martes, 25 de agosto de 2015

EL CASO DE LA ABUELA DE FUERTEVENTURA




Josefa Hernández hoy entra en prisión y se enfrenta a una condena de seis meses de cárcel. Condenada por no derribar su casa ilegal a pesar de las recomendaciones de la Fiscalía. 

Antes de ser ingresada en el hospital, porque ha sufrido un desmayo, ha declarado que lo único que le preocupa es dejar a sus tres nietos desamparados.

 El caso de “La abuela de Fuerteventura” ha despertado una gran solidaridad en toda Canarias, ya que desde la presidencia autonómica ya se solicitó el indulto de Josefa y miles de ciudadanos han firmado a través de Internet.

 Siento vergüenza ajena cuando se pone de manifiesto la poca empatía que demuestran los políticos, jueces y servicios sociales ante los más desfavorecidos. Condenan a una mujer por la terrible falta de darle un “techo” a sus nietos para poder vivir.

 Pero más triste todavía es que con una persona sin antecedentes penales, una condena de seis meses, y con tres menores a su cargo, un juez ordene su inmediato ingreso en prisión, teniendo en cuenta que aún no se ha resuelto su indulto. 

 Qué doble rasero más cruel existe en este país, que intransigentes con esta pobre mujer y que complacientes con el marido de Mónica de Oriol, ya que le permitieron construir una mansión en una finca del Parque Nacional de Cabañeros y aún se desconoce si cuentan con la licencia preceptiva, aunque todo hace suponer que si. 

 Pero, no sólo eso, además de la vivienda, la propiedad de la finca ha modificado uno de los caminos que conduce a la finca afectando a una vía pecuaria.

La entonces Presidenta del Círculo de Empresarios comentó que prefería contratar a una mujer después de los 45 años o antes de los 25 porque, por el medio, ¿qué hacemos con el problema?. Posteriormente, se disculpó por sus declaraciones, pero el daño ya estaba hecho.

Éste es el balance del gobierno de España, Rajoy y su equipo pueden estar orgullosos, han conseguido encabezar la lista  con más niños desahuciados, con hambre; y más adultos desamparados ante la ley…. Eso sí, con los curas y obispos más ricos, porque de ellos serán todas las riquezas de la tierra…. Y, todo ello gracias a Dios.

 ¡¡¡POR UNA VIVIENDA DIGNA Y ADECUADA. TODOS CON JOSEFA HERNÁNDEZ!!!

... "Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos (Art. 47 Constitución Española)"...

                                                                ****

   Parece que al final Josefa Hernández será indultada el próximo dia 28 de Agosto, pero hoy Jueves ha sido por fin excarcelada por orden de la Audiencia de las Palmas. 

 .

sábado, 22 de agosto de 2015

LA CRISIS DE GRECIA


El primer ministro griego ha sucumbido ante el despiadado Sionismo Financiero que controla el mundo globalizado desde los altos cargos bancarios, corporaciones internacionales, medios de comunicación y armas de destrucción masiva. Este poder invisible se ha adueñado de Israel, Estados Unidos y resto de países con recursos y sistemas económicos productivos.

Quiero precisar que no todos los judíos son sionistas o lo son moderadamente, también son los colonos que se apropian de las tierras y casas de los palestinos por la fuerza. Sólo  las altas esferas del poder político y económico están detentados por los sionistas. Tampoco hay que confundir "sionista" con "ortodoxo", estos últimos condenan las atrocidades sionistas en Gaza y se oponen al Estado de Israel... Como se puede apreciar, existen muchos tipos de judíos.

 ..."Si no puedes con tu enemigo, únete a él"... 

La relación existente entre el Sionismo y el antisemitismo alemán nace como estrategia con Hitler en defensa ante su imposibilidad por librarse de sus más odiados enemigos, los judíos...

El holocausto nazi generó una inmigración de judíos, de inspiración sionista,  hacia Palestina. Según las resoluciones de la ONU y la hoja de ruta, acordaron formalmente la división del territorio y la creación de dos Estados, uno árabe palestino y otro judío. Este plan fue rechazado por los árabes pues favorecía claramente a las colonias judías.

Estos hechos provocaron la declaración unilateral del Estado de Israel y el comienzo de una guerra que significaría la expulsión de los árabes de su territorio y supuso la ampliación del territorio asignado a los judíos.  El proceso culminaría con importantes revueltas árabes y conflictos que se han mantenido hasta el momento presente

 El movimiento Sionista buscó el control de la totalidad del espacio de Palestina y para ello era preciso expulsar a las antiguas etnias que ocupaban la zona, desarrollando prácticas excluyentes y discriminatorias... Es por esto que Hitler fue considerado, aunque de manera indirecta, como el mayor colaborador del sionismo.

Tsipras ha dimitido a los siete meses de celebrar las elecciones. Tras un triunfo aplastante, ahora le vemos derrotado, vencido. Pero, eso sí, se ha enfrentado a su infortunio revestido de la aureola propia de los héroes de la época clásica.

 Tsipras ha jugado mal sus cartas. Unos dicen que ha sido víctima de su inexperiencia, otros de su prepotencia. Pero, también hay quien alega que ha sido objeto de un golpe de Estado financiero, desencadenado a raíz de la convocatoria del referéndum democrático. La Troika reaccionó con la asfixia económica del pueblo heleno.

 Vivimos una terrible realidad que pone en evidencia a una Institución que no duda en adoptar medidas escalofriantes y capaz de cualquier cosa con tal de conseguir sus fines. Y, lo que es peor, tenemos la absoluta certeza de que lo que ha sucedido con Grecia y su primer ministro es algo que se puede repetir en todos aquellos países que quieran ver reconocida su soberanía.

Por ejemplo, hoy conocíamos una noticia que revela las verdaderas motivaciones de la élite que nos gobierna:

 “Una empresa alemana se adjudica la primera privatización del gobierno de Tsipras.”

 La noticia se completa con la información de que se aprueba la concesión de 14 aeropuertos a la empresa Fraport, ganadora de un concurso que Syriza congeló cuando llegó al Gobierno. 

Casualmente, los aeropuertos a los que hace referencia son el de Salónica, Kavala, Corfú y Zante, Canea y Cefalonia, Aktion, y los de Rodas, Kos, Samos, Mitilene, Mykonos, Santorini y Skiathos. 

Estos son los verdaderos objetivos de los planes del rescate a Grecia: la privatización de sus mejores infraestructuras y como no, adjudicarlas a una empresa alemana y con capital público...

¡Qué sutiles!, ya no disimulan los intereses que motivaban la férrea actitud de Alemania en las negociaciones con Grecia y es que Europa o Alemania no quiere hacer un plan económico con inversiones en Grecia, para que crezca la economía griega, como pide el FMI, ellos actúan motivados por sus propios intereses.

Pero, el expolio de Grecia no saciará a esta “élite”, los siguientes serán España, Italia y Portugal.

No me extrañaría lo más mínimo que la cancillería alemana hubiese presentado una oferta formal por las Islas baleares y las Canarias al gobierno español y como Mariano Rajoy siempre acata con complacencia todos los deseos de Angela Merkel es casi seguro que ya esté formalizando la venta… 

En fin, Mallorca ya es casi alemana, así que no creo que sea una idea peregrina…..

 Nuestro actual ministro de Economía, De Guindos, algo tiene que saber de las comisiones de los acreedores ya que fue directivo en España de la firma que negociaba en Luxemburgo pactos secretos con su amigo Jean Claude Juncker, el actual Presidente de la Comisión Europea, desde el 1 de Noviembre del 2014, para que las multinacionales tributaran al 1%, e incluso menos, en lugar del 25-30% correspondiente al país donde habían obtenido los beneficios.

 Alemania es el paradigma de una nueva potencia mundial, que se ha autoproclamado líder de la Institución Continental. Representa a una “élite” económica que nos recorta y esclaviza y que pretende disponer de la totalidad de los recursos sociales-culturales, económicos y políticos mundiales.

 Un 4º Reich articulado con un tejido económico y no militar que en lugar de armamento convencional se sirve de recursos contables, fiscales y financieros. Y, la deuda es una nueva vía coercitiva favorecida por el capitalismo financiero, que representan los bancos y las clases adineradas, y su instrumento de poder, la globalización.

 Quizá este oscuro empecinamiento en doblegar a la nación helena solo sea una revancha ya que en la II Guerra mundial la batalla de Grecia fue considerada por algunos historiadores como una batalla decisiva en el desarrollo de la Gran Guerra, ya que la invasión de Grecia hizo imposible un acuerdo entre Hitler y Stalin a propósito de sus respectivas esferas de influencia. Y, una prueba de ello es que reclamar a Berlín las reparaciones de guerra y la devolución del préstamo forzoso que otorgaron los griegos a la Alemania nazi, valorado en 11.000 millones, solo ha empeorado las cosas.

 Tremenda y cruel coincidencia que la invasión de Grecia se produjera el día 6 de Abril de 1942 desde las fronteras de Yugoslavia y Bulgaria, apoyada apoyada por la aviación y el ejército de tierra. Tres días después, los alemanes controlaban Salónica con la rendición en masa de los soldados griegos.

 En la actualidad, Alemania ataca a Grecia persiguiendo los mismos objetivos estratégicos de antaño, pero con una nueva perspectiva bélica, desde la Unión Europea, utiliza como arma de destrucción masiva los recortes y las privatizaciones para forzar la claudicación del pueblo griego ante la invasión.

El primer ministro griego, traicionado por Putin, ante la inminente intervención de la Otan y la ocupación real de las fuerzas de la UE, se ve forzado a dimitir. No es casualidad que Alexis Tsipras haya tomado esta decisión después de la primera y más importante concesión de patrimonio heleno a una empresa alemana.

Aquí acaba el intento de Grecia de recuperar su soberanía.. Tras su aplastante victoria, Alexis Tsipras se presenta ante la ciudadanía con la utópica promesa de una solución mutua, justa y sostenible para acabar con el dolor del pueblo griego y la política de austeridad que les ha llevado al desastre. En menos de 10 días Tsipras comienza las negociaciones y ya se evidencia las presiones de la UE. Para calmar a los socios de la Troika, el líder heleno llega a un acuerdo y se compromete a pagar la deuda en los plazos acordados y anuncia que se mantendrà fiel a los ajustes que han ideado otros gobiernos.. Esta actitud es tomada como una posible claudicación del líder griego ante la UE. Pero cuando les muestra su plan comienza un escalofriante acoso y derribo, la UE analiza la situación fiscal de Grecia con la supuesta pretensión de buscar las condiciones más favorables para solucionar la crisis.

La institución europea manifiesta su descontento y rechaza las propuestas griegas y a su vez, impone las suyas en materia de Seguridad Social y privatizaciones. El primer ministro griego las rechaza.

Ante la desagradable situación que se crea entre el ministro de finanzas, Varufakis, y la Troika, Tsipras opta por relegarle, colocando en su lugar a Euclides Tsakalotos. Sin embargo, Bruselas no cede un ápice, y el primer ministro griego decide convocar un referéndum y lo único que consigue es enfurecer más a los miembros de la Troika y el comienzo de su defenestración política...

Hemos de comprender que si queremos que las cosas cambien, primero hay que derrotar la política de la oligarquía financiera que nos gobierna. Un triunfo electoral sólo es válido en la medida que se pueda producir un verdadero cambio estructural que penalice determinadas políticas neoliberales especulativas llevadas a cabo por los políticos corruptos de turno.

Es la orden del día, tristemente tenemos ejemplos a diario, no podemos dudar de la buena voluntad de las personas que intentan lograr realmente el cambio, pero una cosa es el deseo y otra cosa la realidad… Eso fue lo que pasó en Grecia, en Brasil, en Bolivia, que no ha dudado en utilizar gases lacrimógenos contra los indígenas del TIPNIS concentrados en la Paz, en el Chile de Bachelet, en Francia con Hollande, en Italia e incluso en Islandia ya que no dudaron en volver a votar al partido que les llevó al desastre… etc.

 La solución no se encuentra en la aparición esporádica de un líder mesiánico, sino en organizarnos para que la población civil asuma la plena gobernabilidad de su país… Pensar otra cosa es pura utopía.

jueves, 20 de agosto de 2015

HISTORIAS DE MIS BARRIOS, II




En esta segunda parte os sigo hablando de mis interesantes barrios. Hoy le toca el turno a buscar la huella de Gaudí en uno de los conventos del Barrio,  conocer la fascinante historia sobre la bomba de Sant Andreu y descubrir los maravillosos trampantojos que aparecen en algunas fachadas del Carrer Gran de Sant Andreu. Este nombre proviene de la conocida expresión francesa “trompe l’oeil”, efecto óptico que pretende engañar al ojo, aunque ahora comienza a utilizarse la palabra española, trampantojo, o trampa a los ojos. El trampantojo es una técnica pictórica que simula, que aparenta, que intenta suplir la realidad. Los trampantojos pretenden engañar, esta es su principal característica, no debemos confundirlo con la pura imitación o el realismo. Simulan objetos, perspectivas, paisajes, o materiales (madera, mármol…) con el objetivo de ocultar defectos, decorar, ampliar o simplemente alegrar una pared, una estancia, o una medianería. Puertas falsas, o que imitan la madera, ventanas sin fondo, celosías dibujadas, personajes inmóviles,… escaleras que no llevan a ninguna parte… Los pintores utilizan la perspectiva para engañarnos y darnos sensación de realidad. Un ejemplo lo tenemos en el edificio de la Plaza Pomera donde los balcones falsos se confunden con los verdaderos.




Pero, antes, merece una mención especial la calle Fabra i Puig que cruza casi perpendicularmente la Avenida Meridiana. La rambla de Sant Andreu, con sus 2 kilómetros de largo, es un importante eje comercial del barrio.


La imagen que nos ofrece en la actualidad es una espaciosa y clásica calle de barrio, inaugurada en el año 1918 y dedicada a Ferrán Fabra i Puig, un antiguo alcalde de la ciudad.
Un agradable paseo nos lleva hasta la calle de Sant Andreu  y sus numerosos rincones nos evocan  la cantidad de veces que ha sido rehabilitada, pero como suele suceder en muchas calles de Barcelona, nunca pierde su espíritu, ese aire tradicional que pese a la modernidad nunca abandona a los barrios más populares de la ciudad....


La hilatura Fabra i Coats, inaugurada en 1843, le da vida. 



Por ello no es extraño que la rambla de Sant Andreu, su calle principal, lleve el nombre de Fabra i Puig. En 1854 lo atravesó por vez primera el tren, el de Granollers, y en 1855 el de Sabadell, con lo cual conseguía muy buena comunicación, pero encontraba serias dificultades para su crecimiento urbanístico. Dedicado en especial al ramo textil, la burguesía convirtió esta zona de Barcelona en su lugar de asueto y veraneo, aquí se construían sus lujosas "torres" al pie del “Turó de les Roquetes”, o entre las “Vinyes del Verdum” y la “Prosperitat”.

 Seria en 1843 cuando los centralistas se fortificaron en este lugar, y Prim lo asaltó, por lo que fue ascendido a general. Entonces, derribó el Fortín de la Riera, en medio del pueblo. En 1845 hubo aquí la revolución de las Quintas. Boira, el “Noi Boliarda” y “Vador d´en Tardà” dirigieron la insurrección y construyeron las barricadas. Por una traición entró aquí el brigadier Fulgosio, contra él resistieron bastante los fortificados en el campanario de la iglesia.

Barrio que lideraba la intelectualidad y la cultura durante el siglo XIX. En el año 1875 surgieron los primeros brotes insurgentes que culminaron con la constitución en el barrio de un gobierno revolucionario. En el 1897  un Sant Andreu revolucionario fue anexionado a Barcelona. Entonces empezó su rápido crecimiento. 

La gran afluencia de inmigración se produjo con motivo obras de la Exposición de 1929. En el momento de la inauguración del evento, la ciudad ya poseía cerca de 6000 barracas. 

Los "otros catalanes" supusieron 192.000 nuevos barceloneses en 1930 y 224.000 entre 1940 y 1952, destruyeron todo el tejido social y urbanístico de Sant Andreu, para el que no había más precisiones que las del plan de enlaces de 1917, obra de F. Romeu y E Porcel, basado en el de Jaussely (1905), que preveía las futuras Vías Julia, Favencia y el paseo de Valldaura. En la Plaza Orfila se encuentra uno de sus edificios más monumentales, la Iglesia Parroquial, obra de Pere Falqués, construida a finales del siglo XIX.




 Coronada con una cúpula de azulejo oscuro, de 68 metros de altura, que es la tercera de sus cúpulas. La primera se hundió y mató a cuatro personas en 1884. La segunda se quemó en 1909. La tercera es copia de la anterior.

La calle Concepción Arenal cruza la Meridiana y muere cerca de la calle Rubén Darío, en ese punto se funde con la famosa Avenida.





Esta calle existe desde antes de la llegada de los romanos. Naturalmente, se desconoce el nombre que la identificaba por aquel entonces. La vía principal que pasaba por Sant Andreu en la época romana era la Strata Subteriora o Vía Francesca e iba desde la calle del medio del Maresme hasta Horta. 

 Un tramo de esta vía Francisca pasaba por Concepción Arenal. En el sistema viario romano había una serie de caminos, existía un camino que, desde la vía Augusta iba hacia Horta pasando por la plaza del Congreso, también pasaba por Concepción Arenal a la altura de lo que ahora es Cardenal Tedeschini.  No hay duda de que se trata de un camino romano, poco antes de donde nace hoy la calle, existía una villa romana; en los terrenos del actual Canódromo, en Cardenal Tedeschini, existía una antigua masía llamada Can Armera y en el el cruce con Sócrates existía otra villa romana más, aparte de Can Magarola, una masía que se supone de origen romano y que pervivió hasta principios de siglo. Los terrenos pertenecieron durante siglos a la familia Magarola que dio nombre a la masía. Por problemas económicos, Víctor de Magarola y Bru se desprendió de ella en 1867. Acabó en manos de Engracia Batista y Planas, una de las terratenientes más importantes de la historia de Sant Andreu. A su muerte, la masía pasó a varios propietarios, entre ellos su marido, que la acabaron cediendo al ayuntamiento en 1908. Concepción Arenal también fue, hasta principios de este siglo, la Calle de Arriba. El antiguo camino del medio medieval, que por arriba atravesaba el llano de Barcelona. Concepción Arenal se ha ido urbanizando a la vez que San Andrés iba perdiendo su aspecto rural. La calle, hasta la riera de Horta, servía de límite entre Sant Andreu y Sant Martí. Poco antes de la agregación de Sant Andreu en Barcelona, ​​hacia el 1890, se urbanizó el trozo de la riera hasta Can Xandri. El tramo que llega a la Rambla fueron campos hasta los años 50 y recibió el nombre de calle de Barcelona. Entonces existían casas donde ahora está el muro de la Meridiana. Y en el cruce con Pons y Gallarza estaba la fuente de Canyelles. 

La calle está dedicada a la escritora y penalista del siglo pasado, Concepción Arenal. Destacó por sus tendencias humanitarias y feministas. Se interesó por la asistencia social, los problemas penales, sociales, jurídicos y feministas en general. También tiene una obra propiamente literaria y fue visitadora general de las prisiones de mujeres. Los méritos de esta escritora coruñesa tienen que ver tanto con su talento como con su condición de pionera de los derechos de la mujer, siendo la primera mujer que estudió derecho en la Universidad Central vestida para ello con ropajes masculinos. Arenal es considerada por muchos la primera feminista española.

LA CASA MAZZANTINI

 En la intersección de la calle Coroleu con la calle Concepción Arenal, número 284 se encuentra un edificio con un grupo de viviendas de planta baja y dos plantas concebidos unitariamente y de la mano del mismo autor y propietario. Construidos sobre tres solares de dimensiones similares y muy regulares. Cada uno de los edificios forma un módulo compositivo con tres portales en la planta baja, dos para las dos viviendas en la planta baja y un portal para la escalera de vecinos de los pisos superiores. En la fachada se descompone el tratamiento de la fachada a partir del eje que configura el portal de vecinos, apareciendo dos grandes balcones de hierro de forja a lado y lado. Los paramentos se tratan con estucos imitando sillares encintados en planta baja, y enlucidos de color verde en las restantes plantas, las balconeras aparecen enmarcadas con relieves moldurados en todo su perímetro. Corona el edificio un potente relieve de líneas barroquizantes, que enlaza con el resto de los edificios configurando esta imagen unitaria. Cabe destacar la solución del chaflán con la calle de Concepción Arenal, donde las balconeras giran alrededor de un muro ciego y curvilíneo que sobresale del coronamiento para incluir un escudo en relieve. 





La parte final de La calle recibió el nombre de Bartrina en el año 1914. La modernidad ha llegado a la calle: las grandes vías urbanas, el metro pasa por debajo de Concepción Arenal a la altura de la calle Abad Odón. Ahora, la calle Concepción Arenal es una de las calles más largas e importantes en el distrito de Sant Andreu pero por encima de todo es una calle llena de historia. 

Dentro del paisaje urbano de Sant Andreu,  nos encontramos a mano derecha de la calle Concepción Arenal la conocida calle Sócrates, famosa por la bomba que tiene incrustada en la fachada de un edificio…. Alguien dijo una vez, "Sólo una ciudad desafiante es capaz de abrir una delegación de hacienda en las inmediaciones de una bomba"... Y, querido lector,  la verdad es que la cuestión tiene mucha miga...ja,ja,ja.





 El proyectil incrustado en el edificio de esta calle es visible desde la calle Gran de San Andrés, en la actualidad. Para saber el origen de esta bomba o bala, es necesario que nos remontemos al período del año comprendido entre los meses de agosto y noviembre del año 1843, justamente cuando estalló en Barcelona la revuelta de la Jamancia. Una de las primeras revueltas republicanas y progresistas en el Estado español contra la política del estado-liberal, propugnada por el Partido Moderado. Durante ese tiempo Barcelona sufrió un feroz bombardeo desde el castillo de Montjuïc y la Ciutadella, por parte de Joan Prim, entonces brigadier. Tras la caída de Espartero como regente, se produjeron diferentes disturbios en Cataluña, sobre todo en Barcelona, que culminaron en la revuelta de la Jamancia cuyo nombre proviene del romero y significa comer. Aunque con toda seguridad el nombre provenía de los batallones de voluntarios (batallones de la Brusa), que seguramente se habían apuntado para comer gratis y para cobrar una paga de cinco reales diarios. Los sublevados que eran contrarios a las medidas centralizadoras del nuevo gobierno, también querían representación en el gobierno central de Madrid, en las Juntas Provinciales, dado que éstas habían hecho caer el gobierno de la regencia de Baldomero Espartero. Entre los opositores a Espartero se encontraba el general Prim, considerado un traidor ya que se vendió y paso a detentar el poder de manera repentina y autoritaria. La revuelta se produjo ante la falta de respuesta del gobierno para convocar una Junta Central que aglutinara las diferentes Juntas Regionales sublevadas. Sant Andreu de Palomar también  sufrió las consecuencias. Entonces, era un pueblo agrícola en transición forzada hacia la industrialización. La llegada de gente de los Países Catalanes y del resto del Estado, para proveer de nuevos trabajadores las industrias del pueblo, fue un goteo constante a lo largo del siglo XIX y XX. El 22 de septiembre del año 1843, las campanas de la parroquia resonaron a rebato para llamar a Sant Andreu y a su ciudadanía para la defensa de la población. Para hacer frente a la revuelta, el brigadier Juan Prim, desplazó sus tropas entre la Riera de Horta y la calle Burriana,  junto a la Rambla del Once de Septiembre. Según el dicho, ante el peligro de ser atacados por los sublevados, Prim construye la expresión "caja de muertos o faja de general". Gracias a la victoria, Delgado se convirtió en general. Posteriormente se acortó con "Caja o faja", haciendo referencia a todos aquellos que lo tienen que jugar todo a una sola carta. En el marco de la revuelta Prim bombardea descaradamente Sant Andreu de Palomar, pues se ha convertido en uno de los principales baluartes del partido centralista. Joan Prim decidió atacar el poble de Sant Andreu: tras un fuerte tiroteo entre los unos y otros en diferentes calles del pueblo, Prim ordenó a la artillería hacer fuego contra el pueblo, y dañó varias casas. Se instalaron más de 1.500 soldados que ocupaban prácticamente toda la población, mientras el ejército regular, que poco a poco iba ganando terreno ocasionando graves desperfectos en edificios de la calle Gran. Una de las casas afectadas se encontraba situada en la esquina de las calles de Casanoves (Gran de Sant Andreu) y de Santiago (Sócrates), la fachada sufrió un socavón. Fue el actual edificio de la Charcutería Puig – tienda especializada en la elaboración propia de embutidos-, la que hace esquina entre las calles Gran de Sant Andreu y de Sócrates. Un proyectil lanzado por las tropas de Prim se incrusta en la fachada sin explotar – en aquellos tiempos era bastante común. Hoy en día, el edificio también recibe el nombre de la "Casa de la Bomba". Para captar la bomba desde la calle, hay que girar y levantar la cabeza, pues se encuentra un poco elevada sobre el nivel del suelo. El propietario la recogió y la retuvo escondida durante años. una de las sucesivas reformas de la vivienda, al año 1909 – de estilo modernista-Según cuenta la tradición oral, su propietario reconstruye la casa e incrusta de nuevo el proyectil en la nueva pared como elemento decorativo y para que sirviera de recordatorio de los hechos a las generaciones venideras. Actualmente, el lugar donde se encuentra la famosa bomba entra dentro de los circuitos turísticos del barrio de San Andrés. 

Seguimos con nuestra ruta turística y nos encontramos en la intersección entre la calle Sócrates y la calle de la Monjas se encuentra la Iglesia de Sant Pacià, en ella encontramos LA HUELLA DE ANTONIO GAUDÍ.

Se accede caminando por la calle Concepción Arenal, en el tramo que atraviesa la calle Fabra i Puig, justamente, donde el tránsito rodado sufre alguna que otra restricción, tenemos que bajar por una estrecha callejuela que hay junto a una frutería para llegar directamente hasta los impresionantes muros de un convento de religiosas, este edificio es de gran importancia pues en él se encuentra la huella de Antoni Gaudí. 

Realmente, si lo contemplas parece que el tiempo se detiene y te olvidas del resto mundo, es impresionante y te deja sin palabras… 

MUERTE EN EL CONVENTO Durante la década de los años ochenta sucedió un hecho trágico que conmocionó a los vecinos de este tranquilo barrio del distrito de Sant Andreu, cuando todavía no eran la 10 de la mañana, se produjo una muerte misteriosa, al parecer era una monja y se hablaba de suicidio. La noticia no trascendió y no se tiene mucha información sobre el asunto.

HACIENDO HISTORIA.

 En 1879, las monjas de Jesús-María, de Sant Andreu de Palomar,  población que en aquel entonces era independiente, le pidieron al arquitecto Joan Torras i Guardiola que les construyese un convento en un descampado sin urbanizar. Torras, que era profesor de la Escuela de Arquitectura, aceptó el encargo y, de paso, pensó en un joven discípulo que había acabado la carrera un año antes para que diseñara el altar, la custodia y el mosaico de la iglesia. Iglesia de "SANT PACIÀ" 





Este edificio religioso de Barcelona, de gran riqueza arquitectónica, está ubicado en el convento de las monjas de Jesús y Maria, aunque a finales del siglo XIX pasó a los hermanos Maristas. Fue obra del arquitecto Joan Torras y Guardiola y fue construido en 1895. Durante la Semana Trágica, el edificio fue quemado, los hermanos maristas lo vendieron al obispado, fue tenencia obispal en 1924 y pasó a depender de Sant Andreu de Palomar. No fue parroquia hasta finales de 1932. Encontramos en el interior una única nave, con grandes vidrieras, sus vitrales se atribuyen al taller Amigó y se caracterizan por complejos dibujos geométricos. En su inauguración los vitrales estaban colocados y completamente acabados, pero el 29 de julio de 1909 durante la Semana Trágica el incendio del convento los destruyó parcialmente. Decora la iglesia del colegio de Jesús María de Sant Andreu del Palomar (Barcelona) con una sillería de coro, un altar, aparatos de iluminación y el mosaico del pavimento. Algunos elementos se trasladan al colegio que tiene esa congregación en Sant Gervasi, con la excepción del mosaico, conservado in situ.

Fue en 1922 cuando se restablece el culto y la Iglesia se consagra a Sant Pacià y se inician los trabajos de restauración de los vitrales. Las diferencias que se aprecian actualmente en algunos de ellos entre la parte superior y la inferior del Templo, se pueden explicar porqué las partes inferiores sufrieron los mayores daños mientras que las partes superiores quedaron prácticamente intactas. Otro de los aspectos a destacar del Templo es el pavimento del suelo formado por un mosaico romano de figuras geométricas diseñado por el gran arquitecto Antoni Gaudí. Finalmente cabe decir que Gaudí también diseñó todo el conjunto de decoración del interior, altar neogótico, luces, las sillas del coro, el mobiliario, etc.. pero todo esto excepto el altar se trasladó junto con las hermanas de Jesús y María al convento de Sant Gervasi. Este mosaico es de gran interés y cubre toda la superficie del suelo formando un dibujo geométrico muy elaborado, diseñado por Antonio Gaudí en su juventud, en el año 1880, siendo uno de sus primeros trabajos. Fue restaurado en el 1988. 


     Detalle del mosaico.  

 Hasta aquí un retazo de historia de nuestro barrio desconocido por la mayoría de los vecinos. 

 Después de contemplar el convento, seguimos bajando por la calle Sócrates en dirección al Carrer Gran de Sant Andreu, lugar donde se encuentran los fascinantes Trampantojos del barrio. 

Haciendo un historia, diremos que antes de ser agregado a Barcelona en 1897, Sant Andreu de Palomar era una localidad independiente ubicada en la zona que ocupan, en la actualidad, los distritos de Sant Andreu y Nou Barris, a excepción de la Sagrera, que pertenecía al municipio de Sant Martí de Provençals. Sería más lejos de Sant Martí, en la misma carretera de Europa, que allí tomó  el nombre de Carrer Gran de Sant Andreu, el núcleo de Sant Andreu se cita ya en el año 1004. Los almorávides lo destruyeron y su iglesia se reedificó en 1105. San Olegario construyó aquí, en 1132, la Torre Saisavada de la Iglesia románica, que en el siglo XV se sustituyó por otra gótica, derribada en 1850. Estaba rodeada de frondosos bosques, y durante largo tiempo fue famoso como lugar de reunión de contrabandistas, porque dominaba las más importantes de las entradas de Barcelona. En los siglos XVIII y XIX se desarrolló como núcleo industrial, esto hizo que pasase, en doscientos años, de 125 a 18000 casas. 


 LAS OBRAS DEL METRO 

 Para realizar el túnel del metro del tramo Fabra i Puig / Torres i Bages de la línea 1 se tuvo que vaciar la plaza Orfila. La iglesia de Sant Andreu sufrió unos desperfectos a base de grietas pero no tuvo mejor suerte ya que no pocas casas se derrumbaron y muchas otras se agrietaron ya que este tramo cruza el barrio en diagonal pasando por debajo de los cimientos de las viviendas. Las obras costaron la vida de once obreros. También se descubrieron importantes restos humanos pertenecientes al cementerio parroquial de la iglesia que rápidamente fueron destruidos por completo para no paralizar las obras. Este tramo se inauguró a finales de 1968.







Encontramos dos Trampantojos en unos edificios enfrentados en los números 237 y 239 de la calle Gran de Sant Andreu. Disimulando la unión en la línea de las casas, se pintaron unos balcones que muestran a diversas personalidades del barrio, como el doctor Puigvert, el poeta Ignasi Iglesias y Salvador Dalí, que en su día donó una de sus obras para salvar la Unió Esportiva Sant Andreu. 


 .






Sin dejar este enclave, en la vecina plaza de la Pomera existe un conjunto de casitas rurales, pintadas en lo que fue el resultado de un gran socavón durante la construcción del túnel del metro de la línea 1, entre Sant Andreu y Fabra i Puig. Para dignificar aquel percance, los vecinos encargaron en 1987 un trampantojo al pintor Antoni Gabarre, que en tonos blanco y ocre reprodujo un pequeño pueblecito. Algo así como una imagen ectoplasmática de cómo debía ser este lugar hasta no hace muchas décadas.





Aunque personalmente esta iniciativa estética me encanta, en realidad no está muy bien vista por los Barceloneses. Pese a las opiniones de algunos, Barcelona siempre ha sido pionera y ha tenido un cierto aire de vanguardismo en ciertas modas o tendencias estéticas o arquitectónicas, desde el modernismo hasta nuestros días. Hay que ser justo y reconocerlo, nuestra ciudad tiene sus cosas buenas y malas. Y, siempre alegra la vista cualquier manifestación artística y es justo valorarlo.

LA CASA BLOC

En el número 105 del paseo de Torras i Bages se halla el primer conjunto de viviendas destinadas a obreros edificado al sur de los Pirineos, y una de las primeras obras del G.A.T.C.P.A.C.(Grupo de Artistas y Técnicos Españoles para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea), que, como su nombre lo implica, fue bastante radical.) la Casa Bloc, conjunto lineal y “duplex”, obra del Josep Lluís Sert, Torres Clavé y Subirana, de 1932, promovida por la política social de la Generalitat. Para este bloque se señaló un tipo de vivienda con un mínimo de 70 metros, con jardín, en el número 107 del mismo paseo. Casa Bloc es un buen ejemplo de los principios del grupo, ya que intenta abrirse, de tal manera que parece ir en busca del sol y el aire fresco, brindando un amplio horizonte a las viviendas de los trabajadores, constituida por cinco edificios de siete plantas y en forma de ‘S’, lo que facilita que todas las dependencias tengan buena iluminación y ventilación. Unos pasadizos longitudinales en forma de calles-galería, situados en la parte con menos horas de sol, permiten acceder a los pisos. Todos son dúplex y tienen una superficie útil de entre 55 y 77 metros cuadrados. 



 Y, para finalizar, una pequeña mención al emblemático barrio de la Prosperitat, en 1957 se aprobó el plan para el barrio de la prosperitat, muy cerca del antiguo núcleo de Sant Andreu, entre la Avenida de la Meridiana, la vía Favencia, el Paseo de Valldaura y el torrente de Canyelles. Su planificación es una caricatura deformada del Ensanche Barcelonés, con cuadrícula de calles en extremo cortada y casas estrechas en profundidad, para acoger a 35.000 habitantes.   



viernes, 14 de agosto de 2015

HISTORIAS DE MIS BARRIOS

Poco a poco veo como la noche cae sobre mi barrio y las luces se van encendiendo impregnando de magia nocturna este modesto lugar de Barcelona, donde las calles son tranquilas, amplias y las flores todavía persisten como si se resistieran a ser olvidadas... Lugar donde los negocios siguen siendo familiares y el trato cordial. Pero a nadie escapa que nuestra barriada se transforma en el verano. Es la llegada de los vencejos, esa cita puntual que tienen cada primavera  con la pared medianera de nuestro edificio, el prometedor anuncio de que ya se acerca el buen tiempo... 

Ellos se comen los mosquitos, aunque siempre queda alguno, porque me tienen acribillada... 

Ave preciosa que se asemeja a la golondrina y que con sus alegres revoloteos llenan de armonía nuestros cielos. 

Muchos atractivos y reclamos tiene el barrio, pero hay uno que atrapa el interés de grandes y pequeños y es la pista que recorre diametralmente el Canódromo, que acostumbran a utilizar los vecin@s para ponerse en forma haciéndose unos largos, son inasequibles al desaliento; y la canasta de Baloncesto, en la que no hay joven que no haya intentado encestar... Durante el día pasa inadvertido, pero cuando los adolescentes quieren hacer sus pinitos emulando a Gasol, el rebotar de la pelota durante la noche puede provocar insomnio en algún que otro vecino....



NAJ´KIN, LA PRINCESA DESPELLEJADA


Los primeros aztecas del valle de México se asentaron en un terreno pedregoso invadido por un número incalculable de serpientes. Pero, aquellos pobladores no solo demostraron ser unos guerreros únicos, porque se las comieron, manifestándose como guerreros, prácticamente, invencibles. Sin embargo, instauraron un culto chamánico asociado a la fertilidad del suelo y la estrella vespertina, Venus. Los aztecas acabarían convirtiendo la serpiente en un personaje deificado que influyó en el desarrollo de la cultura del país. 

La idolatría que generó les empujó a buscar una zona más propicia para establecerse y la encontraron en la zona pantanosa del Lago de Texcoco.  Los valerosos guerreros, aunque en inferioridad de condiciones, destacaban por su lucha apasionada. Un jefe vecino, Coxco, solicitó su ayuda antes de entrar en guerra con Xochimilco. No dudaron en ofrecerles su apoyo, con la pretensión de sacar un trato ventajoso en el asunto... El fracaso no entraba en sus planes y manifestándose como unos hábiles estrategas, consiguieron hacerse con el control en el combate, capturaron treinta prisioneros a los que cercenaron una oreja con sus dagas de obsidiana, como trofeo de guerra y culminaron la batalla con una gran ovación.

Pero, una vez superado el triunfalismo, el rey aliado se dio cuenta de que los aztecas se presentaron con las manos vacías, señal que indicaba que no habían participado en la batalla.
  Entonces el jefe de los aztecas preguntó porqué a cada uno de sus prisioneros les faltaba una oreja. Seguidamente, sorprendió a los presentes sacando las treinta orejas de un zurrón que colgaba de su hombro derecho. Entonces, Coxco,  al comprender que había juzgado precipitadamente a su aliado decidió desagraviar a los guerreros aztecas ofreciendo un valioso regalo. Como no tenía demasiadas riquezas optó por ofrecer a su hermosa hija, porque era la prenda más valiosa que tenía en ese momento. Entregada la princesa como un intento de perpetuar el respetable linaje de su casta… 

 La hermosa princesa, “bella como un collar”,   fue conducida por un caudillo del rey Coxco, creyendo que se iba a convertir en reina y esposa de un Dios. Así se convino, y se llevaron a la doncella a Tizapán con grandes honores. Allí la agasajaron con música,  una lluvia de flores y nubes perfumadas de copal, hasta un ídolo ante el cual, súbitamente, el sumo sacerdote la degolló. La tendieron, luego y con finísimos cuchillos de obsidiana procedieron a despojarla de la piel con sumo cuidado, de las rodillas para arriba, y después su piel se convertiría en la capa del sumo sacerdote, sería un ritual sacrificial a la Madre Diosa Naturaleza, con la intención de convertir a su pueblo en el más respetable y poderoso de la región. Entonces, invitaron al padre a participar de las fiestas de entronización y el hombre, descubrió, horrorizado, cuando finalizó la macabra ceremonia, los restos del cuerpo de su hija cubriendo el cuerpo del sumo sacerdote, engalanado con sus mejores galas y acompañado por todo su séquito. Entonces, el padre dominado por una cólera furiosa, dio orden de matar a todos los aztecas, pero no pudo conseguirlo porque los asesinos de su hija se escabulleron, con destreza, y se perdieron en la espesura de la selva.

Fuente: ANYCA 0608. 

miércoles, 12 de agosto de 2015

LA BESTIA DEL GÉVAUDAN




En pleno corazón de Francia se alza el Macizo Central, allí se encuentra una fascinante región llamada Auvernia y en ella se dan cita los valles de los principales ríos de Francia: el Loira, el Garona y el Ródano.
   Región de una belleza extrema generada por la actividad de sus ochenta volcanes y el lujurioso verdor de sus imponentes bosques y prados. El contraste de la naturaleza ha creado en Auvernia una belleza paisajística de gran violencia.
   Y, es aquí, en este incomparable marco que ha creado la naturaleza donde tuvo lugar una de las historias más cruentas y sangrientas de Francia, la de "La Bestia del Gévaudan" o la del hombre lobo de Auvernia.
   Una historia terrorífica que se rememora en la novela "Pacto de Lobos" y fue recreada en el cine con gran acierto... Un mito que se ha ido transmitiendo de generación en generación y cuyos orígenes se encuentran en la Francia pre-revolucionaria. 
   Cuando Francia se encuentra a punto de sufrir una revolución que transformará radicalmente todos los cimientos del Estado y sus poderes fácticos. En esta sociedad convulsa y desesperada, los más desfavorecidos son las clases humildes, que viven en condiciones miserables ante la mirada indiferente de su Rey, Luis XV.
   Entre 1764 y 1767, más de 120 personas, mujeres y niños pobres, casi en exclusiva,  fueron  horriblemente asesinados, devorados con ferocidad por una bestia misteriosa. Todo esto ocurrió en la región  montañosa del Gévaudan, en el centro de Francia, y nadie logró resolver el enigma a pesar de las insistentes batidas y de las inmensas recompensas que ofrecía el Rey. La Bête (bestia) del Gévaudan pasó a formar parte de la mitología del país, de la misma manera que el monstruo del Lago Ness para los escoceses, o El Yeti, el abominable hombre de las nieves, en el Himalaya.
   Lo cierto es que la Bestia del Gévaudan aterrorizó a la población de Aveyron en el siglo XVIII y debilitó  la autoridad de Luis XV, convirtiéndose rápidamente en un asunto de Estado.
   Cazadores de toda Francia atraídos por la generosa recompensa que se ofrecía por su piel, trataron  de cazar a lo que se intuía podía ser un enorme lobo de un poder devastador inimaginable. Le calcularon 100 kg de peso y el pueblo pensaba que era el mismo demonio.
   El primer ataque de la bestia se produjo el 30 de Junio de 1764 y su primera víctima una niña de 14 años, Jeanne Boulet, ese mismo verano se cobró más vidas y asesinó a dos niñas más, dos niños y una mujer de 32 años. En invierno el número de víctimas se incrementaba alarmantemente, incluso, asesinando dos veces por semana.
   Solía arrancar de un sólo bocado la cabeza de las víctimas, lo que puede darnos una idea del tamaño y fuerza de su mandíbula. En tan sólo un año se había cobrado 54 víctimas. El monarca asustado por tan alarmantes cifras decide enviar a sus tropas de choque, los "dragones", que formaban la élite del ejército real. Envió cuatro tropas de caballería con el fin de realizar una batida que acabara de una vez con la bestia.
   El jefe de una de las tropas quedó sorprendido al ver a la bestia, según su descripción era casi tan grande como su caballo, de un color marrón rojizo y con una raya negra sobre su espalda. Además poseía grandes fauces, enormes garras afiladas, similares a las de un felino, pero infinitamente más rápida y ágil, tras tratar de abatirla a disparos sintió que las balas no eran capaces de traspasar su piel.
   Otras descripciones le señalaban como un enorme lobo de aspecto muy extraño, con el lomo rayado y una línea negra que le recorría desde el cuello hasta la cola, el color de su cuerpo era rojizo, con el morro afilado, una cola muy larga y fuerte y extraordinariamente móvil y con unas fauces desmesuradas.
   Los esfuerzos de los "dragones" eran en vano, no sólo se debían enfrentar  al difícil duelo de encontrar a la bestia, además tenían otros duros competidores, los caza recompensas, que atraídos por el precio que se puso por dar fin a la vida de la bestia les tendían emboscadas y les confundían con pistas falsas. 
   Por más lobos que abatían las víctimas no cesaban, murieron decenas de estos animales. Sin duda, el comportamiento de la bestia no se asemejaba al de un lobo común, pues expertos cazadores de toda Europa trataban de eliminarla con las técnicas que se empleaban para la caza de estos.
   La gente empezaba a sentirse muy asustada, ni la participación  del Rey había conseguido aplacar a la bestia. Los clérigos aprovechaban para hacer su campaña diciendo que la bestia sólo atacaba a las jóvenes más lascivas, los nobles acusaban a los gitanos, pues decían que alguna de las bestias de su circo debía haber escapado. También se apuntó a un terrateniente que había recorrido África con una compañía comercial, criaba mastines asilvestrados, lobos, leones y tigres. El pueblo llegó a pensar que había cruzado a estos animales hasta dar con la bestia.
   Las actas de fallecimiento cuentan que las víctimas fueron enterradas sin recibir sacramentos ya que la causa de la muerte era debida a las heridas provocadas por las garras de un animal feroz desconocido y, posiblemente, de origen demoníaco.
   Finalmente, la bestia fue muerta y la leyenda cuenta que fue abatida con una bala de plata hecha tras fundir una medalla de la virgen. El monstruo fue llevado ante el Rey, más tarde fue embalsamado y años después sus restos desaparecieron. Era algo parecido a un lobo gigantesco de fauces enormes.
Fuente, Anyca 0608..

martes, 11 de agosto de 2015

FANTASMA CIBERNÉTICO, IX



Un DOPPELGÄNGER es el doble fantasmagórico de un ser vivo. Además representa el mal o la desgracia para la persona que lo ve.... Siniestros y aterradores seres antagónicos que pueden llegar a interactuar con la familia y amigos, generando inquietantes conflictos. Se cree que esta pseudo proyección astral suele suceder cuando la persona real experimenta situaciones límites o traumáticas, aunque también suele ocurrir sin explicación... Resumiendo, ver tu doble o DOPPELGÄNGER puede significar que tu muerte está cerca...


La ola de calor se cernía sobre la ciudad como una tórrida depredadora estival y la bloguera parecía sentir sus efectos más intensamente aquella noche, tan sofocante. Pese al bochorno y la atmósfera asfixiante, aún le quedaba un poco de inspiración para crear su relato de terror.  Con la mirada fija en la pantalla mientras sus dedos se deslizaban con facilidad sobre el teclado del ordenador creando su pequeña historia.

Se encontraba absorta tratando de dar cuerpo a una idea, cuando en la parte superior del escritorio, aparecieron en rojo unas palabras….


“Un comentario nuevo está esperando tu aprobación en tu blog...


No es que tuviera muchos seguidores, pero siempre había alguien que solía dejar algún comentario, por lo general siempre eran correctos. Aunque tenía por costumbre no publicar los que resultaban vejatorios o insultantes… Así, que dejó apartada su renuente historia y decidió ver qué era lo que le habían dicho…


..."Que mentira mas grande madre mia ves a un psiquiatra xq estas para encerrarte, yo he ido mil veces alli y nunca he visto nada i vivo al lado es todo mentira, eres patetica"...


Su sorpresa fue genuina, y no precisamente por la falta de acentos, sino por el atrevimiento de la visitante... Sonrió pensando en la ligereza con que la gente vierte sus comentarios insultantes o vejatorios en Internet, si supieran lo comprometedores que podían llegar a ser se lo pensarían dos veces antes de publicar semejante sarta de despropósitos…Siempre solía mostrarse ecuánime cuando recibía comentarios negativos. Era algo a lo que estaba acostumbrada. Internet es el lugar que escogen algunas personas para vomitar la rabia que llevan dentro, desde el anonimato. Tras evaluar la "atinada" reflexión tuvo la certeza absoluta de que aquello era un ataque contra su persona. Alguien que ella conocía muy bien y a la que apreciaba le había arrojado, despiadadamente, aquellas palabras envenenadas. Y, entonces su vocecilla interior, le susurró…


…” Esta persona es alguien que tú conoces muy bien. Así que no puedes ignorarlo sin más”…


La bloguera hizo caso omiso de su conciencia, hasta ese momento siempre le había aconsejado acertadamente, pero esta vez era distinto. Tras meditar durante unos segundos la respuesta,  al final decidió no publicarla..… Así que pronto se olvidó del asunto y volvió a centrarse  en el relato que se llevaba entre manos…

Sin embargo, la voz, al sentirse ignorada parecía enfurecerse por momentos. La decisión de no dar respuesta a un comentario tan ofensivo ya estaba tomada, pensó en incluir un aviso legal en la portada de su blog sobre la conveniencia de no permitir la publicación de este tipo de comentarios


La vocecita interior que siempre acostumbraba a comunicarse con ella en situaciones difíciles  le dijo empleando un tono autoritario.


…”Eres demasiado condescendiente, tienes que llamarla por teléfono y encararla… Esto no puede quedar así… TE HA LLAMADO LOCA, si no eres capaz de hacer nada, YO LO HARÉ POR TI”...


…”YO LO HARÉ POR TÍ…¿Ha dicho eso? Por un momento se inquietó, sería que el dichoso comentario la había alterado hasta el punto de desarrollar una personalidad vengativa capaz de actuar de manera autónoma… Trató de tranquilizarse y se tomó un orfidal, estaba verdaderamente asustada, jamás le había pasado algo semejante… Hacia tiempo que escuchaba esa voz interior, pero nunca había adquirido ese tono amenazador y posesivo, estaba intentando influir en su conducta… Pensó que todo era fruto del cansancio y creyó que lo más adecuado era apagar el ordenador y acostarse…  Nada como un sueño reparador para que todo volviese  a la normalidad...Algo así como un reseteo cerebral...


La bloguera se durmió con el comentario ocupando sus pensamientos. La dureza y crueldad era tanta que quizá existía la posibilidad de que su subconsciente hubiese desarrollado algún tipo de respuesta frente a un estímulo externo. Después de todo quizá no seria tan mala idea visitar a un psiquiatra…


Unos sonoros ronquidos evidenciaban que la bloguera había cogido un sueño profundo, cuando la pantalla del ordenador se iluminó y apareció el blog…. La sombra que ocupaba el asiento frente al pc poco a poco fue adquiriendo una minuciosa nitidez en todos sus contornos, tomando al final el aspecto de la bloguera… Las manos de la doble fantasma volaban sobre el teclado del ordenador escribiendo un nuevo comentario…

…”Yo seré patética, pero tu educación deja mucho que desear, primero porque si tanto te molestan las tonterías que pongo en mi blog, pues no las leas, que nadie te obliga… Sin embargo, es imperdonable que me insultes utilizando una enfermedad mental, por eso te digo que creo saber quién eres, porque gente que se valga de este repertorio no abunda y tu manera de expresarte me dice mucho de ti…. Mi artículo podrá gustarte o no, pero cuídate de publicar un insulto más ya sea hacia mi u otra persona, porque te puede costar caro”….


Pero, las horas fueron pasando y la seguidora no parecía demasiado interesada en visitar nuevamente el blog y la doble de la bloguera se fue soliviantando...


…”Espero tu respuesta... ¿Sabes una cosa? Tal y como has puesto en mi blog, sí que estoy loca y vas a tener ocasión de comprobarlo muy pronto”... Fue una expresión escueta, lacónica, pero terrible, porque aquellas espectrales palabras ocultaban una terrible amenaza...Después el ordenador se apagó, quedó como muerto y la doble de la bloguera se desvaneció..Y, el comedor volvió a quedar sumido en la oscuridad… En el interior de la habitación los ronquidos habían cesado...


Mientras tanto, al otro lado de la ciudad, la muchacha estaba leyendo las airadas respuestas al comentario que ella había dejado en el blog… Y, leyendo entre líneas comprendió que la bloguera la había reconocido. Emplear una de sus expresiones habituales al hablar la había delatado…Un error imperdonable.


…”Ostras, ésta es bruja de verdad…- La muchacha detectó la amenaza y sintió como un escalofrío recorría su espalda-...Mejor me callo no vaya a hacerme un mal de ojo y se me vuelva todo en contra”...


Sin embargo, no podía alejar la preocupación de su mente, ahora tenía que enfrentarse a la posibilidad de que fuera realmente una bruja, y muy poderosa, además…


Sin embargo, la preocupación le duró poco y volvió a centrarse en las notificaciones que iban apareciendo en su red social… Pero, no sabía por qué razón no podía entrar en ninguna… Una alerta de correo le indicó que acababa de entrar un nuevo mail… Así que se dirigió a su bandeja de entrada y se encontró con una nueva notificación del blog de Marta..


…”Hola princesa...¿Has visto mi respuesta en el blog?”..


Cuando accedió al comentario sus ojos se abrieron con terror, ahora lo comprendía todo, estaba loca de verdad y sentía que estaba siendo objeto de un juego cruel en el que ella era la víctima…


…“Cómo engañan las personas, crees que son una cosa y luego son otra”.. Pensó con inquietud que se había metido en un buen lío… Decidió espiar a la bloguera y se metió en la conocida red social que la mujer solía frecuentar… Todo era normal, sus comentarios seguían la misma tónica de siempre, nada fuera de lo común…


Sin embargo, se fijó en el nuevo “estado” que la mujer acababa de publicar...


….” REPITOOOOOOO...¿Has visto mi respuesta en el blog?”... Allí no ponía ningún nombre, no tenía porqué darse por aludida… Así que ignoró nuevamente el comentario… Aquello era una provocación en toda regla y la cosa no pintaba bien…


Siguió jugando cuando descubrió un nuevo “estado” en el muro de la bloguera..


”NO HAS ENTRADO EN EL BLOG”...


Sabía que aquella frase iba dirigida a ella, y además estaba escrita en mayúsculas, que denotaba un estado de ánimo exaltado...Pensó en contestarle…


…”¡¡¡Tía, muy bruja no eres, porque sí que he entrado!!!... Pero el poco sentido común que le quedaba la hizo callarse. Definitivamente, aquella persona no estaba en sus cabales...Tampoco podía bloquearla o eliminarla, porque aquello era tanto como confesar que era la autora del comentario vejatorio….Y, descubrirse ante aquella demente era lo que más temía...


La seguidora continuó navegando por internet y por un momento le cruzó por la mente la idea de visitar el blog de Marta, pero desechó tal ocurrencia con espanto..Se había olvidado del percance, cuando volvió a aparecer una nueva actualización en el muro de la bloguera…


…”QUIERES DEJAR DE JUGAR DE UNA MALDITA VEZ Y ENTRAR EN MI BLOG Y LEER EL NUEVO COMENTARIO QUE TE HE DEJADO”.... La seguidora comenzó a llorar desconsoladamente, aquello se le había ido de las manos, se encontraba completamente impotente para solucionarlo, por un momento le pasó por la cabeza confesar y pedir perdón… Pero, la cobardía la mantenía callada…  La joven optó por entrar en su biografía y descubrió que allí no aparecía ninguno de los últimos estados que supuestamente  iban dirigidos a ella… Aquello era muy extraño. Después buscó el blog de Marta, pero no lo encontró…. Atormentada pensó…
…”¿Qué me está ocurriendo? Será que me estoy volviendo loca”... Y, buscó a su madre para explicarle lo que había pasado… No encontró el apoyo materno que esperaba. en cambio se llevó la reprimenda más grande de su vida…

La noche pasa y llega el día, son vacaciones y tras pasar todo el día en la playa tostándose bajo los despiadados rayos de sol, la bloguera y sus amigas deciden dar por terminada su estancia en la playa. Y, aunque no se siente demasiado inclinada a sentarse delante de su ordenador, finalmente, trata de seguir con su relato, que tiene apartado desde la noche anterior...

Sin embargo, siente curiosidad por saber si han dejado algún comentario más. Sin necesidad de buscar el post de la discordia, centra su atención en el menú desplegable del Escritorio y activa la pestaña comentarios. Entonces descubre que existen dos comentarios más, pero horrorizada comprueba que los ha publicado ella...Los lee una y otra vez y empieza a pensar que está sufriendo algún tipo de trastorno mental...

…”Estoy esperando tu respuesta... ¿Sabes una cosa? Tal y como has puesto en mi blog, sí que estoy loca y vas a tener ocasión de comprobarlo muy pronto”... La bloguera lee varias veces el comentario sin dar crédito a lo que sus ojos están viendo....

... "Dios mio, esto no lo he escrito yo"... La cordura se impone en su atribulada mente, y por un momento pasa por su cabeza la idea de que quizá le han hackeado la cuenta, pero descarta pronto la idea porque no ha tenido ningún tipo de problema para acceder, aparte de la aparición de esos misteriosos comentarios, todo sigue igual, como ella lo dejó...

..." ¿Será que estoy perdiendo la razón?... Dios, sabía que oír esas voces no podía ser bueno... ¡¡¡QUÉ DEMONIOS, ESO NO LO HE ESCRITO YO, ESTOY TAN SEGURA COMO DE QUE CADA DÍA SALE EL SOL!!! ... Pronuncia fuera de sí, completamente descontrolada... Trata de serenarse y al final opta por una drástica decisión: BORRAR EL BLOG de manera definitiva... Duda durante un minuto, se resiste, porque estaba empezando a recibir muchas visistas... Pero se siente tan impotente, tan frustrada que tiene la desagradable sensación de que está perdiendo el control sobre su vida...

Extrañamente, ha descubierto que no ha escuchado esa vocecilla interior que la ha venido acompañando hasta el momento presente. Curiosamente, ha desaparecido de su vida como el blog, de un plumazo.

Sin embargo, algo iba mal, la mujer tuvo un funesto presentimiento, notó como un escalofrío recorría su espalda... Nada más borrar el blog, sintió una extraña presencia en el pasillo, y el ruido de unos pasos que se acercaban... Se encontraba sola en casa y el terror mas intenso se apoderó de ella. Experimentó unas ganas terribles de gritar, pero tenía un nudo en la garganta que la asfixiaba y le impedía articular cualquier sonido... Durante unos minutos, que parecieron eternos, y rodeada de un silencio ominoso, contemplaba con los ojos desencajados y pálida, como a la espera de que ocurriera algo espantoso, presentía con el corazón palpitando y temblando de los pies a la cabeza, la inminente tragedia... Y, de pronto, se sobresaltó, cuando el intruso apareció bajo el umbral de la puerta del comedor....Aquel ser era una copia exacta de su persona, un doble. La extraña mujer clavó una mirada espeluznante en su persona y comenzó a deslizarse por la pared, como si buscara el apoyo, parecía caminar de lado... La bloguera la contempló fijamente, y mientras trataba de recuperarse aquel ser habló, un murmullo quejumbroso, perfectamente inteligible, brotó de aquella boca... Comprendió que aquel fantasma, o lo que fuera, simbolizaba su parte más oscura y vengativa y su presencia no auguraba nada bueno...

..."¿Porqué has tenido que eliminar el blog? - le recriminó airadamente- Claro, tú y esa manera tuya de querer controlarlo todo... Pero, ya ha llegado la hora, y te toca sufrir la desgracia de enfrentarte a tu doppelgänger. Soy tu personalidad más oculta y siniestra, esa que tratas de reprimir en vano... Hasta hoy me he conformado con ser una mera alucinación, una simple vocecita que taladra machaconamente tus sentidos.... Por primera vez en mi sombría existencia me has ignorado y tu ingrato proceder me ha liberado de las tinieblas en las que me hallaba confinada, ahora me manifiesto ante ti gloriosamente y eso solo significa una cosa: Una de las dos tiene que desaparecer, y no voy a ser yo"...

La doppelgänger inicio un movimiento sin un propósito claro de intenciones y arrastrando los pies se fue acercando hasta la bloguera, que permanecía paralizada por la impresión. Entonces, alzó el rostro y la miró, con fijeza, directamente a la cara... Sus ojos reflejaban una fiereza sobrenatural y el rictus en la boca revelaban un odio y una maldad infinitos. Al ver aquella expresión tan perversa supo que su doble era la misma personificación del diablo y estaba allí para llevarse su alma... Sin embargo, la bloguera era una mujer valiente y con muchos recursos, cuando casi la podía tocar con la mano, rauda, la emprendió a golpes con su doble, dejándola sin sentido en el suelo.... Aprovechando el aturdimiento del ser fantasmagórico, con apresuramiento, metió en una maleta la poca ropa que tenia y abandonando la casa a toda velocidad, desapareció en la noche, rumbo a lo desconocido....

Mientras tanto, al otro lado de la ciudad, una mujer preparaba la comida afanosamente en la cocina. Al salir del trabajo se había encontrado con una amiga de juventud y tanta fue la alegría que las horas fueron pasando y el tiempo se le echó encima, cuando se fue a dar cuenta era ya muy tarde... Ahora, estaba improvisando una cena rápida echando mano a su imaginación culinaria, que era mucha... En ese momento, escuchó como se abría la puerta y el caminar apresurado de su hija camino de su habitación... Teresa respiró tranquila, era la sensación que embargaba su ánimo cuando su hija se recogía en casa:

..."Ya ha llegado Marta"... ¡¡Uff,!! por los pelos no me pilla. .. Extrañada, porque la hija no aparecía por la cocina para enterarse de lo que estaba preparando, gritó su nombre. Pero la chica seguía sin dar señales de vida... Así que apartó la sartén del fuego y fue a buscarla enojada, porque si había una cosa que la encolerizaba era que no contestase a sus llamadas... Teresa buscó a su hija sin encontrarla:

..."Pero, si he oído como abrían la puerta y los pasos... Habrán sido imaginaciones mías" Pensó mientras se encaminaba hacia la cocina...

Cuando cerró la puerta de la habitación de su hija, la pantalla del ordenador cobró vida y apareció la preciosa foto de portada que ilustraba la famosa red social de la que su hija era usuaria... Unas manos invisibles teclearon unas palabras espectrales.

..." Querida tía, siento profundamente el sufrimiento que te he causado con mi actitud, no sé que fue lo que me empujo a escribir aquellas desafortunadas palabras.... Espero que algún día pueda hacerme acreedora de tu perdón"... Un beso...

..."Yo jamás perdono,, ni ahora ni nunca, y menos si se traiciona lo más sagrado, como es tu caso. El mal ya esta hecho... Así que asúmelo"...

Las palabras conciliadoras instigadas por el miedo y la esperanza no encontraron eco en la doppelgänger de la bloguera y se mantuvo inquebrantable en su deseo de venganza, porque pensaba que tanta importancia o más tienen las palabras que los gestos...

Al poco rato, la puerta de la calle se abrió, era Marta que por fin llegaba a casa. Su madre salió a recibirla y sorprendida le dijo.

..."Hoy ha pasado una cosa rarísima, hija"... Pero la joven no la escuchaba, contemplaba con ojos espantados algo que aparecía en el perfil de su red social....Era el inicio de un terror sin fin....Su supervivencia estaba en juego..

Entrada destacada

DEMENCIA POR CUERPOS DE LEWY VIII - EPÍLOGO

"La mamá ya no está" Nuestra madre falleció recién estrenado este año. En general, descubrimos que, aunque su deterioro cognitivo ...