martes, 29 de mayo de 2012

EL HOTEL VELA, LUCES Y SOMBRAS.


Este horrible gigante de la costa, diseñado por Ricardo Bofill, que, en primera línea de mar, desafía la Ley de costas, situado en el paseo marítimo de la Barceloneta provoca reacciones diversas; para unos es un icono de la modernidad para otros una aberración urbanística que sólo causa desajustes sociales en su entorno.


Su construcción supuso el rechazo de los vecinos porque simboliza la burbuja inmobiliaria. No obstante, el proyecto siguió adelante, se privatizó una zona donde existía un chiringuito de playa donde se podía ir a pasar el día y llevar comida de casa. Ahora sólo pueden disfrutar de sus maravillosas vistas los ricos. En su lugar, terrazas de verano para uso y disfrute del turismo con alto poder adquisitivo.
La presencia de este coloso en las inmediaciones del Rompeolas es otra paradoja de nuestros gobernantes que han puesto la capital catalana al servicio de los intereses de los grupos inmobiliarios y del turismo.

Considerado por el Ayuntamiento como un icono de la ciudad, un monstruo de hormigón y vidrio que fractura todo el espacio urbano que le rodea. Contemplamos un edificio feo y de dudosa legalidad. Una firma para una construcción estrambótica que desentona con el encantador barrio de pescadores que le rodea.

Este hotel y su "departamento de los milagros" que, ofrece, desde tu café favorito, a organizar un romántico rescaté en brazos de tu hombre en alta mar, con helicóptero incluido. (Será tu hombre, pero más tonto que hecho de encargo, porque hay que ser simple para gastarse 4000 euros en semejante tontería). ¡Estos ricachones que no saben cómo gastarse el dinero!. Eso sí, sólo aceptan lo legal, por ejemplo, un bañito en el mar en compañía de tiburones; pues va a ser que no, ni siquiera en el acuario de la ciudad.
Además, para los que viajen con mascotas el hotel ofrece un servicio exclusivo para estos acompañantes, con camas exclusivas para perros y gatos, además de un menú especial para que viajar con mascota sea todo un placer.
En el Vela todo es posible, si tienes un buen bolsillo, claro. Lo que se te antoje siempre y cuando sea legal, claro está. El hotel más lujoso del mundo, el Burj Al Arab de Dubai, también lo ofrece.
Diversas asociaciones vecinales y ecologistas denuncian que el edificio infringe la ley de protección de costas ya que el edificio se encuentra a 20 metros del agua, y en instalaciones portuarias. Esas mismas asociaciones demandan la demolición del edificio, como ocurre con otras edificaciones afectadas por esta ley.

Y, ahora una foto con una escultura hecha en la arena de la playa. No tiene nada que ver con el tema, pero como la foto es muy chula os la pongo:



domingo, 27 de mayo de 2012

LA MAGIA DEL PARQUE DEL CLOT

La primavera es la estación del año ideal para visitar nuestros parques y jardines. La temperatura sube levemente y un milagroso fulgor esmeralda inunda nuestros árboles, que hasta este momento parecían casi muertos con el crudo invierno, y ahora desparraman sus maravillosas flores con una gracia inigualable.
Este pulmón verde del distrito de Sant Martí situado en el centro del barrio del Clot, es uno de los que poseen más encanto, de reducidas dimensiones destaca por los antiguos vestigios del pasado industrial de la ciudad. En este Parque contemplamos como la decoración ornamental de tendencia italianizante ha cedido ante las viejas chimeneas, acueductos y muros devorados por la hiedra, creando un paisaje de decadencia urbana dignificada por la extensa vegetación mediterránea.

Es de esos pocos parques donde todavía se respira tranquilidad. Un remanso de paz, ideal para combatir los rigores del verano que se avecina tomándose un refresco sentados en un banco bajo la sombra de los frondosos árboles que integran el paisaje urbano.
Es uno de los parques que nacieron durante el primer período de los gobiernos democráticos. Construido sobre una antigua fábrica, las ruinas industriales de lo que fue los antiguos talleres de la Renfe, de la que se ha aprovechado y conservado la antigua estructura. Han creado un original contraste integrando elementos arquitectónicos del pasado en un entorno de modernidad, consiguiendo un lugar de ocio perfecto, con mucha zona verde, parque infantil y una pintoresca plaza con gradas en la cual se ofrecen conciertos. Es un espacio verde que cuenta con un total de 3´5 hectáreas concebido para que los vecinos practiquen deporte.
Unos puentes elevados casi ocultos por la vegetación, comunican ambos lados del parque y permiten también el paso de los vecinos de un sitio a otro del barrio.
Justo en la intersección, observamos los viejos vestigios de las antiguas naves industriales del pasado, chimeneas, arcadas y muros se integraron de manera definitiva en la original fisonomía de este parque creando un efecto armónico. Así, las arcadas de piedra que se conservan del muro de la fachada del antiguo taller de RENFE se han convertido en un acueducto remodelado de silueta esbelta que culmina con una cascada de 25 metros de altura.
Por todas partes la vegetación mediterránea florece en forma de pinos, chopos, palmeras y encinas, y en el centro un pequeño monte nos permite gozar de unas bonitas vistas sobre todo el barrio del Clot. En el parque también encontramos una plaza con gradas y pistas de fútbol y en el centro se extiende un estanque con peces de colores y forma imprecisa y una zona de juegos infantil.
Las palmeras contribuyen al gran encanto de todos nuestros parques, lucen atractivas y son una exótica reminiscencia del pasado indiano de la ciudad.
La presencia del acueducto o doble arcada de los antiguos talleres de la RENFE contribuye a crear una estampa romántica acentuada por la aguas que rebosan por los laterales sobre un pequeño canal que irradia reflejos verdes. La patina del tiempo impregna todo el conjunto armonizando perfectamente el desorden de las viejas construcciones con las más modernas.
Un pequeño estanque alberga una extraña escultura de bronce que trata de detener el fluir del agua. La obra de arte aparece flanqueada por una pequeña construcción con arcadas...La cadencia del fluir del agua armoniza el grupo escultórico...
La hermosura del parque se intensifica con un tapizante vegetal con todo tipo de delicadas plantas, arbustos y mimosas que cubren los pequeños parterres y taludes que salen a nuestro paso.
Y, para concluir estas preciosas imágenes:





jueves, 24 de mayo de 2012

LA CRÓNICA NEGRA

ultimas noticias del caso del falso chamán.

Hoy se ha conocido que el enano que fingía ser chamán fue liberado.
El colombiano José Israel G.R. fue puesto a disposición de la justicia y, luego de declarar, quedó en libertad sin cargo alguno.
Como ya va siendo costumbre en este país, la justicia en España se ha convertido en un esperpento tercermundista. Supongo que con este tipo de actuaciones ya se ve que drogar y cometer abusos sexuales en este país no está penalizado. Ahora ya vamos comprendiendo porque el ministerio de Igualdad y educación para la ciudadanía les resulta tan incómod@s a los políticos de turno.
Esta justicia de charanga y pandereta, amparada en amnistías fiscales, se ha convertido es un instrumento en manos del poder. La monarquía, la banca y el resto de los poderes la utilizan en su propio beneficio. La "justicia" es cómplice y parte al servicio de la explotación capitalista.

Últimas noticias del caso de las octogenarias.

La última información sobre el caso indica que al parecer la panadera es la nueva "mataviejas" y existen indicios de que pueden haber más víctimas... De todas formas, existen muchas lagunas y sigo diciendo que el "modus operandi" del asesino no cuadra con el perfil asesino de una mujer ya que éstas suelen emplear muy a menudo venenos o armas de fuego y raras son las que degüellan a sus víctimas. Y, ahí se encuentra el misterioso comunicante que aunque proporcionó una falsa información sobre el caso, lo cierto es que denunció un crimen cuya noticia no había salido todavía en los medios.

Hoy la crónica negra de España nos ha sorprendido con dos casos típicos de la España más profunda. Por un lado el caso de IRITA, stripper, falso chamán y violador. Por otro, el caso de dos octogenarias que han sido asesinadas en una localidad del Maresme.

EL CASO DEL ENANO VIOLADOR


En el primer caso, un colombiano con enanismo que ha participado en algunas películas y series como actor secundario y se publicitaba en una web de espectáculos porno para despedidas de soltera, cumpleaños y fiestas, ha sido detenido porque abusaba de mujeres tras drogarlas simulando ser un curandero.
Este hombre de 48 años captaba a mujeres muy bellas en internet, simulando ser un “chamán”, cuando se encontraba con ellas, las drogaba con burundanga y las violaba.
La noticia aparecía este mediodía en la televisión y se comentaba que ya eran 17 las denuncias presentadas y más de 20 las mujeres agredidas por el enano.
La noticia saltó a los medios la semana pasada cuando una joven denunció a un hombre que se le acercó, con síndrome de acondroplasia, cuando se encontraba en el centro de Madrid. El hombre simulando ser un chamán le habló con un lenguaje esotérico y le entregó un periódico a su víctima, que sintió al poco rato los efectos de la escopolamina o burundanga. En un estado inducido de sonmolencia, estupor e incapacidad de recordar y totalmente asequible, le facilitó su teléfono y dirección. Ya en el domicilio de la víctima, el acusado tomó algo y obligó a la mujer a beber del mismo vaso. La mujer se sentía cada vez más relajada hasta llegar a perder la noción del tiempo, aunque no la conciencia. Durante el tiempo que el hombre estuvo en la casa abusó de ella en varias ocasiones.
Este individuo venía cometiendo estas fechorías desde el año 2007 y en varios foros de internet se alertaba de un supuesto “Enano peligroso y estafador" que "embauca a chicas o mujeres para BENEFICIOS SEXUALES con todo tipo de excusas" e incluso se aportaba su nombre y dirección.

Como podéis ver, a veces la realidad supera a la ficción..

Quiero aclarar que en muchos países la palabra "enano" no se suele utilizar libremente porque es considerada como un insulto, ya que en toda la historia los enanos han estado vinculados a la mitología y al circo. Pero, lo importante es que los enanos no tienen ningún tipo de deficiencia ni impedimentos y son, como todo el mundo, una parte importante de nuestra sociedad. En muchas ocasiones, son objeto de burla y escarnio y este caso no va a facilitarles las cosas. Así que fuera prejuicios y tabúes y aprovecho para dar mi apoyo a los enanos porque el tamaño de las personas sólo se encuentra en la grandeza de su corazón...


EL CASO DE LAS OCTOGENARIAS



¿Qué clase de mente perversa es capaz de asesinar a una abuela de ochenta años?
¿Se trata de una bestia implacable o de un ser humano con las facultades mentales perturbadas?Seres obsesionados con ancianas siempre los han habido y la primavera es la estación del año que parece demasiado propiciatoria para que estos psicópatas se ganen la confianza de ancianas solitarias, necesitadas de cariño. No es la primera vez que sucede algo así, ya hubo otro caso y el criminal fue apuñalado por dos reclusos de la cárcel, al parecer por incumplir dos "leyes" de los presos, ser un violador y trabajar de chivato para los funcionarios de prisiones.

El caso de las octogenarias asesinadas-

Dos ancianas han sido asesinadas en un corto período de 5 días, los crímenes se perpetraron en el interior de sus domicilios en la localidad catalana de Mataró.
El pasado jueves apareció el primer cadáver de una mujer asesinada a golpes. Ayer miércoles fue localizado el segundo cuerpo alrededor de las dos de la tarde. un comunicante anónimo se ponía en contacto con la policía local de Mataró de que, desde la ventana de su casa, podía ver el cuerpo de una anciana tirado en el suelo de la terraza de un edficio cercano.
Inmediatamente, se hicieron cargo del caso los Mossos d´Esqueadra y el Servicio de Emergencias Médicas. Unos vecinos que tenían en su poder un duplicado de la llave se la proporcionaron a los agentes para que pudieran penetrar en el interior del domicilio de la anciana, una octogenaria soltera y solitaria. Contrariamente a la información del comunicante que dijo que el cuerpo de la finada se encontraba en la terraza, el cuerpo fue hallado en la cocina, con signos evidentes de violencia. Un absoluto misterio rodea este caso y se descarta el robo como móvil. No obstante, algunos vecinos comentan que el primer asesinato tenía atemorizada a la segunda anciana asesinada y que, incluso, aconsejaba no abrir la puerta a desconocidos. La mujer, una jubilada elegante y con poder adquisitivo, era muy querida entre sus vecinos, tenía la costumbre de desayunar diariamente en una granja cercana, circunstancia que posibilita el hecho de que fuera el lugar donde debió de contactar con su asesino.
Este crimen presenta grandes similitudes con el caso de la otra anciana asesinada ya que hace cinco días apareció muerta en su casa, también en Mataró. También vivía sola, se descartó el robo y se dictaminó que falleció a causa de los violentos golpes recibidos.

miércoles, 23 de mayo de 2012

LAS RUINAS DE SCALA DEI.



Hace mucho tiempo exploramos la cartuja de Scala Dei, el silencio y la soledad reinante en el lugar nos reveló el “misterio”, casi primigenio, que la envolvía, algo que nos conectó con las ancestrales energías telúricas de la tierra. La desolación invadía las inquietantes ruinas arqueológicas de la primera cartuja construida en la Península Ibérica, ya que de su primitiva construcción tan sólo quedaba parte del exterior.

Se encuentra situada en la ladera de una montaña, que en la antigüedad estuvo habitada por un gran número de ermitaños que convirtieron el mítico macizo del Montsant en un lugar mágico e inquietante.

Es un lugar muy accesible y agradable, el camino no es largo, los pinares y la tranquilidad del lugar no nos abandonan en ningún momento durante el trayecto que dura una media hora.
Una vez en el interior, el único obstáculo con el que nos encontramos fue la salvaje vegetación que se ha adueñado del santuario. Los restos de las viejas dependencias evidenciaban como la naturaleza volvió a tomar posesión de lo que le fue arrebatado, árboles y plantas trepadoras se abrazaban a los muros y piedras de la cartuja. Extrañamente, nada impedía el paso al recinto arqueológico. Una vez dentro nos encontramos con la vegetación, pequeños arbustos y matojos que se
desparramaban por todo el lugar, y sólo la parte que antaño ocupaban las capillas permanecía libre de vegetación.
El evidente abandono del lugar no consiguió ocultar el buen número de elementos arquitectónicos que poseía la cartuja. El deterioro del lugar ha dejado tras de sí arcos, capiteles y piedras grabadas en sus muros. Persistía en muy mal estado una escalera y como dicta el buen juicio optamos por contemplarla desde lejos, por temor a accidentarnos.
Eran unas preciosas ruinas románticas que desprendían el aroma de la vegetación que se adhería a los edificios, un negro estanque presidía el templo abandonado … En algunos lugares los matojos invadían los muros semiderruidos y, casi peligraba nuestra integridad por la precariedad en la que se encontraban fruto de los incendios y saqueos. No quedaban restos de sus treinta celdas y sus tres claustros, sin embargo sus viejas piedras desprendían un aura muy especial. Su excepcional emplazamiento, la grandiosidad de la montaña que la rodea, los viejos caminos de sirga que se pierden entre las viñas, higueras y almendros, el cielo cercano y su soledad, contribuían a crear una espiritualidad que nada tenía que ver con la religión.
Contemplar su fachada y los fastuosos dobles portales barrocos caprichosamente en pie tratando de desafiar al tiempo. Esos maravillosos arcos abovedados que debían sostener los techos, pero que ahora, a plena luz del día, parecía que sostuviesen el inmenso cielo azul que existía sobre nuestras cabezas. En aquel lugar en ruinas tan sólo persistía el canto de los pájaros, y algún que otro abejorro que no dejaba de acosarnos….

Entonces, cuando penetré en el recinto de la Cartuja sentí como una sensación de paz interior y tranquilidad fabulosa. Unos vestigios que me dejaron maravillada e impactada. Seguramente, aquellos monjes de la Provenza debieron sentir las mismas emociones cuando escogieron esta morada de silencio y soledad para construir su monasterio. Un paraje excepcional donde un pastor había soñado con unos ángeles que subían al cielo por una escalera resplandeciente apoyada en el tronco de un pino, de ahí el nombre de Escala Dei o “Escalera de Dios”. Pero este lugar no necesita de milagros y leyendas míticas, siempre será un lugar hermoso, y su valor patrimonial, incuestionable.

En la actualidad, se ha transformado en un parque temático y ha perdido parte de su embrujo. En España y Catalunya la cultura es la gran asignatura pendiente, si esta cartuja se encontrara en cualquier otra parte de Europa llevaría muchos años restaurada, con la mayor parte de sus dependencias en pie, y con una gran labor de investigaciones socio culturales sobre el cenobio y la región… Pero, aún queda tanto por hacer.


Todo evoca, en el recinto, algo primitivo y a la vez fascinante.

"LOS DISTINTOS", CRÍTICA

Ante el interés que ha despertado la novela, y ya que el enlace no funciona, aquí os pongo la dirección para que podáis acceder al blog de Antonio Sánchez Vázquez:http://www.antoniosanchezvazquez.com/


Antonio, gracias a ti, por regalarme unos momentos agradables leyendo tu novela.,,


Hoy os voy a comentar y recomendar un libro que me ha encantado. Es la opera prima de Antonio Sánchez Vázquez, una original novela que te atrapa desde el primer momento y en la que se combinan brillantemente todos los géneros literarios. Excelente tributo a los superhéroes y antihéroes de la gran pantalla, porque alguien tenía que salvarnos, horrorizarnos y/o entretenernos..
Sus personajes se mueven entre el bestialismo más primario y el hombre del futuro totalmente evolucionado. Es la historia de unos seres humanos marcados por la genética y una sociedad que se empeña en rechazar un tipo de individuo que no responde a los estereotipos de belleza que imperan en el mundo.
La triste historia de unos personajes que inician su andadura en una solitaria carretera española. Antonia y Paco esperan con ilusión su primer hijo, pero ambos ignoran que el esperado nacimiento sólo acarreará desgracia y dolor a sus jóvenes vidas.
Ángel el hijo de ambos, crece en un orfanato que recoge niños con alteraciones en el código genético. Donde será querido y odiado por igual ya que el pensamiento, la emoción y el comportamiento por sí solos no constituyen la personalidad de un individuo; ésta se oculta precisamente tras esos elementos.
Seres humano estigmatizados socialmente por su condición de mutantes o simplemente porque sus condiciones físicas o psíquicas no se encuentran dentro de la "normalidad" implicando toda una serie de problemas sociales y existenciales como sería tener una vivienda adecuada, sufrir una carencia de apoyo social y comunitario, baja autoestima, incapacidad para encontrar o mantener un empleo, imposibilidad para continuar o finalizar los estudios, lograr metas profesionales, y un largo etcétera...
Novela que desentraña las grandes fases evolutivas del hombre desde su etapa más primaria hasta el total desarrollo de las potenciales habilidades del ser humano. Mutantes que revelan su lado más primario bajo el influjo de la luna que no es otra cosa que una sangrienta evocación a la noche oscura de nuestra existencia.
La vida de Ángel y sus amigos es una historia de supervivencia. Seres humanos condenados a la destrucción porque resultan incómodos en una sociedad donde rigen la intolerancia y los convencionalismos sociales. Los protagonistas de la novela comprenden a lo largo de los años que la personalidad es nuestra esencia y la que nos permite integrarnos en la sociedad.
El escritor trata de reflejar en el orfanato todo el mundo caótico de lo que significa una guerra civil. Una institución supuestamente filantrópica, pero que cuando entra en crisis debido a intrigas y conflictos no duda en utilizar la tortura y el exterminio como medios coercitivos y represivos.
Novela terrorífica y de aventuras, con geniales persecuciones trepidantes que alcanzan un ritmo cinematográfico en algunos puntos.
Y, como olvidar esa linda amistad como la que puede tener cualquiera, niños y, con el tiempo, adultos, que se enfrentan a un mundo hostil que conocen demasiado bien y se unen para no estar solos, naciendo una gran amistad simple y real entre unas criaturas sin nadie en el mundo, rechazadas incluso por sus propias familias. Seres dominados por el miedo pero capaz de sacrificarse si con ello salvan a sus amigos.

lunes, 21 de mayo de 2012

EL AVARO Y EL ENVIDIOSO


Se cuenta que una vez el sol quiso saber qué pecado era peor, si el de la envidia o el de la avaricia. A fin de averiguarlo, llamó a su presencia a dos hombres, reconocidos públicamente como envidioso uno y avaro el otro. Al preguntar para qué habían sido llamados, el sol les respondió que para hacerles un regalo, pero bajo las siguientes condiciones: Les daría lo que le pidieran, con la condición de que al segundo le daría el doble de lo que pidiera el primero. Allí estaban el avaro y el envidioso, llenos a la vez de excitación e indecisión; ninguno quería adelantarse a pedir de primero, pues el otro conseguiría el doble. Uno a uno se cedían el primer puesto con toda clase de falsa gentileza. Al fin, el avaro no pudiendo contenerse más, dijo: " Señor, yo pediré primero. Solicito que me saquen un ojo para que así a éste le saquen los dos.

Esta es la mentalidad enfermiza de toda persona envidiosa, sufren con los aciertos de los demás. La envidia intenta destruir a través de la persecución abierta o de la descalificación y la calumnia. Hablará mal, descalificará y, si no lo consigue intentará meter cizaña a través del chisme, calumniando.


jueves, 17 de mayo de 2012

MONTSORIU, UN CASTILLO EN RUINAS


Hoy os voy a hablar de un castillo embrujado que se encuentra en el Montseny. Este macizo se encuentra tan cerca de Barcelona que se puede considerar como uno de sus más bellos alrededores, con un relieve característico integrado por sus alturas vertiginosas, sus bosques cubiertos de llamativos verdes, en primavera y, en otoño, cuando adquiere esa tonalidad rojizo amarillenta de sus bosques es un auténtico regalo para los sentidos.
La montaña cuenta con una extensa tradición de mitos y leyendas que se han ido transmitiendo oralmente de generación en generación. Nosotras conocemos algunas, como la de la bruja que vivía en un castillo y era tan malvada que tenía atemorizados a todos los habitantes del macizo, ya que acostumbraba a convertir en piedra a todo aquel que tenía la mala suerte de encontrarse con ella en el camino. Cuentan las gentes del lugar que sus huellas están impresas en algún lugar del monte, en las inmediaciones del castillo de Montsoriu.
Se llega al castillo atravesando las poblaciones de Sant Celoni, Cardedeu, Hostalric, etc… Cuando llegamos a la localidad de Malgrat, justo en el límite entre la provincia de Barcelona y Girona, se encuentra la zona de acceso al Montseny. En el lado izquierdo, destaca recortado contra el horizonte el collado de N´Orri y coronando su cima, como un nido de águilas,se encuentran las imponentes ruinas del espectacular y escenográfico castillo de Montsoriu. Perfectamente integrado en el paisaje, divisamos su perfil claramente diferenciado del conjunto del macizo.

El reportaje fotográfico es antiguo y el aspecto que presenta el castillo en las imágenes evidencian un lamentable estado de abandono, pero nadie puede negarle el indudable romanticismo que desprendían aquellas ruinas. En la actualidad se encuentra totalmente rehabilitado circunstancia que ha mermado gravemente su preciosa mimetización con la naturaleza que lo circunda y ya no guarda ningún parecido con el se observa en las fotos.

Intentamos llegar al castillo en dos ocasiones, en la primera, alcanzamos la roca donde se eleva, pero su siniestro aspecto nos impidió penetrar en el recinto. Tras una larga y azarosa ascensión tomamos la decisión de no entrar. Por supuesto, nos arrepentimos de inmediato, pero ya era tarde. Así que decidimos volver a intentarlo, pero esta vez en compañía de nuestras amigas.

La ascensión al Montsoriu es una de las excursiones más atractivas que pueden hacerse por este sector del Montseny, no sólo por la visita a una de las fortalezas medievales más grandes de Cataluña, sino por la inconmensurable panorámica que se disfruta des de la cima, ya que sus vistas lo convierten en un espectacular mirador sobre el Parque Natural del Montseny y sobre las comarcas de la Selva y el Vallès Oriental.
Este castillo se encuentra al sudeste de Arbúcies (Girona), en una colina situada a 650 metros de altitud que separa las aguas de los arroyos de Breda y Arbúcies y se accede por el ramal de carretera que lleva hasta Sant Feliu de Buixalleu. Hay que estar atentos al indicador de madera que señaliza el camino hasta el castillo. Un sendero zigzagueante pedregoso, empinado y de muy difícil acceso, pero lleno de un gran atractivo que aumenta conforme vamos ascendiendo. Si tenéis intención de visitarlo os aconsejo que no os apartéis del camino señalizado para evitar problemas de desorientación.
El castillo se compone de tres recintos escalonados, rodeados murallas reforzadas con torres cilíndricas y cuadrangulares.
Uno de los recintos consta del patio de armas y diferentes dependencias.
El recinto superior posee la torre del homenaje y las estancias de criados y señoras.
En la escalera que conduce a las dependencias superiores encontramos los residuos de una vela apagada ( según como se relata en una leyenda que ahora explicaré).
La empinada y angosta escalera de acceso invita a subirla para recorrer la casi intacta torre del homenaje desde la que se contempla una de las panorámicas más bellas de la zona.
Se conocen muchas leyendas acerca del castillo, algunas de ellas son de tipo sobrenatural con una gran tradición popular. A continuación, relataré una acerca de un tesoro escondido en un pasadizo secreto.
Cuenta la leyenda que, hacia la medianoche de San Juan se abre una trampilla secreta que da acceso a una cámara repleta de tesoros.
Pero antes de que suene la última campanada de las doce, si no se quiere quedar cautivo, es preciso huir en silencio y sin mirar hacia atrás, hasta haber cruzado el río. Aquellos que no lo cumplan, el botín se convertirá en arena y piedra. Pero, hay quien dice que hay que llevar un cirio encendido y la cabeza de un muerto dentro de una bolsa de lona y todo ello hay que hacerlo caminando siempre de espaldas.
Bueno, como podéis ver encontrar un tesoro encantado tiene su dificultad y más de uno se ha empeñado en buscarlo y una prueba de ello son los restos de la vela que hemos visto en la escalera.
Pero, hay una historia poco amable sobre este castillo y es que fue madriguera de bandidos y en él se cometieron fechorías que alimentaron las historias sobrenaturales que, transmitidos oralmente durante siglos han llegado hasta nuestros días.
La dimensión humana trasciende al más allá en la realización de psicofonías y otros experimentos de la misma índole,

y prueba de ello son los restos de la vela que quedaban en la escalera de acceso a la Torre del Homenaje.
Este castillo fue refugio de célebres bandoleros y sus fechorías criminales gestaron todo tipo de mitos y leyendas sobrenaturales en su recinto se han realizado psicofonías que han dado resultados positivos , en cierta manera el vulgo siempre tiene algo de razón, sólo tenemos que acercarnos hasta sus almenas inexpugnables y perdernos por sus rincones rebosantes de misterios para captar esas extrañas vibraciones que desprenden todos los lugares donde se ha derramado sangre. Donde personas con una sensibilidad extrema es posible que perciban sensaciones negativas o malas vibraciones.

Misteriosa fortaleza que invita a pasear entre sus muros poderosos y descubrir sus almenas y lienzos de murallas semiderruidas,
en las que aún perduran troneras, aspilleras y barbacanas devoradas por la maleza.
Nos tomamos un descanso en el irreconocible patio de armas,
algunas de las antiguas construcciones han desaparecido y han cedido espacio al camino de ronda.
Estas ruinas son maravillosas y conservan casi intacta la torre de homenaje, patios de armas, caminos de ronda, barbacanas, troneras, aspilleras semiderruidas y casi devoradas por la maleza y la tierra… En fin todo un ejemplo de arquitectura militar medieval…
Descubrir esta gigantesca fortaleza durmiente en medio de bosque estimula mi fantasía imaginando viejas historias románticas protagonizadas por caballeros y damas de otros tiempos que con sus vidas gestaron todo tipo de mitos y leyendas.
Personajes que pese a la acción del tiempo es fácil imaginarlos perdidos en algún pasadizo secreto oculto entre los macizos bloques de piedra que formaban los antiguos muros de la fortaleza.
Espíritus errantes empeñados en descubrir tesoros secretos negados a los codiciosos.
Buscar extraños códigos y símbolos grabados en la piedra en los dinteles de las puertas.
Hemos encontrado un murciélago, animal asociado a la oscuridad y al caos, esotéricamente. A los supuestos demonios y espíritus nocturnos que tenían acceso carnal a las mujeres se les atribuyó a veces figura de murciélago.
Si escuchas atentamente los sonidos del bosque quizás distingas entre todos, uno, el de los ladridos de los perros de un devoto cazador que de manera irreverente abandonó su rezos para salir detrás de una liebre y desde entonces su alma en pena vaga condenada empeñado en alcanzar una liebre infernal…

Entrada destacada

DEMENCIA POR CUERPOS DE LEWY VIII - EPÍLOGO

"La mamá ya no está" Nuestra madre falleció recién estrenado este año. En general, descubrimos que, aunque su deterioro cognitivo ...