sábado, 28 de junio de 2014

FENÓMENOS PARANORMALES EN CAN JOFRESA


Este artículo lo publiqué en el año 2011 en otro blog y hasta el momento presente nadie ha vertido sus opiniones acerca de los fenómenos paranormales que en él se mencionan, ya sea para desmentirlos o todo lo contrario. Sucede que una persona que no estaba implicada, publicó un comentario negando tales hechos... Por esa misma razón he estimado oportuno compartirlo con vosotros.
Mis fuentes se encuentran en foros de internet....



Internet es una fuente inagotable de mitos y leyendas urbanas. Un derroche de imaginación sobrenatural que causa rechazo en unos y fascinación en otros.

¿Quién no se ha dejado seducir por la leyenda de la llorona o la de la chica de la curva?…¿ Quién no ha escuchado estas historias y las ha comparado con otras muy similares, pero pertenecientes a otras culturas y países?. Ante estos hechos, un@ se pregunta,¿ qué hay de falso o verdadero en eso que escuchamos?, como si eso tuviera importancia…. El origen de estos mitos, aunque seamos incrédulos en estas materias, siempre suele tener una base real y su único medio de transmisión es el oral….

Las leyendas urbanas son narraciones en las que abundan más o menos los elementos imaginativos, con pretensiones de hacerlos pasar por verdaderos, pero siempre ligados a la realidad. Estas historias se transmiten de generación en generación y con el tiempo acaban sufriendo transformaciones en su contexto.

Hoy os voy a hablar de un lugar donde ocurren fenómenos paranormales escalofriantes que han sido observados por numerosos testigos presenciales. Estos hechos ocurren en el Polígono Deportivo de Can Jofresa, en Terrassa, donde estaban las piscinas Municipales del barrio, en el Pasaje Blanes s/n.

Can Jofresa es un conjunto de bloques de viviendas que conforma un barrio limitado al norte por la avenida de Santa Eulàlia, al oeste por la carretera de Rubí (BP-1503), al sur por la avenida del Tèxtil y al este por la avenida de Can Jofresa; al otro lado de esta avenida se extiende el polígono industrial de Santa Margarida y el complejo comercial y de ocio denominado Parc Vallès. El barrio ocupa los terrenos de la masía de Can Bosc de Basea y parte de los de Can Jofresa que le ha dado el nombre. En estos terrenos justamente se levanta el complejo deportivo del mismo nombre.

…”Siempre han corrido rumores de que en este complejo comercial, pasan muchas cosas extrañas, otros vigilantes han hablado de pasos que suben por las escaleras de acceso a las Galerías Comerciales superiores, otros han comentado que suele moverse la ropa colocada en las perchas, como si alguien las estuviera tocando, y cuando la gente se aproxima ya no se oye ni se ve nada”…

También se han observado paraidolias, o ese tipo de alteración perceptiva de nuestra mente, cuando solemos ver en cualquier objeto o situación real una cara o forma y todo aquello que nos sugiera la imaginación, no es una enfermedad, pero es algo bastante común. Se producen extraños ruidos y golpes en las paredes, pero el caso más curioso es que existe una puerta, que, habitualmente se encuentra cerrada con llave, un día apareció rota y golpeada desde el interior.

Es un lugar donde se producen extraños sucesos, como el caso de la piscina de lona que, con 12.000 litros de agua, volcó, misteriosamente, al poco de aparecer un enigmático rostro en el techo del restaurante. Se comenta que hubo testigos presenciales del hecho.

Las piscinas del polideportivo se inauguraron en Junio del año 1.977 y desde entonces todos los años han abierto al público. Pero, a partir del año 2008 la Asociación de Vecinos decidió mantenerlas cerradas de manera preventiva, ya que no contaban con las condiciones necesarias de seguridad para que se abrieran a público.

Estos terrenos también son ricos en hallazgos arqueológicos que dan fe de la ocupación de este área en la época romana, sobre todo por los alrededores del antiguo Can Bosc de Basea, masía también del siglo XV que derribaron al construir los bloques de pisos a principios de los años 70 del siglo XX.

Los sucesos del lugar son tan escalofriantes que tienen atemorizados a todo el barrio, sobre todo desde que un día una niña presenció como se dibujaba un extraño rostro en el techo de uno de los vestuarios del polideportivo, perfectamente estructurado.

Los hechos transcendieron de la siguiente manera, una niña, la hija de los nuevos propietarios del bar, se encontraba en los servicios cuando descubrió un rostro perfectamente definido en el techo. Asustada, acudió a su padre para mostrarle lo que había aparecido en el techo del lavabo. El hombre lleno de dudas decidió convocar a la asociación de vecinos para informar sobre el asunto.

Entre todos intentan buscar una explicación racional a los hechos, para ello se ponen en contacto con allegados y clientes que puedan estar al corriente del hechizo que rodea al Polideportivo. Pero, todo sigue bajo un absoluto misterio y el miedo comienza a apoderarse de los vecinos del barrio y la consecuencia es que sus instalaciones dejan de utilizarse…

Sin embargo, las fuerzas sobrenaturales que dominan el recinto deportivo cobran más virulencia, tornándose más violentas.. Hasta la manifestación de estos fenómenos, el Polígono de Can Palet-Jofresa poseía todo tipo de instalaciones para practicar cualquier deporte, pistas de fútbol sala, frontón, piscinas, barbacoas, restaurantes… Un lugar ideal para el ocio y el divertimento entre familiares y amigos…

Los fenómenos siempre acontecían en el interior del centro. Se accede al lugar de los sucesos desde el bar, a través de un largo pasillo, con habitaciones a ambos lados, que corresponden a un almacén. Comenzaron produciéndose violentas manifestaciones de fuerza sobrenatural, destrozando puertas. En los pasillos donde se producen los fenómenos, se escuchan golpes, portazos y ruidos violentos. Pensando en la posibilidad de que sea un bromista, se acostumbra a cerrar todas las puertas del complejo con llave. Las alarmas también actúan un poco erráticamente y aunque son activadas cuando se cierran las puertas del edificio, la central de la empresa de seguridad siempre detecta cuando se disparan sin que se capte presencia alguna en el recinto deportivo.

Otro fenómeno escalofriante de este lugar son sus luces fantasmales: en el lugar existen varios tipos de luces, externas e internas, convencionales y de emergencia. Como suele suceder en estos casos estas luces se encienden y apagan de manera automática. Pues, se ha dado el caso de que personas y vecinos del Polideportivo, han descubierto las luces encendidas en horarios que no les correspondían. Y, cuando el encargado de mantenimiento revisa los temporizadores, se descubre que todo ha funcionado con normalidad.

Parece ser que el rostro, a pesar de aparecer el día 18 de Julio, sigue presente en el techo. A día de hoy se puede visitar, ya que el polideportivo se encuentra en pleno funcionamiento.

Si alguno de ustedes quiere acudir al Polideportivo a ver el enigmático rostro puede hacerlo, de hecho, los vecinos del barrio de Can Jofresa ya se han pasado por el lugar, y es que rápidamente se corrió la voz del suceso al haber diferentes clientes como testigos. En internet hay constancia de los resultados que se obtuvieron cuando se realizaron las psicofonías y las sesiones de ouija en las dependencias donde se producían los fenómenos.

En el pasado, un grupo de varios ufólogos de Terrassa decidieron atentar contra su vida suicidándose en extrañas circunstancias en las vías del tren. A raíz de dicho incidente, el lugar fue escenario de varios sucesos paranormales. Es un entorno extraño que ha suscitado que en ese mismo punto otros suicidios hayan sucedido.

La ciudad de Terrassa cuenta con tanto magnetismo que los buscadores de fenómenos paranormales centran en ella toda su atención. Ruta tenebrosa y escalofriante, plagada de muertes violentas sin resolver y voces del más allá que pugnan por hacerse oír en este mundo sombrío y cruel que nos rodea, pero que evidencian la presencia de una puerta al más allá.

En fin un lugar “apasionante” para quien quiera hacerse el loco y comprobar personalmente si estos fenómenos de los que se habla son ciertos o un simple montaje publicitario para atraer a clientes…Y,  como no, sería el argumento ideal para una película de Guillermo del Toro o Stephen King.

martes, 24 de junio de 2014

LOS JINETES DEL INFIERNO, UN RELATO DE TERROR PARA LA NOCHE DE SAN JUAN, II


Aquellas enigmáticas palabras arrancaron del sueño al muchacho, que no pudo evitar un estremecimiento de frío al recordarle su extraño sueño por las similitudes que guardaba con un cuento que su abuela le contaba sobre los “caballos del infierno”, una leyenda aterradora sobre unos caballos alados que dejaban una brillante estela luminosa cuando sobrevolaban campanarios de iglesias y altos torreones de castillos inexpugnables….

Cuando era pequeño escuchaba embelesado aquella mágica historia y al revivirla en el sueño comprendió que muchas leyendas que integran el folclore de los pueblos tienen que ver con el mundo de los sueños…

Su abuela solía contarle que en la mañana de San Juan se acostumbraba a buscar en el monte las flores del agua que aparecían en las fuentes y los tréboles de cuatro hojas que la tierra ofrecía magnánimamente durante esa noche mágica. Pero era una tarea muy difícil, ya que durante la noche los caballos del infierno se  dedicaban, pues su misión y maldad les obligaba, a destruir las flores del agua y los tréboles que se encontraban en el monte para evitar que los mozos y las mozas diesen con ellos. Si aún con todo eso, algún afortunado encontraba la flor del agua, eso significaba que conocería el amor y la felicidad. Contaba la leyenda que quien en la Noche de San Juan diese con uno de esos raros tréboles, sería afortunado con las cuatro gracias de la vida, una por cada hoja.

En cambio, su abuelo le mostraba un versión menos amable de la historia. Ésta, resultaba menos ingenua y revelaba la crueldad de los personajes, en ella se hablaba de hombres pecadores que perdieron su alma y se vieron obligados a vagar por la tierra eternamente. En este caso, los míticos caballos voladores  se dedicaban a pisotear o quemar los cultivos, y por donde pasaban iban dejando la huella de sus cascos y sus pezuñas horadaban la tierra recién labrada... Sus ojos eran brasas ardientes y su resoplido era tan fuerte que un frío gélido congelaba todo lo que encontraba a su paso.

Su abuelo le hablaba del caballo rojo y sus sucias tretas engañando a los campesinos para arrebatarles sus propiedades. El jinete que montaba el caballo blanco robaba del molino de su señor; el negro era un ermitaño que engañaba a las gentes; sobre el amarillo cabalgaba un juez corrupto; el azul era un tabernero que le robaba a sus clientes; el verde un terrateniente que practicaba el derecho de pernada y el naranja lo guíaba un hijo lleno de odio que maltrataba a sus padres. El anciano concluía la imaginativa historia diciéndole que los siete caballos cabalgarían de nuevo si la maldad se extendía por toda la tierra...

Tras el descanso reemprendieron de nuevo la marcha llenos de inquietud porque la noche y su cortejo de sombras avanzaba inexorable a su encuentro. En poco tiempo fueron testigos de como las tinieblas se iban apoderando de todos los contornos, desdibujando el paisaje y creando formas fantasmagóricas.

Tras el espeso bosque se encontraron con una zona despejada de vegetación. En la zona destacaba una esbelta torre. Era un campanario, demasiado familiar para desgracia de los jóvenes.  Comprendieron con desaliento que ante sus ojos se levantaba el pueblo sombrío, objeto de sus pesadillas. Parecía que habían estado dando vueltas inutilmente. En aquel momento, las ruinas al recortarse contra el firmamento ofrecían una visión espectral.

Parecía una burla del destino, un cruel desatino. Habían recorrido varios kilómetros y ahora se encontraban frente al pueblo abandonado que tanto temían. Frente a ellos, se alzaba desafiante la imponente iglesia y sus casas medio derruidas.... Parecía que estaban viviendo una terrible pesadilla y haciendo acopio de valor se fueron acercando recelosos, asustándose, incluso, ante el insignificante crujido que hacían las hojas en el suelo. Aguantando la respiración se enfrentaron al terror que aquel lugar les inspiraba...

...¡¡¡ Por Dios, no me lo puedo creer, hemos estado caminando en círculos!!!... Comentó uno de los jóvenes, mirando con desaliento a su alrededor.

...¡¡¡  Pues ya ves, parece que tendremos que pasar aquí la noche!!!...  Le respondió Pedro, consiguiendo que las muchachas se pusieran histéricas, llorando sin control, en pleno ataque de nervios. Sus amigos intentaron calmarlas, pero no había fuerza humana capaz de calmar el desasosiego de las muchachas.

...¡¡¡Venga, tranquilos, -comentó dirigiéndose a todos en general- al final no será tan malo, y será una anécdota más que añadir a nuestra experiencia!!!... Pedro trataba de transmitir una serenidad que estaba muy lejos de sentir, sobre todo después del sueño que había tenido.

..."Nos adentraremos en el pueblo para tratar de encontrar un lugar seguro en el que pasar la noche, no sabemos qué nos podemos encontrar"... Después se dio la vuelta y se enfrentó a las ruinas. Soltó una risita para aliviar la tensión y se encaminó hacia el pueblo con decisión, seguido de cerca por sus atemorizados amigos..
.
Pedro caminaba rápidamente, intentando sortear a ciegas los obstáculos con los que se iba encontrando, cuando de repente creyó escuchar un extraño siseo, detrás, casi en el linde del bosque, era casi ininteligible, pero le provocaba escalofríos....

..."¡¡¡Escuchad - dijo deteniéndose- no escucháis ese siseo!!!.. Los amigos demasiado pendientes de calmar sus terrores no parecían haber captado el extraño ruido..

..." Sí, parece una respiración sibilante.... Dichoso lugar... ¿Cómo acabará esto?"... Comento una de las chicas y sus palabras transmitían más miedo que enojo.

Cuando se encontraron en el interior del pueblo, contemplaron atemorizados el efecto que la oscuridad y las sombras ejercían en las construcciones. La imaginación y el terror convertía aquellas casas medio derruidas en enormes moles oscuras, amenazantes. Tal efecto acababa con la poca cordura que había en el grupo. Agotados y de mal humor, tenían que encontrar el lugar donde plantar las tiendas de campaña y ordenar todas sus cosas, antes de pensar en comer o descansar.. Pese a las reticencias que el edificio les provocaba por el trágico suceso que Pedro había presenciado, y pese al derrumbe, al final optaron por la iglesia ya que era uno de los poco edificios que todavía mantenía en algunos lugares el techo y parecía bastante seguro. Consiguieron una aceptable iluminación gracias a la colocación estratégica de lámparas de Led y linternas que llevaban  y por lo menos consiguieron alejar las sombras y tinieblas que dominaban el lugar. Tratando de librarse del terror que sentían estuvieron charlando tranquila y agradablemente sobre temas diversos, y en varias ocasiones Delia, la bloguera del grupo, tomó más de un apunte de algún aspecto relevante sobre el aspecto espectral que presentaba por la noche aquel  pueblo tan tenebroso.

..."¡Por Dios, qué  lugar tan tétrico y oscuro!"...  Comentó Pedro mientras contemplaba con curiosidad el interior de la iglesia y poco a poco se fue apoderando de él un estremecimiento, provocado por la soledad y el abandono que desprendía el lugar. Tenía la extraña sensación de que estaba siendo observado por seres pavorosos que, acechantes, entre los poderosos muros esperaban el momento propicio para el ataque. Aquella atmósfera opresiva culminó en un dolor de estómago y unas intensas ganas de vomitar.

..." ¿Podéis enfocar hacia el techo por favor?"... Todos clavaron una mirada interrogante en Germán, el más joven del grupo.

..." ¡Mirad, allí! -dijo, al cabo de un momento-,  veis esa especie de bruma que se está formando alrededor del campanario "... y señaló con la mano hacia el techo.

..."Sí parece que hay un poco de condensación, pero eso es porque el día ha sido muy cálido y la noche está resultando un tanto fría... Nada de lo que tengamos que preocuparnos"...

..."Pedro siempre tiene explicación para todo... Así que ya sabéis, no tenemos de qué preocuparnos"...Comentó irónico Germán
.
..." Será eso"... Replicó una de las chicas, pero no parecía muy convencida, ya que creía ver que algo  estaba adquiriendo consistencia entre aquella bruma...

De repente, todos quedaron callados, escuchando atentamente un ruido distante que parecía provenir del exterior. Pedro, aguzó el oído y se acercó hasta la entrada de la iglesia. Ahora podía oírlo más claramente, era constante y grave....Algo así como un gruñido ronco, que parecía surgir de las mismas entrañas de la tierra. En el exterior, dirigió una mirada hacia el  cementerio, tan oscuro, tan misterioso, tan aterrador y casi sobrenaural. Y, luego centró su atención en la iglesia, a pesar del abandono, aún se podía apreciar su pasada grandiosidad, parecía  una obra propia de un artista gótico.

Los jóvenes experimentaron una sensación de desasosiego... Y, se preguntaron, dónde se encontraban, aquello era un simple pueblo abandonado, o la antesala del infierno, o un lugar agónico para los mortales. Los muchachos se miraron entre sí tratando de buscar respuestas a aquel horror que estaban viviendo, pero sus rostros sólo revelaban perplejidad.

..."¿Qué es eso?"... Una de las chicas señalaba horrorizada hacia el campanario, allá justo donde se encontraba la bruma, ahora sobresalía una oscura silueta, nebulosa. Tocó a Pedro, en la espalda, y éste miró sobresaltado en torno suyo, hasta que la descubrió y ella le señaló la pavorosa silueta del campanario.

..."Vámonos de este lugar, que no me gusta nada"....

..." De noche, es casi suicida aventurarse en el bosque, y además está ese inquietante siseo que hemos sentido antes"...

..." ¿Siseo? yo, no he oído ningún siseo"... Respondió otro de los chicos.

..."Vamos a intentar pasar la noche aquí, y vamos a tratar de relajarnos...Y, por si las moscas, estableceremos turnos de guardia"....Respondió Pedro ignorando el comentario de su amigo para no atemorizar más al resto del grupo... Pero tenía la firme convicción de que en aquel lugar pasaba algo raro, podía sentirlo en el dolor agudo que tenía en el estómago y en el aturdimiento que se estaba apoderando de su mente.

Hasta que de repente, un desagradable olor a azufre se extendió por el lugar y en el silencio nocturno se escuchó un poderoso bramido que parecía surgir de las mismas entrañas de la tierra, aquello parecía la furia liberada de alguna criatura antediluviana que parecía haber despertado de su letargo ancestral.

Ante aquel horror sin límites los muchachos se levantaron rápidos y abandonaron el cielo protector de la iglesia y se dirigieron hacía las afueras del pueblo en dirección al bosque oscuro, donde les esperaban los árboles y arbustos, convertidos en sombras amenazantes, el aspecto tenebroso que presentaban les hizo contener el aliento....

El espanto se apoderó de los jóvenes cuando creyeron ver que algo se agitaba entre las sombras, algo que se deformaba y alcanzaba dimensiones gigantescas. Pedro, que encabezaba el grupo, no lo pensó dos veces, se dio la vuelta con la intención de salir corriendo, esperando encontrarse con sus amigos detrás, pero atónito descubrió que detrás de él no había nadie. Sus amigos habían desaparecido, lo habían abandonado. Paso por su cabeza la idea de que quizá estaba siendo objeto de alguna broma macabra por parte de ellos, pero desistió de tal idea porque sus amigos jamás habían tenido ese tipo de ocurrencias. Así, que lo más seguro era que antes que enfrentarse al pavoroso bosque y lo que allí les esperaba, habían optado por volverse al pueblo y refugiarse en la iglesia.... Así que encaminó sus pasos nuevamente hacia el lugar donde se suponía que le esperaba el resto del grupo, curiosamente, los demenciales bramidos que había escuchado, habían cesado de repente...

Sin embargo, todas sus conjeturas se fueron al traste cuando descubrió que en la iglesia no había nadie, ni rastro de sus compañeros de viaje.... Aquello pintaba mal, pensó...Tenía la angustiante sensación de que se encontraba indefenso y expuesto a un peligro irracional y no contaba con las armas necesarias para hacerle frente... Intentó protegerse instintivamente, buscando algún lugar donde refugiarse e intentar permanecer oculto a aquellas fuerzas demoníacas que se habían desatado. Vencido por el agotamiento se durmió... Terribles pesadillas poblaron sus sueños, en ellas se veía perseguido por tenebrosas criaturas infernales....

Un ruido atronador le despertó y asustado descubrió que la iglesia se encontraba en llamas, y él se encontraba atrapado en aquel laberinto de piedra y fuego.... Pero lo que más le aterrorizó fue ver entre las llamas las cinco figuras inconfundibles de sus amigos. Aliviado, pensó que después de todo habían vuelto a por él, pero sus esperanzas se desvanecieron cuando vio sus rostros, algo había cambiado en ellos, ya no eran sus amigos de la infancia, aquellos con los que había compartido juegos y travesuras, llevándose en más de una ocasión una colleja por ello. Ahora tenía delante, en actitud desafiante, unas criaturas demoniacas, en las que no quedaba ni rastro de su pasada humanidad. Sus ojos eran completamente negros, vacíos, sin vida. Aquellas criaturas irradiaban un aire de maldad y odio incontenible. Mantenían un inmovilismo sospechoso, acechante, aquellos seres representaban un mundo de pesadilla negro como la noche, sombrío y oscuro como el alma del demonio.

Pedro contemplaba la escena petrificado, con el corazón desbocado, permanecía estático en medio del incendio, dominado por el pánico. De repente, entre aquellos monstruos, que una vez fueron sus amigos, se abrió paso un ser que él conocía demasiado bien, era el que se había despeñado desde la torre del campanario....Aquel hombre se detuvo a escasos metros de Pedro y le dirigió una mirada tan negra como la del diablo. 

..."Somos los jinetes del diablo y en esta noche de SAN JUAN, cabalgan por tí, sedientos de almas desamparadas. Nos alimenta el miedo y las penurias que anidan en el alma de los mortales. Somos los jinetes del diablo que caminan sobre la tierra, asolándola con el fuego y desgarrando la carne. Los mensajeros del Infierno vienen a anunciarte tu próxima desgracia, porque cada uno lleva su signo y su maldición: la guerra, el hambre, la peste y la muerte."...Aquel ser pronunció su ultima palabra  y movió su brazo derecho,  separándolo un poco de su cuerpo,  Pedro vio que sostenía una afilada espada y que agarrándola fuertemente con las manos  le apuntaba con ella ...

..." HA LLEGADO LA HORA DE SEGAR LA MALA HIERBA"... Pedro escuchó la amenaza y quedó petrificado por el pánico, sabía que tenía que actuar rápido si no quería pasar a mejor vida. Su instinto de supervivencia cobró vida y sin pensarlo trató de escapar eludiendo la barrera de fuego de aquel infierno. Pero, en cuestión de segundos aquel ser salió corriendo detrás de él,  de una forma completamente sobrehumana. Pedro sentía como su perseguidor iba acortando distancia, dejó atrás  las casas en ruinas y continuó corriendo por el oscuro bosque. Su perseguidor le seguía pisándole los talones, cada vez más cerca y entonces fue cuando volvió a escuchar aquel extraño siseo, pero esta vez más agudo y estridente que se clavaba en las sienes y le debilitaba, impidiéndole correr.

Pedro se sentía desfallecer, le dolía la cabeza, el costado, el estómago, y el pecho por la dificultad para respirar por la carrera, las piernas ya no le respondían, los pies estaban llenos de magulladuras y no coordinaba con los movimientos. Estaba rendido, sabía con certeza que era su final.  Pero, repentinamente, todo cesó, el estridente siseo dejó de taladrar su mente y el sonido de las pisadas de aquel ser dejaron de sonar.... Pedro se encontraba al límite de sus fuerzas, vencido, dispuesto a dejar de luchar y rendirse cuando descubrió perplejo que el bosque oscuro se encontraba sumido en el más completo silencio. Aquel ser de pesadilla había desaparecido y él se encontraba en medio de un lugar inhóspito, acuclillado bajo un árbol padeciendo convulsiones de pánico. En esa posición le sorprendieron las primeras luces del alba y entonces lloró como un niño, lloró como no lo había hecho desde la infancia...

Supo entonces que él y sus amigos habían entrado en contacto con los CABALLUCOS DEL DIABLO  y la fatalidad les había convertido en victimas de sus tropelías sin interrupción, desapareciendo al llegar el día.

Sus amigos habían tenido peor suerte ya que ahora formaban parte de ese macabro cortejo que capitaneaba el diablo... Sintió una inmensa pena por el triste destino que habían corrido y sacando fuerzas ocultas se encaminó casi a rastras hasta el lugar donde se encontraba su coche averiado...

Había olvidado que las llaves se encontraban entre sus pertenencias en el pueblo abandonado, pero la sola idea de volver a aquel lugar endemoniado le provocó una arcada, así que intentó hacer un puente con los cables del coche... Tras varios intentos fallidos, al final el coche respondió y arrancó sin dificultad.... Ya, en la carretera,  pensó que él y sus amigos habían sido un juguete del destino desde el primer momento.

Pedro iba absorto en todo lo que acababa de vivir que no captó el pequeño detalle de que la carretera aparecía completamente desierta... Cuando por fin llegó a su destino, observó que el ajetreo vecinal que animaba su barrio a diario, había desaparecido por completo.... Le echó un vistazo a los edificios de su manzana y  cuando por primera vez captó el aire desierto y solitario que irradiaba, sintió que el corazón se le encogía en el pecho.... Tuvo un presentimiento de que algo no iba bien.... No era normal que a aquella hora estuviera todo tan apagado,  que no se viera un alma...Entonces dirigió una mirada hacia las azoteas de los edificios más cercanos y creyó distinguir unas figuras negras. Después presenció como se arrojaban al vacío y aterrizaban con suavidad en el suelo.... Pedro contempló como aquellos espeluznantes seres le iban rodeando. Cuando tuvo la oportunidad de contemplarlos de cerca,  supo que eran sus amigos y que venían a por él, porque así se completaba el cortejo de los siete JINETES DEL INFIERNO...

Pedro se sintió repentinamente ingrávido, miró a su alrededor y cuando bajó los ojos comprendió que flotaba como si hubiese perdido su corporeidad y flotase como el éter, se sentía confuso, sobrecogido. Al poco tiempo, sopló un aire cálido que le arrastró hacia las profundidades de la tierra....Nunca fue más consciente de su fragilidad inmaterial como en aquel momento, apenas una insignificante mota de polvo atravesando innumerables capas de tierra, mientras era arrastrado hacia lo desconocido.

Cuando recobró la conciencia se vio rodeado de una inmensa negrura, por debajo contempló la tierra distante y sobre su cabeza la inmensa cúpula celeste. Durante todo aquel tiempo había experimentado todo tipo de emociones, pero al contemplar la luminosa estela naranja que su cuerpo irradiaba, un horror atroz le taladró de manera despiadada.... ¿Qué le había ocurrido? que extraña maldición se había apoderado de su alma.... Quiso gritar implorar con desesperación, pero de su garganta solo escapó el terrorífico relincho de un CABALLO DEL INFIERNO que en aquel momento comenzaba a diluirse en una nebulosa celeste...


lunes, 23 de junio de 2014

LOS JINETES DEL INFIERNO, UN RELATO DE TERROR PARA LA NOCHE DE SAN JUAN. I



Este relato está inspirado en una vieja leyenda cántabra: "LOS CABALLUCOS DEL DIABLO".


El grupo de amigos estaba ultimando los preparativos de la excursión a un pueblo abandonado, pues tenían la esperanza de que esa Noche de San Juan sería algo mágico. Sólo era una excusa más para celebrar la verbena yendo de acampada, pensando convertir la noche más corta del año en la más larga en lo que a diversión se refiere... Así que esperaban el momento de la partida con gran ilusión.

Era un fin de semana más largo de lo habitual y pensaban destinar esos días de asueto a visitar todos los lugares cercanos al pueblo. La tradición popular había adornado de todo tipo de leyendas y mitos espectrales la zona que pensaban visitar.

La furgoneta, sobría, y muy eficaz, daba mucho de sí. Pensaban cargarla con las tiendas de campaña; sillas y mesas plegables; mochilas repletas de viveres, sin olvidar la suculenta coca que se acostumbra a comer en esa fecha tan señalada; utensilios y juegos con los que matar el tiempo en caso de que el aburrimiento hiciera mella en el ánimo. Toda una completa equipación para la acampada.

Tras el animado encuentro emprendieron el viaje rumbo a lo desconocido. El madrugón propició que no se encontraran con atascos en la carretera, el tránsito era muy fluido. Transcurría todo tranquilo, sin apenas tropiezos y los excursionistas se deleitaban con la música que sonaba en el interior del vehículo...

Cuando ya empezaban a sentir el dolor de espalda por lo prolongado del viaje, la carretera se adentró en un pequeño valle. El nuevo trayecto era muchísimo peor porque abundaban las curvas, pero, en cambio, se disfrutaba de unas preciosas vistas paisajisticas. En aquel momento, se abría ante los ojos de los muchachos una impresionante panorámica de lujurioso verdor, en la que aparecían pequeño pueblos solitarios que ofrecían un estampa demasiado “perfecta”, idílica..

-¡¡¡ Qué pueblos más bonitos, parecen de juguete…!!! Comentó Julia, una chica pecosa, mientras intentaba apartar de su frente un rebelde mechón de pelo rubio.

- "¡¡¡ Sí,!!! - le respodió un muchacho con la cara llena de acné -sus construcciones parece que son del Exin Castillos".

Pero el embeleso que provocaba la belleza de aquellos parajes quedó eclipsada por el firme irregular de la carretera ya que se apreciaban los estragos que habían causado las constantes heladas y la nieve. Pedro fue aminorando la velocidad ya que conducía con los nervios a flor de piel por temor a que el coche se le fuera de las manos a causa de los continuos baches con los que se iban encontrando las ruedas de su coche…

Era un día luminoso y eso atenuaba el malestar que el conductor sentia por la engorrosa conducción mientras recorría, con las manos el volante y la espalda sudada, aquella carretera tan peligrosa que en ocasiones parecía coquetear con el abismo.

El tiempo se hacia interminable en aquella montaña oscura, hacía ya demasiado tiempo que habían dejado atrás el último pueblecito, sus escasas casas de piedra aparecían diseminadas al borde del camino. Pedro extrañado captó el detalle de que aquellos lugares parecían desiertos, no había vida entre sus callejuelas empedradas. El joven pensó que en el campo la gente vivía de otra manera, sin la agitación y el estrés de la ciudad, por eso no se preocupó por la ausencia de gente. Al fin, tras rebasar una curva apareció ante sus ojos el impresionante pueblo abandonado, el mismo que últimamente protagonizaba todas sus fantasías. Al contemplar la imagen que ofrecían aquellas casas grandes de piedra quedaron todos sobrecogidos y en silencio..

Aparcaron en las inmediaciones y cuando se apearon iniciaron la exploración del pueblo ruinoso. No quedaba mucho, pero sus restos no conseguían ocultar lo recias que debían de ser aquellas construcciones en el pasado… Se observaban casas imponentes con tejados a doble vertiente, y entre el conjunto se levantaba todavía intacta la torre del campanario, imponente y majestuosa parecía un auténtico desafío religioso entre tanta decadencia ya que la mayoría se habían hundido por el paso del tiempo y el abandono...

Los amigos corrieron hacia el centro del pueblo, gritando muy divertidos pensando en lo que iban a disfrutar entre tanto vestigio.

Las cámaras fotográficas tuvieron mucho trabajo tratando de inmortalizar aquel mágico lugar, pobablemente aquella magia residía en el aire tan espectral que desprendían sus ruinas, nada en su actual estado denotaba la posible presencia de vida desde hacia ya un tiempo considerable. Los jóvenes se aventuraban entre los roídos muros de lo que en algún momento debieron de ser las cuatro paredes de una casa, caminaban entre la maleza cabizbajos y absortos en la misteriosa atmósfera que imperaba.

Era un lugar sobrecogedor, todavía se podía apreciar la plaza del pueblo, en la que destacaba la imponente iglesia y su pequeño cementerio en el que todavía se podían apreciar las lápidas y los nichos. Los hierbajos y la maleza se habían apoderado de las viejas construcciones funerarias creando un lugar de inmensa desolación.

Aquel lugar decadente se habia convertido en una metáfora sobre la fugacidad de la vida y lo efímera que es nuestra existencia. El abandono y la desidia se habían apoderado del lugar de manera despiadada.

Los jóvenes no sabían a qué atribuir la extraña sensación, pero el ambiente se había enrarecido súbitamente. Parte del grupo se encontraba en el interior de la iglesia, donde se percibía una sensación amenazante, de peligro, algo difícil de precisar, como si alguien estuviera observandolos en todo momento y quisiera hacerles daño...

Pedro sentía que aquel lugar le producia escalofrios, algún tipo de influencia sobrenatural se había adueñado del lugar y por un momento creyó percibir un leve temblor en el aire como si un espíritu hubiese pasado veloz cerca de su cuerpo, como si algo invisible le hubiese rozado, apartó esos lúgubres pensamientos atribuyéndolos a su calenturienta imaginación…

Inquieto, descubrió que sus compañeros habían desaparecido de su ángulo de visión. Les llamó a gritos, pero no recibió respuesta, se encontraban absortos curioseando en las casas, fisgoneando entre los restos algún objeto que podrían haber dejado olvidado sus antiguos moradores. De pronto, captó que en aquel paraje se había producido un cambio, su visión se había vuelto un tanto borrosa y percibía en el aire como una extraña vibración que afectaba a las casas, conferiéndoles un aspecto fantasmagórico. El fenómeno duró unos instantes, pero cuando se dio media vuelta para dirigirse a la furgoneta, entonces fue cuando lo vio. Justo enfrente del vehículo, sobre el campanario de la iglesia, a escasos metros, había un hombre que le observaba sin mover un sólo músculo, vestía una especie de túnica negra y parecía levitar sobre la torre del campanario, permanecia estático, con los brazos caídos a los lados de su cuerpo y con la cabeza gacha. Era muy alto, la piel muy pálida contrastaba con la negrura del largo cabello que reposaba sobre sus hombros. Pedro, intentó llamar su atención dando un grito y levantando la mano, pero en lugar de responder, el hombre no se inmutó y ante sus gestos se limitó a extender los brazos como si fuera a volar y se lanzó al vacío. Cuando Pedro vio aquel suicidio empezó a gritar como poseído echando a correr hacia el lugar donde se había precipitado el hombre; pero cuando llegó, allí no encontro ni rastro del suicida. Sus gritos alertaron al resto del grupo, que se encontraba por los alrededores.

…”¿ QUÉ SUCEDE…? “Preguntaron al unísono los jóvenes.

…”Pues, que un tipo raro se ha suicidado ante mis ojos.. Ha desplegado los brazos como si fuera Icaro y se ha arrojado al vacío. Luego he venido corriendo para intentar socorrerlo y ya véis, todo guarda la más aparente normalidad, como si no hubiera pasado nada...

…” Nosotros hemos estado en el interior de la iglesia y casi se nos despeña una parte del techo encima, hemos salido corriendo al escuchar tus gritos y eso no ha salvado de una buena….

… “ Este lugar me provoca escalofríos, y además se me ha puesto un dolor muy raro en el estómago, mejor nos vamos... “Comentó Juan, un muchacho que no solía destacar por llevar la voz cantante….

Pedro tenía un mal presentimiento, él también tenía el estómago revuelto, qué casualidad, los dos con la misma desagradable sensación. Dirigió una temerosa mirada hacia lo alto del campanario y pensó que aquel lugar irradiabla algo maléfico, casi demoniaco, no se escuchaba ningún ruido, ningún animal, nada. Hasta hace poco, sólo las voces, gritos y risas juveniles quebraban aquel silencio lleno de misterios. Pero el dramático suceso que había presenciado Pedro había cambiado las cosas, irrumpiendo de forma inesperada el silencio y el miedo.

En aquel lugar pasaba algo raro y supo que lo más prudente sería irse de allí lo más rápidamente posible porque algo ominoso se cernía sobre sus cabezas. Pero el horror acababa de comenzar, tras introducirse con muchas prisas en el interior de la furgoneta, porque las ganas de abandonar aquel lugar eran apremiantes, Pedro le dio al contacto, pero tras varios intentos de querer encenderse, el motor se silenció. Los jóvenes contemplaron demudados como el coche había quedado muerto sin más, todo había dejado de funcionar. El sistema eléctrico del vehículo había pasado mejor vida, dejándoles tirados en aquel tenebroso lugar, los chicos comenzaron a gritar desahogando su rabia y frustración por la mala suerte…

…”Tranquilos, no perdáis los nervios, que ahora llamo al seguro y en poco tiempo los tenemos aquí”. Dijo Pedro tratando de calmarlos, mientras cogía el móvil para ponerse en contacto con su seguro para que le mandara una grúa… Pero, estaban en medio del campo y alli, por desgracia, no había cobertura…

… “Pues yo no me quedo en este lugar…. Me provoca mal “yuyu”, asi que me “piro vampiro”... Dijo Juan muy decidido, y no tardó en ser secundado por los demás miembros del grupo.

…”Podemos intentarlo, pero nos llevará bastante tiempo…. Aunque, a buen paso"...

…” Si, chicos, hay que intentarlo, aquí pasa algo raro”...

Los chicos dejaron atrás el pueblo sin dirigirle ni una sola mirada, ansiosos por abandonar aquel paraje lo antes posible. Cruzaron el espeso bosque e intentaron seguir un pequeño riachuelo porque creían que seguramente pasaría por algún pueblo, pero sus conjeturas no fueron acertadas ya que en un trecho del camino acabó desapareciendo como por arte de magia.

..."¿Y, ahora qué hacemos? Dijo uno de los jóvenes buscando con desespero el lugar donde había desaparecido el riachuelo...

...." Pues, seguir... Con los ríos suele pasar que en un momento dado desaparecen bajo tierra para volver a aparecer al poco rato.... Así que seguiremos sin alejarnos  que ya veréis como no tarda en aparecer"...

Pero, pasaron las horas y el riachuelo no volvió a hacer acto de presencia. Así que agotados por la caminata, decidieron parar debajo de un árbol frondoso, comieron y descansaron.

Angustiosas pesadillas poblaron el sueño de Pedro y en ellas aparecía el pueblo abandonado que habían visitado por la mañana. Era un sueño irreal y percibió como un olor de azufre impregnaba el ambiente. Después, quebrando el silencio de la noche con una furia infernal aparecieron siete extraños caballos con aspecto de libélulas gigantes. Destacaban sus largas y trasparentes alas. Sobrevolaban la torre del campanario dejando una estela de brillante colorido. Aquellos animales prodigiosos eran de color rojo, blanco, azul, negro, amarillo, verde y anaranjado, iluminaban el cielo nocturno volando agrupados. Sobre uno de los extraños caballos alados montaba el hombre que se arrojó al vacío, Pedro sintió como le miraba desde la impresionante altura.

El caballo alado con su jinete descendió y se posó a escasos metros de donde se encontraba y lentamente se fue aproximando a Pedro, que contemplaba la surrealista imagen con mirada atemorizada. Entonces pudo distinguir mejor su silueta y rostro. La túnica negra, estaba muy ajada y sucia, ofrecía un aspecto muy desagradable. El rostro de aquel ser era pavoroso, extrañamente pálido, unas oscuras ojeras rodeaban sus ojos…. Aunque creyó que era un hombre joven, desde cerca pudo apreciar que presentaba signos de vejez muy avanzada, profundos surcos de arrugas recorrían sus mejillas. Pero lo que le estremeció de aquella espectral figura, era ver su mirada negra…. Aquellos profundos agujeros negros que se abrían al infinito en un rostro sin expresión...

Aterrado, Pedro empezó a recular, pensando que la huida era la mejor opción en aquel momento… Pero aquel ser sin ojos acortaba la distancia sin demora...De pronto se detuvo y moviendo lentamente su brazo derecho y separándolo del cuerpo le mostró la guadaña y por primera vez aquel ser demoniaco pronunció...

…”La guadaña siempre acecha, la muerte siempre está detrás de vosotros y si no evitas la brecha, tu serás el siguiente”...



sábado, 14 de junio de 2014

EL CHISTE DE LA MONJA Y EL ESPÍA



Un espía huye de la implacable KGB, tras llegar de una forma milagrosa al aeropuerto, ve que le están pisando los talones y que corre riesgo de ser capturado, encuentra que la mejor manera de eludir a sus perseguidores es pedir ayuda a una monja con la que se ha tropezado por lo que le pide que lo esconda bajo el hábito.

Cuando los agentes del KGB se cruzan con la monja, le preguntan si ha visto a un hombre sospechoso que huye.

La religiosa les informa de que no ha visto a nadie, y los agentes siguen su camino.

Cuando el peligro ha pasado, el espía sale de debajo del hábito de la monja y dice:

-Gracias, hermana, por haberme salvado de ser capturado por el KGB.

-Lo he hecho con mucho gusto -contesta la monja.

-Si me lo permite, tengo que decirle, hermana, que usted tiene unas piernas muy hermosas. ¿Notó usted el leve besito que le di en las pantorrillas?

-Pues claro que sí.

-¿Y sintió usted después mis besos fogosos en sus rodillas?

-Por supuesto.

-¿Imagino que notaría también cuando fui subiendo y le iba tocando dulcemente los muslos?

-¡Ay! Sí que lo noté, sí.

-¿Y qué hubiera sucedido, hermana, si yo hubiera seguido subiendo y subiendo, tocándola "dulcemente"...? Le preguntó insinuante.

-Pues que me hubieras tocado "dulcemente" los huevos. ¿O es que te crees que eres el único espía de por aquí?

viernes, 13 de junio de 2014

LA DESNUTRICIÓN INFANTIL



"Si los pobres de los hospitales, de los asilos de mendigos y de las casas de huérfanos se han de morir, que se mueran: porque el Estado no tiene caridad, no tiene alma. El mendigo es un insecto, como la hormiga. Recoge los desperdicios. De manera que es útil sin necesidad de que se le dé dinero. ¿Qué importa que el Estado deje morir al que no puede vivir por sus defectos?. ¿Los huérfanos son los últimos seres de la sociedad, hijos de padres viciosos, no se les debe dar más que de comer". Del discurso en el Senado de la Provincia de Buenos Aires, 13/09/1859, DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO....

Comienzo esta publicación con una de las reflexiones más crueles e inhumanas que corren por Internet, pertenece a un tipo de político que representó al movimiento "Gorilista" o gorila, epíteto que hacia referencia a un político argentino que se caracterizaba por ser antipobre, de clase alta, fascista, discriminador, despreciativo y conservador.

Recientemente, el partido que nos gobierna, que se jacta de defender el derecho a la vida de los niños que aún no han nacido, nos sorprendía con una de las medidas más crueles e inhumanas que se pueda imaginar...

"El Partido Popular considera que abrir los comedores escolares durante la época de verano para atender a niños que viven en familias con riesgo de exclusión social o en situación de pobreza "no es adecuado", dado que podría "generar excesiva visibilidad" a estos casos [...] Así lo ha indicado el diputado popular Román Rodríguez".

Y, por si fuera poco, IGNACIO GONZALEZ, presidente de la comunidad de Madrid, recalcitrante, se reafirma en la idea alegando que “no es ajustado” decir que en la capital de España no hay “ problemas de desnutrición infantil".

Un comentario repugnante, cuando todo el mundo sabe que la vida de lujo que lleva este político no la soportaría ni un millonario. Cuestión que no está demasiado bien vista por amplios sectores del PP ya que hay un enorme malestar con el presidente, por sus viviendas, por sus viajes, por sus gastos personales...

Una cosa hay cierta, por muchos siglos que pasen y catástrofes que nos aniquilen, hay que reconocer que los políticos que nos gobiernan representan lo más rancio de nuestra cultura, sobre todo “el aparentar”, por encima de todo y demostrando, una vez más, su maestría buscando los tres pies al gato, que se sienten incómodos ante la pobreza infantil, pues se sacan de la manga un surrealista delito de “exhibicionismo de la pobreza” y lo castigan dejando a los niños sin comer…

Un ejemplo más de este gobierno vengativo que es incapaz de claudicar incluso ante un drama social tan sangrante como puede ser la desnutrición infantil. Indiferentes al hecho de que miles de niños corran el riesgo de exclusión social y, en cambio, manifiestan estar muy preocupados con las cifras macroeconómicas de los mercados financieros. ¿Adoptaran la misma medida con la gente que se suicida por los desahucios?. Desde luego que no, porque el suicidio de una víctima por el terrorismo neoliberal que nos asola no es algo que les preocupe demasiado, lo mismo que la corrupción, pobreza y el paro.

Esta nueva medida me recuerda a la terminología del “Gorilismo”, cuando durante las dos primeras presidencias de Perón apareció un ejemplar decididamente antipopular que pertenecía a una clase social privilegiada. Este personaje obtenía su dinero con la explotación masiva de trabajo miserablemente asalariado. Un tipo de sociópata que rechazaba todo tipo de gobierno de orden popular solidario con las clases más bajas. El "Gorila", reclutado entre la derecha, solucionaba todo por la vía de la mano dura y en economía era manifiestamente conservador. Básicamente, se caracterizaba por ser un grupo de presión que especulaba con los precios altos y la inflación para buscar su propio beneficio.

Un poco desafortunado comparar a este tipo de ejemplar con los gorilas, que son muy graciosos y miman a sus crías como nadie, y no merecen que se les identifique por supuestas cualidades negativas con este tipo de espécimen.

La derecha cavernaria en España, guarda enormes paralelismos con el "Gorilismo" argentino, muy solidarios con lo “no nacidos”, pero qué crueldad derrochan con los que han nacido y no se encuentran entre los más favorecidos del régimen. Está comprobado que la caridad neoliberal que practica este gobierno se nutre de la demagogia y el cinimo, bajo supuestas actitudes de halagos condescendientes, que, en el fondo, ocultan un desprecio esencial de los verdaderos bienes del hombre y los supremos intereses del bienestar social.

Pero, no nos engañemos, al gobierno le preocupa muy poco este drama social ya que la medida alternativa que propone es que esta situación se trate a través de los servicios “asistenciales” y sociales”, así como que se le pueda “suministrar a las familias los alimentos que necesiten” en lugar de tener que enviar a sus hijos a comer a colegios.

Resuelven la cuestión delegando en “la caridad cristiana” en el prójimo. Pero, el gobierno no es precisamente un ejemplo de solidaridad; sobre todo, después de ver al PP de Toledo como abandonaba el pleno para no escuchar a padres de niños con cáncer, o ver como les han retirado su ayuda a la dependencia a un niño con el síndrome de Apert, y, a otro, con parálisis cerebral, mientras veíamos como millones de euros de los contribuyentes han fluido hacia los bancos convirtiéndolos junto con las reformas laborales en los verdaderos responsables de la pobreza de millones de personas

Es inmoral que reconozcan que miles de niños pasen hambre en nuestro país y que la casta que nos gobierna decida taparlo todo con las cifras macroeconómicas de los bancos, los verdaderos beneficiados de una supuesta crisis inducida orientada a perpetuar un sistema de desigualdad, diezmando nuestros derechos sociales y sometiendo a la ciudadanía.

Señor Rodriguez, discriminatorio sería que esos niños no comieran y, en cambio, ver que todos esos políticos de la jerarquía; ataviados con sus trajes de diseño, de corbatas de Armani y sueldazos; disfruten de privilegios gracias al patrocinio de la gente que todavía les vota.

La ética de los políticos del PP es terrible, reconocen abiertamente la pobreza infantil pero como resulta molesta, optan por ocultarla. Si tanto os preocupa la discriminación o exclusión social de la infancia que padece desnutrición quizá deberíais recortar menos en educación y enseñar a nuestros niños que el hambre y la pobreza son consecuencia de decisiones políticas nefastas y así comprenderían que hay que combatirlas con denodado esfuerzo desde las instituciones y que lo que de verdad debería avergonzarles son la corrupción, el latrocinio, el proseletismo gubernamental.

Y, mientras tanto, en vísperas de una abdicación y una proclamación reales por divina providencia...



miércoles, 11 de junio de 2014

CHISTE, LA VIUDA DEL RABINO

LA VIUDA DEL RABINO, CHISTE



Un Rabino se muere y su congregación decide, después de algún tiempo que La viuda debe casarse de nuevo.
Puesto que es un pueblo pequeño el único candidato disponible es el carnicero.
Aunque muy renuentemente, dado que estaba acostumbrada a vivir con un Estudioso, ella acepta.
Después del casamiento, el viernes por la noche después de tomar el baño Ritual, el nuevo marido dice a la Rabina:

- Mi madre siempre dijo que antes del comienzo de sábado es un precepto Hacer sexo antes de ir a la sinagoga.

Ellos lo hacen…

Cuando vuelven del servicio, él le dice:

- Según mi padre es un precepto hacer sexo antes de cenar.

Ellos lo hacen de nuevo…

Cuando es tiempo para ir a dormir él le dice:

- Mi abuelo me dijo que siempre se debe hacer sexo en la noche del sábado.

Ellos lo hacen de nuevo.

Finalmente ellos van a dormir y cuando se despiertan la próxima mañana él Le dice:

- Mi tía dice que un judío religioso siempre empieza el sábado sagrado teniendo sexo.

Vuelven a hacerlo…

Finalmente el domingo ella va al mercado y se encuentra con una amiga que Le pregunta:

- ¿Y? ¿Cómo es tu nuevo marido?
- Bueno…, mira…, un intelectual no es, ¡pero viene de una familia maravillosa!

sábado, 7 de junio de 2014

LOS COLORES DE LA PRIMAVERA


La primavera sienta de maravilla a los jardines de mi barrio. Contemplar esa fantástica explosión de colores vivaces y sentir el penetrante aroma que desprenden los árboles "alteran la sangre" y algo más.... Porque no hay nada más bello que ver las vistosas alfombras de hojas caídas sobre las aceras.

El color lila se identifica plenamente con la primavera porque simboliza la transmutación, muerte y renacimiento de  la vida.  También tiene un carácter especial, casi sagrado en la naturaleza: la lavanda, la orquídea,la lila, la violeta y otras flores son a menudo consideradas delicadas y preciosas.

Este color posee una vibración alta, es el color de la mística espiritualidad ya que es el color de nuestro sexto chakra o tercer ojo.






martes, 3 de junio de 2014

"TOCOMOCHO" CIBERNÉTICO

El timo del "tocomocho" reinventado.... Es que son unos artistas....je,je,je.

De: Sr. Algoth Cipriano m>
Asunto: Estoy Sr. Algoth Cipriano,
Fecha: Jueves, 08 de mayo 2014 10:09:28 -0400
Yo soy el señor Algoth Cipriano, un contable con Lloyds TSB Bank plc, soy el administrador de cuentas de personal a última hora el Sr. Enevald Helmut.

El 21 de abril de 2008, el Sr. Helmut Enevald (en adelante será referido como mi cliente), su esposa y sus dos hijos estaban involucrados en un accidente de coche en Londres. Por desgracia todos ellos perdieron la vida en caso de accidente, desde entonces he estado haciendo averiguaciones para localizar cualquiera de los parientes extendidos de mi cliente, esto también ha tenido éxito. Después de estos varios intentos infructuosos, decidí rastrear sus familiares a través de Internet, para localizar a algún miembro de su familia, pero no sirve para nada, por lo tanto, me puse en contacto usted para presentarse como sus familiares.

Entré en contacto con usted para ayudar a repatriar el dinero, además, la propiedad dejada por mi cliente antes de que sean confiscados o declarados inservibles por el banco en el que se presentaron este enormes depósitos. Particularmente, Lloyds TSB Bank plc, donde el fallecido tenía una cuenta por valor de seiscientos mil Libras Esterlinas. En consecuencia, el banco me emitió un aviso para proporcionar la propia ley o tiene la cuenta confiscada en los próximos veinte días hábiles oficiales.

Desde que he tenido éxito en la localización de los familiares de más de 2 años que busco su consentimiento para presentaros como los familiares de los fallecidos en base al hecho de que usted es un extranjero para que los ingresos de esta cuenta por valor de seiscientos mil Libras británicas se pueden pagar a usted y entonces usted y yo podemos compartir el dinero. 50% para mí y 40% para usted, mientras que el 10% debe ser para gastos o impuestos como el gobierno puede exigir. Un abogado será contratado para ayudar a re-validar y autenticar todos los documentos legales necesarios que pueden ser utilizados para respaldar cualquier reclamación que hacemos. Todo lo que necesita es su honesta cooperación para que nos ve a través de este acuerdo. Te garantizo que este se ejecutará en virtud de un acuerdo legítimo que le protegerá de cualquier violación de la ley.

Para habilitar a discutir más, me gustaría que me envíe la siguiente información para que pueda abrir un archivo siguiente de parentescos en su nombre aquí en el banco.

1 Nombre completo:
2. Dirección:
3. Nacionalidad:
4. Edad / Sexo:
5. Ocupación:
6. Teléfono directo:

Saludos cordiales,
Sr. Algoth Cipriano
+44-703-196-3049

hiox.com

lunes, 2 de junio de 2014

LA ABDICACIÓN DE JUAN CARLOS I



Hoy más que hacer una reflexión sobre la abdicación de Juan Carlos I, he optado por una consulta al tarot y las respuestas son bastante claras.

A continuación, os muestro el resultado de la tirada. También quiero precisar que sigo un ritual personalizado en mis lecturas y que esto no es una ciencia exacta....

LA REINA DE ESPADAS





La reina de espadas se asienta en su trono con una mirada severa en el rostro lo que indica que nadie puede engañarla. En su mano derecha sostiene la espada que apunta directamente al cielo, y su mano izquierda se extiende como si tuviera que ofrecer algo a los demás.
Esta reina incita a usar nuestra capacidad de liderazgo y representa la sabiduría. Esta carta suele  aparecer en las tiradas de profesoras, jueces, o abogadas.
Si este arcano menor aparece en una tirada de Tarot puede referirse a una mujer que ha perdido un ser querido, pero que, a pesar de todo, sabe sobreponerse al dolor de la perdida. Se trata de una persona valerosa, con capacidad para aprender de los infortunios, y con gran serenidad.
La Reina de Espadas indica una figura sufrida y comunicativa, viuda o sola, puede que no haya encontrado el amor de pareja, pero si el amor y el afecto hacia la humanidad, la que nos ayuda en los problemas y los soluciona mediante el diálogo, puede vivir en un mundo de hombres, y se ha adaptado como uno mas.

EL CABALLO DE OROS


Es una carta del Tarot, que siempre nos da buenos augurios ya que puede otorgar al brote las nuevas ideas, el deseo de cambio, la fuerza necesaria para luchar por un objetivo, para ponerse en marcha haci­a nuevas perspectivas.
Permite que una nueva ilusión crezca y rompa la dura base del acondicionamiento humano, floreciendo y viendo como esos brotes van creciendo. Esta carta del Tarot es maravillosa puesto que está dispuesta a compensar y dar una mayor fuerza, alegrí­a y salud.
Simboliza a un hombre joven que nos ofrece su eficiencia y competencia en la misión que le fue encomendada y ha llegado el momento de ofrecernos sus frutos. Una persona organizada, trabajadora y responsable, pero sobre todo muy bien preparada y con la paciencia necesaria para llevar a cabo sus ideas.

SEIS DE OROS


El arcano menor "Seis de oros" constata la posesión de lo que pertenece al heredero y refleja la capacidad de repartir riqueza, habla de la generosidad aplicada a los necesitados ya sea por medio de becas, ayudas económicas, inversiones prudentes que pueden dar fruto

REY DE ESPADAS


Este arcano menor representa la perfecta conjunción entre sabiduría y acción, si bien no es fácil sostener este equilibrio.
Hace referencia a la figura de un profesor, un guía, un mentor, con un gran don de palabra. No es un profesional de dirigir equipos, algo más propio de otros reyes. Para él la prioridad es resolver problemas porque posee un gran sentido de la lógica y una inteligencia fuera de lo normal. Y sabedor de su habilidad, puede comportarse de forma un poco posesiva o autoritaria. A veces puede creer que siempre tiene la razón. Puede ser una figura de gran intelectualidad: un físico teórico, un filósofo. Pero no le gusta plantear problemas, quiere ante todo soluciones.

Entrada destacada

DEMENCIA POR CUERPOS DE LEWY VIII - EPÍLOGO

"La mamá ya no está" Nuestra madre falleció recién estrenado este año. En general, descubrimos que, aunque su deterioro cognitivo ...