domingo, 13 de octubre de 2013

NOCHE DE SANGRE



El automóvil circula por la autovía a altas horas de la noche, dejando atrás las mansas y rieladas aguas del canal olímpico de Castelldefels. Aquellas aguas oscuras irradian, en aquel momento, los reflejos lunares. El conductor las ve tan negras, como oscuro es su corazón de asesino al acecho. Su mirada se pierde entre las sombras de los pinares que se agrupan junto a la carretera. Es la actitud propia de un depredador que busca su presa… A pie de carretera, emergen los lupanares, uno detrás de otro, las pintadas y los graffitis que los invaden, revelan su justo abandono, convirtiéndolos en caserones sucios y esperpénticos, patéticos custodios de los viejos y retorcidos plátanos de la autovía, cuya única función ha quedado reducida a rozar con sus hojas los decrépitos y polvorientos prostíbulos, padeciendo su eterna agonía.

Todo es siniestro en la autovía, esa ausencia de luz es propia de la austeridad que, últimamente, ha aplicado el gobierno. Pero el conductor, lejos de sentirse contrariado, sonríe íntimamente, piensa como Coelho, que el universo conspira a su favor. Aminora la velocidad, oteando entre las sombras, buscando una figura femenina en el camino, una esclava sexual que satisfaga su deseo de sangre. Repentinamente, un rayo de luna ilumina las suaves formas de una mujer que, sentada en la parada del autobús, parece esperar en vano la llegada de no se sabe qué. El hombre la contempla y le parece una princesa congelada en un momento de supremo dolor, desde cerca puede contemplar sus grandes ojeras y la extrema palidez de su rostro. La marquesina de la parada parece un centinela mudo e inmóvil que le ofrece amparo en esa noche de muerte.Cuando la mujer clava sus tristes ojos en él, siente un escalofrío que le recorre la espalda. A primera vista, ninguna de sus anteriores víctimas le ha provocado esa clase de sentimiento. El conductor se desvía de la autovía y deslizándose, con suavidad, se aproxima hasta el lugar donde se encuentra su presa.

Una extraña sensación le embarga, cercana a la admiración, cuando la contempla desde cerca, es una mujer muy bella, de grandes ojos y un abundante cabello negro que enmarca un óvalo de cara de perfección clásica.

Ante la presencia del hombre, la mujer no manifiesta temor alguno y le dirige una tímida sonrisa. El psicópata recorre con la mirada el cuerpo esbelto, escasamente cubierto por un vaporoso vestido negro, cuyas transparencias realzan la belleza de su cuerpo y la blancura tersa de una piel de porcelana.

-” Cuánto “- Es la escueta pregunta de un astuto y perverso depredador dispuesto a iniciar el ataque.
- “Depende"- Responde la mujer. Una voz tímida sale de la garganta, pero algo en su lenguaje corporal le induce a pensar en el gruñido de una pantera. La tensión en el aire casi se puede cortar, como la pesada y caliente oscuridad que les rodea.
-" ¿Depende? repite el cazador extrañado.
-" Depende de lo que usted quiera que le haga."- Aclara la mujer, mientras le dirige una mirada enigmática.

El cazador enmudece, sintiendo lo que debe de ser un conato de remordimiento, pensando que  la pobre mujer ni en sus peores pesadillas podría imaginar lo que pensaba hacer con su cuerpo...

-" Es extraño, las profesionales suelen cobrar por anticipado"- Comenta el hombre.
-" Ya, pero ese no es mi caso".Contesta como ausente, ya que su mirada parece perderse entre los pinares sombríos de la autovía...

Una vez más, el ser humano no distingue entre la verdad y la mentira y sólo nuestra inteligencia nos permite intuir la verdad.

Sin esperar respuesta, el cazador abre la puerta del coche y con un gesto la invita a acomodarse en su interior.

La mujer ignorando las perversas intenciones del hombre, obedece sin replicar…

-” Es una insensatez que a estas horas todavía se encuentre por aquí, teniendo en cuenta los tiempos que corren”. Comenta el hombre con falsedad, ya que se siente regocijado porque se ha apoderado de la vida de otro ser inocente. Ella no tiene la culpa, sólo ha tenido la mala suerte de encontrarse donde no debía. El suave ronroneo bajo y grave del motor indica que el automóvil ha reanudado la marcha.

El hombre recorre con los ojos el cuerpo de la mujer, siente el olor que desprende, ese aroma intenso del incienso tan típico de las catedrales e inhala su exótica fragancia,  mezclada con los feronomas sexuales que emanan de la mujer y, cierra los ojos aturdido  por la intensidad de sus emociones. Piensa que debe de hipnotizar a sus clientes con su poderosa sexualidad. No es de extrañar, es la típica sensualidad desbordada que poseen todas las mujeres que se dedican al oficio más viejo de la humanidad. Es una poderosa atracción con la que seduce a los hombres. Es tanta la enigmática belleza y el influjo que desprende aquella mujer que supo que los hombres pagarían lo que fuese sin importar el precio con tal de estar con ella.

 El hombre se siente arrebatado por la lujuria y piensa que quizá con aquella mujer podría ser distinto.

 Nota su acento extranjero. Sus palabras cadenciosas casi le acariciaban al hablar. Como si estuviera leyendo sus pensamientos,  la mujer se mueve  inquieta en su asiento y acomoda la falda de su vestido, el hombre identifica el gesto como una llamada de atención sobre su anatomía.

-" Te parece mal si lo hacemos en el cementerio de Montjüic"- Las palabras de la mujer arrancan del ensimismamiento al hombre.

-”¡¡¡EN EL CEMENTERIO!!!”- Exclama aterrorizado.

-” Sí, es que aunque no lo creas, los hombres para los que trabajo están vigilando por la zona y no me siento muy cómoda, ya que le han dado una paliza a más de uno y no quiero que tú corras la misma suerte”- Contesta la mujer con un acento propio de los inmigrantes de la Europa del Este.

-”Será posible- piensa el cazador- encima se preocupa por mí y vuelve a mirarla, regocijándose con el placer que le producirá destruirla con sus propias manos … La chica le sonríe ingenuamente, completamente ajena a los perversos pensamientos que invaden la mente del depredador.

-”Sea como tu quieres, vayamos al cementerio”- El coche aumenta la velocidad y en pocos minutos se encuentran ante las verjas del cementerio de Montjuic, como es natural se encuentra cerrado. El hombre le dirige una mirada interrogativa y, ella, escarbando en el bolso, extrae una pequeña llave que inserta en la ranura. Un chirrido delator anuncia su presencia en el camposanto monumental, y la mujer precede la marcha.

-"Había oído hablar de que las prostitutas hacían algunos trabajos en el cementerio, creía que era una leyenda urbana, pero ya veo que es cierto"- Siguió diciendo

-" Pues ya ves, algunas sí que lo hacemos... Si tu supieras"- replica la mujer misteriosamente.

-" Por tu acento veo que eres inmigrante, malos tiempos para una muchacha como tú..."- Nunca mejor dicho, piensa con cinismo. No es que sea especialmente reacio a la presencia de inmigrantes en España. Él utiliza sus propios métodos expeditivos para equilibrar la sociedad, y los inmigrantes no son especialmente molestos, para él son más peligrosas las mujeres, especialmente las que intentan acaparar el poder  y no tienen escrúpulos  a la hora de escalar puestos socialmente. Es su peculiar cruzada contra las mujeres que intentan dominar el mundo y relegar a los hombres a un segundo plano.

-" Veo que haces demasiadas preguntas, ¿tienes, acaso, algún tipo de problema con que sea una inmigrante?  Si tienes reparos, soy legal."-
-" No, no me importa en absoluto"- Y, no puede ser más sincero en su contestación.
-" Es que con tanta pregunta, a veces me siento un poco como si fuera un "bicho raro",  y aunque soy una puta extranjera, como muchos me llaman, por lo general, la mayoría no suelen ser muy exigentes. Aunque, las que vienen de América del Sur suelen ser tratadas con menos respeto. En realidad, sólo es miedo porque la gente se cree que les vamos a robar lo que les pertenece por derecho."-

El hombre piensa que decir que las inmigrantes sudamericanas son tratadas con menos respeto es un eufemismo, pero no le importó en absoluto, ya que él no era precisamente una hermanita de la caridad.

-" De dónde eres"- La interrumpe, tratando de evitar que la chica profundice demasiado en el tema y se cree mal ambiente.
-"Soy rumana"- Revela.- Por la cara que has puesto debes de pensar que soy una narcotraficante o pertenezco a alguna mafia paramilitar, pues nada de eso. Escapé de las penosas condiciones de vida de mi país, con mis hijos y aquí me tienes tratando de vivir en un ambiente hostil que se caracteriza por no facilitarnos demasiado las cosas, pero como dice un personaje televisivo muy famoso: ¡¡¡Yo por mis hijos, mato!!!.
" Rumana y, además quiere hacerlo en el cementerio de Montjüic..." Piensa con acritud el hombre. " Esto me huele a chamusquina..., mira que si he dado con la hija del Conde Drácula"
-" ¿No serás de una pequeña región que se encuentra en el corazón de los Cárpatos y que se llama Transivalnia, verdad?"-  El hombre cree que no hay nada mejor que un ataque para una buena defensa, pero lo único que consigue con su pregunta es arrancarle una sonrisa a la mujer, la primera en la noche.
-" ¿ No llevarás encima un crucifijo o una estaca de madera, verdad? Contesta la mujer estallando en carcajadas, pero  sonaron un poco a falso. El hombre la mira de reojo, ya empezaba a recelar de la actitud de aquella desconocida.

Es una hora demasiado avanzada y  no se ve un alma por los alrededores. En el interior, las edificaciones se intuyen como imponentes sombras que desafían al tiempo. Sigue a la mujer por una vía asfaltada, mirando con recelo las hileras de columbarios que se levantan a ambos lados.

 El temor se apodera del hombre cuando observa el tétrico sendero, marcado por la tenue luz de las velas. Un reguero de brillante luz que parece recorrido por las almas que penan en el camposanto. El ligero temblor de la frágil llama, parece hechizarle. La mujer señala un camino transversal que acaba en unas escaleras, el hombre les echa una mirada de reojo,  pues ha creído percibir una extraña presencia que  le provoca escalofríos. La mujer sigue avanzando indiferente al hombre que, un poco rezagado, la va siguiendo en silencio.

Un rayo plateado de la luna señalizaba en camino entre las hileras de lápidas, panteones y criptas, mientras una lechuza de plumaje plateado los va siguiendo. Una bruma repentina comenzaba a apoderarse de todos los edificios creando una atmósfera espectral.

-” ¿ Dónde vamos?”- Inquiere un poco molesto ante la repentina actitud silenciosa de ella. Pero la mujer  no parece muy dada a dar explicaciones. Echa una ojeada a su alrededor y se fija en los elevados cipreses, que en fila india parecen señalar una dirección, esos centinelas que algún escritor imaginó que creían en Dios por su verticalidad inmóvil y silenciosos como la muerte. La mujer avanza lánguidamente, dejando atrás los panteones monumentales que, ocultos entre árboles tortuosos, parecen proteger a sus huéspedes inmateriales, detrás de los cipreses sagrados aparece el mar, todo gris y negro, pero lleno de destellos luminosos sobre los que se balancean los maravillosos cruceros. Se encuentra en el mundo donde las criaturas que habitan pertenecen al mundo de las sombras y por un momento, el cazador llega a pensar que ha llegado su hora. Las criaturas de las sombras agazapadas esperan pacientes mientras la pareja avanza siguiendo la vía asfaltada que zigzaguea entre tumbas y panteones, esos monstruos pueden oler el aroma de la sangre fresca que circula como un torrente por las venas del hombre.

Al final de la vía cree distinguir un panteón de grandes dimensiones, destaca en la sobriedad del recinto sagrado como un pequeño templo de la antigëdad, franquean la entrada unas esbeltas columnas a las que se abrazan unas enredaderas. Otras plantas trepan por las paredes de piedra, como sinuosas serpientes, tratando de alcanzar las horribles gárgolas se encaraman en el techo, vigías inanimados del mundo de los muertos.

El cazador se fija en el reflejo de la luna que emiten las vidrieras creando un efecto fantasmagórico de falsa iluminación, la mujer apresura el paso y se detiene ante la fachada… Tras empujar la puerta, ésta cede y la mujer penetra en el interior, un hachón en la pared proporciona una tenue iluminación. En el centro del panteón, aparece una escalera que desciende profundamente sumida en la oscuridad. En ese momento, la mujer reclama su atención en una muda invitación a que la siga en su descenso por la escalera de caracol.

 -" ¡¡¡Qué solos se quedan los muertos!!! Pensó, lleno de desolación, recordando al famoso poeta, autor de la frase. Contempló las estatuas de personas, ángeles, demonios y criaturas monstruosas que coronaban las tumbas y panteones del lugar y maldijo, mentalmente,  la ocurrencia de desfogarse en aquel tétrico lugar. Tenía ante sus ojos la viva imagen de la muerte.  Un negro sudario que envolvía todo lo que se encontraba a su alrededor, y no comprendía como alguien pudo decir alguna vez que el sexo es la afirmación ante la muerte, ya que en aquellos momentos sentía unos irrefrenables deseos de escapar y dejar aquel crimen  para otra ocasión. En circunstancias normales, ya habría salido huyendo, sin pensarlo dos veces, pero estaba desorientado y lo único que tenía claro era que se encontraba en un lugar muy antiguo y recóndito de aquella  metrópolis de muertos. Su ansia asesina crece cuando contempla a la mujer. En ese momento, siente la frialdad del cuchillo rozar su piel a la altura de la cintura.... La frialdad del acero le llena de seguridad y disipa parte de su sufrimiento.

Antes de dar el primer paso,  le echa una última mirada al cementerio y cree ver como unas sombras se mueven entre las tumbas. Se frota los ojos y decide seguir a la enigmática mujer hasta las profundidades ignotas de aquel Panteón,

El cazador siente un escalofrío cuando desciende por la escalera, cuyo escalones, desgastados por el tiempo, relucen en la oscuridad por la humedad. Atemorizado, pega un traspiés que a punto está de hacerle caer rodando. La escalera acaba en una cámara funeraria, la pared está llena de huecos en los que se ven unos ataúdes destartalados y, en el centro, presidiendo el lugar, sobre una base de mármol, destaca un gigantesco catafalco de piedra, cuatro columnas que sostienen un entablamento resguardan la tenebrosa construcción funeraria que alberga un sarcófago que  muestra el interior como si se tratara de una profunda herida roja.

El cazador echa mano al cuchillo en un vano intento por defenderse, pero no tiene escapatoria alguna, su destino estaba sellado y la muerte le aguarda.

Entonces, escucha unos pasos, que suenan pesados, lentos, un olor a descomposición inunda la cámara, y el hombre atemorizado se vuelve para enfrentarse a los intrusos y lo que ve le deja sin respiración. Comprende que las sombras furtivas que había descubierto junto a las tumbas eran muertos vivientes, vampiros sedientos de sangre.

Intensos temblores le acometen cuando ve aparecer los feroces colmillos entre los labios de aquellas criaturas monstruosas, sabe que  le han tendido una trampa. La mujer paraliza a la horripilante comitiva con un gesto de la mano, y el cazador tiene la ocasión de observarla nuevamente. Esta vez con más detenimiento,  todo vestigio de humanidad había desaparecido del rostro femenino. Sus facciones se han convertido en una rígida máscara que refleja un odio infinito, ya no queda rastro de su belleza.  Ahora le contempla un demonio repugnante. La mujer abre la boca de una forma descomunal y muestra sus colmillos puntiagudos, el hombre tiene la certeza de que se está preparando para asaltarlo.

."¡¡¡Madre, entréganoslo, para que lo devoremos!!!"-

-"Hijos, sed pacientes,  os he traído un hombre fuerte y robusto, para que saciéis vuestro apetito!!!"-

 Cuando el cazador oye esas palabras queda paralizado por el terror, y cierra los ojos esperando a que todos aquellos monstruos le asalten salvajemente. Pero, la mujer vampiro viendo el terror que le invade, se detiene a un paso de él y pronuncia:

-"Esta noche pensabas acabar con la vida de un ser inocente, pero has tenido la mala suerte de encontrarte conmigo. Así es la vida, nada sale como uno espera. Pero lo único cierto es que aquel que se alimenta de la tragedia acaba sucumbiendo ante la misma. Hay tu noche de sangre no tendrá final y pasarás a formar parte de la eternidad.

-" Es todo vuestro"- dijo, ofreciéndolo a sus monstruosos vástagos, mientras ella concluye su transformación bestial. Su rostro, hasta hace poco hermoso, se llena de arrugas y feas protuberancias, las pupilas de sus ojos se  empequeñecen y rasgan, emitiendo un brillo rojizo. Dominada por una furia sin limites se pone a cuatro patas y con agilidad  felina da un gran salto, encaramándose sobre el catafalco. Antes de atacar,  le fulmina con la mirada y se abalanza sin asomo de piedad sobre él, sin darle tiempo a reaccionar, sus feroces colmillos desgarran el cuello del desgraciado, saciando su hambre. 

El cazador echó mano al arma letal que lleva oculta en la espalda, pero no le sirve de gran cosa, aquellas monstruosidades hambrientas no tardan en imitar a la madre, lanzándose con fiereza asesina sobre su cuerpo y sus gritos desgarradores se escuchan por primera vez. En el exterior, un relámpago anuncia la tormenta que se avecina y el cielo derrama un gran torrente de agua que destroza las ramas de los árboles en una lucha titánica contra los elementos. Los cipreses, inclinados por la fuerza de la lluvia, parecen soportar un gran dolor.  El aguacero sepulta  los alaridos del cazador mientras es devorado por aquellas criaturas de la noche en una cámara funeraria olvidada y arruinada desde hacia ya bastante tiempo...

La tormenta cesa y queda el reflejo nítido de la luz de la luna rodeada de nubarrones. La quietud y el silencio desciende sobre el camposanto y el panteón. Las criaturas espían ocultos tras las lápidas, cuando aparece una sombra furtiva, llega hasta donde se encuentran, les saluda y sigue su camino. Es el enterrador que se dirige al panteón. Sabe que esa noche tiene trabajo y ha de correr porque pronto amanecerá y debe quedar todo limpio, sin rastro de sangre.

Esa noche ha atacado un depredador, astuto, terrible y poderoso, su única motivación, la sed de sangre. Las criaturas de la noche huyen de la luz, refugiándose en los panteones y  una tenebrosa quietud desciende sobre el camposanto. Mientras, el enterrador se encuentra en uno de los lugares más olvidados del cementerio, dando las últimas paletadas de tierra a una tumba donde pronto crecerá la hierba.

Una sombra furtiva abandona el cementerio y deja tras de sí otra muerte. Dueña de un secreto poder que embriaga más que el sexo, esa tibieza de la sangre espesa que impregna de miedo todo lo que toca y donde aletea el pulso de la vida. La luz se refleja en sus cabellos negros como el azabache, húmedos y desgreñados, sin apenas rastros de su pasada belleza.

Demasiado astuta, demasiado inteligente y hambrienta, la mujer vampiro sigue su camino desafiando las leyes de su propia inmortalidad, libre de toda sospecha.

EL PARC DE CAN MERCADER


Este fin de semana hemos visitado el Parque de Can Mercader.  El lugar es una auténtica belleza,  un gran espacio verde que ofrece todo tipo de posibilidades lúdicas. Está en Cornellá, justo detrás del edificio del Corte Inglés,  se accede directamente por la salida número 15 de la Ronda de Dalt.

La amplia avenida de los plataneros centenarios es el eje principal del parque: lo atraviesa de Norte a Sur y nos lleva directamente hasta el Palacio de Can Mercader, la antigua casa de los propietarios de la finca.



El parque se articula en varias partes escalonadas, en la más baja se encuentra la gran explanada de juegos. Más arriba, el lago, jardines con glorietas, miradores, estanques, marquesinas, los caminos, las zonas de descanso y la piscina ocupan el espacio de los antiguos bancales de cultivo.

Pero, el verdadero reclamo del parque es una preciosidad de trenecito eléctrico que los amigos del ferrocarril de Cornellá ponen en marcha los domingos y festivos.





 También existe una pequeña estación desde donde parten los trenes en su extenso recorrido por toda la zona verde, en un itinerario que dura poco más de dos horas.






 Una intrincada red viaria por donde circulan los trenes eléctricos en miniatura, llevando encima a grandes y pequeños en un recorrido alucinante.


Los trenes están hechos a escala y recorren toda la parte inferior del parque, pasando por espacios de vegetación frondosa, túneles y puentes... Y, tampoco faltan los pasos a nivel y la ayuda acústica de campanas y bocinas para avisar que llega el tren.




Disfrutamos con agrado de una vegetación en la que abundan una gran variedad de especies entre las que destacan por su exotismo las palmeras de Canarias y los cedros del Himalaya, sin olvidarnos de los Magnolios que crecen en las inmediaciones del Palacio de Can Mercader.



Una amplia escalinata con una bonita balaustrada clásica, conduce a la parta alta del parque, donde se encuentra un precioso lago, reflejo de la frondosidad vegetal que crece en sus orillas.



Glorietas y miradores componen una agradable estampa romántica. El lugar es un remanso de paz  donde abundan preciosos estanques, fuentes y los patos que no rehuyen a la gente.











Otros tienen un inmovilidad sospechosa, me he quedado un rato observándolos y no se han movido, he llegado a pensar que quizá formaban parte de la ornamentación del estanque....

La zona de juegos dispone de todo tipo de elementos, para grandes y pequeños, columpios, balancines, pequeñas tirolinas y un pintoresco barco pirata, con el mástil incluido, que nos ha parecido una monería.





Los promotores del parque no han olvidado crear zonas para la práctica del deporte, el ejercicio físico y una curiosa "Ruta del Colesterol",  un circuito de salud especialmente dirigido a la gente mayor.


Los amantes de las emociones fuertes también tienen su zona en el parque, en un rocódromo.



Y, en un rincón, casi en las afueras, se encuentra la zona dedicada a los huertos terapéuticos dedicados a los mayores.
                               

 Aunque nosotros no lo hemos visto, también existe una piscina y una pista para coches teledirigidos.

Para paliar el cansancio que supone recorrer toda la vasta extensión del parque, existe un pequeño bar con una terraza. Ideal para tomarse un refrigerio y reponerse del palizón.



sábado, 12 de octubre de 2013

LA VILLA OLÍMPICA


GALERÍA FOTOGRÁFICA DE LA MAR BELLA



Un simple paseo por la playa puede convertirse en una interesante experiencia de observación ecológica. Sólo hay que saber mirar. 

Los infinitos horizontes marinos de la Mar Bella, nos regalan impactantes mareas que modelan sus arenales salvajes y roquedales costeros. 

Dirigimos una mirada al cielo y vemos como las nubes lo van invadiendo, sugiriéndonos sus texturas suaves y algodonosas.

No podemos olvidar las propiedades relajantes y terapéuticas que proporcionan las largas caminatas sintiendo el agradable cosquilleo que los granos de arena provocan en la planta de nuestros pies descalzos,  estimulando el flujo sanguíneo de nuestro organismo.
















lunes, 7 de octubre de 2013

ALICIA Y LA FINANCIACIÓN SINGULAR DE CATALUÑA.


Hoy, la señora Alicia Sánchez Camacho nos sorprendía con la peregrina propuesta: una «financiación singular» para Cataluña.

Como es lógico, ha levantado ya las críticas de dirigentes del PP en otras comunidades como Madrid, Aragón y Extremadura.

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, dice que el nuevo modelo de financiación autonómica tratará "de igual manera a los españoles, con independencia de donde vivan".

Pero la reacción más sorprendente ha sido la de El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, que ha manifestado su oposición a una financiación autonómica "a la carta", como sugerían las manifestaciones de Sánchez Camacho, llegando a plantear una "consulta" autonómica sobre el nuevo modelo de financiación.

Precisamente habla el presidente de una comunidad que tiene, precisamente, un modelo de financiación a la carta, con todo tipo de privilegios y exenciones de impuestos, que se ha convertido en “paraíso fiscal” para las clases adineradas, que mantiene un tipo impositivo del IRPF más bajo de España, es la única región que no aplica el impuesto sobre el patrimonio,  cuando todas las comunidades autónomas lo han reimplantado y la mitad de las rentas altas del país hacen la declaración en esta autonomía.

Además, el futuro proyecto “Eurovegas” de Madrid, del que están todos tan orgullosos porque según sus promotores, generará 260.000 empleos y, con una inversión de 17.000 millones de euros, podría inaugurarse en el 2022, como la versión europea de los macrocasinos de las Vegas, ya exportada a Singapur y Macao. Pese a todas las excelencias que no se cansan de enumerar, está considerado por los técnicos de hacienda como un paraíso fiscal “lúdico”, en el corazón de España,  que roza la esclavitud laboral.

Las artífices de este ambicioso proyecto serían la anterior Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y la alcaldesa de la capital, Ana Botella, fueron las que propusieron que en cada comunidad se construyese un macrocomplejo de ocio, similar al de las Vegas, era una alternativa para acabar con la crisis.

Además, el Gobierno regional se ha obstinado en llevarla a cabo, saltándose todos los límites, regulaciones y normativas habidas y por haber, sin tener en cuenta que va a alterar el tema territorial, medioambiental, e infraestructuras,  prescindiendo de un consenso riguroso y con más información.

Según diferentes medios, este proyecto', necesitaría para salir adelante una modificación el Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad para liberar un espacio de casi seis millones de metros cuadrados

La creación de “Eurovegas”, supone la creación de una zona franca para no liquidar el IVA, ni otros muchos impuestos. Para conseguir su viabilidad se modificaría las reglas del Estatuto de Trabajadores, para rebajar los derechos laborables. Se bajarían los impuestos del 45% al 10% y todo tipo de exenciones fiscales. No se pagaría IBI en los dos primeros años y obtendrían ventajas en los próximos 10 años.

Recuperar la polémica "Ley Beckham" para poder contratar personal extranjero con las condiciones de su país de origen, supondría exenciones del pago de las cuotas a la Seguridad Social y otros impuestos de los trabajadores impatriados, con la ausencia de esta  tributación se evitaría que el proyecto revirtiese en unos ingresos para las administraciones tributarias españolas.

Supondría la Ley de Blanqueo de Capitales, ya que el premiado tendría que pagar sus impuestos en su país de origen, con lo que que estaríamos hablando de lavado de cantidades millonarias de dinero negro en los casinos, algo que iría en contra del plan antifraude aprobado por el Gobierno.

Este proyecto inversor atentaría contra el principio de equidad fiscal y supondría un agravio comparativo para el resto de empresas que existen en España y que padecen los efectos de la crisis y también necesitarían de tales incentivos para salir adelante.

Con sus políticas, Madrid está entre los primeros puestos de destrucción de empleo, las autoridades autonómicas utilizan el anticatalanismo como medida electoral y con sus discursos y actitudes lo único que buscan es contribuir a crear tensiones interregionales y, a justificar, por otro lado, el independentismo catalán, como la única medida para escapar del conflicto. Nada importa, salvo los beneficios y réditos que reporta el neocapitalismo liberal y así perpetuarse en el gobierno.

sábado, 5 de octubre de 2013

ESPAÑA, PAÍS DE TIRANOS Y SÁTRAPAS.



"La tiranía es el ejercicio del poder más allá del derecho, donde nadie tiene derecho; y éste haciendo uso de la fuerza que tiene en sus manos, no lo usa para el bien de los que están debajo de él, sino en su propia ventaja. ".John Locke

Cuando en un país sus dirigentes suelen estar por encima de la ley y sus crímenes suelen quedar impunes, entonces hablamos de una "peculiaridad" que convierte a un gobierno en Tiranía.

Este término ya se empleaba en la antigua Grecia, cuando un régimen de poder absoluto, unipersonal, que solía instaurar un tirano derrocando el gobierno de una ciudad-estado; normalmente con el apoyo popular, en las urnas; o mediante un golpe de estado militar o por medio de una intervención extranjera.

Sociológicamente, los papeles de Bárcenas revelaban una corrupción institucional, endémica, y un pacto de silencio, casi mafioso, entre los sucesivos integrantes de este régimen oligarca y partitocrático, heredero de la dictadura franquista y su régimen totalitario y antidemocrático. Es bien sabido que el Partido Popular en sus inicios(Alianza Popular) se construyó con ministros y altos cargos de la dictadura de Francisco Franco. El fundador, Manuel Fraga Iribarne, era el ministro de turismo y censura. No es una vejación calificar a los miembros del Partido Popular como los sucesores del franquismo y el nazismo.

La tiranía de nuestro gobernante es la que suele darse en un totalitarismo fascista y se manifiesta en una total impermeabilidad ante las críticas bajo el amparo de su partido... Incumple promesas electorales, sagradas en democracia; sube los impuestos y pide sacrificios, mientras dictan sus propias leyes para que los delitos que afectan a los políticos de su partido prescriban. Aplican la ley de manera desigual y con una doble moral, no persigue a los corruptos y delincuentes de su ideología y condecora y da trato de favor a los defraudadores, mientras somete a casi un régimen de libertad vigilada a los parados,  calificándoles de vagos y ladrones, legaliza estafas como la de la participaciones preferentes, beneficiando a los poderosos.

En su última comparecencia, los ministros de Hacienda y Economía nos dijeron que se habían aprobado los primeros presupuestos de la recuperación. Teniendo en cuenta que ese mismo día aparecía en la prensa una noticia sobre el aplazo de las nóminas de Panrico, los problemas de solvencia de Sniace y el posible despido de más de 15.000 trabajadores de la multinacional Siemens, en todo el mundo, unos 4000 en España.

Pero es una situación global ya que en el marco de un plan de reducción de costos, la multinacional alemana Siemens, suprimirá 15.000 puestos de trabajo, 5.000 de ellos en Alemania. La medida está incluida en un programa que pretende ahorrar más de US$8.100 millones.

Nokia despedirá al menos a 4000 empleados de sus plantas en México, Finlandia y Hungria.

Un comunicado de prensa anunciaba que el grupo tecnológico afirmaba que el plan de la compañía apuesta por bajas incentivadas y por reubicar a parte del personal en otras secciones de la multinacional, que fabrica desde turbinas de gas hasta equipos ferroviarios pasando por productos médicos.

Este gobierno se está inventando una realidad paralela y pretende que les creamos. Persisten en sus mentiras y malinterpretan algunos de los datos macroeconómicos que han aparecido últimamente, como el que hace referencia a la caída de la inflación 1,2 puntos, situándose en el 0,3 de tasa interanual. Este desplome fue debido, fundamentalmente, a un alza de los precios mucho menor que el experimentado en septiembre de 2012 por la subida del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA).

La señora Soraya Sáenz de Santamaría insiste en que esta bajada de la inflación es algo fantástico, porque todo está más barato y el dinero tiene más valor. Pero como dice el refrán "no es oro todo lo que reluce" y teniendo en cuenta lo que está sucediendo en estos momentos, estos datos no pueden ser en modo alguno positivos. Pero que tenga la osadía de decirnos que estamos saliendo de la crisis,  cuando sabemos que eso está muy lejos de la realidad. España no está ni de lejos entrando en su "tímida" recuperación, como ellos la llaman. Llegados a este punto sólo me queda decir que lo único que consiguen es ofender la inteligencia de los ciudadanos.


Es terrible que estos miembros del gobiernos se muestren tan esperanzados con este desplome de los precios porque a mi entender significa que no van a hacer nada por solucionarlo. Estos lumbreras que nos gobiernan no sólo son incapaces de crear riqueza, es que ni siquiera pueden crear la situación favorable para que se produzca. El ministro de Economía ya nos tiene acostumbrados a este tipo de situaciones anómalas ya que en el 2003 negando la burbuja inmobiliaria, aconsejó invertir en el ladrillo. Ahora nos encontramos en una situación parecida y son incapaces de reconocer que España ha entrado en una fase de deflación, y como ya nos tiene acostumbrados; seguramente, tampoco tendrá empacho en echar las culpas a Zapatero, como han venido haciendo hasta ahora, él y todos los políticos de su partido.

Porque aquí lo que pasa es que la gente no compra porque espera a encontrarlo más barato en el futuro, con lo que se paraliza la economía,  y la gente que tiene créditos financieros los ve incrementados. Entonces entramos en un círculo deflacionista como el que se produjo durante la gran depresión. La cosa es como sigue, hemos entrado en un círculo vicioso, las empresas se ven obligadas a bajar los precios de sus productos, ello provoca que si quieren mantener a sus trabajadores, tengan que rebajar los salarios, pero al final si los precios siguen bajando tendrán que prescindir de los trabajadores.

La deflación funciona de la siguiente manera:  los precios y la demanda caen porque el consumidor no compra porque espera que bajen todavía más los precios en el futuro. Bajan las ventas y sus empresarios optan por rebajar los salarios, el despido masivo y bajar todavía más los precios, en un esfuerzo por mantener el negocio con la menor cantidad posible de pérdidas. Este círculo concluye con la actividad cerrada y sin empleo.

Uno se pregunta: ¿Por qué  se consume menos?. Seguramente, será  por el incremento del paro y la esperanza de que las cosas puedan cambiar en un futuro próximo. La creciente  inestabilidad y precariedad social llena de miedo a un consumidor que al bajar su nivel adquisitivo aparca sus compras, intentando ahorrar por lo que pueda pasar. El ciudadano sufre una crisis de confianza en el modelo económico que representan los políticos gobernantes.

Cómo se combate la deflación?

Con el gobierno que tenemos es casi imposible que salgamos de esta espiral, porque en nuestra situación concreta lo que interesa es que hagamos circular el dinero para ayudar al saneamiento de la economía, pero nuestros gobernantes no están especialmente interesados en evitar la ruina de España porque así la pueden vender al mejor postor. Una de las soluciones del Gobierno español sería incrementar la inversión y el gasto público para estimular la demanda, bajar todos los impuestos para ayudar al consumo y a todos los sectores de la economía, una política monetaria que genere créditos a unos tipos de interés prácticamente a cero y aumentando el dinero que circula. Así se estimularía el consumo con la creación de empleo.

La ministra Fátima Báñez, devota de la virgen del Rocío, es una de las más comentadas, pero por desgracia no es por sus aciertos a la hora de explicarse, sino todo lo contrario. Un ejemplo de su verbigracia es un comentario muy desafortunado que ha llegado a decir durante su comparecencia en la Comisión parlamentaria de Seguimiento del Pacto de Toledo.

Bañez está "convencida" de que los pensionistas y los ciudadanos, agradecerán que se les haya recortado su poder adquisitivo. No dejo de preguntarme sobre qué tipo de apoyo que debe tener esta señora, que se obstina en mantenerla en el ministerio a pesar de la ineptitud que presenta en el desempeño de su gestión.

Y, por lo que le toca, seguramente,  los primeros cristianos también debían de sentirse muy afortunados cuando eran ofrecidos en sacrificio a los leones, en la arena del circo. Sin olvidarnos de los "contentos" que debían de sentirse las víctimas de los campos de concentración, mientras les llegaba el turno para ser gaseados en las cámaras de gas. Esto no es exageración, son unos fieles imitadores de la doctrina hitleriana y con su eugenesia solapada pretenden realizar una purga con los enfermos crónicos para ahorrar costes, porque utilizar las cámaras de gas sale caro, y, además, no está demasiado bien visto, es mejor dejar que se mueran por falta de medicación. De cara al futuro, es mejor llamar a las cosas por su nombre... Porque tarde o temprano, un tribunal internacional intervendrá para juzgar a estos genocidas que intentan matar de hambre o de enfermedad a la mitad de la población.

Y, siguiendo con las mentiras, aquí os dejo la "joya de la Corona".:







Rajoy en su visita a la ciudad : “Los temores sobre Fukushima son infundados”, teniendo en cuenta que ese mismo día se produjo una fuga de radiactividad...



Mariano Rajoy, te digo una cosa: quién te ha aconsejado que vayas a Fukushima, no te quiere bien... Ayer tu imagen con la rosa en el pecho fue memorable, pero que trates de imitar a Fraga en su visita a Palomares, eso ya no tiene precio...

Es evidente que nuestro presidente desconoce que Fraga se bañó en la playa de Macenas,  en Mojácar, cerca de Carboneras, a unos 10 ó 12 km de Palomares.




Imagen de Fraga y un periodista bañándose, supuestamente, en Palomares.









Pero no perdamos la esperanza, porque como dijo Maquiavelo:

"De la tiranía nace regularmente el gobierno libre, así como del abuso de la libertad nace el despotismo."

Entrada destacada

DEMENCIA POR CUERPOS DE LEWY VIII - EPÍLOGO

"La mamá ya no está" Nuestra madre falleció recién estrenado este año. En general, descubrimos que, aunque su deterioro cognitivo ...