lunes, 25 de febrero de 2019

MANICOMIO, II




Pongo en conocimiento de mis lectores que este relato está inspirado en el triste personaje de Ada. La historia de su vida nos ha impactado tanto que  ha servido de fuente de inspiración para nuestro relato... Aún así, comento que, aunque los lugares y personajes son reales, todos los hechos, situaciones y personajes mencionados son una mera fabulación nuestra.... Pues eso, cualquier coincidencia, es fruto de la casualidad... Para que nos entendamos, todo es mentira, pero qué sería de la literatura y la creación literaria si no nos pudiésemos permitir tal licencia... Eso sí, dicen que a veces la flauta suena por casualidad... Pues eso amigos, si acertamos en algo, solo será algo puramente aleatorio.

María camina por la calle Pi i Molist,  lleva el nombre del insigne psiquiatra que dedicó toda su vida a la construcción de un manicomio digno para los enfermos mentales, pero debido a la burocracia nunca llegó a ver acabado... 

La mujer recorre el camino de antaño, el mismo que inundó de fantasías su imaginación infantil. Ahora dirige sus pasos hacia la Biblioteca del barrio, un proyecto que ha visto la luz gracias al tesón y la iniciativa de sus vecinos… 

Rememora en ese momento la aventura que protagonizó junto a sus amigos del colegio… La experiencia tuvo un mal final, ya que sus locas correrías la llevaron al hospital. 

No tiene un propósito al visitar el antiguo Manicomio que tanto la obsesionaba de pequeña, tan sólo actúa motivada por la curiosidad en conocer en qué se ha convertido la antigua instalación mental…

La vieja pasión que siente por investigar y averiguar cosas insólitas del lugar se ha incrementado con el tiempo… No hace mucho el lugar estaba ocupado por hormigoneras, grúas y excavadoras trabajando a un ritmo frenético… Llevar a cabo una obra de semejante envergadura requería su tiempo, y había que poner freno al deterioro medio ambiental que progresaba día a día… 

Al cabo de una buena caminata, llegaba  al Parque Central, lugar donde se hallaba la nueva Biblioteca. María se detuvo en el centro de la Plaza y echó una ojeada circular a todo el recinto… 

Simplemente le parecía maravilloso lo que habían hecho con las 16  hectáreas de superficie. Los juegos de agua, parterres y el entarimado de madera contrastaban con las espectaculares peinetas. Era un conjunto de gran originalidad. Pensó que con el tiempo se llevaría algún premio… 

Se proponía visitar palmo a palmo  aquel lugar, captar todo tipo de detalles  e informarse a fondo con todo lo que en realidad había pasado en ese tétrico lugar... El tiempo de fantasear había pasado dando lugar a a una sed de conocimientos que no pensaba ignorar… 

Entusiasmada decidió iniciar su nueva andadura, pero esta vez tenía como inspiración el conocimiento… Atravesó una de las tres arcadas que daban acceso al lugar… Y, una vez dentro se dirigió a información…La sala estaba llena de gente, acababa de ser inaugurada y la novedad sería posiblemente la causa de la gran afluencia de público…

El edificio conservaba la vieja estructura, un auténtico enjambre de pabellones, corredores y patios interiores que se comunicaban entre si.

… “Hola, buenos días, -dijo dirigiéndose a la bibliotecaria que había tras el mostrador- Podría indicarme la sección donde puedo documentarme sobre la historia de la antigua institución mental de  Santa Creu"… La mujer la contempló durante unos minutos por encima de las gafas  y sonrió…

…”Planta primera, área general"... La mujer contestó escuetamente, fría, pero profesional.

La escalera se encontraba cerca del mostrador de recepción… 
La sala era amplia y en ella aparecían las estanterías repletas de libros que parecían extenderse hacia el infinito. Era algo verdaderamente enervante contemplar tanto libro, tanta sabiduría acumulada entre aquellas viejas paredes y  sintió como se estremecía de placer… 

María comprendió viendo toda aquella riqueza que la rodeaba lo que es una Biblioteca en sí.  Cerró los ojos al imaginar todas las historias que permanecían dormidas a la espera de que alguien perdido en sus ensoñaciones tuviese a bien deleitarse con su descubrimiento…

Tenia ante sus ojos una biblioteca virtual, pero aquello no le restaba atractivo, porque la capacidad de acceder a la verdad ofrecía multitud de nuevas formas que estaban al alcance de la mano… 

María no había dejado de ser la niña que una vez fue, dejó de lado documentarse y prefirió perderse en aquella inmensa y acogedora biblioteca. Impregnarse del agradable olor a libro tan indispensable… Recorrió con ojo crítico todo el lugar y al final, el pasillo por el que caminaba dio a una  pequeña salita en la que aparecía una pequeña muestra de lectura… Inexplicablemente, sin buscarlo, había dado con la información que tanto anhelaba encontrar…Aunque ya era bastante tarde y quedaban unas dos horas para cerrar, decidió apurar hasta el último minuto, la historia del Manicomio la tenía totalmente atrapada. Así que cogió varios ejemplares de uno de los estantes y se acomodó en uno de los confortables sofás… La interesante lectura la llevó a conocer la verdadera historia de Ada, una muchacha muy joven perteneciente a la burguesía catalana, con un nombre un tanto peculiar, María contempló sus bellas facciones. En el documento se comentaba que ingresó en el 1937 y murió en el 1975. Paso toda su vida encerrada en el Manicomio. La mujer absorta en la historia, imaginaba ese lugar en su máximo esplendor, conocer la triste historia de Ada, una joven recluida en la institución después de dar luz a causa de una depresión y los delirios paranoides que sufría.  El marido rehízo su vida y se autoexilió a Panamá.  Estaba tan absorta con la historia que detecto un fugaz movimiento entre las estanterías. María creyó ver algo oscuro, quizá una sombra. Pero en la luminosa sala no había nadie. María pensó que llevaba demasiado tiempo con la vista fija en el documento que estaba leyendo y pensó que aquello solo era algún tipo de anomalía de la visión… María siguió enfrascada en la historia de Ada, pero ya no se podía concentrar tenía la sensación de que la estaban observando… Se levanto para echar una ojeada. Entonces se dio la vuelta y la vio frente a ella…  Era una sombra negra antropomorfa, parecía un hueco de oscuridad en la sala. Un portal a otra dimensión… Apenas podía recuperarse, cuando aquello se movió rápidamente hacia ella provocando una violenta ráfaga de viento que hizo temblar las estanterías provocando el desplome de todos los libros. El terror se apoderó de su mente cuando vio como aquella boca negra, se abría como si intentara engullirla. Aquello era demasiado y volvió a perder el conocimiento….

Las campanadas de la cercana iglesia la despertaron… Con asombro descubrió que no se encontraba en la Biblioteca, el edificio había cambiado…María sintió como se le ponían los pelos de gallina al vivir y sentir el sonido de los llantos y gritos de aquellas almas en pena  que pululaban por la amplia sala, enterrados en vida… Una rápida mirada a través de los ventanales le permitió descubrir el ajardinado patio y claustro por donde vagaban de manera errática personas de mirada extraviada. María pudo apreciar que aquella tétrica casa podía ser una oportunidad para tantos enfermos con ilusiones y sueños por hacer realidad, mientras contemplaba con mirada obsesiva las amplias paredes de techos altos y muros infinitos.

Aparentemente, imperaba en el lugar una serena tranquilidad quebrada por algún lamento perpetuo… Pero, pese a la abundancia de enajenados, María distinguió a Ada, era imposible no reconocerla… Su rostro ceniciento y profundas ojeras negras no conseguían menguar la gran belleza de su rostro. Una bata que se supone algún día fue blanca, con el bajo completamente deshilachado completaba su atuendo… La mujer permanecía inmóvil son la mirada fija en un punto que tenía delante, como si estuviera midiendo la altura del muro que la separaba de la realidad… 

De pronto ladeó un poco la cabeza y clavó su tenebrosa mirada en ella… La mujer comenzó a caminar lentamente hacia ella… María tuvo la sensación de que se iba acercando a cámara lenta, de manera inexorable, con el firme propósito de desafiar las leyes del tiempo… La mujer se detuvo ante el imponente ventanal, frente a ella y movió los labios… Ada le estaba hablando a través del ventanal y María entendió perfectamente lo que le decía… Sin necesidad de escuchar el timbre melodioso de su voz...Era una especie  de intuición lo que sintió cuando Ada le habló y le reclamó algo que tenía que ser muy importante para ella…

…” Tienes algo que me pertenece”... Pronunció Ada.

María pensó en la enigmática petición de Ada, y su mente rememoró aquella experiencia paranormal que vivió hace 8 años y supo exactamente qué era lo que le estaba pidiendo…

Un pinchazo en el antebrazo la hizo volver a la realidad… Dirigió una mirada a su alrededor y no necesitó demasiados detalles para saber que se encontraba ingresada en el Hospital de San Pablo, sus misteriosas cruces, recortadas contra el cielo, sus bellos ornamentos y su esmerados mosaicos hablaban por si solos… 

María camina sobre el tiempo y nunca deja de pensar en todo lo que percibe de ese sitio tan especial.  Su preciado don le permite descubrir los misterios de sus rincones más ocultos. Secretos indescifrables a punto de ser revelados… María es el ejemplo de que existe gente visionaria que se involucra en lo que casi nadie quiere ver ni escuchar...

Carlos Se Ra
Catalina Cazorla

miércoles, 20 de febrero de 2019

MANICOMIO, I


1992

Los niños se acercaban al ruinoso manicomio caminando a campo traviesa,  cautivados y aterrados por igual ante el misterio que desprendía el lúgubre edificio.  Atardecía y la vieja construcción comenzaba a ser invadida por las sombras… Aquello no amilanó a los chiquillos, es más le confería un atractivo añadido. Comandados por una espigada chiquilla se dirigían a paso ligero en busca de aventuras…. Los tres imponentes pabellones que quedaban del antiguo frenopático se erguían desafiantes en la explanada, librando ese titánico esfuerzo por mantenerse en pie frente a los estragos del tiempo y el vandalismo… Sorprendidos, contemplaron atónitos el gran deterioro de las instalaciones. Los escombros se acumulaban por los alrededores y casi taponaban las entradas.

Aparecían aparcados unos vehículos, la niña los miró con aire pensativo...Los niños pensaron que allí había caído una bomba, arrasándolo todo...Su ánimo pareció flaquear cuando se encontraron ante una de las puertas del recinto hospitalario, apenas un hueco en el muro que se abría a la inmensa negrura que atesoraba en su interior…

La niña penetró en el interior sin vacilar, mientras sus compañeros permanecían en el exterior dubitativos, sin decidirse a dar el primer paso…

…”¡Seréis gallinas!”... Gritó la niña al comprender que sus amigos no la iban a secundar en sus correrías…


…”¡ Nenazas, cobardicas!”... Aquello acabó por convencer a sus amigos. Corriendo se introdujeron en el interior… Ella se limitó a mirarles entre recelosa y altanera, temerosa de que en el último momento se echaran atrás y la dejaran sola en aquel lugar tan terrorífico…

La imponente y arcaica construcción de paredes desconchadas y deteriorado aspecto contribuía a crear una agobiante y siniestra atmósfera interior. Los niños avanzaban cautelosos sugestionados por la oscuridad que invadía el lugar... Restos de muebles viejos, más bien destrozados, techos invadidos por la humedad y paredes devoradas por la suciedad. En su exploración los niños no dejaban de tropezar con todos los obstáculos que había por en medio y con alguna rata dispersa que trataba de encontrar su escondrijo...

María recordaba las veces que se había encaramado sobre las tapias del edificio esperando ver a los enfermos con su mirada extraviada, deambular como almas en penas por los pasillos y galerías internas del lugar y también las veces que había sido amonestada por su familia y profesores… La jovencita desconocía la historia del frenopático, pero su imaginación suplía con creces la falta de información… Y, la verdad era, que la verdadera historia de su pasado superaba sus inocentes fabulaciones…

A su corta edad, la niña ya apuntaba maneras y reaccionaba con rebeldía ante la prohibición de frecuentar lugares abandonados en compañía de otros niños…. No estaba bien mirado, y que ella les sobrepasara generosamente en estatura y pareciera su madre, no era precisamente un atenuante…. Las cosas eran así, aunque tenían la misma edad, María estaba más desarrollada que sus compañeros de colegio…


..."¿Donde se encuentra la casa de Ada?"...Interrumpió sus pensamientos con la pregunta, uno de los niños. Ya que el interés de la visita se centraba en ese enigmático personaje del Manicomio.


..."Pues creo que es aquí donde nos encontramos"…le respondió Maria con un aire un tanto teatral....
..."Cuéntanos la historia de Ada, por fa..."… Rogaron los niños al unísono.


…” Es la historia de una chica de la burguesía catalana que después de dar a luz se volvió loca y decían que veía fantasmas"…. La historia de la desafortunada Ada no era exactamente así, pero la avispada niña suplía la falta de conocimiento, fantaseando inocentemente sobre la historia. Pero su invención no causó el efecto deseado ya que cuando los demás escucharon la palabra “fantasmas”, su interés por permanecer en aquel lugar se esfumó…

…”No me gusta este sitio… Quiero irme”... Dijo uno de los niños con aprensión…


Al escucharlo, los demás estallaron en carcajadas y se burlaron con una cantinela muy común entre la infancia.


…”Gafitas cuatro ojos, capitán de los piojos”... Aquello era demasiado, el aludido, ofendido en su amor propio la emprendió a golpes con el cantante socarrón y en pocos minutos aquello se convirtió en una batalla campal, gemidos y sonoros tortazos se escuchaban sin ton ni son. La niña trató de calmarlos, pero sólo consiguió que la lucha fuese más encarnizada y violenta… Hasta que se produjo un fuerte ruido en la parte superior, que les paralizó…. De repente, como por arte de magia, cesó la belicosidad infantil. Aquello fue demasiado, los niños salieron corriendo en desbandada, dejando sola a María ante el peligro…


Sin embargo, no se acobardó, prosiguió sola su exploración buscando fantasmas.

El haz de luz de su linterna llegaba hasta los rincones más ocultos, la valiente niña proseguía su exploración con la firme decisión que la caracterizaba.. Los ruidos volvieron a escucharse en la parte superior. Así que caminando por un largo pasillo  llegó hasta una puerta, que permanecía cerrada, la abrió y vio que daba a una escalera….La oscuridad era absoluta e impedía avanzar con seguridad. Iba subiendo con cautela, temiendo dar un mal paso. Sintió que el terror la ahogaba, cuando captó que la puerta de la planta superior se iba abriendo lentamente y luego aparecieron unos monstruos oscuros con un brillante ojo rojo en la frente… Aquello fue demasiado, la niña empezó a chillar. Presa del pánico se dio la vuelta bruscamente, intentando huir, dio un mal paso y calló rodando por las escaleras…. Su cabeza impactó ruidosamente contra el suelo. Perdió el conocimiento… Cuando se recuperó, se encontraba en el exterior, rodeada de un grupo de gente… La niña no entendía nada… Solo cuando la colocaron con extrema delicadeza sobre una camilla para introducirla posteriormente en una ambulancia, supo que su aventura estaba a punto de acabar en  el hospital… María se tocó la frente y percibió la gran protuberancia que le había salido... Por un momento cerró los ojos angustiada pensando en la bronca que estaba a punto de caerle...

La ambulancia arrancó y la sirena iba abriéndose paso zigzagueando entre el denso y ensordecedor tráfico, todo lo que le permitía la escasa visibilidad del conductor, tratando de llegar lo antes posible a las urgencias del Hospital de San Pablo... En el interior, tumbada y firmemente sujeta a la camilla iba la niña, acompañada de uno de los "monstruos" con el ojo rojo, causantes del accidente...

Pronto, la inconfundible silueta de monumental Hospital se materializó ante el paisaje... La ambulancia penetró en la zona de triaje, donde atendieron rápidamente a la accidentada, que en aquel momento parecía contemplar de manera confusa todo lo que tenía a su alrededor... La enfermera apareció y se acercó al personal de la ambulancia, preguntando...

..."¿Algún pariente de la enferma?Expresó clavando una mirada preocupada en la chiquilla...

..."Es un accidente y no sabemos nada de los parientes. Cuando se encuentre más repuesta ya le preguntaremos por su familia... Nos encontrábamos en el Manicomio de Nou Barris, rodando un reportaje. Nos ha visto y parece que se ha asustado, cayéndose por las escaleras"...

... "Me llamo María Fernández y mi teléfono es 93 325 34 09"... Comunicó la niña. La enfermera tomó nota de los datos que había proporcionado y después ordenó su ingreso en el Centro... Y, se alejó murmurando:

..."¡Por Dios, cuantos quebraderos de cabeza dan estos niños aventureros!"...

El "monstruo" del ojo rojo no se separó de la niña en todo el recorrido por las galerías subterráneas del Hospital, hasta que al final llegaron a una sala de estilo gaudiano. Destacaban en el lugar unos imponentes muretes coronados por bóvedas de medio cañón. La niña contempló el lugar con los ojos muy abiertos. Tenía el aspecto de un castillo medieval.

Fue sometida a un examen exhaustivo tratando de encontrar algo que pudiera comprometer su salud... Pese a que no encontraron nada, optaron por mantenerla bajo vigilancia durante 24 horas...

Los nervios y las emociones la agotaron tanto que no tardó en volver a dormirse...Cuando despertó, se encontró al pie de la cama dos soldados que la miraban fijamente... Parecían estar heridos, uno llevaba la cabeza vendada, unas manchas de sangre aparecían en la ropa. Otro llevaba un brazo vendado...

..."¡ Me parece que nos está viendo!"...

..."Pues claro que les veo, se puede saber que están haciendo aquí"...

..."Estamos esperando a que nos atiendan"...

... " Pero para eso tienen que estar ustedes en la sala de espera y ya les llegará su turno"...

..."¡Tú qué sabes niña!... Exclamó airado el soldado del brazo vendado, mientras dirigía miradas inquieta hacia la puerta. En ese momento calló bruscamente... Se escuchaba un tiroteo en algún lugar...

Los dos hombre se miraron y hablaron entre ellos...

... "Ya nos han encontrado"... Y escaparon, la niña al ver aquello se levantó de la cama y los siguió... Asustada vio que el hospital se había convertido en un campo de batalla. Las balas pasaban zumbando por encima de su cabeza... Los soldados, al percatarse de que María los seguía, se reunieron con ella y juntos fueron buscando una vía de escape que les permitiera escapar de aquel infierno... Al final dieron con una puerta que daba a una escalera de caracol, con una barandilla de hierro forjado oscuro...Subieron por las escalera a una velocidad exorbitante... El ruido amortiguado de las ametralladoras les llegaba con total nitidez... Por fin abandonaron las escaleras y aparecieron en medio del recinto hospitalario, los grandes pabellones aparecieron a ambos lados de la plaza... María siguió a los soldados, por fin la gran arcada de la salida anunciaba la calle...

..."¿Por qué os quieren matar?"... Preguntó la niña.

..."Porque somos excombatientes de la Batalla del Ebro"...

...¿Sois desertores... Por qué? Contestó la niña demostrando lo aplicada que era en la escuela... Al escucharla, el soldado que llevaba la cabeza vendada se detuvo y le mostró una carta ensangrentada... La niña la miró intrigada.

..."Esta es la causa de que seamos objeto de esta persecución"... Dijo señalando la carta.

..."Toma, cógela, y protégela porque es de una gran importancia"... La niña contemplo la misiva con aprensión, la sangre era algo que siempre la había atemorizado y se mostraba reticente a tocarla, pero el soldado al ver sus dudas se la metió en el bolsillo del pantalón tejano...

..."Vamos pequeña cógela y ocúltate por ahí porque si sigues con nosotros corres peligro"... Los hombres corrieron más deprisa en un intento por dejarla atrás y privarla del horror que les acechaba...Pero aún así la chica los siguió a distancia, contrariada ante la imposibilidad de no seguir sus pasos...
...
Los soldados habían desaparecido, la chica los buscó inútilmente... Ella prosiguió su loca carrera hacia la salida, y una vez fuera lo que vio a dejó sin palabras... Un gigantesco tanque atravesaba en aquel momento la calle... En la parte superior, sobresalían los cuerpos de los militares con los brazos en alto, María captó el desánimo y la tristeza de las personas que veían avanzar el jubiloso convoy camino de la Generalitat y el Ayuntamiento. María no comprendía lo que estaba pasando. Se había convertido en testigo del final de la sangrienta Guerra Civil española....Entonces echó una ojeada a sus piernas y descubrió aterrada que estaban desapareciendo... Después abrió los brazos en cruz, y contempló como sus extremos también comenzaban a desvanecerse... Entonces, un pavoroso grito casi desgarró su garganta...Y, todo quedó sumido en la más absoluta oscuridad.






viernes, 15 de febrero de 2019

PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE DOCUMENTOS EN LA SEGURIDAD SOCIAL.

El pasado 1 de enero de 2019 entró en vigor el Real Decreto Ley de pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, 28/2018, de 28 de Diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo. En consecuencia, los autónomos nos vemos obligados a la gestión electrónica. Dados los problemas que se nos plantean voy a detallaros una guía pormenorizada sobre los pasos a seguir para poder interactuar electrónicamente con la TGSS para cumplir con la normativa de la obligatoriedad de gestión telemática para los autónomos.

En realidad, los pasos a seguir difieren poco entre los diversos trámites optativos. Pongo por ejemplo como se tramita la cobertura de la acción protectora por contingencias profesionales, incapacidad temporal y cese de actividad con una mutua colaboradora con la Seguridad Social, debiendo optar por la misma mutua para toda la acción protectora indicada. 

Para formalizar cualquier trámite con la SEGURIDAD SOCIAL podemos elegir, entre otros, el impreso TA.0521 - 1 modelo simplificado. 

Requisitos básicos para operar electrónicamente con la Seguridad Social. 

-Tener habilitado Java. 

-Disponer de certificado digital o Usuario y contraseña... 

-Actualizar los datos que hemos proporcionado a la Seguridad Social.  Los pasos a seguir con este trámite son:

   -Sede Electrónica - Ciudadanos - Afiliación e inscripción- Comunicación de Teléfono y correo electrónico.

Nuevamente nos pedirá el certificado digital o el nombre de usuario y contraseña... Después en la nueva página ya podremos darnos de alta, baja o modificar los datos de nuestro correo electrónico, móvil, dirección, etc..

Como está un poco difícil dar con cualquier impreso a rellenar en la web de la SEGURIDAD SOCIAL, lo mejor es utilizar directamente el buscador Chrome...


Una vez en la página web de la Seguridad Social.



Después aparece el desplegable con todas las variantes del impreso TA.0521. Nosotros escogemos el TA.0521-1 O MODELO SIMPLIFICADO.






Descargamos, y luego se rellena utilizando google Chrome, preferentemente, y se guarda como pdf... Os aviso que una vez rellenado si no se guarda pierde los datos...




Para guardar tenemos que hacer clic en el icono de la impresora, que figura en el margen superior derecho... 





Después en "cambiar"...








Hasta aquí la cumplimentación del archivo... Ahora toca iniciar el trámite electrónico, para ello accedemos nuevamente a la web de la SEGURIDAD SOCIAL. 





Hacemos clic en SEDE ELECTRÓNICA.


Y, luego en REGISTRO ELECTRÓNICO.




Posteriormente, en listado de todos los trámites, ...En la nueva página, activamos la V en la lista de letras del abecedario que aparece en la parte superior...



Hacemos clic en el apartado y en la siguiente página al final, seleccionamos la opción que más nos convenga, para poder acceder al servicio telemático... En el ejemplo he activado el apartado variación de datos en el régimen especial de trabajadores autónomos...






Si ha sido escogido el certificado digital, a continuación aparece el almacén donde figuran los distintos certificados de la empresa. Se selecciona el que interesa y ya se accede al trámite.

Aparece el formulario registro, se suele presentar en nombre propio... Después hacemos clic en "Siguiente"... En la nueva página ponemos nuestros datos personales y al final en un recuadro cargamos el archivo TA.0521-1 que previamente hemos cumplimentado




 Al final en las pestañas inferiores aceptamos datos... 


Si todo es correcto... Al firmar y enviar, salta una ventana emergente de PROSA





El famoso PROSA hace su aparición descargando un archivo que es el que va a posibilitar que se genere la firma y todo se complete satisfactoriamente... Hacemos clic en el archivo descargado y nos aparece Java. Incluso aunque veamos la herramienta PROSA cargando en la página...




Después de seleccionar el almacén de certificados digitales de Windows, solo tenemos que hacer clic en el adecuado...

Es sencillo, y además no hay que registrarse... Espero que os haya sido útil....

sábado, 9 de febrero de 2019

EL MISTERIO DEL TRASTERO, X





Las pesadillas concluyen con el nuevo amanecer... Rabioso ha despertado más espabilado. El sueño reparador ha hecho milagros en su maltrecho cuerpo. Pero, sin separarnos demasiado de la pistola de agua, por si las moscas... 

Antonia y yo creemos conveniente que debe guardar todavía reposo y por lo tanto, hay que recostarlo nuevamente en la bancada de la ambulancia... El hombre no se muestra muy partidario de volver a su improvisada camilla pseudo hospitalaria, pero los orfidales de nuestra madre han obrado milagros en ese sentido.

Entre las dos le llevamos casi a rastras, el hombre intenta luchar contra los efectos del medicamento, pero al final sucumbe. Sus sonoros ronquidos lo atestiguan...

Una vez recostado, vuelvo a ponerle la vía y el suero... La fiebre ha remitido, por lo que prescindimos del analgésico... 

Pertrechadas con todo lo que había en la despensa y alguna ropa de abrigo, partimos rumbo al Valle de Arán, porque las penurias se llevan mejor si se tiene el estómago lleno...

..."¡Cati. esta noche he tenido un extraño sueño!" - mi madre me sorprende gratamente, por un momento acaricio la idea de que algo que no sean las llaves pueda atraer su atención.

..."¿Qué has soñado? la sonsaco.

..."Pues he soñado que tenía un montón de llaves en la mano y no encontraba la que tenía que abrir la puerta.. ¡He pasado un mal rato!... ¿Llevas las llaves, no?. Siento como me sube un nudo por la garganta. Trato de impedir que las lágrimas broten de mis ojos... Para calmarla vuelvo a buscar lo único que ocupa los pensamientos de mi madre y luego se las muestro... Cuando las ve, un gesto de alivio ilumina su rostro. Es curioso, la necesidad que tenemos los seres humanos de aferrarnos a algo, mantenernos seguros ante un futuro que desconocemos. En el caso de nuestra madre, las llaves simbolizan un medio estable, previsible y ordenado.

.."¡PUTAS LLAVES!" Pienso al borde de la desesperación..

Inicialmente la carretera es monótona con escaso atractivo. Intuyo que en la apreciación influye el desánimo que me embarga. Observo que abundan edificios, posiblemente deben ser edificaciones agrícolas o industriales. Lo sorprendente es ver lo solitaria que se encuentra, la carretera. Diría que ha soplado un viento maligno y se ha llevado con él cualquier vestigio de vida o muerte. La desolación domina una amplia zona convertida en un desolador desierto. Cruzamos la localidad y nuevamente la ausencia de seres vivos es lo que más nos sorprende.

Tras varias horas de conducción ininterrumpida llegamos a uno de los lugares más bellos, el Pantano de Tremp. Es el primer descanso que hacemos... La belleza tan espectacular del lugar nos permitirá olvidarnos un poco de la pesadilla que estamos viviendo.

Nos encontramos en el portal prepirenáico y ya siento sobre mi su influencia beneficiosa... La zona boscosa de un verdor exuberante regala nuestros ojos, y actúa como un terapéutico efecto sedante.

Todo es un espejismo, una ilusión de nuestros sentidos. No todo es armonía en aquel lugar tan bucólico, basta una simple ojeada a nuestro alrededor para captar que toda aquella espectacularidad paisajística contrasta con un penetrante olor a putrefacción.

Nos apeamos de la ambulancia con los miembros entumecidos por el largo viaje. Atrapan nuestra atención unas barcas que reposan sobre la tierra, cerca del agua. Parecen descansar olvidadas por sus antiguos propietarios... Mamá contempla el lugar de manera displicente, ausente y clavando su mirada en mí, pregunta...

-¿Tienes las llaves?Aquello derriba mi ecuanimidad y las pocas defensas emocionales que me quedan.

-" Sí, aquí las tengo" Digo enseñándoselas con rabia y con una reacción impropia de mí, las lanzo con toda la fuerza que puedo, lejos de nosotras, con la única intención de deshacerme de ellas de una vez por todas... Mamá abre unos ojos como platos...

Por un momento, pienso que va a ponerse a llorar... Así que voy a buscarlas, me acerco al pantano. Recuerdo que cuando las arrojé,  me fijé que habían caído cerca de las aguas del embalse... Cuando me acerco, lo que veo en el fondo de las aguas me hiela la sangre, pues se halla cubierto de una multitud de cuerpos ensangrentados, sin vida... Horrorizada descubro que allí ha tenido lugar una masacre... 

-"¡Antonia!" Grito con todas mis fuerzas. Ella acude rápida.

-"¡Mira!" Digo señalando el fondo del pantano.

-"¿Por dios, qué ha ocurrido aquí?"...Murmura espantada.

-"Pues ya lo ves, mucho me temo que lo mismo que en Montjüic, una masacre colectiva" Recalco, bajo la voz para que Leo y nuestra madre no nos oigan, quiero ahorrarles un nuevo pesar.

-"Tenemos que salir de aquí de inmediato... Esto pinta mal"...
Y, tanto. Una mirada al otro lado del pantano me permite  vislumbrar la presencia de unos seres que vagan de manera errática de un lado para otro...Se me ha erizado todo el vello del cuerpo, aunque no nos pueden alcanzar, su sola presencia ya me inquieta. Pronto, comenzamos a escuchar gruñidos con total nitidez, esta vez suenan más cercanos. La demora no se puede prolongar más, hemos de partir de inmediato si no queremos tener una sorpresa desagradable...

De pronto, como si un mecanismo secreto hubiera activado un resorte subterráneo, todos los cuerpos de los fallecidos comienzan a emerger cubriendo la superficie del pantano, quebrando su quietud azulada. Aquello es demencial, los cuerpos de los fallecidos flotan sobre el agua como muñecos rotos ofreciendo una visión dantesca.

Parece que estamos viviendo una pesadilla y corremos hacia la ambulancia con la intención de huir de inmediato, pensando que aquel lugar tan hermoso ha entrado a formar parte de una historia de desplazamientos masivos, vidas truncadas y muertes violentas. Y, ha sido testigo del inmenso sufrimiento que ha padecido la población civil de la zona...

Nuestros problemas solo acaban de empezar... Un furgón negro está aparcando junto a la ambulancia. Cuando lo vemos siento que nuestras vidas corren peligro, y que nos encontramos a un paso de sufrir el mismo triste final que los muertos del pantano... Al ver que la puerta trasera se abre, utilizamos las barcas que hemos visto al llegar, le damos la vuelta y las cuatro nos ocultamos debajo.. Unos espesos matorrales completan nuestro escondrijo.  

Asistimos con el alma en vilo como le dirigen una inspección ocular a la ambulancia, intentan abrir la puerta trasera, pero al ver que está cerrada, desisten. Por un momento, sufro por rabioso, pero éste se encuentra en un sueño profundo bajo los efectos del Orfidal. Temo más por las cajas que contienen los antídotos, pero la cosa no va a más. En pocos segundos,  cuatro personas enfundadas en los familiares NBQ, se dirigen  a las orillas del embalse y cuando están a unos pasos del agua comienzan a remover la tierra. Ante nuestros ojos aparece una gigantesca argolla que sujeta una trampilla oculta en el suelo. Uno tras otro se pierden en el interior... Permanecen ocultos bajo la tierra una media hora, y al final salen con unas cajas muy pesadas que introducen en la parte trasera del furgón... Después arrancan y salen a una velocidad endiablada...

Las prisas impiden que la trampilla recubra nuevamente el escondrijo, por lo que no nos cuesta ningún esfuerzo dar con él.

Es una construcción rústica, algo parecido a un laboratorio con celdas de barrotes...  Miro hacia el fondo y creo distinguir un extraño fulgor plateado.. Me voy acercando sigilosamente, pronto puedo descubrir que aquel fulgor plateado es el cabello blanco de un albino que me contempla tras los barrotes renegridos de su calabozo, me parece más que nunca, un reflejo lunar encarcelado. La atmósfera opresiva del lugar parece incrementarse por momentos y siento un ahogo que me impide respirar, es la claustrofobia que me producen los lugares cerrados. No puedo entender qué hace ese hombre prisionero bajo tierra...

..." ¿Qué hace aquí?" Atino a pronunciar, las palabras casi no me salen del cuerpo...

..."¿Que qué hago aquí -grita iracundo- Yo no hago nada, esos tipejos me han confinado en este lugar y llevo encerrado más de una semana ¡Por dios, - cambia de tema sin que le abandone su nerviosismo¿qué hacen ustedes aquí?... No tienen ni idea del peligro que corren!"...Exclama fuera de sí..

..." Sí que lo sabemos"... Replico estupefacta sin llegar a comprender el porqué de su exagerada reacción.

..." No lo saben.. Si solo llegaran a imaginar a lo que se exponen. Huirían sin mirar atrás...

..."Bien, nos iremos de inmediato, pero usted vendrá con nosotros"...

..." No, se demorarían demasiado y esos energúmenos no tardarán en regresar"...En ese momento me sobresalto,  alguien se acerca, giro la cabeza y descubro a mi madre, con un manojo de llaves en la mano.

El hombre la mira perplejo y nos dice.

..."Una de esas llaves abre esta cerradura"...Su voz suena esperanzada.

..."Mamá dame las llaves que vamos a liberarlo"... Mi madre se muestra reacia a soltarlas, pero al final cede... Tras varios intentos fallidos con las llaves, al final damos con la adecuada... El hombre al verse libre sale escopeteado y nosotras le seguimos en su carrera... La luz del sol parece azotarle sin piedad... Antonia y Leo llevan la delantera y a trompicones las seguimos mi madre y yo... La ambulancia sigue aparcada en el mismo lugar... Tras acomodarnos atropelladamente en nuestros sitios, partimos nuevamente hacia un incierto destino...

Giro la cabeza y contemplo el hombre de extraños ojos color violeta, casi traslúcidos que no resisten la luz del día y pelo de espesa cabellera plateada, que ahora forma parte del grupo. Su piel intensamente clara atrapa mi atención... Pero lo que me fascina es su extraña mirada. Sus ojos parecen sonreírme a través del espejo retrovisor.

..." ¿Hacia dónde se dirigen? La voz del albino quiebra la tensión que se respira en el interior de vehículo.

..." Pues no sabría decirle... Pero, en principio nos dirigimos al bosque de Carlac y después... Dios dirá"... En ese preciso momento, sin premeditación alguna, nuestras miradas se encuentran... Y, albino aparta sus ojos precipitadamente...

..."¿Dios dira? Inquiere sorprendido

..."Sí, no tenemos muy claro hacia dónde nos dirigimos... Pero con la que nos ha caído encima, creo que cualquier sitio que se encuentre lo suficientemente lejos, servirá"...

Escuchar mis desalentadoras palabras le ha enmudecido,  limitándose a bajar los ojos, como si se sintiera abrumado por las circunstancias que estamos viviendo...

La carretera que ya anuncia como se irá desarrollando en el futuro, nos lleva por localidades prepiranaicas, al principio suaves y sin grandes contrastes, pero al final acaba alcanzando cumbres agrestes de sobrecogedores y vertiginosos abismos.

Tras un largo túnel excavado en la roca, penetramos en el "eje pirenaico". Una pequeña población nos sale al encuentro, el esbelto campanario destaca entre las construcciones rurales. Es bonito, como todos los pueblecitos de montaña. Esos a dónde no llega el estrés urbano y donde el tiempo transcurrido es un poderoso cómplice para la tranquilidad y el sosiego del alma.

Las cosas han cambiado, y la inquietud se apodera de nosotros cuando vemos como una muchacha huye desesperada tratando de eludir una horda de rabiosos... Antonia, no se lo piensa, desvía el vehículo sanitario y se interpone entre la muchacha y los rabiosos...

Nos apeamos armadas con las pistolas de agua, dispuestas a hacer una escabechina, a una velocidad impropia de nosotras. Los rabiosos se detienen al recibir el primer impacto de agua en sus rostros, caen abatidos, retorciéndose agónicamente en el suelo, bajo el poder devastador de los chorros de agua. No nos hemos percatado, pero albino ha seguido nuestros pasos. 

La chica se detiene sin llegar a comprender lo que está pasando, sin saber si aquella ambulancia es su salvadora...Su actitud defensiva y agresiva cuando albino se le acerca tratando de socorrerla evidencia su confusión... Sus cuerpos ruedan por el suelo enfrascados en un cuerpo a cuerpo terrible, y por un momento no se sabe quién es quién. Una lucha feroz se desarrolla ante nuestros ojos, como si no hubiera un mañana. Cuando la muchacha es consciente de que no está en peligro, se va calmando y cesa en su furibundo ataque. Presa de un cansancio extremo, antes de incorporarse nos mira a todos con recelo, temerosa de recibir un nuevo ataque por parte de unos desconocidos que la contemplan atentamente.... Albino le tiende la mano para ayudarla a levantarse... 

..."Perdone - sus disculpas parecen sinceras- pero es que desconocía a qué me enfrentaba"...

..."No se preocupe - le  contesta albino, mientras se palpa la comisura de los labios- comprendo perfectamente su actitud defensiva"... Termina diciendo.

..."Esas personas que me seguían eran mi familia. En poca horas, todos infectados.. Me he encontrado con el panorama cuando volvía del mercado. -Escucharla me trajo viejos recuerdos- Mi mirada se cruza con la de Leo... Comprendo que en aquel momento compartimos los mismos pensamientos.

La situación me supera y para despejar mi aturdimiento, bajo la ventanilla para poder inhalar el aire fresco de la montaña. En ese momento, siento que un escalofrío me recorre la espalda, ante la incertidumbre de desconocer lo que nos espera en el Valle de Arán....

¡RRRRRRRRRR.....ZZZZZZZ! Es un sonido aterrador, algo que parece provenir de las mismas entrañas del infierno....

Antonia frena en seco...

..." ¿Qué ha sido eso?"...

..."Diría que ha sido un ronquido brutal"... Dice albino dejando escapar una risilla de circunstancia...

..."¡RABIOSO!"... Pronunciamos al unísomo Antonia y yo...
..."¡RRRRRRRRRRRRRR .....ZZZZZZZZZZZ!"....

El segundo ronquido provoca que abandonemos la ambulancia para ver en qué estado se encuentra el enfermo....

Y no nos equivocamos, el hombre yace sobre la bancada completamente desnudo, se ha quitado de encima la ropa que lo cubría y aparece dormido, su respiración todavía es jadeante... Le palpo la frente buscando indicios de fiebre, pero no basta. Así que acerco mis labios  a su frente y con un roce imperceptible me cercioro de que no tiene fiebre. El contacto con su piel me ha provocado un calambrazo en la nuca, seguido de un ligero aturdimiento, por un breve lapso de tiempo siento que he estado fuera de la realidad. Salgo del atontamiento con un empujón que me ha dado Antonia. Me recompongo en seguida... Rabioso parece haber superado lo más crítico de la enfermedad...Pero por precaución vuelvo a administrarle el antibiótico y un analgésico por vía intravenosa y  cubrimos su cuerpo con la cobija térmica. Todavía sigue inconsciente... El orfidal sigue operando en su organismo... Después proseguimos el viaje, en pos de nuestro destino, el Valle de Arán...

Nos dirigíamos a Carlac un bosque mágico, casi milagroso. Quizá la idea que ronda mi cabeza tome forma en ese enigmático lugar... Nunca he creído en milagros.. Igual ahora....

sábado, 2 de febrero de 2019

EL MISTERIO DEL PARADOR DE CARDONA



El parador de Cardona aparece ubicado en lo alto de un promontorio, en lo que fue un antiguo recinto fortificado del Siglo IX, en el conjunto destaca la Torre Minyona, del siglo XI y una iglesia del siglo XI. Este edificio antiquísimo tiene más de 1000 años de historia y desde sus 154 metros de altura se contemplan los majestuosos Pirineos. En los alrededores se encuentra la mítica montaña de la Sal... Una montaña que hemos intentado dar con ella un montón de veces, pero la muy escurridiza se nos borra del mapa de manera muy "misteriosa"..,

Este lugar tiene fama de estar embrujado, la historia del Parador de Cardona y su famosa habitación 712; la cual permanece cerrada al público y sólo la alquilan, con recelo, si un huésped la pide expresamente en la recepción; parece un relato de terror, en la que no faltan fantasmas, gritos, ruidos, voces y extrañas y perfumadas presencia brumosas, que parecen conectar diferentes mundos dimensionales. 

En fin, esta fascinante fortaleza medieval recoge  todo tipo de experiencias para morirse de miedo.

Pero sería todo el personal del servicio el que padecería todos los fenómenos sobrenaturales que concurren en el famoso parador,  y ofrecerían su testimonio ante tal anomalía, hasta tal punto que nunca subían solos a la séptima planta de castillo. Todos coincidían en haber presenciado un fantasma o un extraño ser sobrenatural que les llenaba de miedo. Así se gestó la siniestra historia del lugar.

Esta fortaleza protagoniza todo tipo de actividad paranormal y quienes se alojan en el parador confiesan haber sido testigo de fantasmales apariciones ataviadas con lujosos ropajes de época medieval, que se pasean flotando por los recónditos pasillos y pasadizos de la legendaria fortaleza. Sin embargo, ni siquiera sus viejas dependencias, ahora reconvertidas en habitaciones de huéspedes, han escapado a sus terroríficos escarceos ya sea materializándose al pie de una cama, o dejando su huella en interesantes psicofonías captadas por expertos, o haciéndose notar dando golpecitos en la puerta...

La historia de Cardona es cuando menos curiosa, ya que el Castillo y dependencias permaneció en ruinas hasta el año 1976. Descubierto su gran interés histórico y su gran potencial turístico se reconstruyó como parador y atracción turística. Pasar una noche entre sus egregios muros supone un buen desembolso, pero quién puede resistirse al capricho de dormir en un castillo medieval con toda esa historia que atesora y fantasma incluido. Yo, por ejemplo...je,je,je.

La gran actividad paranormal del recinto medieval ya quedó patente durante la etapa de reconstrucción y rehabilitación, algunos trabajadores manifestaron haber sido testigos, específicamente, de psicofonías atronadoras y fenómenos de telequinesis que dejaban atónitos a los presentes.

El ex gerente del parador y una de las empleadas de la limpieza, entre otros, fueron testigos de una de estas terroríficas experiencias. Una tarde, las mujeres de la limpieza subieron a la planta séptima para realizar su tarea diaria... Como era habitual, antes de  entrar en las habitaciones se aseguraban de no sorprender a ningún cliente del parador, por eso llamaban antes y si no recibían respuesta, pues seguían adelante con su trabajo.... Pues bien, fueron llamando en todas las habitaciones, pero cuando llegaron a la habitación 712, una voz poderosa y ronca les contestó: -"Espere"- Después las mujeres cayeron en la cuenta de que esa habitación no estaba ocupada porque era la maldita. Así que volvieron a llamar y nuevamente recibieron la misma respuesta:-"Espere"-

Extrañadas se dirigieron al gerente para informarle del hecho. Al consultar el registro, llega  a la conclusión de que esa habitación no ha sido ocupada... El hombre en compañía de las mujeres se dirigen a la misteriosa habitación y tratan de abrirla con la llave maestra y es completamente imposible. Tras un buen rato de intentos infructuosos, la puerta se abre sin esfuerzo. Dentro, todo se encontraba bajo la más aparente normalidad, a excepción del cuarto de baño, que mostraba indicios de haber sido utilizado recientemente, aparecía la toalla húmeda y huellas de pies en el suelo. Era evidente que alguien se había estado acicalando unos minutos antes.. Nadie podía haber salido de aquel lugar sin ser visto... Una de las mujeres empezó a tantear las paredes buscando algún resorte que permitiera abrir el acceso a un pasadizo secreto, una vía de evacuación del intruso... En realidad, la historia es tan fascinante que incluso sin la presencia de un fantasma "metro sexual", pierde interés...

Como os imaginaréis los habitantes del hotel rehúsan frecuentar solos la séptima planta por lo cual se les permite el ingreso de a dos para que puedan realizar sus tareas con algo más de tranquilidad y es que toparse con un perfumado caballero de época escoltando  a su triste damisela no es un trago que se pueda digerir con facilidad...

Una habitación maldita que no suelen alquilar a no ser que algún investigador de fenómenos paranormales decida pasar una noche en vela en semejante lugar... Eso sí el Parador declina responsabilidades ante lo que les pueda suceder. Esto lo aclaro, por si algún osado lector tiene especial interés en coquetear con el más allá...

La leyenda negra de nuestros castillos fronterizos, cuyos moradores no llegaron a ser como Vlad Tepes, pero poco les faltaba... No faltan los macabros ingredientes que se necesitan para tejer una siniestra historia llena de asesinatos, torturas y masacres que vivieron unos seres humanos y que deben encontrarse atrapados en una especie de "bucle" en la que reviven una y otra vez los últimos momentos de sus desgraciadas vidas...

¿Interesante verdad? Si no fuera porque soy un poquito cobardica ya me gustaría pedir las llaves de ese cuarto en la recepción del hotel.

Por otro lado a quien le guste las películas de terror les recomiendo la habitación 1408 que reproduce un argumento similar a lo que acontece en este hotel. Y, es que la realidad, a veces, supera a la ficción…

Entrada destacada

DEMENCIA POR CUERPOS DE LEWY VIII - EPÍLOGO

"La mamá ya no está" Nuestra madre falleció recién estrenado este año. En general, descubrimos que, aunque su deterioro cognitivo ...