegados, sufre una conmoción que deforma sus facciones y señalando con un dedo acusador, les amenaza.

…” ¡VOSOTROS, PEREGRINOS FALSARIOS, CUSTODIOS DEL SANTO GRIAL, A VOSOTROS, EN VERDAD OS DIGO QUE, CUANDO EL DÍA SE TRANSFORME EN NOCHE, LA MUERTE ACUDIRÁ A LLEVARSE A UNO DE VOSOTROS…”

Los inocentes peregrinos aún no se han dado cuenta de que su secreto ha sido revelado a los cuatro vientos, pero el profeta sigue con sus siniestros vaticinios y se dirige colérico hacia la muchedumbre que hasta ese momento le ha estado escuchando con un silencio casi reverente.

…” ¡ Y, SERÁ POR VUESTRA CULPA, CRIATURAS IMPÍAS, PECADORAS…” Grita vociferando al publico que le escucha atentamente, pero el reproche sólo consigue encolerizar a los pacíficos aldeanos que no tardan en empezar a apedrearle.

…” SERÁ POSIBLE, COMO OSAS LLAMARNOS PECADORES, DESGRACIADO PETIMETRE, TÚ, SI QUE VAS A VERLO TODO MUY NEGRO”… Le replica airadamente un robusto aldeano con una piedra muy grande en la mano, con la evidente intención de arrojársela.

La primera piedra impacta en las partes nobles del hombre que se dobla sobre su cintura con un desesperado gesto de dolor en sus facciones. Antes de que le llegue la segunda, ya ha escapado a toda carrera, tratando de huir, subiéndose los faldones de su hábito, de la jauría humana que, con muy malas intenciones, le sigue enarbolando palos y lanzando piedras con certera puntería. El hombre corre con desesperación tan rápido como le permiten sus piernas y a sus espaldas, una turba humana que se acerca a pasos agigantados.

…”BRUJO DEL DEMONIO, ¿DE QUÉ TENEMOS LA CULPA? ANDA DÍLO, QUE TE VAS A ENTERAR… NO HUYAS COBARDE”…

sábado, 13 de agosto de 2011

LA DENUNCIA SOCIAL II



EL CIERRE DE LAS FARMACIAS Y EL PP

Desde que Dolores Cospedal preside la Comunidad de Castilla la Mancha sólo se oye hablar mal de esta región. Esta mujer manipula los datos y toma decisiones arbitrarias, reiteradamente, culpando de ello al gobierno saliente.

Todos tenemos conocimiento del endeudamiento de todas la Comunidades de España. Regiones mucho más ricas como Cataluña, Valencia, Baleares y Navarra, tienen una deuda mucho mayor y no utilizan la excusa de la quiebra, para no pagar.

El tipo gobierno de la comunidad de Cospedal será la estrategia que adopte Rajoy cuando consiga ser presidente, subirá el sueldo de los asesores a su cargo, dejará de pagar y culpará por ello al PSOE, no se preocupará por solucionar los problemas del país y los ciudadanos que le hayan votado. En la actualidad, Rajoy promete que no va a recortar los gastos sociales ni los impuestos. Pero, luego alegará que el país está a un paso de la quiebra técnica y por lo tanto justificará fiscalmente su insolvencia para dejar de pagar las facturas; pongamos por caso, como ya ha pasado; a las Farmacias, obligándolas a que cobren la totalidad del importe del medicamento, y ante la reacción de la ciudadanía intentarán la privatización de Sanidad. La realidad es que se nos presenta un futuro muy negro, injusticia social y disturbios… Y como ejemplo, tenemos las revueltas sociales de Inglaterra….

El problema se recrudece con el cierre de las farmacias de Castilla-La Mancha han vivido este jueves una jornada de protesta por la deuda de 125 millones de euros que la Junta mantiene con los titulares de las 1.274 boticas de la comunidad. Cospedal considera el cierre como una falta grave y las va a sancionar con multas de 3.000 a 15.000 euros, pero aquí tenemos dos partes, y no se puede pedir a una que cumpla con sus obligaciones, si la otra parte no cumple con las suyas… O es que no deja de ser grave la falta de pago de la Seguridad Social, 7000 euros por farmacia, es la primera vez que se produce que un grupo de trabajadores se declare en huelga y, la patronal, les multa por no “cumplir con sus obligaciones”. Las farmacias funcionan como una PYME, tienen sus empleados, tienen que hacer frente a sus impuestos locales y provinciales, y, como cualquier autónomo, no pueden inhibirse del pago de los mismos, porque no cumplir con sus obligaciones fiscales, es un delito. Como ya hablé en otra ocasión, en Finlandia procesaron a su primer ministro por mala gestión. Quizá tendríamos que tomar ejemplo y habría que procesar a más de uno. Como muchos dicen, no es un problema heredado, porque como se comentó en la televisión, con el gobierno del PSOE, la Seguridad Social pagaba sus facturas a diez días vista, cuando entró Cospedal, decidió cambiarlo a 40 días vista. Antes de eso, cobraban regularmente, y eso está comprobado. Por lo tanto, la responsabilidad es de quien paga. Por cierto, no es el único recorte que ha practicado, también ha quitado la subida a las viudas.

El responsable del conflicto se supone que es José Ignacio Echaniz que ya dejó una gestión inolvidable de conflictos y problemas cuando fue consejero de sanidad de Madrid.

Y, para concluir, la deuda de 125 millones de euros corresponden a los meses de Mayo, Junio, y Julio. Justo desde que entró Cospedal a gobernar que, por cierto, todavía sigue de vacaciones por menos de un mes de trabajo.

YA LO DECÍA UN PROFESOR DE HISTORIA QUE TUVE, EL MEJOR QUE SE PUEDA IMAGINAR Y DEL QUE APRENDÍ MUCHÍSIMO, lo peor que nos pudo ocurrir en este país es ganar la guerra de Independencia contra los Franceses. Si la hubiéramos perdido, al menos hubiéramos acabado con el FEUDALISMO Y EL ANTIGUO RÉGIMEN, nos hubiéramos afrancesado, MODERNIZADO Y NO HUBIÉRAMOS CARGADO CON ESTE LASTRE QUE DURA YA TRES SIGLOS, y otro gallo hubiera cantado.


LA VISITA DEL PAPA



Cuando el Papa visitó Barcelona, hizo unas declaraciones acerca del anticlericalismo profundo y del agresivo laicismo de los españoles. Pero tras su aparente simpatía hacia el País se esconde una pretendida “reevangelización” de España. Su viaje “pastoral”, denominación acuñada desde los primeros tiempos de la Iglesia Católica Apostólica y Romana, a un país laico está fuera de contexto y tampoco es deseada. Qué ovejas descarriadas busca, qué nuevos acólitos busca cosechar?. Pues, nada de eso viene a hacer política y de la más cara, viene a apoyar al partido PP en su campaña y a advertir sobre los gobiernos democráticos que apoyan el Estado laico y la integración de las minorías en la sociedad.

Hoy me he levantado escuchando el almuerzo que le ofrecerá el presidente de la conferencia episcopal a “su santidad” y a todo el sequito que le acompaña, compuesto de suculentos manjares, además han especificado que nada de exquisiteces culinarias y espumas, han exigido, como buenos representantes de la curia, salmorejo y solomillo con vino y gominolas de cerveza, en fin que aquello que decía Jesucristo del ayuno y sacrificio mejor se olvidan y de los niños de Somalia, también. Esto a mi me parece pornografía gastronómica….

Tanta pobreza, miseria, hambre… en el mundo y esta gentuza viviendo a todo lujo. Qué poco han cambiado con respecto al desenfreno y las orgías del Renacimiento, pero no quiero escuchar los sermones pseudofascistas y machistas, del representante de una institución que protege y acoge a pedófilos y propaga la virulencia del Sida en África.

Me parece una auténtica provocación, su actitud, porqué el Papa no visita, de momento al menos, a Somalia y Kenia, y se queda allí, en los campos de refugiados, hasta que no se le ponga un remedio eficaz a esta situación de tantos seres inocentes que se debaten entre la vida y la muerte?" Este hombre ignora a los más desposeídos de la tierra, porque le interesa relacionarse sólo con ricos y poderosos, su visita cuesta millones de euros, la mitad de las arcas del Estado. Dónde se encuentra el ejemplo de austeridad cristiana y el voto de pobreza, sería muy coherente que destinara todo el dinero que cuesta su “viaje pastoral” a paliar la hambruna del cuerno de África.

Y, ahora una pequeña anécdota, Vicente Ferrer recibió un premio en España, y como se encontraba en la India, preguntó cuánto le costaba el billete, cuando se lo dijeron se puso muy contento y dijo: “ con eso hago un Hospital en Anantapur, agradeció la invitación, pero pidió que le enviaran el billete a la India. Este hombre sí que era un ejemplo de austeridad cristiana.

Muchos se preguntaran quién paga realmente la visita del Papa, pues la sufragan una cuantas empresas muy “devotas”, que pensaran que así se ganan el cielo, como pasaba con las antiguas indulgencias. Son entre otras: El Corte Inglés, Movistar, Banco Santander, Iberia, Coca Cola, FCC….Luego hay Patrocinadores y Amigos, como la SGAE, Ford, Bankinter…y por último, otras empresas que han ido contribuyendo con donativos para el acontecimiento. Pero, los gastos de seguridad y emergencias sanitarias corren a cargo del Estado español (o sea, todos nosotros), aparte de que se han puestos colegios y polideportivos públicos a disposición de los peregrinos y se financiará con dinero público. Toda esta situación generará una serie de problemas a la vuelta de las vacaciones, pues se encontrarán con la reducción de la plantilla de profesores(2800), reducción de las becas y de las subvenciones a la educación. La visita de la “Su Santidad”, también supone un abandono forzado, bajo amenazas, de las vacaciones, de los trabajadores de estos centros, si no se encuentran en sus puestos de trabajo para acoger y cuidar de los peregrinos…

La visita del Papa está valorada en 50 millones de Euros, un país en el que cada día incrementa el número de gente que se queda sin techo y la crisis se está cebando con las personas que menos tienen y que cada vez son más.

Basta de las excentricidades religiosas, el Papa , y todo lo que significa, se ha convertido en la cabeza visible de una farsa, fruto de una herencia que ha asimilado todo un conglomerado de mitos paganos y cristianos, instaurados por Constantino.


Y para concluir, dos comentarios de Jesucristo:


”Felices son los que tienen hambre y sed de justicia, puesto que ellos serán saciados.

”Ustedes son la sal de la tierra; pero si la sal pierde su fuerza, ¿cómo se le restaurará su salinidad? Ya no sirve para nada, sino para echarla fuera para que los hombres la huellen.



viernes, 12 de agosto de 2011

LA MODA ANTIBALAS


OBAMA Y SU TRAJE A PRUEBA DE BALAS.

Cuando todos pensábamos que las viejas armaduras medievales ya eran cosas del pasado, he aquí que un grupo de Ingenieros textiles se han dedicado a fabricar un tipo de tejido antibalas. Ya han aparecido los primeros chalecos antibalas, pero esta moda emergente que repele al plomo sigue fabricando sacos, abrigos, hasta camisetas y blusas son a prueba de balas. El secreto está en el interior de la prenda. El blindaje invisible y flexible es una invención de un empresario colombiano. Hasta los 12 mm aguanta cualquier calibre, asegura. Y aun así el tejido es liviano.

Hoy la seguridad es camuflada bajo las últimas tendencias de la moda, porque para estar seguro no hay nada como pasar desapercibido y mucho mejor si se puede lucir bien.

El atrevido empresario colombiano Miguel Caballero, conocido como el "Armani de la ropa antibalas", abrió un local en Nuevo México. Allí vende sacos, abrigos y hasta camisetas a prueba de balas. Entre sus clientes hay presidentes, jeques árabes y hasta estrellas de rap, el presidente de México, Felipe Calderón, le encargó 34 prendas. El príncipe Felipe de España compró para él y su esposa, la princesa Letizia. Y, a Hugo Chávez, el presidente de Venezuela, Caballero le envió dos camisas blindadas en rojo rabioso a Caracas, el propio presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, y hasta el rey de Jordania figuran entre sus clientes….

El diseño de estas prendas es clásico, sin grandes alardes y pretenden seguir las últimas tendencias en la moda. Pero, no se exhiben en pasarelas, sino en espacios cerrados en los que se hacen prácticas de tiro al blanco. La línea, preferentemente masculina, salvo algunas excepciones, como la de la princesa Leticia; consta de chalecos , blazers, gabardinas blindadas, swaters, impermeables, ropa interior y chaquetas de jeans, cuero o gamuza; y no faltan por supuesto, trajes de gala.

Para hacer más atractiva su empresa copian modelos de altas firmas, confeccionan trajes a medida y, hasta se atreven con el Prêt à Porter, tratando de disimular debajo de la tela la urdimbre de seguridad.

"Lo que más se protege en cualquiera de los trajes es la zona del abdomen y la espalda. Hay piezas como las gabardinas en las que las estructuras de protección abarcan mucho más, también fabrican calzoncillos blindados a prueba de armas blancas, diseñados especialmente para las cárceles".

Frente a la demanda, también han decidido fabricar túnicas blindadas para sacerdotes" ya que los sacerdotes de las misiones son víctimas constantes de sectas satánicas, y muchos de ellos se han visto forzados a oficiar misas con sotanas a prueba de balas.

Entre las creaciones de la empresa -única con dos certificaciones internacionales- hay también piezas un poco más especializadas, como botas blindadas para minas antipersonales, trajes especiales para la desactivación de minas, chaleco de asalto blindado, cascos a prueba de balas para motociclistas y chalecos de cacería blindados.
El coste de estas prendas va desde los 290 a los dos mil 900 dólares y su vida útil ronda los cinco años.

La mayoría que haya leído este artículo pensará que es una leyenda urbana o un cuento, pues se equivoca, porque nosotras que nos dedicamos a la costura casi desde que dejamos el colegio, nos hemos dado cuenta de que últimamente no ganamos para agujas, ya que éstas de despuntan enseguida, y algunas hasta se deforman. Aunque se trabaje con telas finas, parecidas a la seda, porque los tejidos que utilizan los fabricantes llevan integrados en la urdimbre hilillos de acero que no sólo se te clavan en la piel y provocan alergias, sino que al contacto con la plancha libera unos gases tóxicos que provocan algún tipo de irritación en las vías respiratorias y en los ojos. Siendo necesario, en la mayoría de los casos la utilización de una mascarilla, en el planchado, como norma de seguridad.

domingo, 7 de agosto de 2011

ESPECIALMENTE PARA TI

















Cuando sientas que la noche te atrapa en su inmensa obscuridad y que de ella ya no puedes escapar... Puedes contar conmigo.

Cuando pienses que nadie en este mundo te comprende y ni siquiera se preocupan si tu corazón sigue latente... Puedes contar conmigo.

Cuando estés tan deprimida por razones de la vida y te sientas de ella cada día mas aburrida... Puedes contar conmigo.

Cuando ya no te importe viajar en los sueños por que tu alma ha perdido poco a poco el anhelo... Puedes contar conmigo.

Y aún cuando a mi también todo esto me atormente fingiré que nunca lo he vivido...

Para que confíes en mi y puedas contar conmigo.

Fuente: recibido por correo.

sábado, 6 de agosto de 2011

LAS PROPIEDADES CURATIVAS DEL LLANTO



¿Porqué me cuesta tanto llorar, últimamente?, sé que es bueno para el alma y para el cuerpo también. Siendo una niña, con una gran facilidad para el llanto, siempre me he preguntado porqué cuando murió mi padre no me salían las lágrimas, porque aquella necesidad tan grande de llorar y no podía. Supe de la importancia del llanto cuando mi doctora de familia me dijo que si persistía este problema habría que recurrir a un especialista, afortunadamente, no fue necesario. Y, es que llorar no es mostrar debilidad como muchos creen, llorar es expulsar de nuestro organismo tensiones que no liberadas, adecuadamente, con el tiempo se pueden transformar en un auténtico veneno y nos puede enfermar en un futuro, nadie desconoce los beneficios físicos y emocionales que se le atribuye. Los expertos aseguran que aumenta la circulación sanguínea, estimula al cuerpo y es eficaz contra las enfermedades.

Sin embargo, no todas las personas pueden llorar y tienen que estimular artificialmente la producción de lágrimas naturales. Esta enfermedad se llama síndrome “Dry Eye” o el “Síndrome de Sjogren”.

La gente que padece enfermedades como artritis reumatoide o lupus a menudo sufre de esa condición. Deben utilizar lágrimas artificiales de 10 a 15 minutos antes de irse a la cama como parte del tratamiento para mejorar la condición de los ojos.

También me explico muy a menudo porque la risa de los niños a veces termina en llanto, pues porque el llanto y la risa se originan en la misma parte del cerebro. Los científicos han descubierto que llorar, al igual que reír, produce beneficios para la salud: reduce la presión arterial y refuerza el sistema inmunológico.

Pero no nos engañemos no todo el llanto de los niños es sano y saludable y es que muchos pequeños emplean el “llanto interminable” para conseguir salirse con la suya, son aquellos pequeños que lloran por todo, y a todas horas, creando un estado de ansiedad en los padres, ante su impotencia. Es difícil dar una solución, pero lo más acertado es relajarse para demostrarle al niño que su llanto no lo va a convencer. Otra medida, aunque un poco más arriesgada pero igualmente acertada es llorar más fuerte que el niño, que suele extrañarse ante la actitud del padre y termina dejando de llorar. Ésta medida es muy graciosa y a veces los pequeños acaban riéndose…

“Cuando los niños perciben que su llanto no da resultado dejan de hacerlo y piden lo que quieren de una manera más amigable”.

Ya sabemos que el refranero popular dice que después de la risa viene el llanto, pues eso, tanto la risa y el llanto son desahogos del cuerpo y la mente y la mejor manera de no acabar en la sala de consulta de un especialista. También llorar calma las penas, te relaja, nos libera de todas aquellas experiencias dolorosas que nos hieren.

Siempre se ha dicho de las mujeres solemos llorar con más facilidad que el hombre, quizá ahí se encuentra una de las razones por la que vivimos más tiempo.

Reprimir el llanto es perjudicial para nuestro cuerpo físico y espiritual, porque sólo conseguimos bloquearnos y nos hace propensos, a la depresión, a padecer cáncer, nos altera y eso puede llevar a un aumento de la presión arterial y a causar daños cardiovasculares.

Nuestro cuerpo físico está programado para llorar y reír, y esto es algo que no debemos reprimir porque son nuestra auténtica salud física y son una forma de comunicación emocional con ese lado de la vida que nos toca vivir.

¡¡¡POR ESO RÍE Y LLORA CON TODAS TUS FUERZAS Y TODAS LAS VECES QUE SEA NECESARIO, PORQUE, LLORAR, TAMBIÉN, ES UNA RESPUESTA EMOCIONAL NATURAL Y SALUDABLE, Y PORQUE POR MEDIO DEL LLANTO ELIMINAMOS TÓXINAS, DESCUBRIMOS NUESTRAS EMOCIONES Y SOMOS CAPACES DE ENFRENTARLAS.!!!

Seguro que JULIO CORTÁZAR también debía de tener muy claro las propiedades terapéuticas del llanto cuando creó su "INSTRUCCIONES PARA LLORAR":



Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos.

JULIO CORTÁZAR está considerado como uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, y como uno de los precursores de la nueva literatura sudamericana surgida en la década de los setenta del siglo XX.
Sumo exponente del realismo mágico y la interposición entre lo real y lo fantástico.
Genial maestro en el relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, comparable a Jorge Luis Borges, Antón Chéjov o Edgar Allan Poe. Es uno de los autores argentinos, aunque nació en Bruselas, más traducidos a otras lenguas. Rompió moldes creando unos personajes plenos de autonomía y compleja psicología que exceden a las coordenadas espacio-tiempo. Debido a que los contenidos de su obra transitan en la frontera entre lo real y lo fantástico, su obra también ha sido catalogada como surrealista.

jueves, 4 de agosto de 2011

MOSÉN JAUME CABANÉ, UN SACERDOTE BUENO.


Hoy os quiero hablar de un gran hombre y como diría Machado…“Un hombre al uso que sabe su doctrina, soy, en el buen sentido de la palabra, bueno.” ...


Hijo de una familia del barrio barcelonés de San Andrés de Palomar, su vocación germinó y creció entre la sombra de la entonces floreciente parroquia de Sant Andreu y la del convento de las religiosas de la Sagrada Familia de Urgel de la Madre Ana María Janer que, al lado de su casa, servían la Casa Asilo del barrio, escuela y asilo de ancianos. Pero le debe a su familia, su abnegada entrega a los más necesitados, su vocación cristiana y su gran sentido del humor.

Ha sido misionero toda su vida en compañía de sus compañeros catalanes Mosén Amadeu Bassols y Mosén Rúa y ha pasado buena parte de su vida sacerdotal en Guatemala. Regresó a España con casi 60 años gravemente enfermo. Pero, no le faltaron las fuerzas para entregarse a la predicación en la ermita de Santa María de Cirera, en una localidad de Mataró.

Es conocido por muchos como el “cura autoestopista” por la costumbre de hacer auto-stop para ir y venir de la alejada urbanización donde se encuentra la ermita, hasta el centro de la ciudad de Mataró. Conocida su destreza en las manualidades con alambre con el que elabora crucifijos, lo primero que hace es regalar una sonrisa optimista y una cruz que coloca en el espejo retrovisor del coche. No habla de él mismo, sino de Jesucristo. Intenta escrutar los problemas y sufrimientos de la generosa y “cándida” persona que se lo ha metido en el vehículo. Le exhorta a rezar, casarse o a intimar con Dios prestándose para la confesión. Te explica alguna anécdota sencilla o algún chiste agudo: hace sentir bien a sus improvisados “taxistas”, les anima a no perder el buen humor y la confianza en Dios porque si no lo “pasarás mal en esta vida”.

Su ermita es un remanso para reencontrar la paz, acoge a pobres mendigos y los cuida y les da cobijo y comida. Tiene la iglesia limpia como una patena y curiosa como un pincel. No le sobra ni le falta nada.

Celebra la misa con una devoción poco habitual en muchos sacerdotes. Predica como en misiones: poco a poco y al detalle. No tiene prisas: siempre tiene tiempo para escuchar a la gente. Dándote a entender que Dios siempre tiene tiempo para ti.

Con este “currículum” era de esperar que casi la gran mayoría de los curas de Mataró lo traten de loco y excéntrico. También esas “joyas de laicos” del CO.PA.M (Consejo Pastoral Arciprestal de Mataró). Presionan al Cardenal para que se lo lleve, para que lo haga desaparecer, para que lo jubile. Pero Mn. Jaume, que no habla mal nunca de nadie, aunque lleve a sus espaldas la fatiga de sus 83 años, la jubilación sólo la espera de Dios Padre cuando lo llame a su Casa…

Mientras tanto, él permanecerá entre pinos y alcornocales, ofreciendo paz y amor a todos los que allí suben y a los que se tropiezan con él en los asfaltos y caminos de este mundo…Siendo sacerdote, siendo Iglesia, junto a la Virgen, haciéndose sacramento de salvación para todos los hombres y mujeres de buena voluntad. Y ejemplo para muchos de nosotros, sacerdotes y laicos, de esta alborotada Iglesia de Barcelona. De “locos” como este, Dios nos envíe muchos.


Creo en hombres como Jaume y me lamento de que sean tan pocos. Me alegra de que su impulso haya sido su fe. Y la haya sabido transmitir. Esas son las verdaderas joyas de una Iglesia, y no las joyas que adornan una imagen, ni siquiera el arte en las paredes, ni la falsa riqueza de la que se rodea. Hombres como Jaume son, para mí, la auténtica revelación de la fe, y reconforta pensar que existen personas así, ya sean católicas, budistas u ortodoxas. ¿Importa más la obra o en el nombre de quién se hace?.

Difundir la historia de este hombre es el mejor favor que se puede hacer a la Iglesia, una institución que ha caído en una profunda crisis de valores ya que sólo se dedica a predicar una moral estrecha. Sus constantes escándalos sexuales han propiciado que no esté pasando por su mejor momento. Y, es que ahora prefiere intimidar, condenar y amenazar.

Hace unos días en un encuentro con amigos salió a relucir el tema sobre la crisis de valores de la Iglesia y si todavía queda algún cura bueno, sencillo, cercano a sus feligreses y capaz de empatizar con los grandes problemas que nos aquejan... Pues este post es mi respuesta...

martes, 2 de agosto de 2011

"EL CUENTO DEL NIÑO MALO", DE MARK TWAIN




Samuel Langhorne Clemens (30 noviembre 1835 a 21 abril 1910), más conocido por su seudónimo de Mark Twain , fue un escritor estadounidense y humorista . Él es más conocido por sus novelas, Las aventuras de Tom Sawyer (1876), y su secuela , Las aventuras de Huckleberry Finn (1885), este último a menudo llamado "la gran novela americana ".



Había una vez un niño malo cuyo nombre era Jim. Si uno es observador advertirá que en los libros de cuentos ejemplares que se leen en clase de religión los niños malos casi siempre se llaman James. Era extraño que éste se llamara Jim, pero qué le vamos a hacer si así era.

Otra cosa peculiar era que su madre no estuviese enferma, que no tuviese una madre piadosa y tísica que habría preferido yacer en su tumba y descansar por fin, de no ser por el gran amor que le profesaba a su hijo, y por el temor de que, una vez se hubiese marchado, el mundo sería duro y frío con él.

La mayor parte de los niños malos de los libros de religión se llaman James, y tienen la mamá enferma, y les enseñan a rezar antes de acostarse, y los arrullan para que se duerman con su voz dulce y lastimera; luego les dan el beso de las buenas noches y se arrodillan al pie de la cabecera a sollozar. Pero en el caso de este muchacho las cosas eran diferentes: se llamaba Jim, y su mamá no estaba enferma, ni tenía tuberculosis ni nada por el estilo.

Antes por el contrario, la mujer era fuerte y muy poco religiosa; es más, no se preocupaba por Jim. Decía que si se partiera la nuca no se perdería gran cosa. Sólo conseguía acostarlo a punta de cachetadas, y jamás le daba el beso de las buenas noches; antes bien, al salir de su alcoba le jalaba las orejas.

Este niño malo se robó una vez las llaves de la despensa, se metió a hurtadillas en ella, se comió la mermelada y llenó el frasco de brea para que su madre no se diera cuenta de lo que había hecho; pero acto seguido... no se sintió mal, ni oyó una vocecilla susurrarle al oído: “¿Te parece bien hacerle eso a tu madre? ¿No es acaso pecado? ¿Adónde van los niños malos que se engullen la mermelada de su santa madre?”, ni tampoco, ahí solito, se hincó de rodillas y prometió no volver a hacer fechorías, ni se levantó, con el corazón liviano, pletórico de dicha, ni fue a contarle a su madre cuanto había hecho y a pedirle perdón, ni recibió su bendición acompañada de lágrimas de orgullo y de gratitud en los ojos. No; este tipo de cosas les sucede a los niños malos de los libros; pero a Jim le pasó algo muy diferente: se devoró la mermelada, y dijo, con su modo de expresarse, tan pérfido y vulgar, que estaba “de rechupete”; metió la brea, y dijo que ésta también estaría de rechupete, y muerto de la risa pensó que cuando la vieja se levantara y descubriera su artimaña, iba a llorar de la rabia. Y cuando, en efecto, la descubrió, aunque se hizo el que nada sabía, ella le pegó tremendos correazos, y fue él quien lloró.

Una vez se encaramó en un árbol, donde Acorn, el granjero, a robar manzanas, y la rama no se quebró, ni se cayó él, ni se quebró el brazo, ni el enorme perro del granjero le destrozó la ropa, ni languideció en su lecho de enfermo durante varias semanas, ni se arrepintió, ni se volvió bueno. Oh, no; robó todas las manzanas que quiso y descendió sano y salvo; se quedó esperando al cachorro, y cuando éste lo atacó, le pegó un ladrillazo. Qué raro... nada así acontece en esos libros sentimentales, de lomos jaspeados e ilustraciones de hombres en sacoleva, sombrero de copa y pantalones hasta las rodillas, y de mujeres con vestidos que tienen la cintura debajo de los brazos, y que no se ponen aros en el miriñaque. Nada parecido a lo que sucede en la clase de religión.

Una vez le robó el cortaplumas al profesor, y temiendo ser descubierto y castigado, se lo metió en la cachucha a George Wilson... el pobre hijo de la viuda Wilson, el niño sanote, el niñito bueno del pueblo, el que siempre obedecía a su madre, el que jamás decía una mentira, al que le encantaba estudiar y le fascinaban las clases de religión de los domingos. Y cuando se le cayó la navaja de la gorra, y el pobre George agachó la cabeza y se sonrojó, como sintiéndose culpable, y el maestro ofendido lo acusó del robo, y ya iba a dejar caer la vara de castigo sobre sus hombros temblorosos, no apareció de pronto para pasmo de todos, un juez de paz de peluca blanca, que dijera indignado: “No castigue usted a este noble muchacho... ¡Aquél es el solapado culpable!: pasaba yo junto a la puerta del colegio en el recreo, y aunque nadie me vio, yo sí fui testigo del robo”. Y, así, a Jim no lo reprendieron, ni el venerable juez les leyó un sermón a los compungidos colegiales, ni se llevó a George de la mano y dijo que tal muchacho merecía un premio, ni le pidió después que se fuera a vivir con él para que le barriera el despacho, le encendiera el fuego, hiciera sus recados, picara leña, estudiara leyes, le ayudara a su esposa con las labores hogareñas, empleara el resto del tiempo jugando, se ganara cuarenta centavos mensuales y fuera feliz. No; en los libros habría sucedido así, pero eso no le pasó a Jim. Ningún entrometido vejete de juez pasó y armó un lío, de manera que George, el niño modelo, recibió su buena zurra y Jim se regocijó porque, como bien lo saben ustedes, detestaba a los muchachos sanos, y decía que éste era un imbécil. Tal era el grosero lenguaje de este muchacho malo y negligente.

Pero lo más extraño que le sucediera jamás a Jim fue que un domingo salió en un bote y no se ahogó; y otra vez, atrapado en una tormenta cuando pescaba, también en domingo, no le cayó un rayo. Vaya, vaya; podría uno ponerse a buscar en todos los libros de moral, desde este momento hasta las próximas Navidades, y jamás hallaría algo así. Oh, no; descubriría que indefectiblemente cuanto muchacho malo sale a pasear en bote un domingo se ahoga: y a cuantos los atrapa una tempestad cuando pescan los domingos infaliblemente les cae un rayo. Los botes que llevan muchachos malos siempre se vuelcan en domingo, y siempre hay tormentas cuando los muchachos malos salen a pescar en sábado. No logro comprender cómo diablos se escapó este Jim. ¿Será que estaba hechizado? Sí..., ésa debe ser la razón.

Nada malo le pasaba. Llegó incluso hasta el extremo de darle una tableta de tabaco a un elefante del zoológico, y éste no le dio en la cabeza con la trompa. Esculcó la despensa buscando esencia de hierbabuena, y no se equivoco ni se tomó el ácido muriático. Robó el arma de su padre y salió a cazar el sábado, y no se voló tres o cuatro dedos. Se enojó y le pegó un puñetazo a su hermanita en la sien, y ella no quedó enferma, ni sufriendo durante muchos y muy largos días de verano, ni murió con tiernas palabras de perdón en los labios, que redoblaran la angustia del corazón roto del niño. Oh, no; la niña recuperó su salud.

Al cabo del tiempo, Jim escapó y se hizo a la mar, y al volver no se encontró solo y triste en este mundo porque todos sus seres amados reposaran ya en el cementerio, y el hogar de su juventud estuviera en decadencia, cubierto de hiedra y todo destartalado. Oh, no; volvió a casa borracho como una cuba y lo primero que le tocó hacer fue presentarse a la comisaría.

Con el paso del tiempo se hizo mayor y se casó, tuvo una familia numerosa; una noche los mató a todos con un hacha, y se volvió rico a punta de estafas y fraudes. Hoy en día es el canalla más pérfido de su pueblo natal, es universalmente respetado y es miembro del Concejo Municipal. Fácil es ver que en los libros de religión jamás hubo un James malo con tan buena estrella como la de este pecador de Jim con su vida encantadora.

ANDERS BEHRING BREIVIK, EL MONSTRUO DE NORUEGA




Una foto cedida a EFE por la familia de Johannes Buoe. Buoe tenía 14 años y era de Mandal, Noruega, y que también falleció en los atentados.


El 22 de julio de 2011 Oslo despertaba con el brutal doble atentado llevado a cabo contra el gobierno de Noruega por Anders Behring Breivik, un hombre de 32 años, "un fundamentalista cristiano" de tendencia ultraderechista, se ha confesado autor material de los ataques que causaron al menos 76 muertos el viernes. Una masacre sin precedentes en un país nórdico, pacifico y tranquilo.

Esta masacre genocida que es bastante más grave de lo que parece porque hasta hace poco estos psicópatas nacionalistas patrioteros de la extrema derecha daban golpes de estado o sacaban sus tanques a las calles. Hoy, como no pueden, ponen bombas contra los gobiernos de sus países y asesinan a inocentes compatriotas en atentados. Llegados a este punto lo importante es saber como es posible que un desequilibrado de esta índole haya podido conseguir las armas y los medios necesarios para realizar su masacre. Sabiendo eso, quizás, podamos evitar que todo eso pueda repetirse de nuevo. Porque la información que facilita la prensa no nos convence… ya que este terrorista ha utilizado armamento militar y esto no está al alcance de cualquiera…

Para estos desechos humanos masacrar unas criaturas que simbolizan un futuro prometedor, es una necesidad y un gran honor porque así sus nombres transcenderán mediáticamente en la historia de la humanidad. Sus crueles matanzas en colegios o colonias, ya sea vestidos de militares, con semiautomáticas o bombas de fabricación “casera” será su gran orgullo y la manera de manifestar su odio más radical hacia todo lo que signifique una oposición a sus ideas.

Anders formaba parte desde 2009 del foro de Internet sueco de neonazis "Nordisk", según informó hoy la organización Expo. En ese foro, 22.000 registrados debatían temas como "el poder de la raza aria blanca" y estrategias políticas para combatir la democracia.

Según la organización, en "Nordisk" también se registraron llamamientos a la violencia.
Expo es la organización líder sueca de VIGILANCIA Y OBSERVACIÓN de la escena radical de derecha que se dio a conocer por su socio fundador Stieg Larsson, conocido mundialmente por la autoría de la trilogía "Millenium" y fallecido en 2004.
Un ejemplo de personaje antisistema violento de ficción es Lisbeth Salander, la protagonista de Millenium, creada por Stieg Larsson, la cual es una personalidad casi psicopática y demoníaca, con una violencia extrema destinada a castigar injusticias sociales.

Pero, la realidad es otra. Muy simple. Y, da lo mismo que sea un fundamentalista nacionalista psicópata, ultracatólico, antiislámico, xenófobo, misógino, machista, violento, asesino, que odiaba a su gobierno porque eran tolerante y respetuoso con los musulmanes e inmigrantes. Todo escrito por el sujeto en su facebook y publicaciones patrioteras-xenófobas. Y tampoco quiero caer en el típico maniqueísmo de clasificar a unos como buenos y los otros, los malos. Aquí sólo hay una realidad y, además, muy dolorosa, la ultraderecha antigubernamental, golpista y genocida.

Sucesos como este no han dejado de acontecer, como ejemplo, ahí quedarán escritos en sangre en la historia de la humanidad los sucesos de Ocklahoma y Sri Lanka. etc..etc..

Básicamente, hablemos claro, Anders Behring Breivik es un despiadado psicópata y ahora se ha convertido en uno de los mayores asesinos de la historia. Este canalla ha matado casi a tanta gente como las víctimas mortales del atentado terrorista del 11-M. Al leer sus gustos y preferencias, queda claro que más allá de sus afiliaciones, es un descerebrado con instintos asesinos, y eso es lo esencial. Estoy convencida de que la mayoría de los familiares de sus 92 víctimas mortales desearía que existiese la pena de muerte en Noruega. Y en toda la Unión Europea, al menos en casos tan terribles como éste. Se debería abrir un debate serio sobre este asunto, porque una persona así no debería seguir viviendo. Yo no rezaré por su conversión, rezaré por sus víctimas y sus familiares, y por el restablecimiento de la pena de muerte en Europa para casos tan gravísimos como éste.

Se habla de que este hombre es UN FUNDAMENTALISTA católico, musulmán,(porque tengo entendido que acostumbraba a comer en un restaurante turco), masón o lo que sea. Estamos en el siglo XXI, se supone que debemos poseer la libertad y el entendimiento necesario para comprender que cada cual es libre de decidir su ideología dentro del total respeto hacia las demás.
Existen muchos musulmanes que respetan a los católicos y al revés. El problema no está en las creencias, sino en los fanatismos.
Mal que nos pese, en todas las ideologías existen fanáticos y así nos va.
Por lo tanto dejemos de atacar a cualquier religión, asociación o lo que sea por lo que una sola persona hace.

No me parece adecuado exacerbar la cosa: un perturbado, que se cree Rambo, ha matado a gente inocente. Ése es el lamentable hecho. Que su perturbación se aliase con otros extremismos, me parece secundario, porque se trata siempre de extremismos.
Es un fanático cristiano, nacionalista e islamófobo de extrema derecha. A ver que dicen ahora algunos ahora después de linchar, una vez más a los musulmanes en masa. ¿Se hablará de terrorismo cristiano?, ¿Se disculpará el Vaticano en nombre de todos los cristianos como tienen que hacer los musulmanes cada vez que un fánatico yihadista asesina? Buen momento para la autocrítica en los medios y para dejar de incitar al odio. Seguro que después del atentado algún musulmán se sintió señalado por parte de los de siempre. Ese doble rasero es profundamente racista. Ni yo tengo que pedir perdón por ser blanca cuando mata un asesino blanco, como en este caso, ni un atentado es musulmán o cristiano. Sólo tenemos que fijarnos en los grandes hombres de la humanidad encontraréis que todos ellos fueron masones…fueron -también- los gestores de la independencia de los pueblos del mundo…Anders Behring Breivik, no ha cometido ese crimen por ser masón o luterano, físico-culturista o Bob Esponja, sino porque está loco.

Empiezan a llegar muy inquietantes noticias de que Anders Behring Breivik acusa a ZP de haberse rendido a los islamistas y de reírse del ejército porque colocó a una mujer embarazada a su cargo.

La alianza de civilizaciones promovida por Zapatero es una de sus bestias negras, uno de sus mitos más odiados, algo muy lógico teniendo en cuenta que uno de sus principales objetivos es un exterminio musulmán y que el objetivo de sus asesinatos es provocar la confrontación que propiciaría el horror de sus crímenes ya que, según su infame lógica, surgirían los partidarios y los detractores del Islam, se enfrentarían en un conflicto civil en la calles de Noruega y mientras tanto él sería la estrella mediática de la televisión …

Ya se está investigando y se intuye que este personaje siniestro tiene relación con grupos extremistas de otros países europeos y por supuesto de españoles, cuesta creer que un descerebrado de tal magnitud tenga ideas propias y no se relacione con animadores, instigadores o cómplices(nacionales o extranjeros). Tampoco es de desdeñar la posibilidad de que tal atrocidad pueda volver a ocurrir en cualquier lugar del mundo, por ejemplo, en España, se supone que el padre tras las detención del hijo se ha refugiado en nuestro país, es decir, que es muy posible que este asesino haya estado entre nosotros y se haya relacionado con simpatizantes de la ultraderecha española, de ahí ese odio extremo por Zapatero y todo su gobierno. No me extrañaría lo más mínimo ya que hasta hace cinco años, fue militante y contribuyente del Partido del Progreso que con un porcentaje del 23% es la segunda fuerza política de Noruega. La ideología de este partido es de extrema derecha, con tintes xenófobos y populistas. Obsérvese que han buscado la palabra progresista en sus siglas para confundir al personal al igual que otro que yo me sé se apropió de la palabra popular….Tienen en común que los dos son PP. ¿Coincidencia?

No puedo negar que se me ha caído un mito pues siempre he pensado- y pienso- que España debe de avanzar hacia una socialdemocracia matriarcal homologable con la Noruega y este acontecimiento con 92 asesinados por un facha, no entraba en los esquemas que yo pudiera atribuir a un Noruego.

Volviendo a nuestra tierra, cada vez estoy más segura que nuestro porvenir inmediato tenemos que elegir a un gobierno de progreso y matriarcal(de verdad) que nos aproxime o iguale a Suecia, Noruega, Finlandia, Dinamarca.. Pero el camino para conseguirlo será duro y lleno de sangre porque los enemigos de la paz y ….la vida nos acechan desde todos los puntos y la democracia exige convicciones sólidas y mucha constancia.

No quiero, de momento, analizar el papel de la religión en este acontecimiento tan doloroso, porque tampoco creo que sea importante. Sólo constato que Behring se define como ultracatólico y antiislámico.

NO ES NINGÚN SECRETO YA QUE FIGURA EN SU MANIFIESTO, ESTUVO EN GÉNOVA PARA QUE LO PUSIERAN AL DÍA SOBRE EL IDEARIO DE LA EXTREMA DERECHA ESPAÑOLA. DESDE ENTONCES, ADOPTÓ A JOSÉ MARÍA AZNAR Y ROUCO VARELA COMO SUS GUÍAS ESPIRITUALES.

La policía y los servicios secretos de España, deben estar ojo avizor y tener muy en cuenta que, lamentablemente, tenemos células extremoderechistas que vienen de lejos y medios de comunicación que propician la reacción de ese caldo de cultivo.

Y, ahora quiero precisar que la masonería se encuentra detrás de las grandes revoluciones que han tenido lugar en Europa, aunque algunas se consideren burguesas como es el caso de la Revolución Francesa. También se convirtió en la gran obsesión del inculto Francisco Franco, que veía conspiraciones masónicas por todos lados. En cambio, no ocultaba sus simpatías por el Opus Dei, secta bastante más peligrosa que la masonería , aunque, en breve dejará de ser prelatura de la iglesia, pero aún en la actualidad es la gran fuerza que mueve los hilos del Vaticano, aunque están en lucha con los Legionarios de Cristo por conquistar sectores del poder en la iglesia.

Y, de las declaraciones de Rubalcaba, tan atacadas de nuevo por el PP y sus simpatizantes, sobre el atentado en Noruega: "le duele más" lo sucedido en Noruega porque las víctimas son parte de su "familia política", tengo que decir que es natural ya que los simpatizantes del PP sienten una rabia y un odio irracional hacia la figura de Rubalcaba y el PSOE, no han perdido la ocasión de insultarle, nuevamente. Ya estamos hartos de manipulaciones demagógicas y fascistas. Siento vergüenza ajena de que sigan con la instrumentalización política de las víctimas, encaminada a ganar votos en las elecciones.

Las declaraciones de Rubalcaba no serán nunca tan ruines y mezquinas como las que hizo el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, “el hijo político de Gallardón”, sobre las víctimas del 11-M, cuando les dijo que: …"cualquier día tendrían que hacer un monumento para las putas de Montera"…Claro son las víctimas que, según ellos, le dieron la derrota en las elecciones del 2004... Y, aún no lo han superado.

Entrada destacada

DEMENCIA POR CUERPOS DE LEWY VIII - EPÍLOGO

"La mamá ya no está" Nuestra madre falleció recién estrenado este año. En general, descubrimos que, aunque su deterioro cognitivo ...